Trucos: dos usos para el bicarbonato
Hola a todos y bienvenidos un día más. Estamos ya en el ecuador de la semana y toca compartir trucos. Hoy vengo en plan maruja, jejeje, con dos trucos de limpieza con bicarbonato muy fáciles y eficaces. Y sin más rollo empezamos.
Bicarbonato para limpiar plata que se ha puesto fea
Me encanta la plata, es mi metal preferido por encima del oro y de cualquier otro, pero a veces se pone negra y da mucha rabia.
Algunas veces la limpio con productos específicos pero no siempre tengo en casa, y no me gusta mucho como huelen, la verdad, así que lo sencillo y casero es una gran opción.
Hace años, leí que sumergiendo los objetos de plata en agua caliente con sal y bicarbonato, pero en un recipiente de aluminio, quedaban genial, así que me animé a poner en una especie de flanera de aluminio lo recomendado; agua calentita con un poco de sal y un poco de bicarbonato. Luego revolví todo muy bien y dejé que mis pendientes, anillos y pulseras remojaran.
Cuando los saqué froté un poco con un paño y el resultado fue fantástico, la verdad, así que desde ese día es mi truco para limpiar todas mis cosas de plata.
Si queremos limpiar algo más grande que las joyas, por ejemplo un cenicero, el problema viene con el recipiente de aluminio. Pero aunque parezca complicado la solución es muy fácil, solo hay que forrar un recipiente del tamaño adecuado(una cazuela grande, una palangana...) con papel de aluminio, vamos el Albal de toda la vida, y luego hacer lo mismo que en el recipiente de aluminio, remojar los objetos de plata con sal, bicarbonato y agua caliente.
Y de nuevo el resultado es buenísimo. Espero que os sirva este truco para limpiar plata con bicarbonato, una gran forma de cuidar las cositas de plata que a veces se ponen feas.
Sartenes y cazuelas relucientes con bicarbonato
Este truco lo descubrí hace como año y medio y me encanta. Se puede usar para la parte de abajo de las sartenes, por ejemplo, que siempre quedan negras, o para alguna olla en la que hemos quemado la comida.
Yo tengo una cazuela en la que hace poco quemé comida. Podría jurar que había apagado la vitro pero al parecer no lo había hecho, y desde el salón empezó a olor a quemado y...menudo desastre.
Pues para eliminar semejante desaguisado solo hay que cubrir la superficie a tratar con bicarbonato, hay que ser un poco generosos, y añadir vinagre blanco.
Luego hay que esperar. Cuando descubrí el truco no había mucho acuerdo en los tiempos de espera; unos esperaban 5 minutos y otros horas, yo prefiero que actúe así que suelo dejar actuar toda la noche. Al día siguiente hay que frotar un poco, pero el resultado es espectacular y de este modo rescatamos piezas que podríamos dar por perdidas.
De nuevo espero que os sirva este truco, esta vez un truco para limpiar ollas y sartenes con bicarbonato.
De nuevo espero que os sirva este truco, esta vez un truco para limpiar ollas y sartenes con bicarbonato.
Y hasta aquí el post de hoy, un par de trucos muy sencillos pero eficaces y que nos salvarán la vida.
Mil gracias por leerme y nos vemos mañana.
Lo del bicarbonato con agua lo utilizaba yo cuando llevaba medalla y se me oscurecía con el sudor. También dicen que es un buen invento como desodorante para los pies.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hola!
EliminarYo creo que el bicarbonato sirve para todo, jejeje.
Feliz miércoles.
Estos truquitos me losconozco y los uso, me parecen estupendos, y me encanta que los compartas con nosotras, que noe stá de más recordarlos.
ResponderEliminarBesos!
Muchas gracias por el comentario y muy muy feliz día.
EliminarSi que los recuerdo!!, Mi madre tenía muchas cosas de plata y el día que decía hoy a limpiar plata uffff.
ResponderEliminarPues no conocía estos trucos. Que evidentemente me apunto.
ResponderEliminarPlata, no tengo pero cazuelas que están asquerosas, las que quieras! jajajaja
Un beso!
Pues vienen de lujo, bicarbonato es algo que siempre tenemos en casa.
ResponderEliminarUn besito y feliz miércoles, guapa.
Gracias por los trucos, con la plata no voy a usarlo porque en casa no tengo nada de este metal, pero si que probaré con las sartenes, que dan pena verlas de lo feas que están.
