Ideas de libros para leer en verano
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¡Ya estoy de vuelta! ¿Qué tal ha ido vuestro verano? El mío muy tranquilo (aún me quedan un par de escapadas) y a la vez muy disfrutado, con playa, campo, familia, amigos, conciertos, excursiones...así que vuelvo por aquí con mucha ilusión.
Para empezar la temporada me apetecía compartir algunas ideas de lecturas para verano, así que sin más rollo, empezamos.
1. Cualquiera de Patricia Highsmith
Mi preferido es "El talento de Mr Ripley", que leí de jovencita, releí la primera vez que fui a Italia y he seguido releyendo. Tengo toda la saga de Ripley, pero mi preferido es este, el primero.
También recomiendo "Smell G: un idilio de verano". Esta autora tienen grandes obras maestras, pero para verano me quedo sin duda con estas dos.
2. Cualquiera de Jane Austen
Mis lectores habituales sabéis que cada año releo "Orgullo y prejuicio", tengo muchas ediciones y me encanta.
Pero hay más obras, por ejemplo "La abadía de Northanger".
Leer cualquier obra de Jane Austen en una prado verde, bajo un árbol, acompañada por el canto de los pájaros es un regalo de la vida.
3. Cualquiera de Agatha Christie
Voy a matizar, cualquiera de Agatha Christie que transcurra en verano. "Cinco cerditos", "Misterio en el Caribe" o "Maldad bajo el sol" son algunas de mis propuestas.
De esta autora tengo todos sus libros y en varias ediciones, la colección completa de la editorial Molino (mucho de segunda mano), y también de otras cinco colecciones, estas ya nuevas, y quiero tener más.
Mi lugar favorito para leerla es bajo el nogal o en una esquina del huerto.
Pero la playa también es un sitio estupendo.
4. Cualquiera de Marian Keyes
El género chick lit es ideal para el verano. Entretiene sin ir más allá.
Este verano rescaté de mi biblioteca dos libros de Marian Keyes que llevaban en mi biblioteca muchísimos años: "Por los pelos" y "Sushi para principiantes". Los he leído en julio bajo el saúco, y he disfrutado.
5. Papaíto piernas largas de Jean Webster
Os hablé de esta obra aquí, y aunque es antigua no ha pasado de moda. Además, la literatura epistolar siempre atrapa.
Me gusta leerlo en casa, a ratitos. Me recuerda a mi infancia.
6. El diario de Bridget Jones
Mis lectores habituales sabéis que adoro este libro, inspirado, según su propia autora, en "Orgullo y prejuicio". Sí, Helen Fielding está tan obsesionada como yo.
Mi favorito es el primero.
7. Matar un ruiseñor de Haper Lee
He leído este libro muchas veces, y he visto la peli otras tantas. Es un libro ideal para leer en las noches de verano, en la cama o bajo un manto de estrellas. Atticus Finch fue elegido como hombre perfecto y estoy muy de acuerdo. Este libro debería ser de lectura obligatoria, agradezco enormemente a mis padres que me lo recomendasen y que me hiciesen disfrutar de la peli.
Por cierto, leí la segunda parte, "Ven y pon un centinela" y me decepcionó terriblemente.
8. Las hijas del capitán de María Dueñas
En 2019 los Reyes Magos me trajeron muchos libros, y este fue uno de ellos, de parte de mi madre. Lo dejé para el verano y acerté. Es una obra muy María Dueñas, larga, con investigación y en una época lejana pero no demasiado (como ocurre en "El tiempo entre costuras".
Lo leí en la finca, bajo los cerezos, y me enganchó desde el principio.
9. El caso Bourne de Robert Ludlum
Leí este libro hace casi 30 años, era de mi marido, le encantaba pero se lo robé, jejejeje. Lo he llevado a muchos viajes, me encanta releerlo. Me llama la atención por muchas cosas, pero en especial por el famoso terrorista Carlos, del que yo sabía muy poco cuando lo leí.
Hace unos años mi madre encontró exactamente la misma edición y me lo regaló, para que tuviéramos uno cada uno.
Hay una adaptación cinematográfica prtagonizada por Richard Chamberlain (sí, el de "El pájaro espino") que no está mal, aunque se ha hecho conocido por la saga protagonzada por Matt Damon.
10. Nosotras de cinco a nueve de Carme Gómez Ojea
Hace poco nos dejaba esta autora, galardonada con un premio Nadal. Pude conocerla personalmente porque me entregó un premio y además, sus hijos y yo compartimos cole y clase. Y a pesar de la colección de premios que tenía jamás fue altiva ni presuntuosa, y se ha mantenido así incluso en su muerte, sin ostentación, se fue de forma muy discreta.
