TRUCO: RECICLAR VASOS Y PLATOS DESECHABLES
Hola a todos y bienvenidos.
Hoy es miércoles, el día de los trucos, y se me ha ocurrido compartir una idea
que hicimos hace poco y gustó mucho, un detalle que podemos dar en un
cumpleaños, o incluso proponerlo como actividad en comuniones o bodas para
entretener a los niños. Y ahora, sin más rollo, empezamos.
Hace poco, en una comida,
pusimos servilletas, vasos y platos desechables para los niños. Los encontramos
en un bazar y tenían fresas dibujadas, así que se nos ocurrió que podían
reciclarse, en especial los vasos para plantar.
Es muy sencillo, simplemente
hicimos unos agujeros con tijera en la parte de abajo del vaso, y lo rellenamos
con tierra.
Entonces plantamos fresas.
Se puede plantar cualquier cosa, pero las semillas tardan más en dar resultados
y para niños es mejor usar una planta.
Nosotros tenemos muchas
fresas silvestres en la finca, pero siempre se pueden comprar. He visto plantas
de fresa en viveros, floristerías, en algún hipermercado e incluso en bazares.
Nosotros cogimos fresas
silvestres en la finca, son pequeñas, ya las teníamos y quedaban genial con los vasitos. Solo tuvimos
que plantarlas, regar un `poquito, y listo. Yo me quedé algunas y están en
flor, alguna ya tiene incluso fresitas. Para que el detalle fuera perfecto las
pusimos sobre los platos desechables de fresas.
![]() |
Se ven las flores y también algún fruto |
Y en vez de plantar pusimos
agua y las fresas, a los niños les añadí menta, me pareció una combinación muy
bonita.
Esta actividad es fácil,
sencilla y barata y se puede hacer en cumpleaños, bodas, comuniones o en una
tarde de lluvia. Así los niños reciclan
y se acostumbran a plantar. También podéis hacerlo con tomates cherry o
minipimientos, por ejemplo.
![]() |
este es un carrito de dos pisos donde tengo esquejes plantas en recuperación |
Y hasta aquí el post de hoy.
Espero que os haya gustado y nos vemos el martes.
Muy feliz miércoles.
Gracias por traernos consejos interesantes, nunca se me había ocurrido plantar fresas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola.
EliminarYo siempre las he tenido en el huerto, pero en una maceta en casa también quedan genial.
Feliz día.
Muy vistosos si tienes campo.
ResponderEliminarSaludos
La verdad es que lucen mucho.
EliminarFeliz día.
Una gran idea. Un beso
ResponderEliminarGracias y feliz jueves.
EliminarLa de cosas que tiramos a las que se puede dar una segunda vida.
ResponderEliminarLa verdad es que si.
EliminarFeliz día.
Pero que bonito!!
ResponderEliminarMuchas gracias y feliz jueves.
EliminarHola, Gemma.
ResponderEliminarQueda súper bonito. Hace años me dio por la vena jardinera, me encantaba ir a los viveros, donde vivo la tierra es muy rocosa y es complicado que las plantas se mantengan, y no sé si debo hacerles canticos sagrados o algo parecido, pero llegó un punto que las pobres me provocaban hasta ternura, así que ahora tengo plantas, sí, pero de las que su cuidado no es complicado, ásperas como una misma, ja, ja, ja.
Genial entrada.
Besos.
Hola
EliminarVaya, supongo que hay sitios y sitios. Aquí, la verdad es que las plantas se dan bastante bien, aunque tenemos heladas por la noche y hay que protegerlas.
Muy feliz día.
Preciosos los vasos, los platos y las botellas, pero lo que más me ha sorprendido y más envidia me da es que tengas fresas silvestres en tu finca. Ya casi no se ven por el campo y tu finca parece estar muy cerca de Gijón lo que hace a esas fresas más maravillosas aún. Lo dicho, qué envidia.
ResponderEliminarUn beso.
Hola.
EliminarPor aquí hay bastantes fresas silvestres, especialmente en una zona que tenemos semiboscosa con sombra. En unos de los caminos que hay por la parte de abajo de la finca hay un trozo de muro, lleva años allí, y también hay muchas fresas silvestres, y nunca vi a nadie cogerlas, no sé si es que no las reconocen o que no les interesan.Y en la finca de mis suegros también hay.
Muy feliz día.
Es una buena idea. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Otro para ti!
EliminarUna idea muy chula.
ResponderEliminarGracias y feliz día.
EliminarUna muy buena idea para dar una segunda vida a esos vasos, de paso tb recuperáis tb plantas y los niños aprende, se entretienen y cuidan la naturaleza ¿alguien da más ? jaja estupenda idea!..un abrazo y buen finde MARIGEM!
ResponderEliminarMe encanta la idea Gema 😍 Que tengas una feliz tarde 😘
ResponderEliminarUna idea excelente, original y muy práctica. Si hay que reciclar, que sea de forma entretenida y útil para todos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy buenas ideas! Yo reciclo todos los envases de cristal para reutilizar y conservar alimentos y para hacer jarrones y centros de flores, quedan genial!
ResponderEliminarQué buena idea, tomo nota!!! Un abrazo
ResponderEliminarSe te ocurre de todo, eres muy creativa! Un abrazo!
ResponderEliminar