Mostrando entradas con la etiqueta infancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infancia. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2025

Reflexión del jueves: Juventud divino tesoro

 Jueves reflexivo: infancia y adolescencia

Hola a todos y bienvenidos un día más. Hoy es jueves, el día del post improvisado, y después de unos días de parón me apetece charlar por aquí un ratito así que, sin más rollo, empezamos.

El otro día estaba hablando con unas amigas y todas llegamos a la misma conclusión: la etapa más inspiradora, a medida que pasan los años, es la adolescencia, y tal vez también la infancia, pero la adolescencia marca, y mucho.

Es curioso porque yo he sido feliz en muchas etapas (y he sufrido en otras, claro, como todo el mundo), pero cuando quiero compartir un momento inmensamente feliz, cuando necesito poner un ejemplo de un instante que roza la perfección, esa etapa siempre asoma. Y yo creo que es porque no teníamos grandes responsabilidades, al menos de mi generación en adelante.

libro
En el estante de abajo veréis Rebeldes, siempre tengo cerca algún libro de mi adolescencia 


Cuando mis hijos eran pequeños yo era muy feliz. Tenía a mis padres, mis abuelos, mis tíos, mis suegros, siempre había planes, siempre estábamos haciendo cosas y saboreando cada momento. Era muy feliz, pero no era esa felicidad de la adolescencia, y yo creo que es porque no estaba exenta de preocupaciones. Aunque he tenido la suerte de estar exenta de grandes preocupaciones en esa etapa, pues todos teníamos salud, planes, ilusiones y mucho amor, desde que una se convierte en madre, la preocupación está presente, en mayor o menos medida.

Cuando era adolescente y quedaba un sábado con la pandilla para ir a la discoteca, mi preocupación era dejar hechos los deberes (y la habitación recogida pero me encantaba tenerla bien así que no era un problema), elegir la ropa que me iba a poner y emocionarme por si veíamos o no a los chicos que nos gustaban. Eso era todo en mi caso, así que en cuanto cruzaba la puerta empezaba a disfrutar.

Cuando iba con mis hijos tenía las obligaciones que conlleva tener hijos. Si era invierno dejar los uniformes lavados y tendidos, la comida o la cena hecha, la compra hecha, saber si necesitaban algo para el cole, más las preocupaciones propias de trabajos, vecinos o de la vida en general. Las tareas las repartía con mi marido, pero mi mente es de las que repasa si está todo bien, me cuesta desconectar.

Adoraba ver a mis hijos jugar, pero se me encogía un poco el corazón cuando patinaban muy deprisa, o si se columpiaban muy fuerte o si se hacían daño en algún parque de bolas.

Y me daba miedo equivocarme en cualquier decisión porque no solo me repercutiría a mí, había unos niños que podrían pagar las consecuencias.

Muchas veces pongo el ejemplo de la playa. Cuando era pequeña salía de casa con el bañador y me dedicaba a disfrutar, a bañarme, a coger cangrejos, a comer la ensaladilla, la tortilla y el filete empanado. Entraba y salía del agua, comía la merienda y luego nos íbamos a cenar a otra playa con unos amigos, o al monte con mis abuelos, o a un bar que tenía una parrilla estupenda. Llegaba a casa y solo tenía que darme una ducha y veía la tele con mi cola cao.

Cuando fui madre tenía que preparar la comida, las toallas, bañadores de repuesto, juguetes, la nevera con cosas. Mi marido también lo preparaba, o iba ganando tiempo de otras maneras, pero ya os digo que me cuesta desconectar y en esas ocasiones ya no era poner el bañador y listo.  La vuelta suponía fregar los cacharros, lavar toallas y bañadores, limpiar arena de todos los rincones de casa…

Era feliz y no cambiaría esos momentos por nada pero, curiosamente, cuando tengo que recordar días de playa plenamente felices viajo a la infancia. O a la adolescencia con la pandilla, compartiendo toallas, comiendo bocadillos y leyendo los horóscopos. Y si después nos parábamos a cenar algo, con el pelo mojado y la piel oliendo a bronceador de coco o zanahoria ya... Felicidad absoluta. Os hablé de los veranos de mi adolescencia aqu. íEn mi etapa con los niños pequeños, curiosamente nunca pensaba en mi adolescencia, o al menos muy poco, estaba centrada en el momento que vivía, en cambio con el paso de los años pienso más. Cuando tenemos tarde de chicas acaban saliendo anécdotas de aquella época.

