Parques de Gijón II: parques de barrio
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que fenomenal.
Hoy traigo un post sobre parques, que es una especie de segunda parte de uno sobre parques en el centro de la ciudad que podéis ver aquí.
Y sin más rollo empezamos.
En el post anterior os contaba que cuando mis hijos eran pequeños, o cuando mi hermana y yo también lo éramos, siempre buscábamos los parques de los lugares a los que íbamos de viaje o excursión, porque un parque es una forma genial de divertirse. He estado en muchísimos y todos tienen algo mágico.
En el post anterior proponía 5 parques céntricos, y hoy lo haré con 5 parques de barrio. En Gijón entre parques, plazoletas y jardines tenemos unos 110 y ocupan un millón y medio de metros cuadrados, así que he elegido 5 que me gustan mucho, y he dejado un montón en el tintero.
Parque de Los Pericones
Este tiene post propio que podéis ver aquí pero no podía dejar de ponerlo. Está entre dos barrios, Ceares y El Llano y es la mayor arboleda urbana de Asturias. Tengo fotos de este lugar en muchos I´m Currently loving porque es un lugar al que siempre me apetece ir, ya sea de picnic, a leer o a contemplar la ciudad. Si estáis por la zona os lo recomiendo, con o sin niños, con perros, con amigos...merece la pena.
Parque de Carlos Marx
A este parque no he ido mucho, no me queda cerca y no he pasado allí mucho tiempo, era más bien un parque al que llevar a mis hijos cuando íbamos a ir a un sitio en tren(salíamos antes para que jugaran y desfogaran) o cuando iban con uno de sus primos. Pero a pesar de no ir mucho me encanta, por eso lo recomiendo.
Se encuentra entre la avenida de Carlos Marx y la avenida de Portugal. Es un parque bonito, con mucho arbolado y una zona amplia de juegos. Además hay terracitas y en verano es de lo más agradable.
Si nos gustan las esculturas allí tenemos la de " La república", que es de hierro fundido.
Parque de Nuevo Roces
Aquí tengo un poco de lío porque una parte se llama Parque de Los Locos, en honor a un estupendo grupo musical. Algunos de sus integrantes fallecieron en un accidente y como curiosidad el hijo de uno de ellos es amigo de mis hijos, y obviamente es músico. Pero vamos, que es un parque de Nuevo Roces.
Es un lugar que está en las afueras, muy cerquita del parque para perros, y aunque no tiene nada especial a mí me encanta pasear por él.
Parque del cerillero o Calixto Rato
Durante años viví en el barrio en el que está este parque, La Calzada. Es un barrio obrero de la zona oeste que me ha servido de inspiración muchas veces, que forma parte de la historia de Gijón y que está en mis raíces.
El parque ha cambiado mucho, pero ha sido escenario de mis primeros pasos, mis primeros juegos y de esos primeros amores adolescentes.
Es un parque que tiene la friolera de 105 años y allá por 1915, un grupo de hombres y mujeres miembros de la Sociedad Cultura e higiene de La Calzada, convirtieron unos terrenos que en realidad eran lodazales y que eran donación de unas fábricas, en el primer jardín proletario de Asturias. Por entonces los niños también participaron en su construcción, para que se sintieran parte del logro.
En este parque jugaron mis padres y jugamos mi hermana y yo. Mis tíos, mis cuñados y mis sobrinos también gastaron horas allí, y ahora, por esos azares de la vida, mi hijo también pasa por ahí muy a menudo. Es mi parque, uno de los que me ayudó a crecer.
Parque del Lauredal
He dejado mi preferido para el final. Cuenta con más de 20000 metros cuadrados y entre otras cosas maravillosas tenemos el "Monumento a la paz mundial", que es de hormión y hierro.
Para hablar de este sitio necesito más de un post. Está ubicado en una finca señorial, y mi madre vivía en una de las orillas, junto a mi tío y abuelos. Eran guardeses de la finca, y su infancia transcurrió en parte entre esos 20.000 metros cuadrados de jardines.
Cuando se convirtió en parque mi hermana y yo aprendimos allí a montar en bici de dos ruedas, llevábamos a nuestro perro para que jugase y salíamos a pasear en verano, después de la lluvia, porque nada olía como aquel parque tras la lluvia de verano.
Luego llegó la adolescencia y las tardes de los viernes las pasábamos allí, leyendo Superpop y esperando a los chicos que nos gustaban. Mi pandilla tenía un banco en concreto, y acudíamos allí sin necesidad de enviar un montón de whatsapp, sabíamos que todos estaríamos allí.
