Truco; Reciclando. Reaprovechar una pieza de lavadora.
Hola a todos, y bienvenidos un día más, estamos ya en el ecuador de la semana, el tiempo vuela.
Parece que el invierno anda despistado y de nuevo hemos disfrutado de muy buenas temperaturas, y aunque he tenido un par de días algo liados el buen tiempo me ha permitido mis momentos de desconexión.
Hoy toca un truquito, y me he acordado de una cosa muy sencilla que a lo mejor os gusta.
Y sin más rollo empiezo.
Hace tiempo, concretamente en esta entrada de aquí, os comenté que se me había estropeado la lavadora y al final no sirvió el arreglo y tuvimos que cambiarla.
Pues encontramos una lavadora muy buena y a muy buen precio, pero ese modelo no incluía el plan renove, es decir nos la traían a casa desde la tienda pero no retiraban la vieja.
La diferencia de precio era grande comparando con otras tiendas que me la retiraban, y ya que mi marido tenía que ir al punto limpio a llevar unas cosas decidimos tirarla nosotros porque nos ahorrábamos bastante.
El caso es que la lavadora no cabía en el coche así que hubo que desmontarla, y precisamente de ese despiece salió una pieza que es la lo que os enseño.
Se trata del cristal de la puerta, ese cristal al que niños y gatos miran embobados mientras lo que hay dentro de la lavadora da vueltas.
Cuando lo íbamos a tirar a mi marido le pareció chulo, y como seguramente no podría dejarlo en el punto limpio porque es otro material lo dejamos en casa.
Y ahora lo usamos de "frutero suplente" o de fuente de presentación.
Yo tengo un par de fruteros de tamaño normal donde está la fruta de diario, pero cuando tengo excedente de algo va para el cristal de la lavadora.
En época de castañas las guardé ahí y aguantaron muy bien.
En época de castañas viene genial aunque aquí ya nos quedaban pocas,jejeje. |
El otro día me regalaron estos frutos de la foto que se llaman alquequenje y que son preciosos, y ya que los envuelve una flor muy delicada quise ponerlos en un sitio amplio.
Estos frutos son delicados y aquí están genial. |
Y también la he usado para presentar cosas en las que queremos que se vean las capas, por ejemplo en la tarta tres chocolates o un pastel de carne porque es profunda y transparente.
Se puede lavar sin problemas ya que resiste cualquier temperatura, recordad que estaba en la lavadora, no ocupa espacio y es muy original porque no creo que mucha gente lo tenga.
A mí me gusta por lo grande que es, mis recipientes de cristal suelen ser más pequeños y ya os digo que me ha hecho mucho servicio para los excedentes de fruta, cuando traigo limones de la finca, para moras y para cositas así que no van en el frutero normal.
Los limones caseros tienen peor pinta y ocupan bastante así que para el frutero de repuesto. |
Bueno, pues realmente hasta aquí el post, casi no podemos llamarle DIY, es un reciclaje muy sencillo que descubrimos por casualidad, pero espero que os guste.
Mil gracias por leerme y nos vemos mañana muy tempranito con alguna reflexión, a ver que se me ocurre que ya sabéis que eso va improvisado y normalmente no lo sé hasta el momento en el que me pongo a escribir.
Y vosotros; ¿recicláis habitualmente?¿Os gustan las cosas recicladas?¿Tenéis algo parecido sacado de un electrodoméstico o algo de uso cotidiano?
Un abrazo para todos y hasta mañana!!!!!
Me has recordado a mi suegra, ella también recicló una fuente igual de la lavadora vieja y la usa mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Jajajaja, me encanta saber que alguien más lo ha hecho!!!! Besitos guapa.
EliminarAl ver las castañas en la foto pensé que habías usado el tambor de la lavadora para asar castañas, algo que ya he visto por ahí en algún sitio...
ResponderEliminarMuy original.
Besos.
Jajajaj, pues que pena no haber guardado el tambor, pero no me cabía.
EliminarUnbesito.
Anda que curioso! pues no parece un cristal de puerta de lavadora... jejejejeje
ResponderEliminarUn besazo reina!!!
Jajajajaja, a qué no? Lo que hace el ahorrarse ciento y muchos euros, sino nunca habríamos desmontado la lavadora.
EliminarBesos.
Jajajaja, qué bueno!!! Te pillo la idea para la prómima. Genial!
ResponderEliminarBesos, guapa.
Jajajaj, pues ya sabes, si cambias de lavadora quítale el cristal antes de deshacerte de ella.
EliminarBesitos.
