Bizcocho vegano de chocolate, muy fácil y rico.
Hola a todos. ¿Qué tal va la semana? La mía rara, la fiesta del lunes me ha descolocado, jejeje, pero muy contenta.
Hoy es miércoles, el día de los trucos, así que me animo a compartir una receta.
Hace un año puse una receta de bizcocho vegano de chocolate y plátano que os gustó mucho. La de hoy es parecida, la hacemos muchas veces y es una buena opción para veganos o para alérgicos al huevo o la leche.
Y sin más rollo empezamos.
Esta foto es del bizcocho del año pasado, las actuales me han quedado muy cutres, ya veréis. |
Bizcocho de chocolate vegano.
Ingredientes.
-300 grs de harina.
-175 grs de azúcar.
-50 grs de cacao en polvo.
-Una pizca de sal.
-300 ml de leche vegetal.
-140 ml de aceite, yo uso de oliva pero puede ser de girasol.
-Levadura química.
-chocolate negro y piel de naranja.
Esta receta es muy fácil y nosotros hacemos el bizcocho pero luego vamos tuneando.
Lo primero que hago es mezclar los ingredientes secos, el azúcar, la harina, la sal y el cacao.
Los ingredientes secos lo primero. |
Cuando estén bien mezclados añadimos el aceite, y removemos muy bien con unas barillas.
Luego toca la leche y para intensificar el sabor a chocolate, derretimos unas onzas de chocolate negro en la leche, le da un toque ideal.
Entonces vertemos en un molde previamente untado con aceite y harina(un poco) y metemos en el horno, que hemos precalentado a 170º unos 45 minutos.
Yo a veces echo unos frutos secos en la masa, por ejemplo nueces. Esta última semana he añadido fresas en trozos o fresas batidas con azúcar glass, está muy rico.
Pero un toque que me encanta es el chocolate a la naranja. Solo hay que poner a cocer el chocolate en la leche con ralladura de piel de naranja, con mucho cuidado para que no se queme. Yo lo hago al baño María, ni microondas ni nada, es demasiado delicado.
Cuando el bizcocho está hecho lo dejamos enfriar y desmoldamos, y si nos apetece cubrimos con el chocolate a la naranja o lo rellenamos con él, de ambas formas está de muerte.
Siento la presentación, me quedó cutrillo. |
A pesar de la mala pinta sabe genial. |
Yo suelo usar leche de soja, pero me enviaron de un proyecto leche de espelta para probar y esta semana lo haré así, a ver qué tal sabe.
Y realmente hasta aquí mi post de hoy, este bizcocho lo estamos haciendo mucho y vamos variando, pero con las fresas o el choco a la naranja está muy muy rico.
Muchas gracias por leerme y nos vemos mañana para reflexionar, a ver sino me duermo, que el salir de noche estos días me ha vuelto loca, me hago mayor, jejeje.
¡¡¡¡¡¡¡Hasta mañana!!!!
Y vosotros; ¿Hacéis bizcochos caseros?¿Os gusta el de chocolate? ¿Tenéis alguna receta estrella?
Y yo desayunando como un tonto con un cortado. No hay manera de controlar el peso teniendo a tita Marigem.
ResponderEliminarUn abrazo.
Jajaja, lo bueno de este bizcocho es que no engorda demasiado, no hay que abusar pero no engorda más de la cuenta.
EliminarAbrazos.
Me encantan estas recetas que nos das, ahora con el café un trocito de ese bizcocho me vendría genial, jajaja. Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias!!!
EliminarBesos y feliz miércoles.
A mi los bizcochos - aunque esté feo decirlo - me suelen salir muy buenos así que voy a probar con tu receta.
ResponderEliminarMe gusta hacerlos porque así evito que mis niñas piquen bollería industrial.
Un besazo!
Jajaja, no está feo, es genial que te salgan muy buenos.
