jueves, 6 de febrero de 2025

Jueves reflexivo: el lado bueno de las redes sociales

 Reflexión del jueves: El lado bueno del mundo on line

Hola a todos  bienvenidos un día más. ¡Ya estamos a jueves! A pesar de los pesares el tiempo vuela.

Hoy es el día del post reflexivo, y os recuerdo que es una entrada que escribo sobre la marcha, improvisando. Y ahora, sin más rollo, empezamos.

Creo que ya dije alguna vez que, por lo general, siempre estoy leyendo alguna novela de Agatha Christie, suelo combinarlas con mi lectura actual. Pues el otro día, estaba sentada debajo del saúco, leyendo una de relatos cortos y me quedé con una frase de Poirot: He llegado a la edad de la reflexión, Monsieur. Pues creo que yo también, mi marido y yo llevamos una etapa de lo más reflexivos, jajajaja.

Y esto me lleva a hablar de redes sociales, pero desde un punto de vista bueno. Yo tengo dos cuentas de facebook, una para el blog (en la que no he sido capaz de entrar, algo he tocado, a ver si lo arreglo ya) y otra con mis amigos cercanos, mis primos, mis cuñados y poco más. Y soy un desastre, nunca hablo con nadie ni comparto nada, para eso tengo whatsapp o nos vemos, pero estoy en grupos de fotos de mi barrio de la infancia  de mi ciudad,  y eso me gusta.

Ya os conté que hace un tiempo encontré una foto de unos vecinos de mi infancia, ya fallecidos. Ella nos había regalado una gran botella donde mi madre metía monedas  las gastábamos en algo cultural (lo conté aquí).

Pues esta semana me ha pasado algo parecido. Cuando era pequeña había un kiosco en mi barrio que era el mejor lugar del mundo. Vendía de todo, pero de todo, y además encuadernaba, se intercambiaban novelas y siempre olía de maravilla. Lo llevaba una señora viuda, que en su juventud había sido camionera, y era famosa por su paciencia con los niños. Nos atendía con una sonrisa, sin prisa, mientras comprábamos cinco cosas diferentes con un duro. Y se sabía los nombres de todos. Todo el mundo la adoraba.

Con el tiempo se jubiló, sus hijos eran mayores y uno de ellos fue un político conocidillo en mi región.

Yo la vi por última vez hace casi 20 años, y seguía igual de encantadora. A veces me acordaba de ella y me habría gustado tener alguna foto.

Por otro lado, este verano falleció una amiga y estuve algo nostálgica estos días. Estaba mirando las últimas fotos que habíamos compartido en facebook y una de ellas era de una página de su pueblo. Y mirando la página vi que el político hijo de la kiosquera tenía facebook e interactuaba un poco en esta página que os digo. Entonces miré el perfil, a ver si ponía algo personal. Y sí. La vi. Era una foto de cumpleaños, el 90 cumpleaños y estaba igual que yo la recordaba, como una abuelita de cuento, con el pelo blanco y esponjoso y sonriendo con los ojos.

Cuando yo era adolescente hacía muchas fotos y grababa vídeo, pero no como ahora, y claro, nos faltaban cosas. Mi abuelo sufría porque no tenía fotos de sus padres (un incendio) y apenas recordaba sus caras, y ahora, con tocar unas teclas, podemos encontrar tesoros.

Hace un par de años encontré una publicación que me dejó sin palabras. Un tío de mi padre fue un ilustrador muy prestigioso, y pionero en muchas cosas. Pues encontré, en una página especializada, una entrevista en una revista, con fotos de él, de mi tía abuela y de su hijo, mi primo segundo, aunque nosotros decimos que somos primos, a secas. También había fotos de algunas de sus ilustraciones, unas que están en México. No os podéis imaginar la sorpresa de mi primo cuando lo vio.

Sé que las redes tienen parte negativa, el anonimato incita al odio, todas las cosas tienen su lado malo. Y en ese caso lo mejor es ser prudente y tener un poco de cuidado. Yo, por ejemplo, soy incapaz de exponer a mis hijos, ahora son mayores, pero cuando eran pequeños menos aún, son personas por las que debo velar.  Obviamente, cada padre hará lo que quiera, pero yo no. Y me gusta también ser anónima porque tengo la sensación de libertad. Que ya he desvirtualizado a gente, y me han reconocido, pero bueno, me gusta mantener mi privacidad.