Os hablé de esta obra aquí, y vuelvo a recomendarla.
Y hasta aquí la entrada de hoy. Me alegra muchísimo estar de vuelta, intentaré pasarme por vuestros blogs y a ver si soy capaz de estar al día con los comentarios.
Mil gracias por leerme y muy feliz semana a todos.
Interesantes ofertas. De todas ellas solo he leído Las hijas del capitán, de María Dueñas, y he visto, no sé cuantas veces, la excelente versión cinematográfica de Matar un ruiseñor.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz reentré, je,jue.
¡Gracias!
EliminarLa adaptación de "Matar un ruiseñor" es buenísima, no me cansa nunca.
Muy feliz semana.
Muchos de ellos ya los he leído, aunque no estaría mal volverlos a releer.
ResponderEliminarSaludos
Siiii, son de esos que apetece releer.
EliminarFeliz lunes.
Bienvenida, guapa!! Me alegra leerte de nuevo.Aquí hemos tenido tanto calor que leer, he leido mucho, pero libros pocos. Un beso!
ResponderEliminar¡Gracias!
EliminarYo también me alegro de estar otra vez aquí.
Aquí hemos tenido calor, pero no hemos llegado a las temperaturas del este y el sur de la península.
Muy feliz semana.
Buenas recomendaciones. Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias y feliz semana.
EliminarBienvenida de nuevo, Gemma.
ResponderEliminarEn lo personal el verano es mi época preferida para leer y lo he podido hacer aunque no pude con todo lo que tenía en mente je, je. De la relación de libros que presentas me quedaría con 'Matar a un ruiseñor' ya que tanto libro como película son estupendos. En cualquier caso gracias por esta selección realizada con tanto cariño.
A seguir disfrutando de los días de verano :)
Saludos.
¡Gracias!
EliminarJajaja, yo creo que nadie lee todo lo que se propone.
Gracias a ti por pasarte y comentar.
Feliz martes.
Las hijas del capitán me encantó. De Keyes solo he leído uno pero me ha parecido muy insustancial. En su línea, pero más cañera, te recomiendo "Los 7 maridos de Evelyn Hugo", que acabo de terminar y me ha gustado mucho
ResponderEliminarBesitos.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarHola. Perdona el caos, solo podía responder como anónimo.
EliminarMarian Keyes es lo que es, me entretuve aunque sí que es algo insustancial.
Me apunto "Los 7 maridos".
Muy feliz martes.
Para todos los gustos.
ResponderEliminarBuenas y acertadas propuestas que siempre se agradecen.
Muchas gracias.
EliminarEso intento, que haya para todos los gustos.
Muy feliz día.
Patricia Highsmith es una autora que tengo poco leída, tan solo Mar de fondo y extraños en un tren. Ando con ganas de meterme con Ripley.
ResponderEliminarDe Agatha Christie leí mucho en mi adolescencia aunque luego no he vuelto sobre ella.
De Jane Austen me queda muy poco. Los primeros escritos y alguna novela inacabada como Los Watson.
A María Dueñas la abandoné después de tres novelas en que cada una me iba pareciendo peor.
Qué voy a decir de Matar un ruiseñor.
De Carmen Gómez Ojea debería leer algo porque la he visto más veces en tu blog y siempre me olvido de buscarla en librerías.
Del resto, no conozco.
Yo suelo leer lo mismo en verano que en invierno, aunque alguna novela de intriga, muy entretenida, sí que he pensado que estaría bien para el verano.
Un beso.
Hola.
Eliminar"Extraños en un tren" es brutal, y la adaptación de Hitchcock también, aunque me quedo con Ripley siempre.
Yo a veces también leo historias de invierno en verano pero por lo general busco lectura ligera.
Muy feliz día.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro de tu vuelta. Estupenda esas recomendaciones. Yo voy pelín saturada de lectura. Ahora con "la vuelta al cole", no se de cuánto tiempo voy a disponer.
Un beso!
¡Gracias!
EliminarAy la vuelta al cole siempre trae de cabeza.
Muy feliz martes.
Me ha encantado esta entrada Gema, he leído unos cuantos de esos libros y también era fan de Carmen Gómez Ojea, saqué varios libros de su biblioteca, su muerte me sorprendió mucho.
