HOY HABLAMOS DE LIBROS:BOOK TAG SEAMOS AMIGOS
Hola a todos y bienvenidos. ¿Qué tal ha ido el finde? El mío muy bien. Aunque hemos tenido alguna tormenta he tenido paseos tempranito, paseos al atardecer, campo, playa, concierto...Ha sido un finde muy completo y empiezo la semana con ganas.
Hoy traigo un book tag, que hace mucho, mucho, que no hago ninguno, así que sin más rollo, empezamos.
Este book tag que traigo es muy chulo ylo hago porque me nominó Ahyde, así que estoy encantada. Las reglas son las siguientes:
1. Contestar las 5
preguntas de la persona que te nominÓ.
2. Invita a 10 (o a los que
puedas) amigos a participar.
3. Hacer las 5 preguntas
que contestarán tus nominados.
4. Notifica a tus
nominados para que se animen a participar.
5. De preferencia seguir al
blog que te ha nominado y a tus nominados.
Y aquí están las preguntas de Ahyde.
1. ¿Qué libro te recomendaron
hasta la saciedad y luego fue un total y tremendo chasco?
La verdad es que no se me ocurre ninguno. Por decir algo diré "Los juegos del hambre", porque me gustó la idea y me gustan las distopías, pero la manera de narrarlo no me convención.
2. ¿Qué libro o libros te gustaría
ver en la gran pantalla?
La verdad es que mis libros favoritos ya tienen adaptaciones: "Orgullo y Prejuicio"(la serie de la BBC, la última peli no me convence), "El talento de Mr Ripley", "El nombre de la rosa", "El padrino", "El señor de los anillos", "El médico", "El silencio de los corderos", "El diaro de Bridget Jones", "El perfume", "Rebecca"...
Pero por decir algo diré que "La tía Julia y el escribidor", de Mario Vargas Llosa o "En busca del vellocino de oro" de Robert Graves, "Un árbol crece en Brooklyn" de Betty Smith y cualquiera de Patrica Cornwell.
3. ¿Qué historia te gustaría que
el autor continuara?
Qué difícil, porque muchos de mis autores favoritos han muerto. De los que viven elijo "Mis rincones oscuros" de mi admirado James Ellroy. Al ser unas memorias me gustaría que lo actualizase.
4 .¿Qué genero puedes leer sin
cansarte?
Misterio, Thriller,intriga, asesinatos, investigación policial...vamos, género negro, pero también me encanta la novela histórica, las obras intimistas y en general las buenas historias bien contadas.
5. ¿Qué tipo de libros eres
incapaz de leer?
De autoayuda. He leído alguno libros de autoayuda que incluso he reseñado aquí, es algo que hice porque los escribieron blogueros conocidos y no es lo mismo; leí su historia. Pero en general la autoayuda es algo que no me gusta, no me engancha y no me convence. Llevo mucho tiempo luchando para superar pérdidas terribles y traumáticas, y esmuy duro, es más, en algunas ocasiones me planteé la ayuda profesional(si no hubiéramos tenido el confinamiento lo habría hecho), pero nunca he encontrado lo que busco en ese tipo de libros. Si se venden tanto será que funcionan, pero está claro que a mí no.
Y hasta aquí el tag. He cumplido las normas, pero siguiendo mi costumbre, no voy a nominar. Todas las personas que comentáis podéis daros por nominados, porque me encantaría leer vuestras respuestas y es un tag muy rápido yfácil.
Aquí os dejo las preguntas.
1 ¿Recuerdas cuál fue el primer libro que leíste y a qué edad, más o menos?
2 ¿Qué personaje literario te gustaría ser?
3 ¿Cuál es el libro que más veces has releído?
4 ¿Compras y te regalan muchos libros o prefieres los préstamos de la biblioteca y el libro electrónico?
5 ¿Qué libro te habría gustado escribir?
Muchas gracias por leerme, me encantaría que hiciérais el tag.
Os deseo a todos muy feliz semana y nos vemos el miércoles con algún truco.
¡Buenos días! comienza la semana...me encantan este tipo de cosas, así q cuando tenga tiempo, me apunto a hacerlo.
ResponderEliminar¡Buena semana!
¡Hola!
EliminarAy me encantaría que te animaras, es muy divertido.
Feliz semana.
Coincidimos en los libros de auto ayuda ajajaj, fatal, no me gustan ni un pelo.. una vez me leí uno que me mandó una blogger, pero vamos por quedar bien.., pero no puedo con ellos..