Entre esos vetustos árboles viven muchos recuerdos, la mayoría buenos, y alguno malo. Viven besos robados, historias al atardecer y conversaciones de amigas que perduran en el tiempo. Vive mi pasado y el de mis amigos, y seguramente el de muchas otras generaciones.
Mis hijos han ido mucho, de pequeños y también de adolescentes, aunque ellos iban en autobús porque no estaban tan cerca como yo. Seguramente muchos de sus recuerdos siguen ahí, callados, entre los recuerdos de muchos otros.
Y estas son mis propuestas si estáis en la ciudad os venrán genial, para que entre museo y museo, o entre sidrina y playa, tengáis algo verde.
Mil gracias por leerme y nos vemos el miércoles con algún truco.
¡¡¡¡¡Feliz semana!!!!
Una entrada amena y divertida que además viene acompañada de sus fotografías correspondientes, lo cual me ha encantado.
ResponderEliminarPor supuesto, me ha gustado conocer los cinco parques que mencionas, aunque me ha resultado mucho más entrañable leer todas las anécdotas que nos compartes.
De mi tiempo en León, también me reunía los fines de semana con mis amigas, ya que mi padre era algo rígido en cuanto a salir con chicos... Para esto tuve que acabar mi carrera y salir de mi entorno familiar.
¡Feliz inicio de semana!
¡Hola!
EliminarQué bien que te guste, especialmente por las anécdotas.
Yo tuve suerte con mis padres porqu ejamás me pusieron coto y a veces quedaba con amigas, aunque nuestra pandilla era mixa. Eso sí, los viernes por la tardde nuestro ratito de Superpop no nos lo quitaba nadie, jejeje, luego ya llegaban los chicos y era otra cosa.
Muy feliz día.
Unos parques preciosos!! Por aquí no se ve ese tipo de parques, la mayoría son estos artificiales con suelo de caucho para los críos. Besos!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarEs que aquí, con millón y medio de metros cuadrados de parque hay para elegir, aunqnue también hay de esos de caucho, suelen estar en rincones más pequeños, y así los niños van variando.
Muy feliz día.
Qué encanto tan maravilloso tienen los parques. Cuando mis hijas eran pequeñas los visitaba para que ellas jugaran y ahora los paseo...pero en todo momento tienen su encanto.
ResponderEliminarBesitos.
Totalmente de acuerdo. Amí me encantaban cuando era pequeña y jugaba, cuando era adolescente, cuando llevaba a mis hijos de pequeños y me siguen encantando...hasta los ancianos son adictos a los parques.
EliminarMuy feliz semana.
El Ayuntamiento de Gijón debería hacerte hija predilecta. Qué bonito lo vendes.
ResponderEliminarFeliz semana.
Jajajaja, venga, abrimos un change.org para recoger firmas.
EliminarMuy feliz lunes.
Pues muy bonitos!! Solo he estado un día en Gijón y no mucho la verdad, estos nos los vi. Gracias guapa por el recorrido.
ResponderEliminar¡¡¡¡Hola!!!!
EliminarClaro, es que en un día no da tiempo a nada.
Feliz lunes.
me encantan todas las fotos. la de un bulevar con bancos y casas enfrentes es del barrio de la calzada, entiendo? me transmite mucho...
ResponderEliminarhay parques céntricos preciosos, pero los parques de barrios periféricos tienen una magia especial. tengo ganas de ir a un parque de vallecas que me han recomendado, el de 'las siete tetas'. ^_^ se llama así porque tiene unas colinas con esa forma...
besos!!
¡Hola!
EliminarSiiii, es el que tiene 105 años y está en el barrio de La Calzada. Ahí pude pasar muchas horas, ecuerdo incluso una charla del locutor Jose María García, que el barrio entero acudió a ver.
Si vas a ese parque de Vallecas no olvides hacer fotos, que disfruto mucho esos post.
Feliz semana.
Interesante paseo por los parques de Gijón, aunque yo, como voy poco, siempre aprovecho para hacerme toda la playa que es un paseo espectacular. Pero no está mal contar con alternativas.
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola!
EliminarAyyyy el paseo de la playa es un must have, que dirian las bloggers de moda, jejeje.
Feliz día.
¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ^-^!
ResponderEliminarMe quedo con el parque de Nuevo Roces, además me ha gustado mucho la historia del grupo de música y que sus hijos sean amigos de tus hijos.
¡SE MUUUUUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💛!
¡Hola!
EliminarEl rupo era genial, muy conocido y mis hijos son amigos del chico hace mcuho, pero tardamos un montón en saberlo, imagínate la sorpresa proque somos fans.
