Truco de miércoles; No tires la pasta que ha sobrado.
¡¡¡¡¡Hola a todos!!!! Ya estamos a miércoles, ecuador de la semana y toca truco.
Ya que estamos en plena cuesta de enero y hay que apretarse un poco el cinturón se me ha ocurrido hablar de los trucos que tengo para aprovechar la pasta que nos ha sobrado.
Ya que estamos en plena cuesta de enero y hay que apretarse un poco el cinturón se me ha ocurrido hablar de los trucos que tengo para aprovechar la pasta que nos ha sobrado.
La verdad es que la pasta es una de las cosas que mejor calculo así que no suele sobrar mucha cantidad, pero bueno, si ocurre le saco el mayor partido posible y a veces hasta lo hago a propósito porque hay una receta que nos gusta tanto que en ocasiones preparo cantidad abundante para hacer este plato al día siguiente. Y ahora que sabéis de qué va el post, sin más rollo, empezamos.
¿Qué hago con la pasta que me ha sobrado?
Lo primero que hay que diferenciar es si la pasta está mezclada con alguna salsa o está simplemente hervida, porque según la preparación hay distintas opciones.
Reaprovechar pasta hervida.
Lo más importante es conservar bien la pasta. Cuando terminemos de hervirla hay que pasarla por agua fría para que se conserve suelta, podéis incluso saltearla un poco en mantequilla o aceite.
Yo a veces hiervo la pasta y luego hago una salsa para todos, con lo cual sirvo una parte en un bol y reservo algo sin salsa, que suele sobrar. Pues con esa pasta yo preparo ensaladas.
Hay muchas recetas pero mi preferida, que suelo tomar en verano, consiste en mezclar la pasta con huevo duro, un poco de atún, surimi, trocitos de piña, y a veces también aguacate y tomate cherry. Como aliño me gusta la salsa rosa, o también la mayonesa batida con remolacha que queda de un rosa fucsia espectacular y tiene antioxidantes. Si lo servimos bien frío está genial. Este plato lo suelo llevar a la playa, es barato, rico y sabe,mmmm.
Y si estamos en invierno la pasta hervida la reaprovecho para preparar un plato caliente que nos gusta mucho.
La preparación es sencilla, en un vaso pongo vino o blanco o cava(a mí me sobró de Navidad) y disuelvo un poco de azafrán. Lo pongo a hervir con un poco de caldo de pescado(casero o comprado) y añado unas almejas, o unas gambas peladas o algún trozo de pescado que ha sobrado, cualquier cosa sencilla que no requiera ser pelada para tener unos "tropiezos".
Cuando los tropiezos lleven unos minutitos hirviendo apagamos y añadimos los macarrones o pasta que nos ha sobrado.
Lo dejamos con el calor residual, añadimos sal y pimienta y echamos las hierbas que nos gusten, en mi caso hinojo o eneldo.
Servimos con un poquito de salsa y sabe genial.
Reaprovechar pasta que nos ha sobrado y tiene salsa.
Reaprovechar pasta con salsa boloñesa o napolitana.
Este truco me imagino que ya lo sabéis todos, pero por si puedo ayudar a alguien lo comparto.
Cuando me sobra pasta a la boloñesa o a la napolitana la pongo en una fuente, la cubro con bechamel y un poco de queso rallado y gratino unos minutos.
Admito que engordar, engorda un poco, jajaja, pero sabe genial y es algo que no hago muy a menudo,jejeje.
Reaprovechar pasta a la carbonara.
Esta receta es nuestra favorita, la que a veces hago aunque no me sobre pasta; la tortilla de pasta.
Hay mil formas de preparar la carbonara, yo la hago con cebolla o cebolleta pochada, y con trocitos de bacon o jamón york y champiñones salteados. Añado nata(la verdadera no lleva pero yo soy así, me la juego, jejeje) y un poco de leche, nuez moscada y sal y dejo reducir con la pasta.
De esta siempre hago un poco de más para reaprovechar porque ya os digo que nos encanta.
Para reaprovecharla hago una tortilla muy fácil.
Esta vez me ha quedado un poco chuchurria pero estaba muy buena. |
Bato unos huevos, les añado sal y pimienta y si queremos alguna hierbita(yo
albahaca o perejil picado) y mezclamos con los macarrones carbonara.
Es importante no usar demasiados macarrones para que el huevo se mezcle bien entre los macarrones.
Luego damos vuelta y vuelta en la sartén como una tortilla normal y si queremos ponemos un poco de queso rallado encima para que se funda con el calor.
También podemos hacerla al horno, metemos la mezcla de macarrones y huevo batido en un molde engrasado y horneamos como un bizcocho, y también queda genial.
