Hola a todos.
Llevo un par de semanas un poco locas así que cerraré por vacaciones y volveré el martes que viene.
A la vuelta responderé comentarios y visitaré vuestros blogs.
Muy feliz día a todas.
Bienvenidos a un lugar lleno de temas diferentes. Aquí encontraréis mucho cine, es el sitio ideal para descubrir películas muy originales, algunas desconocidas y todas poco vistas. Tenemos trucos de belleza, de SEO y de ahorro. También hay DIY y trucos con nuestras mascotas. Además comparto anécdotas y reflexiones. Y no me olvido de las recetas veganas y opiniones sobre series o libros diferentes.El turismo y los planes en familia también tienen su espacio.
Hola a todos.
Llevo un par de semanas un poco locas así que cerraré por vacaciones y volveré el martes que viene.
A la vuelta responderé comentarios y visitaré vuestros blogs.
Muy feliz día a todas.
Hola a todos y muy bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que muy bien. Yo el sábado lo tuve a carreras, como me pasa últimamente, pero el domingo fue un día perfecto y me ha dado fuerzas.
Hoy
vengo con un post de turismo, que hace mucho, pero mucho tiempo, que no publico
ninguno, y ya que tenemos las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina me ha parecido interesante publicar algo así.
En esta ocasión nos quedamos en el
concejo de Gijón, y visitamos 3 carbayeras. Y ahora, sin más rollo, empezamos.
Hola a todos y bienvenidos
un día más. Ya estamos a jueves así que toca el post reflexivo e improvisado, y hoy se me ha hecho tarde pero no quería dejar la entrada sin publicar, así. que ahora, sin más rollo, empezamos.
Hola a todos y muy bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Por aquí hemos disfrutado de un eclipse, hemos estrenado días largos con el cambio de hora y hemos descansado, que nos hacía mucha falta.
Hoy vengo con el repaso del mes de marzo. Llevo 10 años con esta sección y las fotos las hago yo y son del mes que incluyo en el título, en este caso marzo. Y la idea es recordar buenos momentos, no exactamente fotos bonitas, busco el recuerdo, por eso no las edito. Y ahora, sin más rollo, empezamos.
Hola
a todos bienvenidos un día más. Hoy es
el día de los trucos y vengo con una manualidad que es ideal para reciclar una
sartén vieja. Y ahora, sin más rollo, empezamos.
Hola a todos bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. El mío ha sido muy bueno y la lluvia no nos ha molestado nada, pudimos esquivarla, jajaja.
Hoy vengo con la reseña de una novela que leí hace un año y que me ha gustado mucho. Ahora, sin más rollo, empezamos.
Hola a todos y bienvenidos
un día más. Ya estamos a jueves y es el día del post reflexivo e improvisado,
así que, sin más rollo, empezamos.
Hace algunos días escuché a
Antonio Gala decir que él no buscaba la felicidad ni el amor, es absurdo
agotarse buscando algo que, quizás no llegaremos a encontrar. Lo ideal es dejar
que surja, y disfrutar de esa espera. Bueno, él lo dijo mucho mejor, pero en
resumen es eso. Y creo que esto muy de acuerdo.
En 2015, en pleno duelo por
mi padre, escribí una entrada sobre la felicidad, totalmente sincera y con lo
que pensaba en aquel momento. En 2022, en otra etapa distinta, con más pérdidas
y otras vivencias escribí otra entrada. Se parecían en cosas, pero había
diferencias. Y ahora, tres años después, sigo reflexionando sobre eso, y
pensando igual pero a la vez muy distinto.
Cuando era adolescente y
salía con la pandilla, cuando nos íbamos a discotecas o salíamos por la noche,
nuestra prioridad era pasarlo bien. Pues una vecina de mi abuela siempre le
decía que en el fondo íbamos a la caza de novios, como hacía ella cuando en sus
tiempos iba al baile. Yo era muy joven y me defendía apasionadamente, hoy en
día seguramente no gastaría ni una palabra en eso, pero se equivocaba porque no
existe la verdad absoluta. Yo, al menos yo, salía a pasarlo bien. Me encantaba
hacer planes durante la semana. A veces nos poníamos de acuerdo todos a la
primera y nos íbamos al cine y a merendar, pero otras unos querían ir a nuestra
discoteca favorita y antes a jugar al “duru” (si sois de Gijón me entenderéis),
o a tomar algo por nuestra zona preferida y a cenar al restaurante chino, o…
El caso es que disfrutábamos
buscando los planes, y luego preparándonos para salir, y saliendo, claro.
