Dos pelis de Rebeca Hall
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. El mío muy disfrutado aunque, como siempre, me ha pasado volando. Ahora a por la semana.
Hoy vengo con una sección que disfruto mucho, Dos pelis de...
Esta vez he elegido a la actriz Rebecca Hall. Normalmente busco películas diferentes y poco conocidas, pero esta vez una de ellas creo que es bastante conocida, pero no podía dejar de ponerla. Y ahora sin más rollo, empezamos.
Tumbledown o La última canción
Está película la vi hace ya bastante tiempo, pues es de 2015.
El argumento es el siguiente: Hannah, interpretada por Rebecca Hall, es una joven viuda que vive en una cabaña bastante aislada en Maine. Aunque hace tres años que Hunter Miles, su marido, murió en un accidente de senderismo no consigue superar su duelo. Visita continuamente su tumba, al igual que muchos de sus fans, ya que Hunter era un cantante folk que solo grabó un álbum, que es considerado de culto.
Hannah colabora con el periódico local, para evadirse, y mantiene una relación física y exenta de sentimientos con el guardabosques del lugar (Joe Manganiello).
En un intento de superar su dolor decide escribir una biografía de su marido y lo hace con la ayuda de Andrew, Jason Sudeikis, un profesor que es muy admirador de Hunter. Y entre ellos la situación está tirante ya que a Rebecca le resulta muy duro que un extraño escriba sobre su marido, y él lo ve todo desde el punto de vista de fan.
La película es bonita. Tiene paisajes preciosos y una banda sonora muy buena, envolvente y acertada. Pero en mi opinión, es una película para ver una vez, no más. Por momentos es un poco lenta, y estoy tan acostumbrada a ver a Jason Sudeikis en comedia que me cuesta verlo en un papel más dramático.
En resumen, es bonita y diferente, ideal para una tarde sin grandes expectativas.
Si os gustan las películas sencillas, sin pretensiones, con paisajes bonitos, personajes atormentados y buena música. Si no os importa que una película sea algo lenta y no esperáis demasiado de ella, os la recomiendo. Si sois de los que quieren historias llenas de personajes y tramas, buscáis películas ágiles y sorprendentes, mejor la dejáis pasar.
Día de lluvia en Nueva York
Con lo que me gusta Woody Allen y aún no había hecho una entrada con sus películas. Obviamente lo descarto para esta sección, es imposible elegir dos películas.
Woody Allen no está exento de polémica, pero yo he querido separar obra de persona. Aquí en Asturias es muy querido, le encanta nuestra tierra y viene de vez en cuando a regalarnos conciertos de clarinete o a rodar películas, y con eso me quedo.
En este caso Rebecca Hall sale poco, aunque su breve aparición (es la única del elenco que repite experiencia con Woody Allen) es contundente.
El argumento es el siguiente:
Gatsby Welles, interpretado por Thimotée Chalamet va a pasar un finde semana a su Nueva York natal con su novia Asleight Enright, interpretada por Elle Fannig.
Ambos son estudiantes y ella va a la gran ciudad a entrevistar al cineasta Roland Pollard (Liev Schreiber). Y a partir de ahí se suceden los enredos típicos de Woody Allen. Ella conoce a un actor maduro, terriblemente cautivador, Francisco Vega, interpretado por Diego Luna, y él a Shannon, papel que representa a las mil maravillas Selena Gómez, una chica muy diferente a su cándida e inocente novia, que le hará replantearse su vida. Para completar la historia, también aparece la familia de Gatsby, imponente y conservadora, aunque, como en todas las familias, también hay secretos y cadáveres en el armario.
De esta obra hay bastantes cosas que destacaría. La primera es la lluvia, es una protagonista más. Realza las historias que tan bien entremezcladas están, y nos regala una luz plomiza que nos sumerge en las tramas y enredos que nos regala esta cinta. Y la segunda es Nueva York, la otra gran protagonista. El maestro Allen siempre convierte la ciudad en un personaje más de la historia, y esta vez no podía ser menos.
Me gusta mucho también el papel de Jude Law, bastante diferente a lo que nos tiene acostumbrados. Es Ted Davidoff, marido de Connie, el personaje de Rebecca Hall. En realidad todos los personajes tienen algo.
