martes, 18 de febrero de 2025

Series y miniseries 2024 y 2025

 Miniseries y series 24/25

Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. Yo estupendo pero me ha volado, la verdad. Hace mucho que no publico una lista de las miniseries que he ido viendo y me parece que hoy es un buen día, así que sin más rollo, empezamos.

No me las quiero dar de cultureta o algo así, pero la verdad es que no veo la tele. Supongo que esto va por épocas, pero lo que es la tele, no la veo nunca, ya ni los concursos que antes me encantaban. En cambio, veo miniseries y alguna serie en plataformas. Como son muchas y se quedaría un post eterno, os pongo solo mis preferidas de las que he visto desde mayo de 2024 hasta ahora, y os dejo mi opinión.

Algunas como “Te echo de menos”, “Engaños”, “Un hijo tuyo I y II” o “Quién es el siguiente? me han parecido tan predecibles y olvidables que no dedicaré ni una reseña. Hay otras que no han estado mal, o me han entretenido, sin más. Y claro, como cada verano hemos visto “Verano azul”, que me traslada a épocas muy felices. En otoño siempre veo  

"Ana de las tejas verdes", la  protagonizada por Megan Follows y "Las chicas Gilmore", que adoro. Pero ahora vamos a las actuales, os dejo con las más interesantes. Mis favoritas son las cuatro últimas.

 

el-caso-asunta

El caso Asunta

La interpretación es brutal, en especial Candela Peña, pero yo lo pasé mal. No pude ver el reportaje que hay en la misma plataforma porque, en la serie la niña asesinada es una actriz, pero en el reportaje es la niña de verdad y me horroriza.

La serie es buena, pero a mí me dejó muy mal cuerpo, la verdad.



Monstruos, los hermanos Menéndez

Recordaba vagamente el caso de mi adolescencia. Los actores elegidos me producen sentimientos encontrados. Los padres me gustan, en especial Javier Bardem, que, como siempre, lo borda. Pero los chicos son, en mi opinión demasiado guapos y demasiado poco latinos, esta serie no es ficción, está basada en hechos  personas reales y los actores son escogidos para enganchar a cierto público y eso desvirtúa un poco el resultado aunque está bien hecha. Y como la anterior, deja mal cuerpo.

besos-kitty


Besos, kitty

Mi parte adolescente siempre ve algo así. He sido seguidora de la saga A todos los chicos… esta es la historia de la hermana pequeña. Es la segunda temporada y es entretenida si te gustan las pelis de adolescentes, novios, amigas y esas cosas.

eric


Eric

Confieso que la vi porque el protagonista es Benedict Cumberbach, que me parece un actor estupendo.

Viajamos a los ochenta para buscar a un niño, Edgar. Su padre es el creador de las marionetas más famosas del momento. También ha desaparecido un niño negro pero, claro, la policía no ha mostrado mínimo interés en él. Durante la búsqueda del niño, Edgar, su padre Vincent estará acompañado por Eric, un monstruo que el niño había diseñado.

Es una serie un tanto rara y confusa, de la que destaco la ambientación.

endeavour


Endeavour

Y las 4 últimas son mis preferidas. Esta ya ha salido por aquí, he logrado ver ocho temporadas pero no encuentro la nueve en ninguna plataforma.

Morse Endeavour es un policía de Oxford, en los años sesenta. Los casos son interesantes, la ambientación preciosa, la música exquisita, y, ver esta serie es sentir que aún hay en el mundo buen gusto y elegancia.

la-amiga-estupenda


La amiga estupenda

Basada en los libros de Elena Ferrante, esta historia me enganchó mucho, pero se fue desinflando, la verdad.

Tenemos a Elena Greco, a la que todos llaman Lenú, y a Lila, dos niñas que se hacen amigas inseparables. Cuando consiguen un dinero de una manera un tanto cuestionable, del mafioso del barrio, se compran el libro  “Mujercitas”,  y ambas deciden ser escritoras.

