miércoles, 12 de marzo de 2025

Cinco trucos para ser más sostenibles

 Trucos rápidos y sencillos para llevar una vida más sostenible

Hola a todos y bienvenidos un día más. Ya estamos a miércoles,  y ya que es el día de los trucos voy a compartir cinco maneras de ser más sostenibles. Y sin más rollo, empezamos.

Desde que empecé al instituto y me apunté a las campañas de reciclaje de papel y pilas, he estado muy preocupada por la salud de nuestro planeta. El cambio climático es un hecho. Pero tampoco es plan de vivir obsesionados. Con el tiempo he intentado buscar un equilibrio, y aquí os cuento cinco cosas que hago y me gusta hacer, además.

-Reciclar dando una segunda vida

Ya no se trata solo de llevar envases o papel y cartón a los contenedores adecuados para ello (que también), al final eso gasta agua y recursos. Intento dar una segunda vida a las cosas. Los tarros de cristal, por ejemplo, los uso mucho. Los pequeñitos los uso para tornillos, en la finca tengo los tornillos, tuercas, bridas y demás cosas, que uso más de lo que me llegué a imaginar, ordenados y a la vista. O como portavelas.

diy-portavelas

Los medianos para semillas, para aceite de caléndula, y los grandes pues para legumbres, pasta y cosas así. Suelo decorarlos haciendo manualidades, en el blog tenéis muchas ideas..

aceite-calendula


Con las latas hago manualidades, y el resto, las de la colonia a la que cuido, van aplastadas y limpias a un lugar que hemos preparado y cada cierto tiempo van a una chatarrería, y con la inmensa fortuna que me dan (10/20€) compro chuches para los gatos o algún tratamiento que necesiten.

diy-lata

Las hojas de papel escritas sirven para proteger la mesa de las manualidades, y los envases de yogurt sirven para hacer semilleros.

-Planto lo que puedo y compro productos de proximidad y temporada, Y a ser posible, a granel. Y si puedo, llevo mis bolsas reutilizables, o el carrito. Siempre se compra plástico, es inevitable, pero intento reducir.

-Tengo una compostadora

La conseguimos haciendo un curso, pero las venden y también pueden hacerse manualmente. La calidad de la tierra para plantar mejora muchísimo con ella. Allí van las pieles de fruta, cáscaras de huevo, café usado, cartón y cartón de huevos (que no lleve tinta), y los restos de la huerta, por ejemplo, las hojas de fuera del repollo, lo verde del puerro.

compostadora
Aquí la estábamos montando, y sí, vino algo sucia. Importantísimo ponerla lejos de la zona donde hacemos vida, pero cerca del huerto


-Uso agua de lluvia y manantial para regar

Tenemos depósitos que recogen el agua, y me parece que es muchísimo mejor que mis verduras crezcan con agua de lluvia. Obviamente, si hubiese necesidad se usaría el agua de traída, pero hasta ahora nos hemos arreglado muy bien.

-Uso luz solar en pequeñas cosas

Tengo tiras de bombillas en mi rincón chillout y en algunos árboles, los de una zona donde no molestan a los pájaros, que el búho se enfada.





En la zona donde alimento gatos no hay iluminación, y yo usaba la linterna frontal de las acampadas, pero hemos puesto un foco solar, que tiene mando y muchas posiciones, yo he elegido una que se actúa con el movimiento, y para la comida de la noche es genial. Los gatos no lo necesitan, ven muy bien en la oscuridad, pero yo sí, que suelo dar medicaciones, suplementos y cosas, y sin luz igual le doy doble dosis a uno y nada a otro.

luz-solar
Esta es la luz que me ayuda a cuidar a los gatos


También tengo un aparatito que se carga con luz solar y sirve para dos bombillas (las del sótano), para cargar el móvil, los cascos bluetooh o los altavoces bluetooh. Es una luz auxiliar estupenda.

mando
Y este es el mando de la luz solar para alimentar gatos



Y tengo otro cargador, con menos potencia, en el que suelo dejar cargando mis cascos. Además de lucecitas por el suelo señalando el camino.  Poco a poco iremos poniendo más, porque todo lo que tengo es barato, y la luz normal será para nevera, lavadora y así. Estas navidades se fue la luz en la zona y nosotros ni nos enteramos.

Y estas son las principales cosas que hago, cosas sencillas y en el día a día. la naturaleza, no voy por ahí arrancando plantas, no uso productos testados en animales, mis cremas solares son de las que no contaminan el mar, de vez en cuando vamos a limpiar playas (podría poner una tienda de plásticos con lo que recogemos), miro lo que tiro por el WC y procuro cuidar el planeta en general.

Y hasta aquí la entrada. Me he enrollado un poco, pero son bastantes cosas y cuesta sintetizar. Mil gracias por leerme y nos vemos la semana que viene.

lunes, 10 de marzo de 2025

BSO de pelis de los 80y 90 importantes en mi vida

 BSO de pelis de los 80 y 90

Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. El mío muy bueno, la verdad. Gracias a las políticas de igualdad de mi ayuntamiento hice una ruta cultual de Rosario Acuña de lo más interesante, celebramos un cumple comiendo bajo los árboles, fuimos al centro de la ciudad y tuvimos relax en el campo, asíq ue no ha queja.