 A ver, que me desvío. Los avances y progresos siempre tendrán cosas buenas, y las redes sociales, también. Nos permiten recuperar a gente con la que habíamos perdido el contacto, yo recuperé a personas, gente con la que me llevaba genial pero fuimos perdiendo el contacto. También nos permite ver como eran muchos lugares hace años, y suele haber comentarios que aportan mucho. Hace años salió en un grupo de facebook la casa donde había nacido mi padre y algunas personas contaban anécdotas preciosas.

También nos distancia y nos encierra, lo sé. Como dijo el maravilloso Serrat, cuando fui a su encuentro este otoño, junto a Iñaki Gabilondo: no conocí a mis vecinos hasta que llegó la pandemia y salíamos a aplaudir a los sanitarios. Y por cierto, qué rápido se nos ha olvidado todo.

Pues sí, a veces no conocemos ni a los vecinos, tenemos un mundo on line y poco of line. Pero yo creo que se puede tener todo, el término medio es maravilloso.

serrat
Ver a Serrta fue un sueño cumplido, y entradas on line, otra ventaja más


Cuando era adolescente me imaginaba muchas cosas, pero nunca que tuviéramos al alcance de la mano cualquier información. El domingo, mismamente, vi unas plantas raras a la orilla del río, y saqué el móvil y las busqué en la aplicación que llevo siempre. Pues tenía razón, son urticantes para los perros y lo supe al momento.

Bueno, no quiero extenderme demasiado, solo diré que sin esos avances mágicos del mundo de Internet no estaría aquí, escribiendo para gente desconocida, y también para conocidos, ni habría encontrado personas maravillosas que comparten algunas de mis aficiones.

Cuando Michael J. Fox, o Marty McFly, como prefiráis,  llegó a 2015 volábamos sobre patinetes y vestíamos como galácticos, pero nunca imaginamos que podríamos hablar de manera instantánea con alguien de Panamá, Brasil o Estambul, que compraríamos sin movernos de casa o que alguien se grabaría haciendo la comida y miles de personas lo verían.

delorean-marty-mcfly
Algunas veces me gustaría tenerlo

Bueno, pues hasta aquí el post. Quedémonos con lo bueno y valoremos ese regalo que nos permite recuperar amigos y hablar unos con otros, aprender  descubrir.

Muchas gracias por leerme y muy feliz jueves.

33 comentarios:

  1. No se si lo que cuentas como bueno de las redes sociales lo es, y digo esto porque no puede ser bueno algo que genera odio y enfrentamiento y además, hace superrico a un personaje a costa de los demás hombres de la tierra.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Obviamente la parte del odio es terrible, pero me gusta ver lo.bueno y recuperar amigos, encontrar fotos de tu pasado o tener información siempre es bueno.
      Muy feliz jueves.

      Eliminar
  2. Hola, Gemma.
    El problema de las redes es lo que comentas, el anonimato, y la libertad que esta ofrece, porque abre una ventana al odio, a decir lo que se quiera sin ningún tipo de responsabilidad, y la verdad, ceo que esto debería modificarse. Tendría que estar más controlado para que los sujetos que esparcen esa inquina tuvieran alguna represalia. Es triste, pero sin castigo muchas veces no se aprende.
    Sobre las redes, en mi caso, solo utilizo el blog y twitter que está vinculado al mismo, nada más, no soy muy dada a ellas. Y sobre este, siempre he encontrado cosas buenas, se aprende y se crea una comunidad, porque todos de algún modo estamos en el mismo barco, y eso es más que bonito. Sentirse seguro y acogido entre letras y sentimientos afines.
    Feliz jueves, :)
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola
      Muy de acuerdo, deberían controlar el tema del anonimato, y que pidieran datos para abrir cuentas, y que se pudiera castigar porque, por desgracia, es como dices, a veces sin castigo no se aprende.
      Respecto a lo del blog también estoy de acuerdo, es una comunidad lena de espíritus afines.
      Muy feliz jueves.