Este año mi hermana despertó un recuerdo que tenía olvidado. Ambas teníamos unas amigas que eran las nietas de una vecina de mi abuela. Vivían en Puebla, México, y venían un verano sí y un verano no. Nos encantaba estar con ellas, eran dos hermanas y jugábamos a muchas cosas en unos jardines que había delante de la casa de mi abuela. Luego merendábamos, unas veces en casa de mi abuela y otras en la casa de su abuela. Pues la hermana mayor fue quien me habló del día de muertos de México, y en su momento me encantó pero la verdad es que lo borré totalmente de la cabeza hasta que volvió a ponerse de moda. Este año adorné así mi puerta y mi escalera, después de un ataque de nostalgia.

Creo que algunas de mis películas o libros favoritos no lo serían si los hubiese visto o leído en otra etapa, por ejemplo Dirty dancing, Rebeldes o El club de los poetas muertos. Las sigo viendo y me siguen gustando pero en aquella etapa calaban hondo y soñaba con vivir historias así.

Por no hablar de los viajes, tanto en familia como de estudios. Es todo taaan intenso.

paris
Aquí estoy con mis amigas cuando éramos adolescentes, detrás está Notre Dame

Para ir terminando os diré que no me gusta vivir en el pasado. El presente siempre es el mejor momento, hay que disfrutar del ahora, pero sí que me alegra haber disfrutado esas etapas. Disfruté con la familia y también con amigos, y esos recuerdos nutren relatos e historias que alegran algunas tardes.

viaje
Y aquí con mi familia en Túnez




Y ya termino por ahora. Espero que tengáis todos un gran día y un gran fin de semana, que ya asoma.

,Mil gracias por leerme y hasta el lunes.

sábado, 18 de febrero de 2017

Lo que te perdiste esta semana

Resumen de los post de la semana; historias de infancia, trucos para ganar dinero con el blog, RRSS y email y una reflexión.

Hola a todos y bienvenidos un sábado más. ¿Qué tal se os presenta el finde? Yo tengo bastantes planes, a ver qué tal se me dan, y además intentaré descansar un poco.

Hoy vengo con el resumen de los post de la semana. Y sin más rollo empezamos.

jueves, 16 de febrero de 2017

Reflexión; una noche sin dormir.

Jueves reflexivo; Pensamientos de madrugada, ideas que vienen a mi cabeza en una noche de insomnio, recuerdos, nostalgias...


Hola a todos y muy buenos días. ¿Cómo lleváis la semana? Parece mentira que ya estemos a jueves.

Ya sabéis que el post de hoy es totalmente improvisado, y normalmente lo hago con mi gatito y un café, pero hoy es más temprano que otras veces y el gatito está tan dormido que he intentado no despertarle.

Y aprovechando que nadie en los alrededores está despierto, y que la calle se siente vacía y silenciosa, empezamos.

jueves, 22 de diciembre de 2016

Cuestión de percepción

Jueves reflexivo; el cristal con que se mira.

Hola a todos y bienvenidos a un jueves reflexivo más. Ya sabéis que este post es un poco sobre la marcha, es tempranito, me acompaña mi adorable y precioso gato mayor y bebo el café muy muy caliente mientras escribo. La casa está en silencio, la calle aún no ha despertado y como cada jueves, me pregunto sobre qué puedo hablar.

jueves, 23 de junio de 2016

Reflexión del Jueves; Noches de San Juan.

Jueves reflexivo; Estas y aquellas noches de San Juan.

Hola a todos y bienvenidos un jueves más!!!!! Esta semana me ha volado, es que es increíble.
Ya sabéis que los post de los jueves son improvisados, los escribo tempranito, aún no ha amanecido y todo está en silencio. Y los temas...bueno, pues van surgiendo.

Hoy me apetece hablar de las noches de San Juan de mi infancia, la noche más mágica del año, y ya de antemano pido perdón por los posibles errores que pueda tener el texto.  Y sin más rollo empezamos.

martes, 17 de mayo de 2016

Mejores recuerdos de mi infancia.