La ambientación es espectacular, un barrio de Nápoles pobre y dirigido por los mafiosos, familias numerosas cuyos hijos trabajan desde niños, juegos infantiles en la calle…

El padre de Lenú es conserje en Nápoles capital y tiene la mente un poco más abierta, así que cuando su hija dice que quiere estudiar y consigue becas, él acepta. Es complicado para la familia, ya que necesitan más manos que trabajen, pero escuchan a la chica y asumen la situación. En cambio Lila debe quedarse en la zapatería de su padre, un hombre que cuando no entiende algo le demuestra quien manda, tirando a la niña por la ventana, por ejemplo. Y su opción para mejorar es casarse, y no precisamente con un ser dulce y angelical.

La serie está bien, trata de amistad, de clases sociales, de ambición, de lealtad… pero, en mi opinión, se alarga y se vuelve demasiado enrevesada.

mare-of-easttown


Mare of the Easttown

Es una miniserie estupenda. Kate Winslet es Mare, una policía con una hija adolescente, un exmarido que se ha mudado a la casa de al lado, una madre que se ha ido a vivir con ella y un hijo que ha muerto.

Es una serie corta, rápida y con momentos muy graciosos cuando Mare y su madre se juntan, secuencias muy duras cuando recuerdan ciertas etapas de su vida, y con cierta intriga.

Me ha encantado.

cormoran-strike


Cormoran Strike

Si uno escribe bien, pues escribe bien, está claro.  Y J.K Rowling lo mismo nos crea un mundo de brujas y hechizos que nos lleva a lo más tenebroso de Londres.

Cormoran es un detective privado que tiene una cojera importante, pues le falta una pierna, una exprometida de la alta sociedad y cierta tendencia a beber demasiado. Robin llega buscando trabajo como secretaria y poco a poco logra dar un giro radical a la decadente agencia de detectives.

Es una serie entretenida, con buena ambientación, buena música y unos grandes personajes. Han estrenado temporada hace poco, y ya le he visto entera, son solo 4 capítulos  me encanta.

Y hasta aquí el post, me ha quedado largo pero son muchos meses.

Mil gracias por leerme y nos vemos el martes con algo nuevo.

 

 

 

 

27 comentarios:

  1. Me ha interesado la última que has reseñaddo, ya le he conseguido, ahora hay que verla.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Jajaja, será por series con la de plataformas que hay.
      Feliz día.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Yo he visto varias de las que mencionas (El caso Asunta, Monsters, Eric, La amiga estupenda y Mare of Eastown) y todas me gustaron, excepto la de la Amiga estupenda, que al poco me aburrió y la encontré muy larga.
    Últimamente tenemos una gran oferta de series (aunque yo prefiero las miniseries) en todas las plataformas disponibles.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pasó igual con la amiga estupenda. Me estaba encantando con esa ambientación y de pronto se me hizo tediosa y enrevesada.
      Muy feliz día.

      Eliminar
  5. Pues ha visto varias. te cuento:
    de Asunta vi la serie ficción y la serie documental. Me gustaron mucho ambas que, por cierto son bastante similares. me interesa mucho el true crime y suelo ver todo lo que encuentro. No me resigno a no saber todo lo posible sobre lo que puede haber en ciertas mentes.
    Eric me pareció una delicia con ese monstruo, aunque no deja de ser el monstruo que vive en el interior del padre y la historia resulta bastante dura.
    De Endeavur voy viendo episodios sueltos, aunque este Endeavur es un jovencito que se aleja mucho del verdadero creado por Colin Dexter. Hay otra serie titulada Inspector Morse que, con el mismo personaje, es más afín a las novelas, pero aún no la he visto.
    De Mare of the Eastown casi no recuerdo nada, pero sí, que me gustó.
    Y de La amiga estupenda vi las dos primeras temporadas y cuando empecé a ver la tercera me di cuenta de que me estaba aburriendo, y eso que los libros me gustaron mucho.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Yo soy fanática del true crime, leo, veo, voy a charlas de forenses... pero cuando son niños lo llevo mal, la verdad.
      Eric a mí me gustó, pero es rara, no se la recomiendo a casi nadie, jajajaja.
      Con La amiga estupenda me pasó eso, en la tercera empezó a ser un sinsentido. Mi hermana dejó de verla, se la contaba yo.
      Muy feliz día.