EliminarYo siempre los he hecho por la misma razón, ya mi madre me los hacía, la bollería industrial la dejamos para consumo ocasional como un cumple o algo así.
Besos.
Qué rico tiene que estar!! además parece facilito de hacer. Me encanta hacer bizcochos y postres, tengo que probarlo. Besos
ResponderEliminarSiiii, si lo pruebas ya me dices, la verdad es qu ees muy fácil y admite muchos tuneos, jejeje.
EliminarBesos.
PUes no pinta mal, yo nos oy vegana, mi hermana y su marido si (yo creo que no podría vivir sin muchas de las cosas que viven ellos jajaaj), por cierto han salido unos yogures de dhul veganos... pronto hablaré de él en el blog.
ResponderEliminar¡¡¡Hola!!!
EliminarYo tampoco podría renunciar a una serie de cosas.
Estaré atenta porque me interesa ir descubriendo nuevos productos.
Besos.
Qué rico!!! A mi me encanta el bizcocho clásico de yogur y el de zanahoria, me traje de Irlanda la receta y el otro día vi por Facebook una versión mucho más sencilla que hacía la masa en el caso de la batidora!! Tengo que probarlo.
ResponderEliminarUn besito
¡¡¡Gracias!!!
EliminarYo el de yogurt lo hago mucho y de zanahoria tengo 3 recetas, una de ellas de mi abuela, y los hago bastante también.
Besos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQué pinta tan apetitosa! Yo también uso leche vegetal y en lugar de cacao en polvo lo haré con algarroba. Estoy deseando hacerlo como alternativa a los desayunos del finde que es cuando apetece mojar en la leche.
ResponderEliminarUn abrazo!
¡¡¡Hola!!!
EliminarYo tengo la algarroba en casa y aún no la he usado, la semana que viene haré algún intento, a ver que tal.
Besos.
cuando estaba en 3º de egb, en el cumpleaños de un amigo pusieron bizcocho de chocolate. me gustó mucho y dije una frase muy repipi que había leído en algún tebeo, "con gusto comería un poco más de este bizcocho!" o algo así, y la madre de mi amigo se rió un montón.
ResponderEliminarseguro que está muy rico. yo creo que los productos de repostería veganos son agradecidos. en españa tenemos muy buenos aceites vegetales, hay que aprovecharlos.
besos!!
Ayyyyy me encanta la frase, yo me habría reído mucho, como esa mami, porque me encantan los niños que de repente dicen esas cosas.
EliminarBesos y si, son unos bizcochos muy agradecidos.
Hola Mari! Este bizcocho se ve delicioso, muy esponjosito y eso que sea vegano me parece genial. Ya sabes que yo he tenido la oportunidad de experimentar con postres veganos y él resultado ha sido sorprendente, así que no dudo ni un segundo que este bizcocho está buenísimo.
ResponderEliminarSiendo de chocolate que te digo, me atrapa al instante, sabes que soy chocoadicta de corazón jeje y la combinación con la naranja es deliciosa
100 puntos Mari!! Jeje
Besitos!!
¡¡¡¡Hola Maribel!!!!
EliminarLa verdad es que sí que queda esponjosito.
Jajaja, si, sé que eres chocoadicta, jejejeje.
Besos y mil gracias por comentar.
La pinta es lo de menos. Seguro que está buenísimo. Un besote!!!
ResponderEliminarSi, eso sí, está muy rico.
EliminarBesos.
Se ve delicioso, así que lo incorporo a mi recetario. Ya te contare como me ha salido. Un beso
ResponderEliminarSi, si, me encantará saber si te ha gustado.
EliminarBesos.
Se nota esponjoso , se ve que se ha abierto pero no modifica el sabor que estará delicioso. Yo acabo de comer u trozo de bizcocho que me envió mi hijo ayer que lo hizo é con su novia. Van aprendiendo. A mi me piden la tarta de manzana para el domingo. Un abrazo
ResponderEliminarLa verdad es que sí que queda esponjoso.