Que original! no se me hubiera ocurrido nunca. Besinos
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarLa verdad es que a nosotros se nos ocurrió por lo que te digo, ahorrar un buen dinero hace que tengamos que pensar, sino seguramente no lo habríamos hecho.
Besinos y mil gracias por comentar.
Me quedao muetta!! He visto la foto sin leer mucho por encima y he pensado: qué leches tiene que ver una lavadora con una fuente de cristal con fruta? Jajajajaja no he notado la diferencia! Me ha encantado la idea xddd
ResponderEliminarJajajajajaja, lo ue hace tener que reciclar uno mismo su lavadora!!!!
EliminarBesos guapa.
Jo, cuando yo cambié la lavadora sí que se llevaron la vieja así que me quedé sin frutero improvisado. Qué rabia... Besotes!!!
ResponderEliminarJajajaja, lo que es la vida!!!!
EliminarEn mi caso la diferencia entre retirar la lavadora vieja era de ciento y muchos euros, y ya que íbamos a ir al punto limpio de todas formas pues oye, sale a cuenta.
Un besito guapa.
No se me habría ocurrido nunca, pero es una idea genial. me imagino que la tarta de los tres chocolates no irá al horno porque 200 grados no creo que soporte. O sí?
ResponderEliminarUn beso.
Hola!!!!! A mí tampoco se me había ocurrido pero son cosas que surgen,jejejeje.
EliminarLa tarta de tres chocolates no lleva horno, hay muchas recetas en Internet, yo hago la de Isasaweis y es muy fácil y en casa gusta mucho.
Un besito.
Maravilloso reciclado , ya lo sabemos para otro momento, eres todo un ingenio Gema. Un abrazo
ResponderEliminarJajajaj, muchísimas gracias Mamen.
EliminarUn besito.
Nunca se me hubiera ocurrido semejante utilidad para el cristal de la puerta de la lavadora, si e squ econtigo se aprende un montón, de modo que tomo nota para cuando se me rompa la lavadora y no tirarlo, espero acordarme para entonces eso si, que yo soy muy muy despiste. un beso Gema buen miércoles. TERE
ResponderEliminarHola!!!!!
EliminarMuchas gracias, contigo también estoy aprendiendo un montón de cosas.
Un besito Tere y feliz miércoles.
Anda que gracia!!buen diy!!besos
ResponderEliminarJajajaj, más fácil no puede ser.
EliminarBesos.
Ayer se me rompió a mí la lavadora. Oye, pues igual antes de que traigan la nueva pruebo a desguazar esta y a ver si le saco el frutero este de repuesto.
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarPues es muy fácil quitarlo porque está en la puerta y para algunas cosas viene genial.
P.D Qué faena con una niña pequeña que se rompa la lavadora.
qué curioso, nunca se me habría ocurrido!! sí, esos cristales de la parte de la lavadora los hacen con forma de vasija en vez de planos, sus razones tendrán porque siempre son así. y tiene cabida para muchas cosas. y más limpio no puede estar, sobre todo por el lado que da al interior de la lavadora! ;)
ResponderEliminarpor cierto, qué ricas las castañas, me han dado ganas de comprarme un cucurucho de ellas.
besitos, gema!!
Hola Chema!!!!
EliminarA mí tampoco se me habría ocurrido nunca pero claro, tampoco desmonto lavadoras habitualmente,jejejeej.
Eso digo yo, que más limpio no puede estar,jejejejeje.
Ayyyy las castañas, esa foto tiene algo de tiempo pero están tan ricas, mmmm, si tengo que comprar un cucurucho yo también.
Un besito.
Hola. me encanta ver en las revistas de decoración el nuevo uso que se le dan a los productos. Me encanta tu idea de aprovechar la pieza de la lavadora como frutero. Además es muy resistente. Una idea genial y muy creativa. Seguimos en contacto
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarMe alegra mucho que te guste. Feliz miércoles!!!!!
Oye pues queda muy chulo y parece un frutero la verdad... ¡Que apañadicos que sois!
ResponderEliminarLa única pega que le veo es que ocupa mucho para guardar si lo usas de suplente.
Besos
Hola!!!
EliminarOcupa bastante pero como lo uso para cosas que de todas formas ocuparían bastante me da la sensación de orden.
Un besito.
La verdad es que quedò muiy bonito jajaja nadie pensarìa que saliò de la lavdora y pues màs limpìo, imposible que pueda estar, si se lavò por muchos años jajajaj
ResponderEliminarAdemàs esos platos son excelentes para ensaladas y què te digo lo que valen, por lo menos en mi paìs, no bajan de 8 dòlares.
Hola!!!!! Jajajaja, cierto, más limpio imposible.