También estaban esas comidas familiares de domingo a las que íbamos de doblete,
jajajaa. Yo siempre he madrugado bien y disfrutaba, mi hermana en cambio no era
persona y solo quería estar durmiendo. Pero en esas ocasiones ni buscaba amor
ni felicidad.
Para mí la felicidad a día
de hoy consiste en tomar un chocolate sentada en una mesa desde la que veo la
ciudad, tapada con una manta calentita, con gatos y perros a mi alrededor
mientras le cuento a mi marido como ha ido el día.
Es comer con mis hijos y sus
novios los domingos. Es compartir whatsapp tontos con mi hermana o hablar por
teléfono con mi suegra mientras preparo la cena.
La felicidad es ver el
arcoíris cuando lleva horas lloviendo, es estrenar un pantalón de cuadros y saber
que la gente está bien.
Es todas esas cosas que
compartí en el post del martes.
Con el amor pasa igual.
Obviamente si nos encerramos en casa y no vemos a nadie, difícilmente lo
encontraremos. Para empezar, no es algo que todo el mundo quiera, no es algo
obligatorio como tener DNI, pero si se quiere, pues podemos poner un poco de
nuestra parte, pero me parece absurdo gastar los días buscándolo, o como dice
una canción que adoro: y aún me parece mentira que se escape mi
vida imaginado que vuelves a pasarte por aquí… No podemos dejar que la
vida se escape.
Para ir terminando os diré, que después de un mes de enero con
pérdidas de gente muy joven y cercana, con complicaciones varias y días largos
y fríos, con un febrero terriblemente largo y un marzo que no va mal pero tiene
sus cosas, siempre valoraré ver amanecer, poder contar las estrellas y buscar
alguna constelación, y seré feliz si los míos lo son. A veces, un abrazo
perruno me llena tanto que podría detener el mundo unos instantes.
Para terminar os diré que
nunca busqué el amor y la felicidad, quizás porque, como dice Rodrigo Cuevas
siempre me acompaña, por eso canto a los ríos y a la montaña. Pero aunque no me
acompañase, preferiría esperar tranquila, en mi rincón de reconexión, porque
tal vez quisiera llegar, acompañado de la felicidad. Le esperaría tranquila,
escuchando música, leyendo o escribiendo.
Muchas gracias a todos por
leerme y nos vemos el lunes con algo nuevo.
Muy feliz finde.
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. El mío ha sido muy familiar, lo hemos aprovechado bien y empezamos la semana con energía.
Hoy vengo con un post que le copié a nuestra querida Irene hace ya mucho y que he ido haciendo de vez en cuando, para automotivarme, jajaja. Obviamente, lo que más feliz me hace es que los míos estén bien y sean felices, pero hay muchas más cosas y nunca viene mal revisarlas. Os dejé post como este aquí, aquí, aquí y aquí.
Y ahora, sin más rollo, empezamos.