10 Recuerdos infantiles.

Hola a todos y bienvenidos un día más, ya estamos a martes, me vuelan los días.
Pensando y pensando se me ha ocurrido hacer una lista(que me gustan a mí las listas) de recuerdos de mi infancia que sean verdaderamente especiales.

Creo que no hay que vivir en el pasado ni ser especialmente nostálgico, pero de vez en cuando hacer el ejercicio de recordar cosas de ciertas épocas nos ayuda a valorar lo que hemos tenido, y hoy me apetecía valorar esa etapa.

Además me haría mucha ilusión que vosotros también lo hicierais, que los que me leéis y comentáis normalmente os animaseis a contar recuerdos, no hace falta que sean 10, pueden ser 3 o pueden ser 15, el caso es que sean recuerdos especiales, para hacer algo parecido a la cadena de trastadas infantiles que hicimos hace tiempo.

Y este es uno de esos post que se disfrutan muchísimo, independientemente del éxito que luego tenga, si gusta o no, lo he pasado genial recordando estas cosas, esos momentos que forman nuestra vida, así que con eso me quedo.

Y sin más rollo empezamos.

sábado, 30 de abril de 2016

Lo que te perdiste esta semana.

Resumen de los post de la semana.

Hola a todos y bienvenidos un sábado más a mi resumen semanal. ¿Qué tal se os presenta el finde? El mío tranquilo, sin ningún plan especial excepto visitas a mi familiar ingresado, celebrar de modo muy tranquilo el día de la madre y descansar aprovechando que es puente.
Con pasear un poco por la playa me conformo, aunque no sé porque ahora mismo diluvia.

Bien, pues sin más rollo empiezo con el resumen.

Esta semana ha sido variada, empecé contando unas anécdotas para reírnos un poco. Son historias que me han pasado hablando con personas en oto idioma o un lío con el corrector del whatsapp que me hizo "matar" a una persona. Si os apetece reíros un poco las tenéis aquí.

anécdotas-risa


El martes os hablé de esas pequeñas cosas que me hacen feliz. Es ya la quinta parte y no son las cosas que todos hacemos en plan pasear por la orilla del mar o llenar la bañera, son cosas muy sencillas pero un poco más originales. Si os apetece disfrutar de las pequeñas cosas podéis hacerlo aquí.

esas-pequeñas-cosas


Y el miércoles siempre hay truco. Esta vez ha sido muy poco glamouroso pero es un problema mucho más común de lo que pensaba, de hecho en los comentarios vi que muchos habéis pasado por esto.
Si queréis leer unos remedios naturales para combatir la molesta cistitis podéis hacerlo aquí.

arándano-rojo-trucos-cistitis

Y el jueves toca reflexión. Últimamente suelo hablar de ideas que me dejáis en comentarios(si os apetece podéis dejarme ideas aquí, poco a poco las iré haciendo), y este jueves divagué un poco sobre hijos, si les damos demasiadas cosas y les allanamos demasiado el camino. ¿Vosotros qué opináis? Si os apetece saber qué opino podéis hacerlo aquí.

jueves-reflexivo


Y despedimos la semana con mi querida sección I´m currently loving, ya sabéis que son los mejores momentos que me ha dejado abril. Ha sido un mes un poco complicado y no he podido hacer tantas cosas como otras veces pero aún así creo que lo he aprovechado muy bien, he podido hacer unas cuantas cosas y empiezo mayo llena de ilusión.
Si os apetece pasear conmigo por los mejores momentos que nos dejó el mes podéis hacerlo aquí.

i-m-currently-loving


Bueno, pues hasta aquí el repaso semanal para que nadie se pierda ningún post.
Mil millones de gracias por leerme y nos vemos el martes, el lunes estamos de puente aunque si tengo un poco de tiempo rescataré algún post de esos que tengo en el baúl de los recuerdos,jejeje.

Un beso enorme y felicidades a todas las madres.

sábado, 23 de abril de 2016

Lo que te has perdido esta semana.

Resumen de los post de la semana.

Hola a todos y bienvenidos un sábado más. ¿Qué tal habéis empezado el finde? El mío se presenta algo liado con mi familiar ingresado pero intentaré descansar todo lo posible y desconectar un poco, aunque solo sea un poco.

Bien, pues aquí vengo yo con el resumen de la semana para que podáis estar al día de los post.

