Truco y DIY; Elabora tu propio champú de cebolla.
Hola a todos un miércoles más, ainnns, que agosto se nos esfuma!!!!!
Hoy toca truco y quería compartir uno que me encanta y he aprendido gracias a otro blog.
Hace algo de tiempo leí este DIY en el estupendo blog de Mónica, el blog es; blog http://elrincondemonica05.blogspot.com.es/ y no pude resistirme, tuve que hacerlo y viendo los resultados quería compartirlo.
El champú de cebolla es conocido por sus beneficios; muy bueno para el pelo ya que las propiedades de la cebolla son infinitas, y te deja el cabello sedoso, fuerte, brillante, vamos, que es una joya.
Mónica nos contaba que había comrado uno que ya venía hecho y que además era carillo y los resultados no fueron muy buenos, así que se había arriesgado a hacerlo y estaba encantada.
El mismo día que leí su post hice mi champú, y como ya lo he usado unas cuantas veces os hablaré de él.
Ingredientes para el champú de cebolla.
-Un champú lo más natural posible. Mónica usó uno muy bueno, yo no me atreví y usé uno barato de Mercadona sin siliconas ni parabenos pero para la próxima voy a comprar uno un poco bueno porque merece la pena. Añado que ya lo he hecho con champús buenos y naturales y el resultado es increíble.
-Cebolla. Yo usé dos, depende del tamaño, con una es suficiente pero las mías eran pequeñas.
-Una botella. Yo la mezcla la metí en una botella vacía de agua con boca ancha pero ahora que ya está en uso lo tengo en un frasco con difusor para que no me caigan trozos de cebolla en el pelo.
La elaboración es muy fácil, vertemos el champú en una botella y añadimos la cebolla partida en trozos pequeños. Tapamos y guardamos en un lugar oscuro 15 días.
Yo la metí en el fondo de un armario donde guardo abrigos y cosas de invierno, y ahí estuvo 15 días reposando en la oscuridad.
El día 16 ya se puede usar.
Tengo que decir que el champú huele a cebolla, pero en el pelo no, el olor se va completamente, al secar el cabello se evapora.
Y he pasado la prueba del algodón, ya sabéis que mis hijos son unos maniáticos de la limpieza y los olores y les hice oler mi pelo un montón de veces, y juran que no huele a cebolla.
En mi caso estoy encantada con el resultado, estaba empezando a notar mi cabello estropeado de tanto salitre y sol y con este tratamiento lo noto mucho mejor.
Bueno, pues realmente este era el truco, un invento que a mí particularmente me encanta.
Espero que os guste y nos vemos el viernes. Un beso y espero ir contestando los comentarios, me da rabia dejarlos sin contestar tanto tiempo.
Y vosotros; ¿Conocíais este invento?¿Os gustan los productos naturales para el pelo?¿Os animáis a probarlo?
Hasta el viernes!!!!!!!!!!!!!!!
Genial truco. Me ha gustado mucho, y más cuando estos meses de tanta playa, me están dejando el pelo hecho unos zorros. Muchas gracias lo probaremos. Un besillo.
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarSi, la playa nos está destrozando el pelo pero merece la pena porque lo bien que lo pasamos no tiene recio, verdad?
Besos.
me ha encantado el truco no lo conocia
ResponderEliminarMe alegra que te guste. Besos.
EliminarHola Marigem, qué rabia me da no haber podido usar este champú. Hace tiempo que me lo preparé y aunque es cierto que en el pelo no se queda el olor, no podía con él a la hora de echármelo en la ducha, me sobrepasaba el olor. Es una pena porque estoy convencida de que va genial. Un besito
ResponderEliminarHola!!!!!
EliminarYo creo que influye el champú que usamos de base, el mío olía muy bien y ese aroma ha superado al de la cebolla.
De todas formas me lavo el pelo fuera de la ducha, me da cosa lavármelo con cebolla y que me caiga or el cuero,jejejeej, me lavo desde fuera y arreglado.
Un besito.
Pues no lo había oído nunca. Raro un truco que tu no conozcas porque te los sabes todos. Si me da por hacerlo te cuento. Besitos
ResponderEliminarJajajajaja, hay miles de trucos que no conozco ero espero ir conociéndolos,jajajaaja.
EliminarBesos.
Si, lo conozco porque mi hermana lo hace y lo usa, es estupendo, lo recomiendo, aunque yo no lo he probado, pero para que crezca el pelo, también va de fabula.
ResponderEliminarGracias por la entrada
Saludos
Qué bien que alguien lo conozca yy le guste.
EliminarLo del crecimiento no lo sabía, pero mira, otro punto más a favor.
Saludos.
Será cuestión de probar, yo intuiría que el olor es poco agradable pero creamos en las personas que son capaces de asearse en un concierto. Besos!
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarEl olor es poco agradable pero con un buen champú de fondo disimula.
Ayyyy es que los que se asean en los conciertos tienen un olfato muy fino,jejejejeje.
Besinos.
no me vendría mal algo así, porque donde estoy veraneando, como el agua es tan dura, el pelo se queda hecho un gurruño. a los hombres nos entra la paranoia de que nos estamos quedando calvos. ;)
ResponderEliminarHola Chema, es que los hombres tienen muchas papeletas para quedarse calvos así que es una paranoia normal.