      Eliminar
  3. Creo q las redes son como los vida ...hay de todo y depende lo q decida cada uno hacer con ellas ...En mi caso aunque tengo cuentas en casi todo , prácticamente no uso nada más q el blog ..Me expando en letras tengo como hablando, así q otros formatos no me soportan jajaja y yo tampoco, la verdad ...Me gusta la cercanía, soy afectiva en vivo y en directo y tb en letras, me gusta la gente en general y como muy bien dices, en este mundo de la virtualidad conoces a gente estupenda q incluso con suerte a veces hasta ncorporas a tu vida real, a mí me ha ocurrido con varias personas ..Dos de ellas además hoy ya son son amigas tan entrañables y del alma como oras q he conocido fuera de aquí ..en fin, q un placer leerte, creo q las dos compartimos nuestro amor por las palabras, siempre q observo eso me arrimo jajaja un gusto leerte!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      También es un gusto leer tu comentario, me ha encantado. Y muy de acuerdo, hemos incorporado gente estupenda en nuestra vida gracias a los blogs.
      Feliz día.

      Eliminar
  4. Comunicarse està bien, pero al comprar onmline se arruina el comercio de barrio. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Estoy en una época de mi vida en la que no demonizo nada y se puede comprar en tienda y on line. La compra de frescos la hago en tiendas de mi zona, y los regalos los compro en tiendas pequeñas de artesanía, en mi librería de confianza o así. Pero los productos de limpieza, latas de conserva o pasta y arroz los compro online en un super y voy a recogerlo al párking del súper, sin colas y todo embolsado.
      Mis luces solares, que adoro y voy a comprar más, son de una web china, y la comida de los perros es on line, Guauandcat, cocinada y ultracongelada, solo se vende on line y es la mejor opción. Y la comida de los gatos de la colonia la compro en la web que tenga la mejor oferta, que no soy millonaria.
      Muy feliz día.

      Eliminar
  5. Ay, las redes sociales. Un campo muy espinoso, pero como dices tienen su parte buena, muy buena, y su parte mala, malísima. Yo tan solo las uso para compartir las entradas del blog. De hecho hasta que no tuve el blog no tuve redes sociales. Jamás publico una foto personal ni cuento mis viajes, cenas o vida en general.
    Tiene que ser de lo más bonito encontrar fotos y saber de gente que no ves hace mucho tiempo. No me ha pasado, pero igual es porque tampoco indago mucho.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo soy así, a veces comparto alguna imagen,sin salir yo, pero en general no necesito que nadie vea donde voy o lo que hago.
      Lo de encontrar fotos en Facebook es increíble. Yo tampoco indagó mucho,a veces es mi hermana la.que encuentra y otras es casualidad. Está vez fue mirando fotos que compartía mi amiga, jamás habría esperado ver a ese señor ahí.
      Feliz viernes.

      Eliminar
  6. Como en tantas otras cosas en la vida, depende del uso que haga uno de lo que está a nuestro alcance. Hay que actuar con un poquito de sentido común.

    ResponderEliminar
  7. Pues yo tuve una experiencia más bien negativa cuando, recién jubilado, acedí a facebook con la intención de buscar a viejos amigos, parientes y conocidos de muchos años atrás y con los que había perdido contacto. Unos no me recordaban, otros sí pero no mostraron ningún interés y, por fin, otros sí me recordaban y se alegraron (aparentemente) de que les hubiera contactado, pero ahí acabó la cosa. Con el tiempo, visto el nulo inerés por recuperar el contacto perdido y la subsiguiente nula interacción, los fui eliminando uno a uno de la lista de "amistades" y ya no queda ninguno/a. Quizá es que nunca llegué a ser alguien importante en sus vidas y, una vez pasado el tiempo, no tenían ningún interés por tenerme entre sus contactos. ¡A buena hora!, debieron pensar.
    En todo lo dicho, solo hay unas escasísimas excepciones con compañero/as de trabajo con quienes sí mantengo contacto a través de esa red social, pero solo para felicitarnos por el cumpleaños y darnos un "me gusta" a nuestras publicaciones muy de vez en cuando.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jo, vaya. No creo que sea porque no has sido alguien importante en sus vidas, a veces vivimos tan rápido que nos centramos en la inmediatez.
      En mi caso debo decir que me contactaron a mí la mayoría de las veces, imagino que por eso hay más relación. Aún así soy un desastre y la relación la mantenemos por WhatsApp o en persona.
      De todas formas tampoco hace falta relacionarse con todo el mundo ni tener mil amigos, lo importante es tener a la gente que nos quiere, nos aporte y nos/les importemos.
      Muy feliz día.