-206 Escribir en el campo, con el sonido de los pájaros, con una infusión o una cerveza
-207 Limpiar el coche y celebrarlo con una excursión chula
-208 Los puertos de mar
-209 Recoger manzanilla, tila o menta
-210 Los picoteos de los domingos en la finca, con hijos y sus novios y novias y algún amigo
-211 Ir al teatro mínimo una vez al mes
-212 Hacer manualidades bajo el sol, en compañía perruna
-213 Los gatos
-214 Los whatsapp tontos con mi hermana
-215 Los paseos improvisados
-216 Las novelas de Agatha Christie
-217 Ir varias veces a la Semana Negra, una con mi marido (este año a un encuentro con Padura), otra con mi hermana (este año a un encuentro con Paz Velasco) y otra con quien surja, en megapandillla
-218 Los mercadillos navideños
-219 Las tiendas de antigüedades
-220 Mis vinilos de Elvis Presley y The Beatles comprados en Bucarest
![]() |
-221 Los campos de girasoles
-222 Releer Orgullo y prejuicio cada año
-223 Las cajitas bonitas para guardar cosas
-224 La sidra al atardecer, en un merendero, con tortilla, chorizo ala sidra y lo que surja
-225 Los After eight
-226 Pasear bajo la lluvia
-227 Estar resguardada mientras llueve
-228 Las mañanas en el parque de perros
-229 Mi maratón de pelis de Mel Gibson
-230 Los burros
-231 Contar historias de miedo, por la noche, en la finca o en algún bosque
-232 Ver Anna Shirley, la de Megan Follows, en familia
-233 Mi colección de llaveros
-234 Ir al Muelle, tan importante en mi vida
-235 Que mi hermana aparezca y decidamos cenar kebab, sin cocinar, ni manchar
-236 Los autodefinidos
-237 Los guisos calentitos una mañana de lluvia
-238 Un baño caliente en invierno
-239 Ver las chicas Gilmore en otoño
-240 Decorar mi puerta para eventos especiales
-241 Hacer fideuá con marisco en la paellera de mi abuela
-242 Los manteles bonitos
-243 Pasear en barco
-244 Mi nuevo difusor de aromas para aceites esenciales
-245 Descubrir canciones nuevas
-246 Ver Eurovisión aunque nunca ganemos
-247 El Rally, aunque hace tiempo que no vamos
-248 Hacer un bizcocho
-249 Ver a los renacuajos convertirse en ranas
-250 Las manzanas de caramelo de las ferias
-251 Los festivales de música celta a los que voy desde niña
-252 Ir al rastro un domingo por la mañana y terminar en nuestra terraza favorita
-253 Ver reír a mis hijos
-254 Tener alguna colonia de mi adolescencia
Huele muy parecido, pero idéntico, idéntico, no |
-255 Traer productos buenos de mis viajes y comerlos luego en familia
-256 Ver el festival de globos
Y hasta aquí el post. Mil gracias por leerme y nos vemos el jueves para reflexionar.
Muy feliz martes a todos.
Hola a todos y bienvenidos
un día más. Ya estamos a miércoles, y ya
que es el día de los trucos voy a compartir cinco maneras de ser más
sostenibles. Y sin más rollo, empezamos.
Desde que empecé al
instituto y me apunté a las campañas de reciclaje de papel y pilas, he estado
muy preocupada por la salud de nuestro planeta. El cambio climático es un
hecho. Pero tampoco es plan de vivir obsesionados. Con el tiempo he intentado
buscar un equilibrio, y aquí os cuento cinco cosas que hago y me gusta hacer, además.
Ya no se trata solo de
llevar envases o papel y cartón a los contenedores adecuados para ello (que también), al final eso gasta
agua y recursos. Intento dar una segunda vida a las cosas. Los tarros de
cristal, por ejemplo, los uso mucho. Los pequeñitos los uso para tornillos, en
la finca tengo los tornillos, tuercas, bridas y demás cosas, que uso más de lo
que me llegué a imaginar, ordenados y a la vista. O como portavelas.
Los medianos para semillas,
para aceite de caléndula, y los grandes pues para legumbres, pasta y cosas así. Suelo decorarlos haciendo manualidades, en el blog tenéis muchas ideas..
Con las latas hago
manualidades, y el resto, las de la colonia a la que cuido, van aplastadas y
limpias a un lugar que hemos preparado y cada cierto tiempo van a una
chatarrería, y con la inmensa fortuna que me dan (10/20€) compro chuches para
los gatos o algún tratamiento que necesiten.
Las hojas de papel escritas
sirven para proteger la mesa de las manualidades, y los envases de yogurt
sirven para hacer semilleros.
-Planto lo que puedo y
compro productos de proximidad y temporada, Y a ser posible, a granel. Y si
puedo, llevo mis bolsas reutilizables, o el carrito. Siempre se compra
plástico, es inevitable, pero intento reducir.
La conseguimos haciendo un curso,
pero las venden y también pueden hacerse manualmente. La calidad de la tierra
para plantar mejora muchísimo con ella. Allí van las pieles de fruta, cáscaras
de huevo, café usado, cartón y cartón de huevos (que no lleve tinta), y los
restos de la huerta, por ejemplo, las hojas de fuera del repollo, lo verde del
puerro.