EliminarY lo del agua dura sí que pasa, sí.
Un abrazo y si haces algo así ya me cuentas.
Precisamente estoy usando un champú de cebolla..espero ver resultados,tomo nota de tu receta casera.
ResponderEliminarBesos!!
Ya me contarás si te va bien. Yo he leído que el casero es más efectivo que el comprado. Un besito.
EliminarEl domingo casualmente agarrè dos aguacates que se habìan pasado de maduros y los majè para ponèrmelos una hora en el cabello, los resultados me dejaron boquiabierta. Con esto quiero decirte que mi fe en estos tratamientos caseros fue alimentada, asì que me apunto el shampoo. LO ùnico que me preocupaba era el olor a la pestilente cebolla y las ganas de llorar jajajaj pero has respondido mi duda. Gracias por la idea.
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarEs que los remedios naturales suelen ser muy buenos, yo los uso mucho y me encantan, son sanos, baratos y ayudan.
Un besito guapa.
Ya he visto antes el champú de cebolla y quiero probarlo. Voy a poner en práctica la receta y ya te diré.
ResponderEliminarSiiii, a ver si te gusta. Un besito y ya me cuentas.
EliminarHola wapisima, me alegro que te animases a hacerlo, que te haya ido bien y luego que lo compartas. A mi me esta yendo muy bien, el día que me lavo con ese champú mi pelo es otro, más suave y muchísimo mas volumen. Besitosss
ResponderEliminarHola!!!!!
EliminarLa verdad es que estoy encantada y tenías razón, no huele nada, al menos con el champú qye lo hice yo, y el pelo me ha quedado genial. Un besito.
¿Y no huele nada?¿Cómo te lo deja? Ay...te veo tan convencida pero me da no se qué el olorazo, que falta me hace este verano. TEngo el pelo horroroso, todo el día en moño porque ni con espuma ni cremas ni nada, y no quiero cortar...Ya te diré si me atrevo ;) Un beso!
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarEn mi caso no huele a nada, pero a lo mejor depende del chamú utilizado para hacer la mezcla.
En mi caso el pelo me ha quedado genial, lo tenía hecho un asco de la playa y lo he usado y me encanta.
También he usado cremas que ya contaré más adelante cuando las pruebe más, pero entre la crema y el champú me ha recuperado mucho que ya me veía cortándolo.
Un besito y si lo haces ya me dices.
Que interesante! me gustan mucho los productos naturales elaborados por una misma! Lo probaré, me ha despertado curiosidad!
ResponderEliminar;)
Gracias guapa. Si lo haces ya me cuentas. ;)
EliminarNunca me animo a comprarlo porque suelen ser caros pero este lo hago seguro!!Besos
ResponderEliminarHola!!!! Si lo pruebas cuéntame qué al que me hace mucha ilusión. Besos.
EliminarHola de nuevo Mari! yo ya había leído esta receta infinidad de veces y nunca me atrevo por el miedo al olor, pero ahora que tu lo propones ya me puedo animar hasta con los ojos cerrados. A mi me encanta los productos para el cabello, yo lo tengo largo y me gusta que se vea bonito, lo intentaré y ya te contaré :-)
ResponderEliminarBesitos!!
Hola!!!!! Gracias por tanta confianza, qué ilusión!!!!!
EliminarYo creo que el olor depende mucho del champú que usemos para prepararlo, con el mío el pelo no huele nada a cebolla, el champú si que huele pero en el pelo el olor se evapora. A lo mejor con otros champús no pasa igual, lo mejor es reparar oquita cantidad hasta que acertemeos con el champú adecuado.
Besos guapa y ya me dirás que tal.
Wow ,no habia escuchado del shampoo de cebolla suena bien , sirve solo para reparar cabello maltratado? no te lo deja grasoso? , saludos linda!
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarSirve para reparar el cabello, para que crezca más rápido, da volumen, es genial.
A mí no me ha dado grasa pero supongo que depende del champú usado para prepararlo, hay que mirar uno que no engrase.
Un saludo guapa.
Si que lo conocía, tengo una amiga que lo usa para que le crezca más rápido el pelo. Un besito
ResponderEliminarel blog de Sunika
Hola!!!!
EliminarQué guay lo de tu amiga, seguro que le está creciendo un montón. Besitos.
Me ha gustado tu champú. Seguro que lo preparo. Un beso
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarPues en ese caso me encantaría saber que te perece.
Besinos.
Me encantan tus trucos!! si ya lo dice todo el m mundo ¡lo natural es más sano! y seguro que este champú va genial!
ResponderEliminarUn abrazo!
Que maravilla me vendría genial la verdad, me has picado. Lo que me parece increíble es que no huela a cebolla jaja que curioso. Un besazo y tengo que probarlo.
ResponderEliminarNo lo conocía, ni se me habría ocurrido jajaj pero me encanta!! Parece super natural, si lo pruebo te digo a ver!! Un besito guapaaa!!!
ResponderEliminarQué idea, ni me lo imaginaba, gracias Gemma por todos estos consejos, besos mil
ResponderEliminarPosiblemente es muy bueno. Yo soy muy vaga para hacer estas cosas pero intentaré probar a ver que tal resulta. Un
ResponderEliminarabrazo.