      Eliminar
  8. Nos traes unos recuerdos importantes de la vida, yo que en los sesenta ya tenía uso de razón (que se decía entonces) he vivido cosas parecidas, pero muchas con peores recuerdos por la precariedad de aquellos años.
    Las redes como facebook dejé de utilizarlas hace años, solo utilizo whatsApp con la familia mas cercana y mi blog.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Mis padres pasaron su adolescencia en los sesenta, y empezaron a trabajar muy jóvenes,pero recordaban esa etapa con alegría, a pesar de la precariedad disfrutaban bastante.
      Yo también soy de WhatsApp, pero en Facebook he encontrado tesoros.
      Feliz día.

      Eliminar
  9. Las redes sociales serían una estupenda herramienta bien utilizadas, lamentablemente suele ser todo lo contrario. Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Como todo en la vida, su parte buena y su parte mala, la historia es saber utilizarlo.

    ResponderEliminar
  11. Yo a la única red social que le hago un poco de caso es al blog. Al facebook hace muchos meses que no entro y al twitter más todavía. Estoy en dos o tres guasaps, pero no les hago ni caso. Sin embargo, tengo un sobrino que tiene una página de cocina y ya me ha pasado varias veces que voy por la calle con él y lo reconocen. Su madre me dijo el otro día que lo habían reconocido hasta en Japón (una persona española, eso sí). Todo tiene sus puntos buenos y malos. Depende de en qué manos caiga.
    Feliz viernes y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Sigo a tu sobrino, lo recomendaste hace tiempo. Me gustan sus recetas, explica bien y los ingredientes se encuentran, que hay canales que piden cada cosa...
      Yo soy muy desastre con las redes sociales, pero en grupos de Facebook he encontrado fotos de mis familiares, y eso sí que está bien.
      Feliz finde.

      Eliminar
  12. Buenas,
    La verdad que las redes son como todo, bien usadas unas grandes aliadas. A ti te sirvió para ver en la actualidad a la kioskera, por ejemplo, para ti algo muy simbólico. También nos acercan a personas que viven lejos, nos ayudan cuando no tenemos tiempo a buscar información, a hacer la compra... Tienen muchos usos.
    ¿Donde está el Delorean? Mi hijo es fan de Regreso al futuro y le encantaría verlo.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Muy de acuerdo en todo.
      El Delorean tiene años, lo trajeron a Metropoli junto con otras cosas de la peli, las fotos de Marty desapareciendo, el chaleco...
      Otros años la vuelven a traer, si viene este año te aviso.
      Feliz finde.

      Eliminar
  13. Las redes sociales, es una ventana para que se asomen aquellas personas que se dedican a criticar, y dañar a otras. Pero tiene su lado bueno. Interactuar entre blogueros, compartir cosas bonitas, etc...

    Un abrazo, Gema. Y buen finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, la verdad es que han abierto una caja de Pandora.
      Feliz día.

      Eliminar
  14. Bien usadas creo que están bien, lo malo es que no siempre es así. 😍 Feliz fin de semana Gemma 😘

    ResponderEliminar
  15. Como todo las redes tiene su lado bueno. Elk problema es que a veces no lo sabemos usar. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  16. Muy interesante tu post de hoy, como tú dices, reflexivo total!!!! Me ha encantado! Yo soy partidaria como tú de no mostrar a los niños en redes. Ya corren demasiado peligro sin tener su cara en las pantallas. También he encontrado cosas sorprendentes buscando por Facebook, es lo que decimos, que las redes tienen muchas cosas buenas pero hay que saber usarlas. Un abrazo grande!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Me alegra mucho ver qué coincidimos. Gracias por leerme y feliz día.

      Eliminar
  17. Abrirse al mundo tiene ventajas y desventajas, como todo, pero si sabes gestionarte y gestionarlas, pesa más lopositivo que lo negativo. Besos!

    ResponderEliminar