EliminarAquí también cuestan más o menos lo mismo.
Un besito guapa.
Eres una máquina!!! En serio, nunca se me habría ocurrido y mira que tengo imaginación pero eso no se me había pasado por la cabeza reutilizarlo. Mira, el día que pete la lavadora (por favor por favor aún no) me lo quedaré.
ResponderEliminarEres mi heroína chata, me das mil ideas de todo tipo
Besazos
Jajajaj, lo que hace la necesidad, el hecho de desmontar la lavadora nos permitió fijarnos en la pieza.
EliminarUyyyy calla calla, mejor que no pete que yo me vi unos cuantos días lavando a mano y quedé hartísima.
Besos guapa.
Cuando vi las castañas y lei lo de la lavadora pensé que habías rescatado el tambor para hacer una especie de "amagüestador" gigante porque son algo parecidos, pero la idea de rescatar el ojo de buey para usar de frutero me parece estupenda, es un vidrio la mar de resistente y la forma es bonita, así tienes un frutero magnífico
ResponderEliminarBesos
Hola!!!! Me está intrigando lo del tambor pero claro, no podía guardar todas las piezas, ainnns.
EliminarUn besito Curra.
Reutilizar puede "crear" cosas geniales. En casa "reutilizamos" las tulipas de unas lámparas pequeñitas que se nos rompieron (son de plástico duro y cada una de un color) a modo de "contenedores": guardamos lápices, los mandos, etc. Son un huequecito más para ese "de todo un poco". Un besito. Feliz tarde
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarAyyyy me encantaría ver esas tulipas-guardacosas, seguro que son chulísimas.
Besos.
Hola Mari!! Que buenísima idea!! Y se ve tan bonito!! A mi antes me gustaba reciclar, hacia variad visitas, unas más útiles que otras pero desde que crecieron un poco mis hijos (porque siguen siendo pequeños pero ya no bebés) ya todo queda inservible jajaja son tan traviesos que acaban con todo. Seguramente en unos años más podré retomar mis manualidades :)
ResponderEliminarBesitos!!
Hola guapa!!!!!
EliminarHay una etapa intermedia con los niños en la que es imposible, lo mejor es buscar cosas prácticas pero luego ya verás como puedes retomar. De todas formas yo volvería ahora mismo a la etapa en la que lo rompen todo, me encanta esa época.
Besos guapa.
Qué bueno, mi madre hizo lo mismo cuando cambiamos la lavadora de casa!!! Jajaja. Está genial reutilizar las cosas ;)
ResponderEliminarUn besitoo
Ayyyyy qué ilusión ver que alguien más lo ha reutilizado.
EliminarBesos.
Sii. Yo tenía dos y uno se me rompió. Son de cristal fuerte. También lo uso para servir las patatas fritas o lo que se me ocurre.
ResponderEliminarHola!!!! Me encanta ver que alguien más se ha animado. Lo de las patatas fritas me ha encantado.
EliminarBesos.
Hola, es una idea muy buena, precisamente tengo que tirar una lavadora de mi suegra, y ya sé que tengo que aprovechar¡¡¡
ResponderEliminarBesos
Hola!!!! Pues si, aprovéchalo que es genial y es fácil de sacar porque está en la puerta, no es como quitar un motor o algo así.
EliminarUn besito guapa.
Te copio la idea para la próxima vez que la cambie, no parece para nada que es sacada de la lavadora! Un besin.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Hola!!!!! La verdad es que no parece para nada, de hecho en vivo la gente se sorprende cuando lo digo.
EliminarBesos.
¡¡Viva el reciclaje!! Yo también conservo cositas así, pero nunca se me habría ocurrido lo de la lavadora (probablemente porque la mía es de carga superior, y no tiene ese cristal).
ResponderEliminarA mi me vendría de perlas una como la tuya para hacerles una fuente a mis gorriones, ahora tengo un plato de barro pero es pequeño y no les cabe demasiada agua.
Un beso enorme, Gema
¡¡¡Viva!!!
EliminarA mí me encantan las de carga superior pero mi lavadora va encastrada en la cocina en un sitio concreto y no puede ser de carga superior. :(
Ayyyy si te lee mi marido me lo quita para hacer una fuente al agapornis, que anda loco con nuestra pajarita.
Besos Chari y mil gracias por comentar.
Que curioso,no lo había visto nunca!!!
ResponderEliminarJajaja, es que a veces las cosas surgen de la manera más casual.
EliminarBesos.
Nunca lo hubiera imaginado!! jajaja
ResponderEliminarJeje. Besos.
EliminarMuy chulo!!!