ResponderEliminarA ver no voy a hacer el tag en el blog, pero si que si puedo te contesto.. El primero no sé, pero el que más me impactó y que recuerdo, y que gracias a él he comprado todos los demás del autor es IT DE S. KING. // Esa es fácil S. HOLMES// muchísimos, no sabría decirte.. normalmente son los de ciencia ficción los que más releo // compro, o me regalan... no me gusta el préstamo de libros, porque eso de tener un tiempo límite no lo soporto. Tengo ebook, pero cada vez la vista la tengo peor y en las tablets no puedo, me cuesta más, dónde esté un libro tradicional que se quite todo lo demás// Ciencia Ficción, Suspense o Terror.. Uno en concreto no.. me gustan demasiados como para elegir sólo uno. Buen lunes!!
¡Hola!
Eliminar¡Gracias por contestar!
Jajaja, qué bueno que lo leyeras por quedar bien.
Ay It, mi perra tiene un chubasquero amarillo por It, con eso te lo digo todo.
Yo adoro a S.Holmes, tengo todas las novelas en dos ediciones diferentes. De ciencia ficción tengo muchísimos heredados de mi padre, pero muchos, pero a mí no me encantan, leo pero no todos.
Muy feliz lunes.
Pues si, le dije, mira que a mi estos libros no me van.., pero insistió y me lo mandó por email y lo leí e hice reseña; luego otra blogger me dijo también sobre su libro, y la dije lo mismo, pero ya me dijo que entonces no ajajaj.
EliminarJajaja, al menos lo leíste, eso dice mcuho de ti.
EliminarLas preguntas 3,4 y 5 las podía haber contestado yo de la misma manera, coincidimos.
ResponderEliminarTe contesto a tus preguntas desde aquí. 1) Mi primer libro de lectura, aprendí a leer en "El Quijote", mis primeros libros leídos por placer fueron los de Edgar Rice Burroughs, la serie de "Tarzán de los monos" y fue en torno a los 7 u 8 años. 2) A estas alturas lo que quiero es ser yo mismo con mis penas y alegrías que las conozco. 3) No releo y si lo he hecho con alguno, no recuerdo su título. 4) Desde hace 11 años leo en electrónico, habiendo multiplicado mis lecturas, pero no renuncio a que me regalen libros o a comprarlos, ir a la biblioteca aunque ahora no se puede. 5) He plantado un árbol, tengo dos hijas, lo de escribir un libro, eso me es imposible, podría haber escrito algún ensayo muy aburrido y académico pero no he escrito ninguno libro de entretenimiento o aprendizaje, veo una página en blanco y me entran los nervios.
Saludos
¡Hola!
EliminarMe alegra ver que coincidimos en las tres últimas.
¿No relees? Yo releo mucho, simepre alternando con cosas nuevas, pero soyun poco rarita y me gusta volver a disfrutar.
Pues yo soy al revés, no me veo capaz de escribir ningún ensayo, en cambio me atrevo y disfruto con las novelas, aunque no sean muy buenas.
Muy feliz semana.
Tienes una gran cultura literaria. Intentaré hacer el tag. Un beso
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarGracias, yo creo que tengo la cultura normal, me gusta leer y llevo toda mi vida coleccionando y leyendo, sin más.
Qué bien que lo hagas, me encantará leer las respuestas.
Feliz lunes.
Pues yo también te voy a contestar aquí, porque no doy abasto a reseñar y publicar todo lo que leo y no quiero cargarme con más entradas.
ResponderEliminar-El primer libro que leí no lo recuerdo porque era muy pequeña. Me recuerdo ya con seis, siete u ocho años leyendo Mujercitas, Tom Sawyer, Sandokan, Tarzán, a Julio Verne... pero sería incapaz de decir cuál fue el primero que leí.
-Nunca me he planteado ser un personaje literario y la verdad es que no se me ocurre ninguno en este momento. Igual dentro de media hora me vienen a la cabeza varios, pero mucho no me apetecerá parecerme a alguno cuando no me sale espontáneamente.
-Creo que Sandokan el tigre de Mompracem de Emilio Salgari. Y ya de más mayor, Al este del edén.
-Antes me regalaban muchos libros, pero desde que leo sobre todo en Kindle los compro yo en Amazon, aunque alguno sigue cayendo en fechas señaladas.
-Tampoco es una cosa que me haya planteado. Como nunca he aspirado a escribir, no tengo esa necesidad.
Me pasa lo mismo que a ti con los libros de autoayuda. Creo que nunca he leído ninguno, aunque también creo haberte dicho que con uno de ellos dejó mi hermana de fumar.