Feliz día.
Super bonitos, los céspedes, los árboles y esas hojas caídas tan naturalmente. Como para echar una sábana y tumbarse a leer. En mi país, me apena decirlo, en todo el país no habrían ni cien parques así de cuidados y relajantes.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarSiiiiii, en verano, en algunos de ellos nos pasamos horas leyendo.
Qué pena que en tu país tengáis pocos, pero seguro que tenéis otras cosas estupendass.
Muy feliz día.
¡Me encantan los parques! Son lugares en los que puedes estar al lado de la naturaleza sin salir de la ciudad. Se puede ir a pasear, leer, jugar con los niños, observar a la gente, relajarse..¡tantas cosas se pueden hacer!Además por tu tierra, con ese verdor y esa naturaleza tan extraordinaria, seguro que son preciosos. Gracias por la información
ResponderEliminarUn beso, Marigem
¡¡¡Si!!!
EliminarSe puede hacer de todo. La verdad es que aquí tenemso muchos y de todas clases, algunos urbanos y muchos con grandes prados, ya digo en el post que Gijón tiene millón y medio de metros cuadrados en parques.
Gracias a ti por leerme y comentar.
Feliz día.
La verdad que Gijón está rodeado de verde, de parque, de playas y muchos lugares para que los niños puedan jugar. Es importante disfrutar de todo como lo disfrutas tu y tu familia. Un abrazo.
ResponderEliminarSiiii, otras cosas no pero espacios de juego hay muchos.
EliminarMuy feliz miércoles.
No conozco Gijón. Es una pena pero es que los parques me encantan!!! Bs
ResponderEliminarPues anímate a venir, lo pasarás genial.
EliminarFeliz día.
Fascinante entrada que he disfrutado mucho, me encantan los parques, así que me has dado en mi pata de palo. Y con el buen clima que ya llega, ahí voy recorriéndolos de arriba a abajo y de este a oeste. Qué ricura.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
Jajaja, me alegra haberte dado en tu pata de palo.
EliminarMuy feliz día.
Los parques, además de embellecer las poblaciones y ser un lugar para el paseo y para el descanso psíquico, es un pulmón que respira y nos alimenta el cuerpo.
ResponderEliminarOjalá en mi población hubieran más zonas verdes tan bonitas.
Un abrazo.
Totalmente de acuerdo, son necesarios por salud.
EliminarSeguro qu etu población tiene otras cosas estupendas.
Felliz día.
Muy bonitos Gemma
ResponderEliminarBesos
Gracias Reme.
EliminarFeliz miércoles.
En nuestras ciudades podemos encontrar parques y rincones muy especiales. Un beso
ResponderEliminarSiiii, y se disfrutan mucho.
EliminarFeliz día.
¡Que maravilla contar con tantas zonas verdes en la ciudad! A veces se echa de menos tener que ir tan lejos para ver un arbol
ResponderEliminarUn besote!
Ay yo no poría vivir sin zonas verdes cerca, necesito naturaleza.
EliminarMuy feliz día.
Muy buenas
ResponderEliminarUna pena que no me pillen cerca porque cuanta arboleda. Tengo pendiente llevar a mi hijo a uno cercano a casa, aunque hay que andar bastante, en realidad es del pueblo de al lado pero se puede ir andando, es enorme y tiene rato para correr. A ver si empieza a anochecer más tarde para ir.
Antes los parques tan grandes me daban miedo, ahora los veo desde otra perspectiva y me encantan.
Besos
¡Hola!
EliminarPues si te acercas algún día ya sabes.
Me parece una idea genial, en nada los días serán bastante largos y es un planazo.
A mí siempre me han encantao, nunca he pensado en el miedo.
Feliz día.
Son preciosos!! Los parques dan mucha vida a las ciudades. Un beso
ResponderEliminarSiiii, son el alma de las ciudades.
EliminarFeliz día.
¡Hola!
ResponderEliminarPues me encantaría que te animaras y te dejases caer.
Feliz día.
Hola guapa, como buena fan de los parques me ha encantado el post y tomo nota para cuando vuelva a Gijón, que ya va siendo hora. Siempre que viajo a alguna ciudad voy en busca de parques (en busca de un chute de naturaleza) aunque tengo claro que mis favoritos están en Suiza. De los que nos enseñas me quedo con los dos últimos porque me has transportado ahí con tus historias :) Un abrazo!
ResponderEliminarTomo nota para cuando visite la zona ☺️. Me gustan los parques y pasear en ellos.
ResponderEliminar