EliminarMmmm, qué rica esa tarta de manzana. Y qué monos tu hijo y su novia haciendo bizcocho.
Besos.
Yo hago muchísimos bizcochos y magdalenas. Tengo en Pinterest muchas recetas almacenadas y suelo variar. <este lo haré, pero una duda: el cacao en polvo ¿es tipo Colacao o tipo cacao Valor sin azúcar?
ResponderEliminarY de mala pinra nada. A mí me gusta más que el del año pasado.
Un beso.
¡Hola! Nunca me acuerdo de tus fotos de Pinterest, tengo que cotillear para inspirarme.
EliminarSe puede usar cualquiera, a nosotros nos gusta más con Cola cao, pero si usas valor con añadir un pelín más de azúcar vale, y queda rico también.
Besos.
Que buenisima pinta! Me apunto la receta, gracias. A mi hermana le dio una epoca por ser vegana y aprendi a preparar un bizcocho de naranja y nueces. Estaba tan bueno que aun lo sigo preparando!
ResponderEliminarBesos!
¡Gracias!
EliminarAyyyy me encantaría saber esa receta. Tengo nueces caseras y me vendría genial.
Besos.
Realmente es una receta muy parecida a esta, solo que tiene más naranja y nada de chocolate. A ver si me pongo con ella y le hago fotos para el blog.
EliminarPues yo le veo buena pinta, seguro que está buenísimo!, la apunto, a ver si me animo a hacerla.. Ayy las fiestas!, antes íbamos de fiesta y al trabajo del tirón, ahora moriría en el intento jajaja
ResponderEliminarUn beso guapísima
¡¡¡¡Gracias!!!
EliminarJajaja, me estoy volviendo vieja, yo antes aguantaba lo que me echaran y el otro día a las cuatro de la mañana rezaba por una silla o mejor, por mi cama.
Besos.
Muero por el chocolate!! Y con el saborcito de la naranja debe estar de vicio.
ResponderEliminarMe encanta la receta y me encantaría hacerlo. Lo intentaré con leche de arroz, que es la que tengo ahora mismo en casa.
Un besazo y feliz fin de semana!!!
Jajajaa, si la haces ya me cuentas.
EliminarBesos.
Menudo bizcocho más bueno. La receta tiene pinta de ser fácil así que habrá que probarlo.
ResponderEliminarMe encantan los postres y más aun los de chocolate.
Un abrazo
¡Gracias!
EliminarEl chocolate nos gusta a todos, jejeje.
Besos.
Adoro el chocolate y la verdad que tiene pintaza increíble. Parece mentira que un bizcocho no lleve huevo. A ver si me animo hacer la receta parece sencillita jejeje....Te va a encantar el post que he publicado hoy justo tiene ver con esta entrada ;). Un besito.
ResponderEliminarque super buena pinta que tiene este bizcocho
ResponderEliminarMenuda pinta, Marigem, ya me estoy imprimiendo la receta para intentarlo hacer ... no sé yo, con lo torpe que soy para el tema horno.
ResponderEliminarYo tendré que sustituir el chocolate negro por de Valor sin lactosa, que es la única marca que he encontrado que lo tiene. Para el chocolate en polvo tendré que rayar este para conseguirlo, que ni cola cao puedo tomar 😫
Ya te contaré el resultado.
Un besote muy grande!
Jeje ayer hizo Jose uno, él apasionado de los bizcochos que suben y suben, yo que si no lleva azúcar moreno, no me lo como. Así que gane y casi me como medio bizcocho de un tirón. Rico. Tomo nota del tuyo. Un beso
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, pero estamos en días que si nos ponemos a hacer y comer postres, ni te cuento como nos pondremos. He pasado un mes de febrero metida en harina haciendo algunos postres. ¡Ya paré! Un abrazo.
ResponderEliminar