Y poco más puedo decir sin destripar la peli. Si os gustan las películas con historias entrecruzadas, con diálogos interesantes y quizás un poco anticuados (pero en buen sentido) y con personajes de lo más variopintos. Si disfrutáis al ver que Nueva York es un personaje más y que la lluvia forma parte de la historia. Y si os encanta el cine de Woody Allen, en la que en un solo fin de semana puede pasar de todo, os la recomiendo. Si por el contrario, no os gustan esas historias que se entremezclan de un modo, quizás rocambolesco, ni os atrapan los diálogos que no parecen demasiado actuales, y no os gusta Woody Allen, mejor la dejáis pasar.
Y hasta aquí el post. Muchísimas gracias por leerme y nos vemos el miércoles con algún truco. Muy feliz semana a todos.
Si te digo que no conocía yo a esta señora, ¡a veces vivo en la inopia! Yo estas semanas de calor, como no puedo salir a andar más que los fines de semana, me estoy dedicando a ver series.
ResponderEliminarBesos.
Pues las tardes de series no están mal. Yo voy al revés, las tardes las paso fuera pero aquí tenemos temperaturas más llevaderas.
EliminarMuy feliz semana.
He visto de la Woody Allen y con el tengo relación de amor odio. Saludos
ResponderEliminarJajaja, mucha gente tiene esa relación.
EliminarFeliz semana.
Es una buena actriz aunque tiene como un aire de superioridad que puede despertar cierta antipatía je, je. Creo que tiene como mayor virtud el saber elegir muy bien sus trabajos. La primera peli que citas es como muy tierna aunque sin duda me quedaría con la del maestro Allen que me encantó cunado la vi en el cine. Esa perspectiva de la lluvia que citas, la propia ciudad y un casting muy bien elegido hacen de la película uno de los últimos regalazos que nos ha dejado el maestro. Un director que es un mago con independencia de su vida real que nunca podría empañar su arte como escritor y cineasta.
ResponderEliminarFeliz lunes y bonita semana veraniega.
Hola.
EliminarPues ahora que lo dices si qué tiene un poco ese aire de superioridad.
Ay, ahora recuerdo que la habías reseñado. Yo opino igual, es imposible que su vida personal empañe su arte.
Muy feliz semana.
La verdad es que no tengo muy fichada a esta actriz y tampoco conocía estas dos películas. Besos!
ResponderEliminarPues si las ves me encantaría saber tu opinión.
EliminarFeliz día.
Aunque es una actriz que me encanta, debo confesar que no he visto ninguna de estas dos películas, aunque la de Woody Allen la tengo pendiente, pues soy un ferviente seguidor de este polémico director.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues si tienes Netflix la puedes ver ahí.
EliminarMuy feliz semana.
Pues no he visto ninguna de las dos así que tomo nota. Un beso
ResponderEliminarYa me dirás si te gustan.
EliminarFeliz semana.
He visto la de Woodu Allen y me gustó mucho. Un beso
ResponderEliminarEs muy bonita.
EliminarFeliz lunes.
Me encanta Woody Allen y me gustó Día de lluvia en Nueva York, aunque no termino de ver a Rebeca Hall en la película. Será por eso que dices de que sale poco. La verdad es que era una actriz desconocida para mí hasta ver esta entrada.
ResponderEliminarUn beso y feliz semana.
Hola.
EliminarSí, hace de mujer de Jude Law, que lo engaña con su mejor amigo, y él lo pasa muy mal. Sale poco pero me gusta, la verdad.
Muy feliz día.
Dos buenas recomendaciones.
ResponderEliminarNo conocía a la actriz, gracias por la recomendación. Te mando un beso
ResponderEliminarPues ni idea, no las he visto ninguna, yo estoy viendo también bastante películas, a ver si poco a poco las voy subiendo que este finde he visto unas 4..
ResponderEliminarNo he visto ninguna de las dos pelis Gemma, pero apuntadas quedan para el largo verano que se me espera, no hay quien salga a la calle con tanto calor. Un beso
ResponderEliminarDos peliculas que recomiendas, pero no tengo Neflix para poder ver. Pero me quedo con los títulos a ver si las puedo ver por otros medios. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir Gemma. No lo conocía. Las tendré en cuenta 😘😘Clara Gardó
ResponderEliminar