      Eliminar
  6. Respuestas
    1. Vaya, pues si ves alguna espero que te guste.
      Feliz día.

      Eliminar
  7. He visto El Caso Asunta y aunque coincido contigo en que es una serie que te deja mal cuerpo, me ha parecido brillante, sobre todo la actuación de los actores principales. Las demás no las conocía, me apunto la última que me ha parecido muy interesante, ¡feliz semana! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Opino justo eso, es brutal pero vaya angustia deja.
      La última me encanta, ya acabó esta temporada y quiero más, jajajaja.
      Feliz día.

      Eliminar
  8. Una buena tanda de recomendaciones en las que coincido con el buen trabajo actoral de Javier Bardem y de Benedict Cumberbach. Por otro lado, pude ver 'El caso Asunta' y diría que es escalofriantemente buena.
    Feliz tarde!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Sí, es escalofriantemente buena, y mira que me gusta el true crime, pero cuando hay niños...
      Feliz día.

      Eliminar
  9. Yo veo poco la tele, pero las series nada. Estoy absolutamente trasnochado. Aunque así sea, me encanta leerte, hables de lo que hables.
    Feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, pues muchas gracias. Yo la tele nada, alguna serie, y tampoco mucho porque si calculas los meses que he metido aquí...
      Feliz miércoles.

      Eliminar
  10. Endeavour si me gusto cuando la vi hace tiempo y como tu tengo pendiente la ultima temporada. Gracias por las otras recomendaciones. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  11. Cómo no estoy suscrita a HBO no he visto las series nuevas q mencionas ...casi no sé nota q te gustan las policiacas de suspense jajaja pero Ana de las tejas verdes, q la vi hace siglos, me pareció una absoluta delicia , esos paisajes de nueva Inglaterra son como de cuento y Verano azul con todo lo ñoño q tiene, es el retrato de nuestros veranos de la infancia y la otra me suena de verla no hace demasiado pero sólo algún capítulo, no completa, va de una madre un tanto chiflada y su hija más caval verdad? jaja mil gracias por tus sugerencias, siempre genial si surge la oportunidad, un beso Marigem y buen día !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya. Lo confieso, no veo la tele pero con las plataformas me paso. Y en el fondo las uso poco.
      Jajaja, no se nota nada.
      Ana de las tejas verdes es una delicia, hace poco le mandé pro telegram un enlace a una amiga y le encantó. Es una maravilla.
      Jajja, Verano azul es ñoño a más no poder pero es parte de mi vida, de la de todos, yo creo.
      La de las chicas Gilmore va de una madre que tuvo a su hija muy joven, pero lo bonito es el pueblo, la ambientación, los personajes, el trovador, las celebraciones... Incluso ha una lista de los libros que lee la hija.
      Muy buen día para ti también y gracias por leerme.

      Eliminar
  12. Hola, Gemma.
    Yo tampoco veo la televisión, es que es ponerla y crispar los nervios, ja, ja, ja. Aprecio demasiado el silencio, la verdad. Empecé a ver el caso Asunta, pero no pude terminarla, y el resto no las he visto, pero las tendré en cuenta, :)
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Tal cual. Sé que hay que estar informados pero la situación me supera.
      Lo de Asunta es muy duro, pobre niña.
      Muy feliz día.

      Eliminar
  13. Buenas recomendaciones, en cuanto hay un poco para todos los gustos.

    ResponderEliminar
  14. No he visto ninguna Gemma ,así que me apunto tus favoritas que seguro están bien. Un beso

    ResponderEliminar