ResponderEliminarEste verano ha sido un tanto atípico para mí, muy caótico, nos hemos mudado de Navia a Oviedo, así que el mes de julio lo pasamos enterito de mudanza. Luego parecía que el caos no me quería abandonar y no conseguía centrarme en ninguna lectura. Estoy consiguiendo volver al buen camino con Lobas (She-Wolves ) de Helen Castor. No es una novela, es no ficción, cuenta la historia de tres reinas inglesas durante Edad Media, lo recomiendo para los que les guste la novela histórica. Tengo una novela empezada, Fire Sale de Sara Parestky, es una autora norteamericana de novela negra, esta historia me estaba gustando mucho, pero terminó un poco arrinconada por la mudanza y voy a ver si la termino pronto. Un beso y feliz resto de tarde.
Hola Noelia.
EliminarLo de Carmen fue un mazazo y además inesperado.
Me apunto "Fire sale".
Meca, vaya cambio de Navia a Oviedo. ¿Qué lugar prefieres? Yo ambos, jajaja.
Muchas gracias por pasarte y muy feliz martes.
Pues me gustan mucho los dos sitios, pero Navia estaba muy lejos de todo, la mayoría de vacantes salen en la zona centro, por eso nos hemos mudado. Contenta en cualquier sitio, la verdad. Besos
EliminarBienvenida!! Muy buenas recomendaciones!
ResponderEliminarGracias y muy feliz día.
Eliminar11) Y el libro con el que Gemma ganó el certamen de Carme Gómez Ojea.
ResponderEliminarNo lo he leído pero seguro que es bueno. Hija, tú no vas nunca de nada, pero lo ganas todo.
Bienvenida de tus vacaciones.
Que te sea leve el regreso. Seguro que sí, porque tú eres muy positiva y a cada momento le encuentras la vuelta buena.
Feliz semana.
Jajaja es un librito muy sencillo que está en las bibliotecas de mi ciudad gracias a una asociación maravillosa.
EliminarY qué va, no gano todo, a veces hay rachas de suerte.
Ay el regreso, empezamos con complicaciones pero esta semana tengo puente y vamos a disfrutar.
Muy feliz semana para ti también.
bienvenida de nuevo, gemma!!
ResponderEliminarhe visto la peli 'rebecca' de hitchcock, pero no he llegado a leer la novela, un día tengo que animarme.
algunas novelas de autores del siglo xix como julio verne o arthur conan doyle, las leí por primera vez en verano cuando era adolescente. por eso las asocio al verano, aunque su ambientación y temática no tengan mucho que ver con esa época del año...
¡Gracias!
EliminarAdoro "Rebecca" la he visto muchas veces. El libro es muy bueno también, me encanta Daphne du Maurier, tengo muchas de sus obras. Estoy pensando que se merece una entrada.
A Julio Verne lo leí por primera vez en verano, empecé con "Cinco semanas en globo" y tenía 9 años. Y ya no pude parar. A Doyle lo descubrí en verano también, en un viaje a Portugal, aunque mi madre ya me había contado algunas historias.
Muy feliz día y gracias por pasarte y comentar.
Gracias por las reseñas. Algunas las he leído, tomo nota d e los otros libros. Te extrañado. Citu https://enamoradadelasletras.blogspot.com/
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte y comentar.
EliminarFeliz martes.
Hola de nuevo 😊!!!
ResponderEliminarPapaito 💜
Agatha💜
Fantásticas recomendaciones! !
Buenas recomendaciones. De las novelas que nombras, he leído la de Bourne y Las hijas del capitán y, por supuesto, las de Agatha Christie y -por supuesto again- las de la edición El Molino. Del resto he visto las películas de varias de las que apuntas.
ResponderEliminarEste verano, en concreto, estoy leyendo las memorias de Winston Churchill (¡son doce tomos del ala!) y me están gustando mucho. Las alterno con otras novelas que leo en la cama. De estas últimas he leído varias de Jim Thompson, algo clásico (Galdós) y algo moderno (Mikel Santiago). Ahora estoy con "Mi pecado", muy cinéfila.
Abrazos!
Orgullo y prejuicio es muy buen libro
ResponderEliminarBss
Bienvenida de nuevo.
ResponderEliminarDe los libros que nos traes muchos de ellos lo he leido menos a dos autoras, Carmen Gómez Ojea no he leido nada de ella y Marian Keyes, así que habrá que ponerse manos a la obra en cuanto pueda.
Espero que esas dos escapadas que te quedan las disfrutes mucho.
¡Hola, Gemma! Sin duda una excelente carta de recomendaciones literarias. Es curioso, pero en mi caso siempre cae alguna de Patricia Highsmith o Agatha Christie, este año El tren de las 4:50 de la reina del crimen. Espero que hayas disfrutado de este tórrido verano. Un abrazo!
ResponderEliminar