Y empezamos la semana con turismo; os hablé de un lugar maravilloso, la Campa Torres, un sitio con un castro, casas astures y romanas, maravillosas vistas al puerto de El Musel y un faro que también es observatorio de aves. Y lo aderecé con mis recuerdos, los de mi infancia y los de casi toda mi familia. ¿Se puede pedir más?
Si os apetece lo tenéis aquí.

campa-torres-gijón


El martes fue un día de cine; os hablé de dos películas que aparentemente son juveniles pero se salen de lo de siempre, de lo convencional de amores entre entrenadoras y capitanes del equipo de fútbol. Qué molan, ¿eh? pero de vez en cuando está bien variar.

En este caso son dos pelis diferentes, con protagonistas que tienen problemas reales y con los que nos podemos sentir identificados. Si os apetecen un par de ideas para ver este finde os las dejo aquí.

una-historia-casi-divertida


Y el miércoles siempre hay un truco y esta vez os conté lo que hemos hecho para eliminar el acné de la espalda de mi hijo con un producto natural.
Es la segunda vez que  a mi hijo le salé acné en la espalda y este tratamiento, por ahora, nos ha venido muy muy bien.
Si os apetece ver como lo hemos hecho os lo dejo aquí.

aceite-árbol-del-té


Y los jueves toca post improvisado y reflexión, y esta vez hablamos de la vocación, especialmente en algunos trabajos en los que la vocación debería ser imprescindible como la medicina o ser profe. Y ya no digamos ser padres.
Si os apetece saber qué pienso podéis hacerlo aquí.



Y ayer despedimos la semana con un post nostálgico, repasamos las galletas que comíamos en nuestra infancia. Además este post es un ejercicio que me viene genial para valorar todo lo bueno que tuvo mi infancia y a veces tengo aletargado y no le doy suficiente valor.

Si os apetece viajar al pasado sin ayuda del Delorean podéis hacerlo aquí.

napolitana


Bueno, pues hasta aquí la semana, yo creo que ha sido bastante variada; turismo, cine, truquitos antiacné, reflexiones y recuerdos de la infancia.

Muchísimas gracias por leerme y nos vemos mañana que voy a intentar poner un post que se me ha ido acumulando y tengo que publicarlo ya, ainnnnns.

Un beso enorme para todos y a disfrutar del finde.


viernes, 5 de febrero de 2016

Juegos de mesa de mi infancia

Mis juegos preferidos de los años 80.

Hola a todos y bienvenidos un viernes más!!!!!!
La semana ha pasado volando, y aquí estamos de nuevo esperando el fin de semana, y este viene con premio porque es Carnaval.

Hoy se me ha ocurrido hablar de los juegos de mesa preferidos de mi infancia.

Ya he dicho muchas veces que en mi familia somos de estar mucho al aire libre, en verano casi no estamos en casa, supongo que tener una temperatura con poco calor nos permite salir a cualquier hora y yo soy de las de comer fuera(de playa o merendero) casi siempre. Y en invierno, ya que no hace un frío excesivo también, de hecho ayer de tarde mis hijos, después de estudiar hicieron una ruta en bici, yo no pude por los temas de la comunidad de vecinos Grrrr(este mes en teoría acabo, cruzando los dedos estoy).

Bueno, pues a pesar de estar poco en casa siempre he sido muy aficionada a los juegos de mesa.
Mi hermana y yo jugábamos después de comer o cenar, o antes de salir, para matar un poco el tiempo.
Y en las reuniones familiares o de amigos siempre había juegos de mesa, generalmente nuestros, porque llegamos a tener muchos.

Y precisamente como teníamos muchos solo os voy a poner mis preferidos, los que más usaba. Y sin más rollo empezamos.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Turismo en Asturias; Luanco.

Luanco; un publo lleno de encanto.

Hola a todos!!!!¿Qué tal el finde? Aquí el frío y la lluvia nos han acompañado, y pronto tendremos nieve en los alrededores, ainnns. Pero no hay nada que no se arregle con una buena peli y un chocolate calentito.

Hace tiempo que no hago ninguna entrada de turismo y ya que tenemos el puente de la Constitución a la vuelta de la esquina me ha apetecido hacer uno.

Ya sabéis que no hago un post al uso porque la información de los lugares la podéis encontrar sin dificultad, así que mis post os hablan de mis sensaciones, de mis recuerdos y de lo que me gusta de ese lugar,os hablo con el corazón.