lunes, 24 de febrero de 2025

Reseña Los bosques de Whitheorn" de Maeve Binchy

 Reseña de "Los bosques de Whitehorn" de Maeve Binchy

Hola a todos y muy bienvenidos. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. El mío ha sido estupendo: teatro (más de tres horas de función), comida familiar bajo los árboles, un paseo, lectura y relax. Tengo pendiente responder comentarios de la entrada del jueves, espero hacerlo en breve.

Para ir variando de temática hoy vengo con una reseña. Los lectores habituales sabéis que intento hablar de libros que no sean muy conocidos o que no estén muy vistos, porque de los libros conocidos, ya sean best sellers o clásicos, hay muchas y muy buenas reseñas y yo no puedo aportar nada, así que busco opciones un poco distintas. Hoy traigo a una vieja conocida para mí, Maeve Binchy. Y ahora, sin más rollo, empezamos.

maeve-binchy


Descubrí a esta autora hace muchísimos años con “El bus lila”, que me gustó. Tiempo después leí “Círculo de amigos” y me gustó muchísimo, y el año pasado os reseñé “El lago de cristal”, que también me había gustado. Hoy vengo con “Los bosques de Whitehorn”. Me lo regaló una persona muy querida porque sabe que me gusta la autora.

Como suele ocurrir con esta autora, nos encontramos con varias historias cruzadas, todas relativamente interesantes. Sucede en Rossmore, un pueblecito irlandés.  Todo gira en torno a la construcción de una carretera que pretende dividir al pueblo en dos,

El libro es entretenido, pero se queda en eso. Lo leí este verano, en momentos de relax, y lo disfruté.

Creo que hay demasiados personajes y queda algo incompleto, o precipitado, o quizás ambas cosas. Son muchas historias cortitas, pero, como digo, para desconectar, como lectura ligera o como simple distracción, pues está bien. La ambientación es bonita, y las historias se disfrutan.

Pero me ha faltado la profundidad que la autora nos regala siempre, aunque hay historias largas en el tiempo todo ocurre un poco de pasada. Sin ser un libro malo, me ha parecido bastante más flojo de lo habitual. En algunos momentos tuve la sensación de que fue un libro escrito de relleno, quizás para cumplir plazos.

Si buscáis un libro sin complicaciones, ambientado en Irlanda, y con personajes de todo tipo, edad y condición, os lo recomiendo.

Si preferís historias más profundas, con personajes complejos, con tramas más suculentas, y ambientadas en la actualidad, mejor lo dejáis pasar.

Y hasta aquí la entrada de hoy. Muchas gracias por leerme y muy feliz semana.

14 comentarios:

  1. Buenos días!! No conozco el libro, gracias por traerlo. Bs.

    ResponderEliminar
  2. Tu lo has dicho, lo dejaré pasar, no es esa mi literatura preferida.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Claro, mejor elegir lo que nos guste.
      Feliz lunes.

      Eliminar
  3. Creo que ahora prefiero sin complicaciones. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Supongo que, como a todos, unas veces nos salen las cosas mejor y otras menos interesantes.

    ResponderEliminar
  5. Da mucha rabia cuando un autor que nos gusta de pronto, nos decepciona con una novela que no está a la altura de lo que esperamos. Algunos se recuperan porque un bache lo tiene cualquiera, pero hay otros que ya nunca vuelven a encandilarnos. Al menos te ha resultado entretenido.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Siempre está la opción de leer por leer, solo por el gusto de hacerlo, para desconectar sin grandes pretensiones, no todos los libros deben tener un trasfondo de esos que los días posteriores a termínalos seguimos metidos en la historia.
    Pero ahora mismo, no estoy en ese punto de querer simplemente evadirme, así que lo dejaré pasar.
    Gracias por traerlo, Gemma.
    Un beso.
    Feliz semana.

    ResponderEliminar
  7. O sea que, como no conozco a la autora, cuando la lea por primera vez que sea otro libro.
    Feliz semana.

    ResponderEliminar
  8. Son libros, como bien explicas, para pasar el rato y en los que no hay que poner demasiadas expectativas en ellos. El tema ambientando en Irlanda es uno de esos atractivos y la pena es la falta de una estructura mas sólida para que hubiera funcionado del todo.
    Feliz comienzo de semana!

    ResponderEliminar
  9. Cuando me cuesta encontrar una novela que me enganche, recurro a autores a los que ya he leído con anterioridad y nunca me han defraudado. Pero, aun así, en alguna ocasión, la lectura me ha resultado fallida y he pensado lo mismo que , o bien el escritor está en horas bajas o que lo ha escrito presionado por la editorial.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. A veces está bien tener libros comodín, o de relleno, no siempre apetece algo intenso y adictivo, como cuando no te apetece. cocinar y te preparas cualquier cosa con lo q encuentras en el frigo : ) Buen martes !!

    ResponderEliminar
  11. No te veo muy convencida con el libro. Hay autores que meten en sus obras alguna de este tipo, ya sea por divertimento o, como dices tú, para rellenar tiempo entre dos obras importantes.
    Abrazos!

    ResponderEliminar