Turismo en Gijón; Cerro de Santa Catalina.
¡¡¡Hola a todos!!! ¿Qué tal ha ido el finde? El mío tranquilo, hemos tenido muy buen tiempo y hemos salido y descansado, así que a afrontar la semana con ganas.
Hace mucho que no hago un post de turismo aunque durante el finde sí que he ido rescatando alguno, y hoy me apetecía hablar de uno de mis lugares preferidos de la ciudad.
Y sin más rollo empezamos.
Las vistas desde la zona de Batería son maravillosas, adoro los destellos. |
Ya sabéis que mis post no son unos post turísticos al uso, me gusta hablar de mis recuerdos y sensaciones del lugar, de lo que me evoca cuando voy por ahí y de lo que me gusta o no me gusta de ese sitio.
Y aunque no me gusta ser típica no podía dejar este sitio, mi compañero del alma, además creo que uno de los lugares más visitados de mi ciudad es El Cerro de Santa Catalina, especialmente porque todo el mundo quiere ver la famosa escultura de Eduardo Chillida, El elogio del horizonte. Pero este lugar es mucho más que eso.
Es ideal para volar cometas, escuchar el viento o dejarse llevar, sin más. |
Este parque está situado en la zona alta de Cimadevilla, barrio marinero de Gijón por excelencia.
Realmente ocupa una zona bastante extensa, con unos magníficos búnkers que se usaron hasta 1989 para maniobras militares.
Los búnkers son muy interesantes. |
Mucha gente dice que la subida hasta el Cerro de Santa Catalina, también llamado Atalaya es dura, la verdad es que a mí no me lo parece, la hago casi todas las semanas y me parece una subida normal, la hacía con mis hijos en silla de paseo así que muy dura no creo que sea.
Podemos acceder desde la Iglesia de San Pedro o desde El muelle, depende de la zona en la que queramos aparecer.
Me encanta ir caminando por esos senderos de gravilla, con el verde intenso de los prados contrastando con el azul del mar y el gris de los búnkers que me encantan.
Me chifla sentarme en los bancos más recónditos a leer, se está taaan bien. |
Este paseo es un lugar muy de primeras citas, de novios de adolescencia, de esos momentos en los que buscábamos lugares tranquilos. Y con los años pues es un lugar de novio formal y luego ya marido, de instantes preciosos con nuestros hijos e incluso de picnic con toda la familia.
Entre los matorrales podemos hacer un gran picnic. |
En la zona más alta del Cerro de Santa Catalina tenemos el ya mencionado Elogio del horizonte. Su tamaño es impresionante. Recuerdo a la perfección el día que lo inauguraron, allá por 1990, yo fui con mis padres y lo pasamos genial, luego nos fuimos a cenar por Cimadevilla, era Junio, todo sabía a verano y nos perdimos entre el olor a sardinas y sidra, olor a verano.
Y vuelvo con el Elogio, pero es tan inmenso, y otra de las zonas de búnker, nunca me aburro por aquí. |
Cuando era pequeña iba a esa zona, pero no había el inmenso parque que hay ahora así que íbamos solo hasta donde estaba permitido, y la verdad es que guardo muy buenos recuerdos, y eso me encanta, ir atesorando recuerdos, y añadir cada día alguno más.
Una de las zonas de este parque permite perros sueltos, y a mi me hace mucha gracia verlos haciendo vida social, jugando en pandillas donde los mandones y jefes de la pandi suelen ser los más pequeñajos.
Y además de mar, búnkers y arbustos tenemos flores. |
Y también tenemos zona de juegos para los niños. Durante años tuvimos un barco pirata enorme donde mis hijos pasaron muchas tardes respirando aire de mar mientras asaltaban barcos como La Española desde su particular Perla Negra.
Ahora tienen otros juegos que no están mal, aunque no es lo mismo.
Y en la parte de abajo tenemos El Fuerte Viejo y la Batería, que datan del siglo XVII. Todos los niños se vuelven locos con los espectaculares cañones, los míos, que ya llevaban la imaginación exaltada por haber jugado en el barco pirata, se inventaban todo tipo de historias.
La fortaleza mola mucho, se pueden ver los cañones y la pista de baloncesto, qué recuerdos!!!! |
La fortaleza es muy inspiradora, y las vistas del mar son únicas.
La fortaleza mola y los cañones...son lo más. |
Como en mi ciudad conviven en armonía lo nuevo y lo viejo justo al lado de este lugar tenemos una bonita pista de skate donde va la gente joven a hacer unas piruetas y unos equilibrios increíbles. Yo puedo estar horas mirando.
Y también hay aparatos de gimnasia para los abuelitos, que aquí cabemos todos.