![]() |
Aquí la estábamos montando, y sí, vino algo sucia. Importantísimo ponerla lejos de la zona donde hacemos vida, pero cerca del huerto |
Tenemos depósitos que
recogen el agua, y me parece que es muchísimo mejor que mis verduras crezcan
con agua de lluvia. Obviamente, si hubiese necesidad se usaría el agua de
traída, pero hasta ahora nos hemos arreglado muy bien.
Tengo tiras de bombillas en
mi rincón chillout y en algunos árboles, los de una zona donde no molestan a
los pájaros, que el búho se enfada.
En la zona donde alimento
gatos no hay iluminación, y yo usaba la linterna frontal de las acampadas, pero
hemos puesto un foco solar, que tiene mando y muchas posiciones, yo he elegido
una que se actúa con el movimiento, y para la comida de la noche es genial. Los
gatos no lo necesitan, ven muy bien en la oscuridad, pero yo sí, que suelo dar
medicaciones, suplementos y cosas, y sin luz igual le doy doble dosis a uno y
nada a otro.
![]() |
Esta es la luz que me ayuda a cuidar a los gatos |
También tengo un aparatito
que se carga con luz solar y sirve para dos bombillas (las del sótano), para
cargar el móvil, los cascos bluetooh o los altavoces bluetooh. Es una luz
auxiliar estupenda.
![]() |
Y este es el mando de la luz solar para alimentar gatos |
Y tengo otro cargador, con
menos potencia, en el que suelo dejar cargando mis cascos. Además de lucecitas
por el suelo señalando el camino. Poco a
poco iremos poniendo más, porque todo lo que tengo es barato, y la luz normal
será para nevera, lavadora y así. Estas navidades se fue la luz en la zona y
nosotros ni nos enteramos.
Y estas son las principales cosas que hago, cosas sencillas y en el día a día. la naturaleza, no voy por ahí arrancando plantas, no uso productos testados en animales, mis cremas solares son de las que no contaminan el mar, de vez en cuando vamos a limpiar playas (podría poner una tienda de plásticos con lo que recogemos), miro lo que tiro por el WC y procuro cuidar el planeta en general.
Y hasta aquí la entrada. Me he enrollado un poco,
pero son bastantes cosas y cuesta sintetizar. Mil gracias por leerme y nos
vemos la semana que viene.
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. El mío muy bueno, la verdad. Gracias a las políticas de igualdad de mi ayuntamiento hice una ruta cultual de Rosario Acuña de lo más interesante, celebramos un cumple comiendo bajo los árboles, fuimos al centro de la ciudad y tuvimos relax en el campo, asíq ue no ha queja.
En el año 2015, cuando estaba en proceso de duelo,
publicaba cinco o seis veces a la semana, y algunos viernes eran “Viernes
de rockola”, que consistía en recopilar canciones que fuesen especiales
para mí por alguna razón. Obviamente las canciones me gustaban, pero lo
importante era el recuerdo asociado. Pues hoy se me ha ocurrido hacer algo así, un lunes de rockola, pero con BSO de pelis románticas de los 80y
90. Elegiré canciones que me gusten, pero lo importante es el recuerdo
que esa película me inspira. Ahora, sin
más rollo, empezamos.
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el
finde? Aquí estamos de puente de Carnaval, así que genial.
Hoy vengo con el repaso del mes más temido. Os recuerdo que son fotos hechas por mí y
en el mes correspondiente, en este caso febrero. No las edito porque busco
guardar el recuerdo tal cual. No muestro fotos bonitas, son fotos que
representan momentos bonitos.
Y ahora, sin más rollo,
empezamos.
Iniciamos febrero con días un poco más largos y atardeceres
espectaculares.
Y nos fuimos al teatro, a disfrutar de María Galiana.
También nos dejamos caer por uno de mis museos favoritos.
Y me deleité soñando con ese escritorio, cuyos cajones
llenaría a rebosar de libretas, diarios y papel de cartas.
Las flores han estado muy presentes. A veces en días de
lluvia.
Y a veces en días de sol.
Algunas mañanas nos fuimos al parque de perros, a calentar el
alma con juegos y risas.
Y otras fueron de lectura tranquila.