En el año 2015, cuando estaba en proceso de duelo, publicaba cinco o seis veces a la semana, y algunos viernes eran “Viernes de rockola”, que consistía en recopilar canciones que fuesen especiales para mí por alguna razón. Obviamente las canciones me gustaban, pero lo importante era el recuerdo asociado. Pues hoy se me ha ocurrido hacer algo así, un lunes de rockola, pero con BSO de pelis románticas de los 80y  90. Elegiré canciones que me gusten, pero lo importante es el recuerdo que esa película me inspira.  Ahora, sin más rollo, empezamos.

jueves, 6 de marzo de 2025

Reflexión: Así pasen cinco años

 Jueves reflexivo: Así pasen cinco años

Hola a todos y muy bienvenidos. Ya estamos a jueves y toca el post reflexivo. Mis lectores habituales ya sabéis que esta entrada la escribo sobre la marcha, voy improvisando. Es temprano y la semana va llegando a su fin, así que cojo fuerzas  empezamos.

martes, 4 de marzo de 2025

I´m Currently Loving Febrero 2025

 I´m currently loving 2025

Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Aquí estamos de puente de Carnaval, así que genial.

Hoy vengo con el repaso del mes más temido. Os recuerdo que son fotos hechas por mí y en el mes correspondiente, en este caso febrero. No las edito porque busco guardar el recuerdo tal cual. No muestro fotos bonitas, son fotos que representan momentos bonitos.

Y ahora, sin más rollo, empezamos.

Iniciamos febrero con días un poco más largos y atardeceres espectaculares.

atardecer


Y nos fuimos al teatro, a disfrutar de María Galiana.

teatro


También nos dejamos caer por uno de mis museos favoritos.

piñole


Y me deleité soñando con ese escritorio, cuyos cajones llenaría a rebosar de libretas, diarios y papel de cartas.

piñole


Las flores han estado muy presentes. A veces en días de lluvia.

rosa


Y a veces en días de sol.

saul


Algunas mañanas nos fuimos al parque de perros, a calentar el alma con juegos y risas.

parque-perros


Y otras fueron de lectura tranquila.

lectura


Algunas tardes caminamos a la orilla de la carretera, saludando a vacas, caballos, gatos o algún jabalí con su familia.

paseo


Un domingo nos reunimos todos a comer en la finca. El sol salió y decidimos comer bajo los árboles. La mesa del porche es una vieja mesa de un barco que pesa mucho así que rescatamos dos mesas, uno tiene más de cincuenta años y otra más de cuarenta. Pues fue genial, y eso que en la foto la mesa está a medio poner.

comida


El espino tiene mi color de flor favorito, y aunque arisco, es un encanto.

espino


En San Valentín comimos tarta, y sin hacer nada especial hicimos algo especial.

tarta


Volvimos al parque de perros, esta vez con un día gris y calmado.

parque


Las flores con olor rico fueron protagonistas, como el jazmín.

jazmin


Y mi favorita, la mimosa, que me acompaña desde muy muy pequeña.

mimosa


 Y acabamos el mes en el teatro. Tuvimos que ir al entresuelo pero, como decía mi hermana, la reina Letizia suele sentarse aquí, por algo será, jajajaja. Tres horas y cuarto de función, Wadji Mouawad escribe largo y tendido, como dijo el director. A mí me encantó.

jovellanos


Y hasta aquí un mes que me aterroriza, y aunque ha habido cosas, como nos ocurre a todos, ha pasado y seguimos aquí. Hemos hecho muchas cosas, hemos estado con mucha gente y hemos disfrutado. A ver qué nos depara marzo. Sobre todo pido salud, siempre salud.

Muy feliz martes a todos y nos vemos el jueves pata reflexionar un poco.

 

miércoles, 26 de febrero de 2025

Dos trucos de limpieza

 Miércoles de truco: limpieza de útiles de cocina

Hola a todos y bienvenidos un día más. Ya estamos a miércoles y es el día de los trucos. Hoy quiero compartir dos que son muy simples y a mí me han ayudado mucho. Y ahora, sin más rollo, empezamos.

lunes, 24 de febrero de 2025

Reseña Los bosques de Whitheorn" de Maeve Binchy

 Reseña de "Los bosques de Whitehorn" de Maeve Binchy

Hola a todos y muy bienvenidos. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. El mío ha sido estupendo: teatro (más de tres horas de función), comida familiar bajo los árboles, un paseo, lectura y relax. Tengo pendiente responder comentarios de la entrada del jueves, espero hacerlo en breve.

Para ir variando de temática hoy vengo con una reseña. Los lectores habituales sabéis que intento hablar de libros que no sean muy conocidos o que no estén muy vistos, porque de los libros conocidos, ya sean best sellers o clásicos, hay muchas y muy buenas reseñas y yo no puedo aportar nada, así que busco opciones un poco distintas. Hoy traigo a una vieja conocida para mí, Maeve Binchy. Y ahora, sin más rollo, empezamos.

jueves, 20 de febrero de 2025

Reflexión: y si hubiera coincidido...

 Jueves reflexivo: Si nos hubiéramos conocido

Hola a todos y muy bienvenidos un día más. Ya estamos a jueves, y es el día del post reflexivo e improvisado. Es muy temprano y la ciudad, ahora mismo a mis pies, apenas quiere amanecer. No hace frío, no demasiado, y me tomo una infusión porque ya he tomado el café de la mañana. Y ahora sin más rollo, empezamos.

delorean