La pista mola mucho. |
Y para que sea perfecto tenemos una pista de baloncesto donde hemos pasado muchas horas jugando, con ese olor a salitre que flota en el ambiente.
Además esta ubicación es perfecta para ver las exhibiciones aéreas que cada año hay en mi ciudad, yo alterno la playa con este sitio.
La foto tiene años pero tenemos exhibiciones todos los veranos y a veces, como en la foto, en primavera y otoño. |
Y en verano algunas veces tenemos cine al aire libre o conciertos en este lugar que me encanta.
Cuántas pelis y conciertos hemos visto aquí. |
La verdad es que este lugar no es para soltar a los niños porque hay partes, especialmente los alrededores de El elogio del horizonte, que están rodeados de acantilados y aunque tenemos quitamiedos es mejor ser prudentes.
El paseo con sus cuestas es genial. |
Yo lo veo un lugar para desconectar, para sentarnos y mirar al mar, o si lo preferimos mirar a la ciudad, en invierno, al fondo, incluso vemos la nieve.
Si miramos al fondo(he acercado un poco la foto) vemos la nieve. |
Es una zona para buscar recovecos donde sentarse sin que los demás te vean, para bajar hasta la fuente y dejar pasar las horas, para llevar una merienda y sentarse detrás de los arbustos o para caminar, sin más, dejando que se vaya lo malo.
Ocupa mucho pero no pude evitarlo. |
Bueno, también sirve para volar cometas. Y para pasar un poco de miedo en Halloween y dejarnos envolver por la niebla.
La niebla es impresionante parece la Santa Compaña. |
Y especialmente para ver atardeceres, las puestas de sol que podemos contemplar son impresionantes.
Las puestas de sol son maravillosas. |
Bueno, realmente hasta aquí llega mi post, este lugar está lleno de rincones únicos pero es de esos sitios que es mucho mejor ver que describir, es un lugar que es mejor descubrir que intentar explicar, y aunque es bastante tópico para el turismo y a mí no me gustan los tópicos no podía dejar de hablar de él porque los últimos 27 años de mi vida están muy muy relacionados con este sitio. Si os acercáis a Gijón no os lo podéis perder, además es donde celebramos el día de Asturias, y si venís os encantará porque todo huele a sidra, tortilla y personas felices.
Ayyyy qué post más extralargo me ha quedado. Por hoy ya me voy. Mil gracias por leerme.
Y vosotros; ¿conocíais el Cerro Santa Catalina? ¿Tenéis un lugar parecido en vuestra ciudad? ¿Os ha gustado el que enseño?
Es una gozada tener en el lugar donde vives sitios así de chulos y de verdes, sin tener que hacer kilómetros con el coche.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡¡¡Hola!!!!
EliminarLa verdad es que valoro mucho tener sitios así a un paso de casa.
Un abrazo y feliz semana.
Un reportaje precioso.
ResponderEliminarBesos y feliz lunes!
Gracias!!!!
EliminarMuy feliz semana.
Qué maravilla de lugar! Envidia sana me das. Este finde ha sido tranquilo. El sábado era la noche de los Museos, iba salir, pero empecé a encontrarme mal y al final decidí de quedarme en casa. Menos mal que ya estamos a Lunes y me distráigo.
ResponderEliminarBuen incio de semana!
Besos
¡¡¡Gracias!!!!
EliminarSiiii, recuerdo que me habías dicho lo de los museos. Vaya, siento que te encontrases mal, espero que estés ya genial.
Besos y muy buen inicio de semana para ti también.
Con lo que me gusta el mar...qué sitio tan preciosísimo!
ResponderEliminarUn besazo!
¡¡¡Hola!!!
EliminarSiiii, está mal que yo lo diga pero es muy bonito.
Besos.
Qué bonito, los atardeceres deben de ser preciosos!! Un beso
ResponderEliminar¡¡¡Hola!!!
EliminarSiiii, los atardeceres son de los más bonitos que he visto.
Besos.
Son de estos lugares que si hace buen tiempo se respira aire y libertad para el juego y el entretenimiento. Me ha gustado mucho el lugar, si voy algun dia por allí que estoy invitada por una amiga de León que tiene una casa allí le diré para ir a ese lugar. Un abrazo
ResponderEliminar¡¡¡Hola!!!!
EliminarSiiii, justo es eso lo que respira, paz, libertad y entretenimiento.
Ojalá puedas venir pronto, con lo que te gusta caminar seguro que lo disfrutas.
Besos.
Que fotos más bonitas!!! no conozco la zona
ResponderEliminar¡¡Gracias!!!
EliminarFeliz semana.
por el cerro de santa catalina me llevaron mis amigas en una de mis visitas a gijón. seguramente conservo alguna foto junto al elogio. una de ella se acercaba demasiado al precipicio, y yo le decía que no lo hiciera, que me daba vértigo verla, jeje.