Y hasta aquí mis trucos para aprovechar la pasta que a veces sobra y queda rodando. Una cosita que hago a veces es congelar pisto(suelo hacer cantidades grandes) y cuando me sobra pasta pero no me apetece hacer tortillas ni ensaladas descongelo el pisto y lo mezclo con la pasta y me encanta, mmmmm.
Y hasta aquí mis trucos para aprovechar la pasta que a veces sobra y queda rodando. Una cosita que hago a veces es congelar pisto(suelo hacer cantidades grandes) y cuando me sobra pasta pero no me apetece hacer tortillas ni ensaladas descongelo el pisto y lo mezclo con la pasta y me encanta, mmmmm.
Bueno, pues espero que os gusten estos trucos, algunos son bastante conocidos pero nunca viene mal recordarlos y si os sobra pasta con estas ideas podemos aprovecharla.
Pues hasta aquí el post, mil gracias por leerme y nos vemos mañana en un jueves reflexivo.
¿Vosotros aprovecháis la comida que os sobra?¿Me dais más ideas?¿Conocíais las recetas?
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Un besín y hasta mañana!!!!!!!!!!!!!!!!
Pues tomo nota! Aunque reconozco que la pasta es lo único que sé calcular jaja
ResponderEliminarPero bueno, que viendo estos trucos también puedo echar un poco más a posta, no?
¡¡¡¡Hola!!!!
EliminarJajaja, si, yo a veces hago un poco más a propósito y está muy rica.
Besos.
La pasta es una de las cosas que más nos gustan en casa, así que me vienen genial estos truquis. No suele sobrar, la verdad, pero siempre se puede poner un poco más a posta. Me ha encantado sobre la receta de la tortilla, nunca la he hecho, pero parece muy apetitosa. ¡Me la apunto!
ResponderEliminarMuchas gracias, Gemma. Es un gusto tenerte de nuevo por aquí :)
¡Un beso grande y buen día!
Hola Julia.
EliminarAy la pasta es un vicio, yo creo que es lo único que gusta a todo el mundo.
A mí la tortilla me encanta, especialmente con pasta pequeña en plan caracolitos o cositas así.
Mil gracias a ti por pasarte.
Besos y muy buen día para ti también.
Qué buena idea la tortilla de carbonara! No se me hubiera ocurrido.
ResponderEliminarQué bien volver a leerte.
Besos
¡¡¡¡Gracias!!!! Pues está muy rica, y es muy cómoda.
EliminarBesos y qué bien tenerte por aquí.
Yo la pasta la calculo regular!! O mucha o me quedo corta... así que me apunto tus trucos que no los había pensado la verdad.
ResponderEliminarBesitos
¡¡¡Hola!!!
EliminarJajaja, a mí al principio me pasaba igual, ahora tengo un bol con el que mido y me acerco bastante, pero a veces preparo una cantidad y luego tenemos menos hambre, y sobra.
Besos y feliz miércoles.
Yo la que mejor aprovecho es la de dientes. Desde que parece que se ha terminado el tubo hasta que lo tiro me dura una par de semanas más.
ResponderEliminarGracias por las recetas.
Un abrazo.
Jajajaja, eres lo más.
EliminarUn abrazo.
Qué ideas tan prácticas nos das siempre!
ResponderEliminarA mi esa ensalada de pasta que te llevas a la playa...¡me encanta!
Un besito!
¡Muchas gracias! Adoro esa ensalada, sabe a verano, jejeje.
EliminarBesos.
Muy practico!! a ver si lo tengo en cuenta jeje
ResponderEliminarsaludos
¡¡¡¡Gracias!!!!
EliminarSaludos para ti también.
que guay, a mi no me suele sobrar, y si sobra alguién se la cena y listo jaja
ResponderEliminarJajaja, eso en mi casa pasa con muchas cosas, por ejemplo el pollo o las albóndigas, si sobran ya se lo pide alguien para cenar.
EliminarFantasticos trucos aunque mi hijo ya se encarga de que no sobre, jejeje. Un beso
ResponderEliminarJajaja, es que los hijos devoran la pasta.
EliminarBesos.
En mi casa solo sobra pasta cuando la cuezo para ensalada y no muy a menudo. Solemos hacer 250 gramos para los dos (cuando estaba Guzmán hacíamos casi medio kilo, pero es que él terminaba con todo) y es la ración ideal. Además siempre es plato único.
ResponderEliminarPero tus trucos son muy apetecibles. Igual empiezo a hacer para que sobre, ja, ja.
Un beso.
¡Hola!
EliminarJajaja, es que la gente joven se vuelve loca con la pasta. Yo también suelo hacerla como plato único.