ResponderEliminarYo plata tengo poca, pero cazuelas quemadas y sartenes negras por abajo alguna más. Tu truco me parece estupendo. Lo del bicarbonato y el vinagre blanco (uno especial para limpieza que venden en Mercadona) lo usa mi madre para desatascar. Calienta el vinagre hasta casi hervir, echa una cucharada de bicarbonato en el desagüe y por encima, el vinagre hirviendo. Creo que echa toda la botella.
ResponderEliminarUn beso.
Yo también lo uso para esas cositas y va fenomenal. Un beso
ResponderEliminara mí también me gusta más la plata que el oro, es más elegante.
ResponderEliminarsupongo que el ennegrecimiento se produce por oxidación, y al echar agua con bicarbonato se debe producir alguna reacción que arrastre esa capa de óxido. tendría que investigarlo... hoy seguramente me va a tocar dar clase de química, pero a un nivel más básico.
besos!!
Me apunto mucho el truco del bicarbonato y la plata, tengo varias cosas que se me han puesto feisimas con la humedad que hay aqui, ya te contare cuando lo pruebe!
ResponderEliminarBesos!
Yo también los conocía pero siempre se agradecen
ResponderEliminarBesos
Pues lo de la plata como que no em sirve pero lo de las sartener sí, porque tengo alguna bien fea por abajo. A ver si lo pruebo.
ResponderEliminarBesos
Espero que esté todo bien, que hoy no ha habido reflexión ;)
ResponderEliminarYo también utilizo bicarbonato para la plata,me encanta.El otro truco no lo conocía lo voy a poner en práctica ya...
ResponderEliminarFeliz día!
Y yo que de adolescente solo lo tomaba para el ardor de estómago... jajaja. Luego he ido conociendo otras aplicaciones, como las que mencionas, y más recientemente averigué que también sirve para limpiar los bornes de los contactos de las pilas (que después de mucho tiempo sin hacer funcionar un aparato aparecen como corroídos y que dejan al susodicho aparato fuera de órbita).
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues son buenos trucos que ya conocía y dan buen resultado Yo tengo un bote de bicarbonato abierto dentro del frigorífico que absorbe los olores. Un abrazo.
ResponderEliminarHola! Me apunto los consejitos, los probaré a ver que tal.
ResponderEliminarTe espero pronto por mi blog. Bss
Yo creo que lo de limpiar la plata con bicarbonato se lo he oído a mi abuela o a mi madre, no recuerdo, pero al leerte me ha venido a la mente que alguna de las dos se lo he oído alguna vez, aunque no esta mal recordarlo.
ResponderEliminarGracias por compartir algo tan útil.
Besos
¿¿Todo bien?? echo de menos tus post del jueves y el sábado...
ResponderEliminar¡¡¡Me ha encantado Marigem!!!
ResponderEliminarJusto este fin de semana se me quemaron unas natillas que estaba preparando (Si, la cocina no es mi fuerte pero yo lo intento ;) y me volví loca para despegar la capa que se había creado en el cazo, al final lo dejé dos días con agua jabonosa para ver si salía solo jajaja
La próxima vez seguiré tu truquito.
Un besito y si es para saber cositas como esta nos ponemos en plan maruja siempre que quieras ^^
¡Hola!
ResponderEliminarMe llevo los trucos apuntados.
No conocía tu blog, pero por aquí me quedo.
¡Un beso!
¡Hola, Gema! He vuelto a tu lugar después de mi paréntesis bloguero y me encuentro con tus fantásticos truquitos. Me quedo con el de para las sartenes y ollas quemadas (a servidora le ha pasado como a ti en más de una ocasión).
ResponderEliminarGracias.
Un beso
Hola Gemma. Impresionante, solo conocía que es ideal para limpiar la plata, no sabía lo de las sartenes, así que lo tengo que probar. Besitossss
ResponderEliminarMe encantan los trucos.
ResponderEliminarYo suelo usarla para como comentas limpiar las cositas de plata.
Un besazo!
Yo voy a probar el segundo con el culo de las sartenes, porque siempre están negros y ya no sé que hacerles jaja gracias por compartirlos!
ResponderEliminarBuen truco que yo también lo he usado para los fondos de las sartenes y de las ollas. Con los objetos de plata no lo sabia. Gracias por estos consejos. Un abrazo.
ResponderEliminar