ResponderEliminargijón es una ciudad muy bonita. desde la torre de la universidad laboral -de la cual también has hablado en tu blog- se veía la ciudad entera. la foto de las casas con las montañas de fondo me ha hecho recordarlo.
besitos!!
¡¡¡Hola!!!
EliminarMe imaginaba que lo conocías, jejeje.
Ayyyy me encantaría ver alguna foto del Elogio. Siiii, da un poco de vértigo, cuando mis hijos eran pequeños no los dejaba alejarse de mí en esa zona, jejeje.
Las vistas desde la torre de la Universidad Laboral son preciosas, yo he subido con sol y aluciné,pero con el día gris también son espectaculares.
Besos y mil gracias por leerme que me has dicho que los de Movistar lo tenéis complicado.
Es precioso Gema, creo que aquí no tenemos ningún sitio que se le parezca un poquito... lo mejor de estos sitios son los recuerdos que nos dejan.
ResponderEliminarUn besito
¡¡¡Hola!!!
EliminarSiii, lo mejor son los recuerdos.
Besos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues no, no lo conocía. He estado varias veces en Cimadevilla tomando unas sidrinas, pero no he llegado hasta ahí. La próxima vez que vaya, me acercaré a ver a Chillida y los cañones y baterías de que hablas.
ResponderEliminarPreciosas las fotos y esa panorámica, ha quedado bien integrada dentro de lo que cabe. Has hecho bien en ponerla.
Un beso.
¡¡¡Hola Rosa!!!
EliminarPues desde Cimadevilla hasta los cañones hay muy poca distancia, seguro que te gusta. Y la escultura de Chillida está un poco más arriba, pero merece la pena.
Ayyyy la panorámica ha quedado un poco churro pero no he podido evitar ponerla, jejeje.
Besos.
Ainssss ese cielo, y ese mar... pero que bonitas las fotos, y que brillantes. El monumento ese... pseee, que yo no soy mu de arte moderno, pero las casitas de colores y las partes más historicas si que me han gustado ;) Un sitio precioso, gracias por compartir las fotos!
ResponderEliminarBesos!
¡¡¡Hola!!!
EliminarGracias, me alegra un montón que te gusten.
Yo tampoco soy muy de arte moderno pero este es distinto, mide 10 metros y pesa 500 toneladas, las personas parecemos enanitos a su lado y se escucha el mar que es alucinante...lo menos romántico es que lo llaman El water de King kong, jajaja.
Besos y gracias a ti por leerme.
Qué maravilla es viajar y conocer sitios como el que nos traes hoy. En Gijón estuve hace unos cuantos años, y es una de las ciudades más bonitas que he visto. Si vuelvo algún día, me acercaré hasta el cerro de Santa Catalina.
ResponderEliminarGracias por compartir esta experiencia.
Un abrazo!
¡¡¡Hola!!!
EliminarAyyyy qué bien que te guste mi ciudad.
Besos y gracias a ti por leerme y comentar.
Qué sitio tan bonito! Me he enamorado. La verdad es que no enamorarse de vuestra zona es un imposible. Me encanta ese verdor, esos parajes... EN serio, envidia cochina. Aquí tenemos otros lugares maravillosos pero la Naturaleza es mucho más árida. No en vano hace demasiado calor como para que crezca tan verde. En cuanto podemos nos vamos a la sierra, pero no llegamos a ese verde.
ResponderEliminarSoy de las que me encanta pasar el verano en el norte. Tengo amigos en Pamplona y disfruto yendolos a visitar. Desde hace 3 años no vamos y tengo mono.
Un beso y buena entrada la que nos has traído hoy.
¡¡¡Hola!!!
EliminarJajaja, está mal que yo lo diga pero por aquí tenemos sitios únicos. Bueno, confieso que a mí lo árido también me gusta, y el calor, jejeje, es que a mí me gusta todo.
Ojalá puedas ir pronto a ver a tus amigos y se te pase el mono.
Besos.
Un sitio precioso, para desconectar, respirar, relajarse, inspirarse ,me gutaa. Donde hay mar estoy feliz ^^
ResponderEliminarUn besoo
¡¡¡Hola!!!
EliminarA mí me pasa igual, el mar me quita todos los males.
Besos.
Joder, ¡qué maravilla! La verdad que tienes arte eligiendo las fotos para ponernos los dientes largos a los urbanitas que tenemos ladrillo como principal panorámica habitualmente.
ResponderEliminarHablando de turisteo... me han dicho que por Asturias y Galicia hay menhires y dólmenes, que aunque no sean famosos por ahí andan: olvidados y perdidos, como tantas otras cosas en España. ¿Te suena? ¿Sabes algo? Quien me lo ha dicho los ha visita y me enseñó fotos y todo.