Algunas tardes caminamos a la orilla de la carretera,
saludando a vacas, caballos, gatos o algún jabalí con su familia.
Un domingo nos reunimos todos a comer en la finca. El sol
salió y decidimos comer bajo los árboles. La mesa del porche es una vieja mesa
de un barco que pesa mucho así que rescatamos dos mesas, uno tiene más de
cincuenta años y otra más de cuarenta. Pues fue genial, y eso que en la foto la
mesa está a medio poner.
El espino tiene mi color de flor favorito, y aunque arisco,
es un encanto.
En San Valentín comimos tarta, y sin hacer nada especial
hicimos algo especial.
Volvimos al parque de perros, esta vez con un día gris y
calmado.
Las flores con olor rico fueron protagonistas, como el
jazmín.
Y mi favorita, la mimosa, que me acompaña desde muy muy
pequeña.
Y acabamos el mes en
el teatro. Tuvimos que ir al entresuelo pero, como decía mi hermana, la reina
Letizia suele sentarse aquí, por algo será, jajajaja. Tres horas y cuarto de
función, Wadji Mouawad escribe largo y tendido, como dijo el director. A mí me
encantó.
Y hasta aquí un mes que me aterroriza, y aunque ha habido
cosas, como nos ocurre a todos, ha pasado y seguimos aquí. Hemos hecho muchas
cosas, hemos estado con mucha gente y hemos disfrutado. A ver qué nos depara
marzo. Sobre todo pido salud, siempre salud.
Muy feliz martes a todos y nos vemos el jueves pata
reflexionar un poco.
Hola a todos y bienvenidos
un día más. Ya estamos a miércoles y es el día de los trucos. Hoy quiero
compartir dos que son muy simples y a mí me han ayudado mucho. Y ahora, sin más
rollo, empezamos.
Hola a todos y muy bienvenidos. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. El mío ha sido estupendo: teatro (más de tres horas de función), comida familiar bajo los árboles, un paseo, lectura y relax. Tengo pendiente responder comentarios de la entrada del jueves, espero hacerlo en breve.
Para ir variando de
temática hoy vengo con una reseña. Los lectores habituales sabéis que intento
hablar de libros que no sean muy conocidos o que no estén muy vistos, porque de
los libros conocidos, ya sean best sellers o clásicos, hay muchas y muy buenas
reseñas y yo no puedo aportar nada, así que busco opciones un poco distintas. Hoy traigo a una vieja conocida para mí, Maeve Binchy. Y ahora, sin más rollo,
empezamos.
Hola a todos y muy
bienvenidos un día más. Ya estamos a jueves, y es el día del post reflexivo e
improvisado. Es muy temprano y la ciudad, ahora mismo a mis pies, apenas quiere
amanecer. No hace frío, no demasiado, y me tomo una infusión porque ya he tomado
el café de la mañana. Y ahora sin más rollo, empezamos.
Hola a todos y bienvenidos
un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. Yo estupendo pero me ha volado, la verdad. Hace mucho que no
publico una lista de las miniseries que he ido viendo y me parece que hoy es un
buen día, así que sin más rollo, empezamos.
Hola a todos y bienvenidos.
Hoy es miércoles, el día de los trucos, y se me ha ocurrido compartir una idea
que hicimos hace poco y gustó mucho, un detalle que podemos dar en un
cumpleaños, o incluso proponerlo como actividad en comuniones o bodas para
entretener a los niños. Y ahora, sin más rollo, empezamos.
Hola a todos y bienvenidos
un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que muy bien. Yo he tenido de todo
un poco, así que contenta.
Hoy vengo con una película
que tuvo varias nominaciones a los premios
Goya, aunque no ha ganado gran cosa. Hace años que suelo poner alguna
entrada con películas premiadas, o al menos nominadas, por ejemplo las de 2015, una de 2016, estas de 2017 o una del años pasado. Y ahora, sin más rollo, empezamos.
Hola a todos bienvenidos un día más. ¡Ya estamos a jueves!
A pesar de los pesares el tiempo vuela.
Hoy es el día del post
reflexivo, y os recuerdo que es una entrada que escribo sobre la marcha,
improvisando. Y ahora, sin más rollo, empezamos.