Un beso.
¡Hola!
EliminarMil gracias por resposnder.
Ay yo leí todos esos a una edad parecida, de hecho mi primer libro fue Tom Sawyer con siete.
Jajaja, pues yo quiero ser Jo de Mujercitas, Elisabeth de Orgullo y Prejuicio, Hay Scarpetta de los libros de Patricia Cornwell...
Al este del edén, qué maravilla.
El Kindle se va aabriendo camino, en cambio yo sio con el físico, el Kindle lo dejo para viajes(cuando iba) o la playa.
Yo creo qu eel tema del tabaco es diferente, un libro puede darte pautas, pero para otras cosas a mí no me ha resultado.
Feliz día.
1) El primer libro completo que leí fue Viaje al centro de la tierra, de Julio Verne. Era de la Colección Historias (Editorial Bruguera). Sus libros te ofrecían la posibilidad de leerlo en comic o en lectura normal. Fue la primera vez que quise sentirme mayor optando por la segunda opción y me gustó. Tendría unos ocho años.
ResponderEliminar2) De niño me sentí identificado con los niños de las colecciones de Misterio y Aventura de Enid Blyton. De más mayor me entusiasmó la aventura de Robinsón Crusoe, aunque no sé si tanto como para haber querido vivirla.
3) Por razones obvias, el libro que más he releído ha sido mi Diccionario en tono de humor, especialmente cuando fui a publicarlo. Pero como supongo que eso no vale te diré que El Quijote , pero porque lo tengo gafado. Cada vez que decido leerlo de un tirón ocurre algo que me lo impide y así hasta ahora. Las únicas veces que lo leí seguido fue cuando lo tuve en el colegio como libro de lectura, en versión reducida.
4) No suelo coger libros prestados en bibliotecas, ni estoy familiarizado con el libro electrónico. Intercambiar sí, pero siempre volviendo cada uno a su propietario.
5) Supongo que seré poco original en la elección del libro que me gustaría haber escrito: Cien años de soledad. Creo que después de haberlo hecho me hubiera podido morir muy tranquilo.
Hola.
EliminarYo tengo ese libro en esa edición, tengo muchos de esa colección, que eran de mi madre, y mi preferido era Cinco semanas en globo.
Ay Enyd Blyton, soy fan.
Yo El Quijote lo tengo gafado porque no termina de engancharme, mi padre me consideraba casi una hereje por eso,jejejeje.
Yo el libro electrónico solo lo uso para la playa(me damiedo mancharcon crema solar o mojar los libros de papel) y para ir de viaje.
Obviamente, con tu nick el libro no podía ser otro.
Muy feliz tarde.
Un tag perfecto para conocerse mejor. Feliz lunes! =)
ResponderEliminarbsss
pues lo voy a intentar...
ResponderEliminar1 ¿Recuerdas cuál fue el primer libro que leíste y a qué edad, más o menos?
el primer libro de cierta entidad que leí, sin que me lo mandara en el colegio, fue 'momo' de michael ende.
2 ¿Qué personaje literario te gustaría ser?
sherlock holmes, que nunca se perturbaba por nada, incluso aunque las cosas no fueran bien.
3 ¿Cuál es el libro que más veces has releído?
'la máquina del tiempo' de h.g. wells tiene muchas papeletas.
4 ¿Compras y te regalan muchos libros o prefieres los préstamos de la biblioteca y el libro electrónico?
prefiero tenerlos yo para siempre, en formato físico. el que estoy leyendo ahora me lo regaló una amiga.
5 ¿Qué libro te habría gustado escribir?
'quantic love' de sonia fernández-vidal.
pues he pasado un buen rato haciéndolo. gracias, gemma! ^_^
¡Hola!
EliminarMomo es un libro larguito, paraser el primero. Yo de este autor prefiero 2La historia interminable".
Yo también quiero ser Holmes, tengo dos colecciones con su obra, no me aburre nunca.
AYo soy simplona, solo leí una vez "La máquina del tiempo", y vi la adaptación, la primera vez demasiado pequeña, porque pasé un miedo...
Yo también prefiero tenerlos, de hecho el salón lo estamso haciendo salón/biblioteca, con esfuerzo e ilusión.
No conocóa Quiantic Love pero tiene muy buena pinta.
Feliz día.
Me gusto saber mas de ti te mando un beso
ResponderEliminarGracias y feliz día.
EliminarHola.
ResponderEliminarA mí me gusta "Los juegos del hambre" pero no la forma en qu elo narra, creo que esta vez prefiero las pelis.
