Tortillas vegetarianas.
Hola a todos y bienvenidos al ecuador de la semana. ¿Qué tal lo lleváis? Yo muy bien, cargadita de eventos y un poco estresada pero bueno, es un estrés que me gusta.
Hoy es miércoles, el día de los trucos, y se e ha ocurrido compartir un par de recetas que me gustan mucho y solucionan muchas cenas, especialmente en verano, dos tortillas vegetarianas.
Tortilla de verduras.
Ingredientes:
-Huevos.
-Calabacín.
-Zanahoria.
-Ajo.
-cebolla.
-Perejil.
-Pimientos de colores.
-Otras verduras al gusto.
-Aceite de oliva.
-Sal.
Esta tortilla me gusta mucho y es muy fácil.
Las verduras van un poco al gusto, yo siempre uso zanahoria, calabacín, cebolla, ajo, perejil y pimiento y luego voy añadiendo, a veces brócoli, otras veces berenjena, otras espinacas, trigueros...lo que nos apetezca.
Hay dos formas de preparar las verduras. Primero se parten en trocitos pequeños y podemos, o pocharlos despacio en un poquito de aceite o cocerlos(yo lo hago al vapor) y saltear un minutito.
Yo suelo cocerlos y luego congelo en paquetitos, así siempre puedo improvisar una tortilla en un momento porque solo tengo que descongelar y saltear un poco .
Luego lo mezclo con huevo batido y yo uso un truco que me gusta. En el vaso de la batidora pongo ajo y perejil y añado los huevos, Lo bato todo junto y la tortilla queda muy esponjosa y con sabor a ajo y perejil, que quedan muy picaditos.
![]() |
El huevo batido con ajo y perejil con batidora nos deja una tortilla rica y esponjosa. |
Mezclamos bien las verduras salteadas con el huevo batido y cuajamos como una tortilla normal.
![]() |
Normalmente me salen con muy buena presencia y el día de la foto se me chafó un poco, ainnns. |
Yo a veces echo un poco de queso en dados entre las verduras y da un toque...mmmmmmm.
![]() |
Aquí vemos el corte. |
Es una cena fácil, rápida, barata y sana, además de baja en calorías y en grasas.
Tortilla-pizza.
De esta ya os hablé y es menos light que la primera pero nos gusta mucho.
Ingredientes;
-Patatas.-Huevos.
-Aceite de oliva.
-Salsa de tomate.
-Orégano.
-Queso, el que nos guste.
Esta es muy fácil, por un lado hacemos una tortilla de patata normal, un poco gordita.
Cuando la tengamos hecha la abrimos con cuidado con un cuchillo largo y afilado, y cubrimos esa media tortilla con salsa de tomate, orégano y el queso que más nos guste. Yo suelo ir variando y lo rallo para que funda bien.
Tapamos con la otra media tortilla y la parte de arriba la podemos adornar con queso y más salsa de tomate.
El resultado es muy rico, nosotros la llamaos pizzatortilla o tortillapizza y hace ya bastantes años que la hacemos, de hecho en un post de hace años de cenas especiales ya salió.
Bueno, y hasta aquí llega el post, un par de ideas que uso bastante como cena de verano.
Muchas gracias por leerme y nos vemos mañana para reflexionar un ratito.
¡Hasta mañana!!!!!
Buenos días!
ResponderEliminarLa tortilla de verduras la hago de vez en cuando. Sale buenísima! Aunque en casa somos más de hacerla de patatas y otras veces, con cebolla.
La segunda opción, no la he probado hacer..... pero algún día caerá.
Que tengas un buen día!
Besitos
¡Hola!
EliminarEs que está de vicio, jejejeje.
A mí con patatas y cebolla me gusta mucho.
Besos.
Mmm a mi me encantan las tortillas!! La de patatas sola me pirra y la de queso y brócoli también.
ResponderEliminarUn besito
Y a mí...
EliminarBesos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe vas a perdonar pero hoy voy a hacer de abogado del diablo 😈 .
ResponderEliminarSoy una firme defensora del consumo (moderado) de carne y por eso te pongo dos objeciones: si la tortilla lleva huevo (algo lógico pues de lo contrario no sería una tortilla) y lleva queso, NO es vegetariana.
Sé que algunos "vegetarianos" consumen productos ovo-lácteos, pero esas personas NO son vegetarianas, son consumidoras de alimentos sin carne.
Las cosas claras y el chocolate espeso ;)
Por cierto, a mí la tortilla de patata me gusta al modo tradicional, soy yo poco de innovar en la cocina, jajajaja.
Besos y perdona el discurso.
¡Hola!
EliminarDe discurso nada, me gustan las opiniones sinceras y no todos tenemos que pensar igual.
En casa comemos carne y pescado de forma moderada excepto mi hija, que es vegana.
De todas formas según el médico y la nutricionista, cuando mi hija tenía una dieta ovolácteo vegetariana sí era vegetariana porque no tomaba carne de ninguna clase, es más, te copio la definición que la RAE da del vegetarianismo; Régimen alimenticio basado principalmente en el consumo de productos vegetales, pero que admite el uso de productos del animal vivo, como los huevos, la leche, etc.
Otra cosa es ser vegana, como mi hija, que no consumen nada de origen animal, y en ese nada por supuesto incluimos ropa, cosmética testada en animales, productos de marcas abrasivas con el medioambiente, y en nuestro caso incluimos lo mismo con personas, marcas de ropa o tecnología que explotan personas...