¡¡¡¡Gracias!!!!
EliminarSiii, tengo un post con uno de los dólmenes que más me gustan, está en el monte Areo, en Carreño. Se puede visitar, está muy bien conservado porque es una necrópolis tumular y el entorno es genial, todo bosque silencioso.
Pero maldita sea, déjame el enlace jajaja Que no es SPAM si te lo estoy pidiendo xD
EliminarPues me parece un sitio precioso y no solamente por las fotografías que veo sino que además estuve allí hace unos años y me encantó al igual que otros muchos lugares de Asturias
ResponderEliminarBesos
Hola.
EliminarLa verdad es que es un sitio muy chulo.
Besos.
Lo conozco y aunque el Eulogio, como lo llamamos en mi casa cuando fuimos por primera vez, es lo más famoso, no le hace nada de justicia porque para mí es lo menos bonito. Pero vamos que ese cerro es muy chulo y las vistas desde arriba preciosas.
ResponderEliminarBesos
Jajaja, al Eulogio lo llamamos el water de King Kong, jejeje. Está guay pero a mí lo qu eme gusta es el sitio, los cañones, la batería, la fortaleza, todos los recovecos...esas cosas.
EliminarBesos.
Tengo un primo por aquellas tierras viviendo y de verdad que muero de ganas por ir a visitarlo y ver este lugar que recomiendas porque de verdad que me parece magia. Sin duda, has sabido plasmarlo muy bien en las fotos. Y aiiii es que la cantidad de verde que veo por ahí me llama demasiado. Como bien tu dices, es un lugar perfecto para desconectar y desde luego que queda apuntado para ir ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💞!
¡¡¡Hola!!!
EliminarPues tienes que venir, te va a encantar.
Me alegra que te gusten las fotos.
Besos y feliz martes.
Vives en un lugar precioso. Que envidia me da ver tanto verde, por aquí es un secarral. Un beso
ResponderEliminar¡¡¡Gracias!!!
EliminarPues a mí me gustan los secarrales, el verano pasado fui al pueblo de mi suegra y volví nueva, siempre queremos lo que no tenemos, jejeje.
Besos.
Yo no he estado, Gema, pero me has motivado. Las fotos son una maravilla y esos paseos de que hablas (hasta el hecho de sentarse a leer en los bancos) deben ser muy gratificantes.
ResponderEliminarGracias por mostrar tan bonito lugar.
Un beso.
¡¡¡¡Hola!!!!
EliminarEs que yo lo de leer...me motivo que no veas, y encima busco libros que peguen con el sitio. En este leo libros de piratas, o juveniles tipo Los cinco...no he madurado.
Besos.
Hola Marigem,
ResponderEliminarno sabía que en Gijón hay búnkers ¡vaya sorpresa!
Me ha encantado el rincón para hacer pic nic ... y bueno todo el artículo y las fotos. Al igual que a Holden, a mi también se me han puesto los dientes largos jajaja
Un abrazo muy fuerte!
¡¡¡Hola!!!
EliminarSiiii, tenemos búnkers en varios sitios y molan.
Jajaj, me alegro que te guste.
Besos.
Un lugar que merece la pena visitar y unas fotos muy chulas! Un besin.
ResponderEliminarhttp://solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Siiii, merece la pena.
EliminarBesos.
Conozco Asturias y demás y es una gozada volver siempre...hay sitios con un encanto único y maravilloso.Estupendo post guapa!
ResponderEliminarBesotes;))
Muchas gracias por estas palabras para mi tierra y me alegra que te guste el post.
EliminarBesos.
Pero en que lugar más hermosos vives! Ah...si yo viviera cerca del mar saldría diario a caminar ,a respirar el aire de la Mar! Se me antojo hacer un picnic en el parque que muestras , que rico! me gustan estas entradas , me dejan ver que el mundo es hermoso y que hay mucho por descubrir!
ResponderEliminar¡¡¡Gracias!!!
EliminarLa verdad es que voy casi a diario, cualquier problema lo arreglo con un paseo por la orilla, no lo soluciona pero me despeja la mente.
¡¡¡Besos!!!
Sin quererlo me has traído muy buenos recuerdos, en el Cerro del Horizonte tengo foto, me encanto pasear por allí, que bonito es. Es de esos lugares que me encantaría volver. Besos Gemma, y gracias por traer pedazo de vida tan bonitos.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarQué bien traerte buenos recuerdos, me hace mucha ilusión.
Besos.
Que maravilla, cuanto echo de menos una visita por el norte. Mil gracias guapa por la entrada me has puesto los dientes largos, largos jaja. Un besazo.
ResponderEliminar