ResponderEliminarLa verdad es que como en cosas así, no tengo nada mío... pues no lo he hecho nunca.
Ahora... lo que hago es el recorrido por el contenedor... En realidad no voy a propósito, pero ¡¡¡madre mía!!! Tiran una barbaridad de cosas!!! No hay mes que no saque algo de la calle!! Desde sillas en perfecto estado (o alguna para reformar un poco, pero chulas) hasta otras cosas que las tengo de reserva para cuando deje el piso, para dejarlo bien... tipo escurre-platos de plástico que están mejor que el que había en el piso... Ayer mismo, una cesta de mimbre... jaja La próxima vez, alquilo un piso sin muebles, porque en un año lo tenía amueblado!!! =)
Hola guapa!!!!!
EliminarPues aquí en la basura todo lo que hay está destrozadito, yo no sé si es que alguien lo recoge y yo solo veo lo que está cutre o que tiramos poco, pero oye, si tú tienes esa opción.
Una chica que me comenta ha hecho cosas alucinantes con muebles de la basura, es catalana así que quizás en algunos sitios en la basura se encuentren cosas decentes.
En el fondo es una suerte qu e quí no pase porque me imagino cogiéndolo todo,jejejeje.
Besos.
Marigem, me encantas!! Tienes unas ideas que no se me pasarían por la cabeza!! Yo ya he "desaprovechado" dos "fruteros"!! Un abrazo!!
ResponderEliminarJajajaj, gracias guapa!!!1
EliminarMira, para la próxima ya lo sabes, guardas tu frutero improvisado.
Vaya, no servirá. Pero lo bueno es que funciona bien, a mí me dio rabia tener que gastar tanto dinero en una, uffff.
ResponderEliminarUn besito.
Jajaja desde que ayer vi el título del post pensaba que metias las castañas en la lavadora, no sé pensaba que sería un truco para pelarlas mejor o así.
ResponderEliminarHe visto reciclar el tambor usándolo como PUF después de tunearlo un poco, imaginación al poder!!.
Hasta mañana Gema
Jajajaja, ya quisiera yo saber un truco para pelarlas!!!!!
EliminarMe arrepiento de no haber guardado el tambor ya que veo que hay varios usos pero es que no tenía donde meterlo,jejeje.
Besos.
¡Qué idea tan fantástica, Marigem, la de ese cristal de la lavadora convertido en frutero o para otros usos muy prácticos también!
ResponderEliminarYo suelo reciclar también muchas cosas, botes de todos los tamaños y de cristal en general, cajas de zapatos o de otros objetos, también de metal o de plástico. Bandejas de frutas de cartón ecológico o de plástico, etc. siempre para rellenarlas de mil cosas distintas y que así las tengo recogidas y ordenadas.
Un besito
Hola Estrella!!!!
EliminarQué bien que recicles esas cosas, así lo tienes todo ordenado mientras cuidas el medio ambiente.
Besos.
Un truqui sencillo pero chuli y muy práctico. ¡Nunca se me hubiera ocurrido! :))
ResponderEliminarGracias por la idea, Marigem. Yo espero que mi actual lavadora aún me dure unos añitos, pero cuando llegue el momento... ji, ji.
Un beso y feliz viernes!!
Hola!!!!
EliminarJajajaja, esperemos que te dure muchos años que quedarse sin lavadora es una faena.
Besos.
Joe, nunca se me habría ocurrido reciclar ese cristal, me parece un idea estupenda. Esto sí que lo voy a hacer fijo, que además veo que es de lo más socorrido ^^ Fuera de broma, queda genial (o eso parece) como recipiente.
ResponderEliminarJajajajaj, siiii, socorrido sí que es.
EliminarLa verdad es que mola, y oye, ya que teníamos que tirar la lavadora!!!! ;)
Que graciosa siempre se te ocurren cosas, jamás se me hubiera pasado ni por la cabeza pero me parece muy útil y queda muy bien ijiji. Un besazo y gracias por la aportación
ResponderEliminarJajajaja, es que ya que estábamos en labor de desguace, pues ha que aprovechar.
EliminarUn besín y feliz fin de semana.
Que graciosa siempre se te ocurren cosas, jamás se me hubiera pasado ni por la cabeza pero me parece muy útil y queda muy bien ijiji. Un besazo y gracias por la aportación
ResponderEliminarJajajaja qué bueno! Claro que sí, hay que aprovecharlo todo. Le habéis dado buen uso! Un besito guapa :)
ResponderEliminarQue chulo, nunca lo hubiese pensado. La verdad que queda bien es muy sencillo. Eso si que es aprovecharlo todo. Un beso Gemma.
ResponderEliminar