Besos y 125 gramos es una buena ración.
precisamente hoy en casa comemos macarrones gratinados, jeje. la pasta es muy versátil, como al fin y al cabo está hecha de harina, básicamente... a mí la pasta me gusta comerla los días en los que tengo que hacer mayores esfuerzos, porque tiene hidratos. qué tendrá la comida italiana, que a todo el mundo le gusta?
ResponderEliminarbesos!!
¡Hola Chema!
EliminarJajaja, qué casualidad.
A mí me pasa igual, si vamos a hacer ejercicio o caminar o lo que sea intento comer hidratos.
Ainnnns no sé que tendrá pero está de muerto.
Besos y feliz día.
Como somos dos, casi siempre me sobra pasta y claro la comemos, no al día siguiente, pero al de dos días. Pero con estos trucos, casi se puede comer dos veces pasta de distinta forma preparada. Eres chica de muchos recursos en la cocina. Un abrazo
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarNosotros a veces también lo hacemos, la guardamos y dejamos un día por el medio pero muchas otras la "tuneamos", jejeje.
Besos y muchas gracias por tus palabras, la verdad es que he tenido que tirar de recursos unas cuantas veces.
A mí la idea de la tortilla de pasta me parece un poco mazacote, pero para gustos, colores.
ResponderEliminarBesos!
Jajajaja, si lo hacemos bien, con macarrones chiquititos, bastante huevo, bastante nata y queso queda muy bien pero como nos pasemos de pasta sí que es mazacote.
EliminarBesos.
Que buenas ideas! Siempre que hago pasta suelo pasarme, pero aguanta bien en el frigo hasta el dia siguiente, asi que sin problemas :) Aunque tus ideas me parecen mucho mas interesantes!
ResponderEliminarBesos!
Muchas gracias, me alegra que te guste.
EliminarBesos.
Probé la tortilla de pasta una vez y no me gustó nada... pero el resto de cosas no pintan mal. En casa, de todas formas, tengo que reconocer que no somos mucho de reaprovechar. Besotes!!!
ResponderEliminar¡¡¡Hola!!!
EliminarJo, pues está muy rica. A lo mejor no llevaba bastante nata o queso, si se pasan de macarrones y no la sazonan es un poco mazacote.
Besos.
Yo suelo usar la pasta para hacerla con guiso de carne y sale riquísimo. Esa tortilla se ve rica. Quizás algún día la pruebe.
ResponderEliminarUn besito!
Mmmmm, los guisos de carne con pasta suelen estar de muerte.
EliminarBesos.
Lo que más me ha llamado la atención es la tortilla de pasta. Está claro que se pueden hacer tortillas de casi todo, pero eso no lo había pensado.
ResponderEliminarGracias por los consejos. El que más me ha gustado es el que añades a la pasta surimi y aguacate entre otras cosas, me encantan.
Un beso
Jajaj, es verdad que se puede hacer tortilla con casi todo.
EliminarBesos y la ensalada de aguacate y surimi está de muerte.
Muchas ideas Gema, yo no soy una gran aficionada a la pasta pero a mis hijos les encanta. Probaré con alguna de tus recetas.
ResponderEliminarBesos
¡¡¡¡Hola!!!!
EliminarJajajaja, a los hijos siempre les gusta la pasta.
Besos.
Pues me has dado unas cuantas ideas, Marigem, porque yo lo único que hago es congelarla para comérmela otro día.
ResponderEliminarMuchos besos
Jajaja, es que lo de congelar es lo más cómodo, yo lo hago muchas veces.
EliminarBesos.
Muchas gracias.
ResponderEliminarBesos.
Llego un poco tarde, pero como explico en la entrada de hoy, ando liada, entre boda y no boda, uf, ando liada.
ResponderEliminarDe tus ideas con pasta, la que mas me gusta es la de Tortilla, de modo que tomo nota, aunque lo de añadirle pisto a la pasta también tiene que estar muy buena.
Mil gracias Gemma.
Besos.
¡¡¡¡Hola Tere!!!!
EliminarLa tortilla está riquísima si le echas bastante nata y bastante queso y el pisto, mmmm
Besos.
Buenos trucos, gracias.
ResponderEliminarMuy buenos consejos, a mi me hace duelo tirar comida, por eso lo suelo aprovechar todo ;) La pasta la suelo congelar en una fiambrera y así algún día entre semana que vas más liado con el trabajo la descongelas la noche de antes y al día siguiente tienes un plato la mar de rico si tener que cocinar. Un besazo.
ResponderEliminar¡¡¡¡Hola!!!!
EliminarCongelar es un recurso genial porque siempre está lista para consumir.
Besos.
Vine a buscar esta entrada porque tengo un montón de pasta que nada apetecible que hizo el papá de mi hija y ni él se comió. La "arreglaré".
ResponderEliminar