Katniss está genial, ya te digo que el problema es la narrativa, pero para mí, no tiene que ser una verdad universal.
¿No relees? Yo me paso la vida releyend, jejeje.
Has pasado por todo, yo prefiero comprar y tener muchos, muchos libros.
Jajaja, a mí me habría encantado escribir Harry POtter.
Feliz día.
Con estos tags nos vamos conociendo un poquito más, me pasa lo mismo con los de autoayuda, jajaja. Un beso
ResponderEliminarJajaj, con lo de la autoayuda coincidimos unos cuantos.
EliminarFeliz día.
Me apunto algunos libros de los que mencionas que aún no he leído.
ResponderEliminarTe espero pronto por mi blog. Feliz semana!
Genial y ya mismo me paso.
EliminarFeliz día.
Hola guapa! me gusto leer tu respuestas, a mi la pelicula de El perfume me gusto mucho, la serie de Netflix no tanto. Y coincido con los libros de autoayuda. Besos
ResponderEliminarHola.
EliminarYo la serie de Netflix no la vi. La peli me gusta pero el libro...me alucinó.
Feliz día.
Yo también quiero hacer este tag, es muy chulo. Ando como pollo sin cabeza por el final de curso, así que lo dejo para más adelante.
ResponderEliminarUn besito.
¡Hola!
EliminarEstoy deseando ver el tag cunado puedas hacerlo.
Feliz día.
Hola Gemma:
ResponderEliminarEl inglés me esta volviendo loca, pero loca y mira que lo dominno, pero mezclo presente, pasado y futuro jeje, tengo un cacao maravilao jejee, y ando desliandome jeje, menos mal que me lo tomo con humor, mi profesora dice que me tranquilice que ya me adaptare jejee.
En cuanto acabe el curso o por lo menos el inglés hago este curioso tag que me ha gustado mucho y coincidimos en dos cosas en que me gusta como a ti la novela negra y que los libros de autoayuda no me gustan nada, si tengo un problema serio si puedo me poongo en manos de un profesional.
Buen descanso.
¡Hola!
EliminarAy es que los idiomas a veces son complicadillos, jejeje.
Me alegra ver que coincidimos con la novela negra y la autoayuda.
Feliz día.
¡Hola, Gemma! Vamos allá y sobre la marcha.
ResponderEliminar1. El primero que leí no lo recuerdo, pero sería algún bodrio de los que mandaban en el colegio. Sí recuerdo el que me hizo disfrutar por primera vez de la lectura. El laberinto de las aceitunas de Eduardo Mendoza. Creo que con 15 años, con él descubrí que leer podía ser divertido y entretenido.
2. ¡Oh! Philip Marlowe por supuesto.
3. Puff, esta es difícil. Cuando me gusta un libro ya me doy por satisfecho con su lectura. Rebuscando un poco diría La guerra de los mercaderes de Pohl, una novela de ciencia ficción muy divertida y que tuvo una secuela.
4. La verdad es que si la novela es redonda no precisa continuación y si se produce le quitaría mucho a la original.
5. Lo que me gustaría es terminar el mío, ja, ja, ja... Pero de momento, diría que cualquiera del maestro del género negro Jim Thompson.
Un abrazo!!
Hola.
EliminarMe gusta Mendoza, en especial, lo descubrí con El misterio de la cripta embrujada.
Jajaja, la segunda era obvia, a mí me gusta mucho también.
Vaya, es que yo soy rarita y releo mucho, jejeje.
Y tienes razón, cualquier obra de Jim Thompson es maravillosa.
Muy feliz día y gracias por hacer el tag.
Hola! Como soy super ansiosa y curiosa al leer tu tag me quede con el título De mis horas oscuras y lo estoy pasando de maravillas.
ResponderEliminarEn algún momento te contestaré las preguntas jejeje...Es que ese libro me tiene alucinada
No sabia nada de él y que fuera autobiográfico wowowow.
Besotesbuhos!
¡Hola!
EliminarQué bien qu ete guste tanto, me hace mucha ilusión. James Ellroy no gusta a todo el mundo, pero amí me fascina. Tuvo una vida complicada y dura, mucha gente no sabe lo que hay detrás de "La dalia negra" o no lo relaciona con "L.A Confidencial", pero es un maestro del género.
Feliz día y gracias por leer mi recomendación.
Comparto contigo el amor a la novela negra jajaja y con la autoayuda mira que lo he intentado porque me atrae pero me pasa como a ti, no me termina de convencer.
ResponderEliminarVeo que pensamos igual, me alegra.
EliminarMuy feliz noche.