Son opciones, en nuestro caso lo hacemos con revisión médica y de nutricionista, por si hay alguna carencia.
Un besito y a mí si me gusta innovar enla cocina, especialmente con tortillas, pasta y arroz, se puede hacer cada cosa...
Me has abierto el apetito y eso que suelo pasar la mañana con un cortado.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡¡¡Hola!!!
Eliminar¿Pasas la mañana con un cortado? A mí me daría algo, yo desayuno dos y tres veces.
Abrazos.
Y haces bien. Lo mío no creo que sea ni saludable.
EliminarUn abrazo.
Qué ricas! Ya sabes que me encantan las verduras, así que me vienen genial tus recetillas.
ResponderEliminarUn besazo!
Siiii, me acordé de ti por eso.
EliminarBesos.
Ummmmmmmm qué ricas por favor!!!! Vengo del blog de mamá puede que me ha puesto saladitos y ahora tu con las tortillas...ya estoy comida para todo el día jejejej
ResponderEliminarJajaja, yo también he visto los saladitos y me ha entrado un hambre...
EliminarBesos.
Las tortillas dan mucho juego y se pueden hacer de muchas verduras, restos de carnes, restos de pescados cuando sobra alguna tajada de la comida. A mi me gustan de todas las maneras. Un abrazo
ResponderEliminarTienes toda la razón, con cualquier cosita hacemos un plato buenísimo.
EliminarBesos.
La tortilla de verduritas me parece una idea estupenda y ligera (aunque le quitaria los pimientos que a mi no me van) pero la que de verdad tengo que probar es la pizzatortilla! Que buena idea :D me encanta! Gracias por las recetitas!
ResponderEliminarBesos!
¡¡¡Hola!!!
EliminarSi la pruebas ya me cuantas.
Besos.
Vaya buena pinta que tienen las dos.
ResponderEliminarYo hago una parecida a la primera y queda muy rica por es la mar de jugosa.
La segunda, será cuestión de probarla
Besos
Mmmm, seguro que te queda genial.
EliminarLa segunda gusta mucho en cumples de niños y cosas así, es como muy infantil, jejeje.
Besos.
La tortilla de verduras me encanta, la otra me parece una alternativa diferente y estupenda, me la apunto. Un beso
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarComo digo más arriba la segunda suele gustar a los niños aunque es para todos, claro.
Besos.
Que buena pinta la pizzatorti!!
ResponderEliminarUn besito
Y la de chorizo ujaja a mi me pirra puestos a salir de lo clásico. Besos
ResponderEliminarQué hambre con estas tortillas tan ricas, aunque no sería capaz de separar una tortilla en dos partes ni loca. Prefiero ponerle el relleno encima a la de pizza.
ResponderEliminarDe verduras hacía mucho antes, y a veces le añadía un poco de chorizo (de León, ya sabes, una delicia). Me has dado ganas de volver a hacerla.
Un beso.
Chafada dices, pero con una pinta que ya le hincaba el diente jajaja ¿se nota que aún no he comido? Genial las recetas! A mí con verduras me encanta, y especialmente de esparragos, o a veces guisantes. Es que la tortilla está buena en todas sus variedades :)
ResponderEliminarUn besoteee
qué buenas ideas, para cenar de manera diferente! a mí la tortilla de patata me gusta con las patatas muy tiesas y torradas, y con otras verduras me ocurre igual. el calabacín a la plancha, bien torrado, qué rico está...
ResponderEliminarotilio, el de los tebeos de pepe gotera y otilio, se hacía unas tortillas gigantes, jeje. me ha venido a la memoria. :)
besitos!!
Mmmmm qué ricas Mari!!! Me las llevo ambas, no sabes lo que nos gustan las tortillas en casa y con lo fáciles que son de preparar pues siempre están allí y estas dos versiones me han encantado, durante la semana las probaré.
ResponderEliminarBesitos!
Jo son las seis de la mañana y me ha entrado hambre viendo tu post, que buena pinta tienen tus tortillas, la de verdura probaré a hacerla, aunque lo de darle la vuelta veremos jeje, y la de tortillapizza también me la apunto.
ResponderEliminarA mi me encanta la de patata, es la que mas me gusta, aunque de vez en cuando como francesa, recuerdo con mucho cariño los bocatas de tortilla en verano comiendo en el campo, ummm que ricos, pero la de patatas es la que mas me gusta.
Besos. te leo en un rato. TERE.
No sé por cual decidirme, las dos tienen una pinta increíble :)) De la segunda yo probé una vez una variedad en que habían abierto la tortilla y la habían rellenado con queso para fundir y sobrasada. De light no tenía nada, pero como llenaba tanto con un pedacito pequeño había bastante...
ResponderEliminarGracias por las ideas, Gema. Lo de tener las verduritas cocidas congeladas me parece un truco genial, ahorra mucho tiempo.
Un abrazo y fuera el estrés :))
¡Hum! Adoro las tortillas! Un abrazo
ResponderEliminarLa de verduras me ha encantado, que pintaza tan rica ;-p y eso que las cosas que llevan huevo me dan respeto jeje. Un besazo.
ResponderEliminarque ricas, a mi me encnatan las tortillas, sean de lo que sean, soy una apasionada de las tortillas
ResponderEliminar