Creo que ya dije alguna vez
que, por lo general, siempre estoy leyendo alguna novela de Agatha Christie, suelo combinarlas con
mi lectura actual. Pues el otro día, estaba sentada debajo del saúco, leyendo
una de relatos cortos y me quedé con una frase de Poirot: He llegado a la edad de
la reflexión, Monsieur. Pues creo que yo también, mi marido y yo
llevamos una etapa de lo más reflexivos, jajajaja.
Y esto me lleva a hablar de
redes sociales, pero desde un punto de vista bueno. Yo tengo dos cuentas de
facebook, una para el blog (en la que no he sido capaz de entrar, algo he
tocado, a ver si lo arreglo ya) y otra con mis amigos cercanos, mis primos, mis
cuñados y poco más. Y soy un desastre, nunca hablo con nadie ni comparto nada,
para eso tengo whatsapp o nos vemos, pero estoy en grupos de fotos de mi barrio
de la infancia de mi ciudad, y eso me gusta.
Ya os conté que hace un
tiempo encontré una foto de unos vecinos de mi infancia, ya fallecidos. Ella
nos había regalado una gran botella donde mi madre metía monedas las gastábamos en algo cultural (lo conté aquí).
Pues esta semana me ha
pasado algo parecido. Cuando era pequeña había un kiosco en mi barrio que era
el mejor lugar del mundo. Vendía de todo, pero de todo, y además encuadernaba,
se intercambiaban novelas y siempre olía de maravilla. Lo llevaba una señora
viuda, que en su juventud había sido camionera, y era famosa por su paciencia
con los niños. Nos atendía con una sonrisa, sin prisa, mientras comprábamos
cinco cosas diferentes con un duro. Y se sabía los nombres de todos. Todo el
mundo la adoraba.
Con el tiempo se jubiló, sus
hijos eran mayores y uno de ellos fue un político conocidillo en mi región.
Yo la vi por última vez hace
casi 20 años, y seguía igual de encantadora. A veces me acordaba de ella y me
habría gustado tener alguna foto.
Por otro lado, este verano
falleció una amiga y estuve algo nostálgica estos días. Estaba mirando las
últimas fotos que habíamos compartido en facebook y una de ellas era de una
página de su pueblo. Y mirando la página vi que el político hijo de la
kiosquera tenía facebook e interactuaba un poco en esta página que os digo.
Entonces miré el perfil, a ver si ponía algo personal. Y sí. La vi. Era una
foto de cumpleaños, el 90 cumpleaños y estaba igual que yo la recordaba, como
una abuelita de cuento, con el pelo blanco y esponjoso y sonriendo con los
ojos.
Cuando yo era adolescente
hacía muchas fotos y grababa vídeo, pero no como ahora, y claro, nos faltaban
cosas. Mi abuelo sufría porque no tenía fotos de sus padres (un incendio) y
apenas recordaba sus caras, y ahora, con tocar unas teclas, podemos encontrar
tesoros.
Hace un par de años encontré
una publicación que me dejó sin palabras. Un tío de mi padre fue un ilustrador
muy prestigioso, y pionero en muchas cosas. Pues encontré, en una página
especializada, una entrevista en una revista, con fotos de él, de mi tía abuela
y de su hijo, mi primo segundo, aunque nosotros decimos que somos primos, a
secas. También había fotos de algunas de sus ilustraciones, unas que están en
México. No os podéis imaginar la sorpresa de mi primo cuando lo vio.
Sé que las redes tienen
parte negativa, el anonimato incita al odio, todas las cosas tienen su lado
malo. Y en ese caso lo mejor es ser prudente y tener un poco de cuidado. Yo,
por ejemplo, soy incapaz de exponer a mis hijos, ahora son mayores, pero cuando
eran pequeños menos aún, son personas por las que debo velar. Obviamente, cada padre hará lo que quiera,
pero yo no. Y me gusta también ser anónima porque tengo la sensación de
libertad. Que ya he desvirtualizado a gente, y me han reconocido, pero bueno,
me gusta mantener mi privacidad.
A ver, que me desvío. Los avances y progresos
siempre tendrán cosas buenas, y las redes sociales, también. Nos permiten
recuperar a gente con la que habíamos perdido el contacto, yo recuperé a
personas, gente con la que me llevaba genial pero fuimos perdiendo el contacto.
También nos permite ver como eran muchos lugares hace años, y suele haber
comentarios que aportan mucho. Hace años salió en un grupo de facebook la casa
donde había nacido mi padre y algunas personas contaban anécdotas preciosas.
También nos distancia y nos
encierra, lo sé. Como dijo el maravilloso Serrat,
cuando fui a su encuentro este otoño, junto a Iñaki Gabilondo: no conocí a mis
vecinos hasta que llegó la pandemia y salíamos a aplaudir a los sanitarios. Y
por cierto, qué rápido se nos ha olvidado todo.
Pues sí, a veces no
conocemos ni a los vecinos, tenemos un mundo on line y poco of line. Pero yo
creo que se puede tener todo, el término medio es maravilloso.
![]() |
Ver a Serrta fue un sueño cumplido, y entradas on line, otra ventaja más |
Cuando era adolescente me
imaginaba muchas cosas, pero nunca que tuviéramos al alcance de la mano
cualquier información. El domingo, mismamente, vi unas plantas raras a la
orilla del río, y saqué el móvil y las busqué en la aplicación que llevo siempre.
Pues tenía razón, son urticantes para los perros y lo supe al momento.
Bueno, no quiero extenderme
demasiado, solo diré que sin esos avances mágicos del mundo de Internet no
estaría aquí, escribiendo para gente desconocida, y también para conocidos, ni
habría encontrado personas maravillosas que comparten algunas de mis aficiones.
Cuando Michael J. Fox, o
Marty McFly, como prefiráis, llegó a 2015
volábamos sobre patinetes y vestíamos como galácticos, pero nunca imaginamos que
podríamos hablar de manera instantánea con alguien de Panamá, Brasil o Estambul,
que compraríamos sin movernos de casa o que alguien se grabaría haciendo la
comida y miles de personas lo verían.
![]() |
Algunas veces me gustaría tenerlo |
Bueno, pues hasta aquí el post.
Quedémonos con lo bueno y valoremos ese regalo que nos permite recuperar amigos
y hablar unos con otros, aprender
descubrir.
Muchas gracias por leerme y muy feliz jueves.
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. El mío muy bien, he ido al teatro a ver una obra preciosa con María Galiana (empecé la semana con Herminia, ya sabéis, la DANA, y la terminé con la Herminia de Cuéntame, jajaja), fui a mi museo favorito, salimos a merendar unos pasteles riquísimos, tuve campo, comida con hijos, una serie...
Hoy vengo con el repaso de los mejores momentos que nos dejé enero. Esta sección la hago desde hace algo más de diez años. No se trata exactamente de poner fotos bonitas, es más bien guardar el recuerdo, por eso no las edito. Todas son hechas por mí y en el mes de enero. Y, ahora, sin más rollo, empezamos.
Hola a todos y bienvenidos
un día más. Ya estamos a miércoles y es el día de los trucos, así que, sin más
rollo, empezamos.
Hoy vamos a preparar un
aceite de caléndula, que es muy fácil y tiene muchas propiedades. Luego podemos
usarlo para hacer cremas o jabones, o incluso como aceite para nosotros.
En un tarro ponemos las
caléndulas, todas las que quepan, y cubrimos con el aceite, hasta el borde,
para no dejar aire. La primera vez a mí me quedó aire y no fue nada grave, pero
es mejor que no quede.
![]() |
Aquí quedó un poco de aire, luego usé tarros herméticos, es mejor |
Tapamos y dejamos al sol
cuarenta días, y una vez transcurridos, lo colamos y ya lo podemos utilizar.
Yo he hecho un bálsamo para
las almohadillas de los perros y otro para la piel seca. No es un remedio
milagroso pero es natural, y como ayudita viene muy bien.
Y hasta aquí el vídeo de
hoy. Muchas gracias por leerme y hasta la semana que viene.
Hola a todos muy bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que muy bien. El nuestro ha sido tranquilo: campo, familia, algún paseo, una serie e incluso nos hemos relajado filosofado con antiguas entrevistas de Antonio Gala.
Hoy vengo con una reseña.
Por lo general me gusta traer libros distintos y poco conocidos, pero a veces
hago alguna excepción y hoy es uno de
esos días. Y ahora, sin más rollo, empezamos.