Miércoles de truco; Buñuelos de calabaza.
Hola a todos!!!!! Ya estamos a miércoles, ecuador de la semana y es el día de los trucos. La semana pasada compartí una receta así que hoy me apetecía hacer algo distinto, pero muchos me habéis pedido la receta de los buñuelos de calabaza de los que hablé el lunes, así que he cambiado mi plan inicial y pongo los buñuelos.
Lo malo es que no tengo fotos del paso a paso porque nunca había pensado en publicar esta receta.
Sin más rollo empezamos.
Buñuelos de calabaza.
Ingredientes:
-250 Gramos de calabaza cocida.
-150 Gramos de harina.
-100 Gramos de azúcar.
-2 Sobres de levadura química en polvo.
-1 Huevo.
-Azúcar y canela para espolvorear.
-Aceite para freír.
![]() |
La foto es terrible pero bueno, una idea nos damos |
Lo primero que hacemos es cortar la calabaza en dados después de pelarla y quitarle las pepitas y cocerla unos 10/15 minutos, hasta que veamos que está blandita, y entonces hacemos con ella un puré.
Mientras se cuece la calabaza, o cuando nos parezca, preparamos la masa.
En un bol mezclamos la harina con la levadura y el azúcar. Yo suelo usar azúcar moreno porque me parece más sano, pero podéis usar el normal, como os guste.
Añadimos el huevito batido y mezclamos muy muy bien. Cuando tengamos el puré de calabaza lo añadimos, yo lo mezclo muy bien para que coja aire y queden muy esponjosos.
Entonces toca freír. Yo uso aceite de oliva virgen extra pero si os gusta un sabor más suave podéis usar girasol, no pasa nada por freír con él alguna cosita, y el sabor es más suave.
Con el aceite muy caliente vamos echando cucharadas de la masa, dejamos que doren y les damos la vuelta.
En un cuenco pequeño ponemos azúcar mezclada con canela, y pasamos por ahí los buñuelos después de dejarlos un par de minuto escurriendo sobre papel absorbente. Y ya solo queda comer.
En casa los hago mucho, en Halloween o tardes de otoño de esas en las que huele a frío los hago y nos encantan. Suelo cocer calabaza abundante, separo los 250 grs para los buñuelos y uso el resto para hacer bizcocho de zanahoria y calabaza con chocolate y también hago un poco de puré, que nos chifla.
![]() |
Lo el plato blanco, detrás de la tortilla y las escobas de jamón son buñuelos de calabaza, mmmm. Es de hace 3 o 4 años en Halloween. |
Bueno, pues hasta aquí el post de hoy, espero que os guste y si los preparáis ya me contáis.
Mil gracias por leerme, intentaré ir contestando los comentarios pendientes del lunes y nos vemos mañana con alguna reflexión, quizás la luna me inspire porque la que vi ayer me dejó muda, fue surgiendo por encima del mar de un tono naranja, como un amanecer, ainnnns, qué espectáculo, puse foto y vídeo en facebook pero vamos, no se apreciaba.
Gracias, hermosa!!!
ResponderEliminarMe apunto la receta e intentaré hacerla antes del de P(arto) jejeje.
Besos
Genial!!!! Y para después también te vendrá genial, que es muy fácil y rápida.
EliminarBesos y gracias a ti por comentar.
Qué ricos, niña! Mi abuela los hacía deliciosos, me lo has recordado hoy con tu receta :)
ResponderEliminarUn besazo!
Ayyyy seguro que los de tu abuela eran riquísimos, las abuelas son especiales.
EliminarBesos.
Ummmm qué ricos!!! me apunto la receta.
ResponderEliminarSiiii, seguro que a tu nene le encantan.
EliminarBesos.
Qué buena pinta! Casi que me llega el olor! Mil gracias por compartir la receta, un besito y feliz día
ResponderEliminarJajaja, siiii, se huelen a kilómetros.
EliminarGracias a ti por leerme y muy feliz día.
Besos.
Bueno!! Me encantan los buñuelos de calabaza!! este finde caen! Bss!!
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarHay que bien, un finde con buñuelos!!!!
Besos.
Mira que ayer mismo estuve buscando recetas con calabaza porque nos ha traído del pueblo mi madre una enorme y no sabemos que más hacer con ella que no somos muy fans del puré. A ver si nos animamos a probarlo que tiene buena pinta.
ResponderEliminarBesos
Anda, pues mira, ya tienes una y el bizcocho que nombro y que puse el año pasado está riquísimo y es muy fácil.
EliminarBesos!!!!!!!
Anda que buena pinta!!!!!! Esta receta me la apunto porque tengo saturación de calabaza... Yo tengo preparada una receta de buñuelos (pero salada) que es posible que publique este lunes...
ResponderEliminarUn besazo reina!!!
Gracias!!!! Como le digo a Piruli entre esta y la que puse hace tiempo de bizcocho de calabaza y zanahoria con choco puedes usarla.
EliminarMmmm, estoy deseando leer tus buñuelos, los salados me chiflan.
Besos y feliz miércoles!!!!!
seguro que están muy ricos! y no digamos recién hechos, con su azúcar espolvoreado y su canela la calabaza tiene un sabor ligeramente dulce. y de hecho, por ejemplo, el cabello de ángel se hace con calabaza.
ResponderEliminarme ha dado hambre! menos mal que voy a comer pronto, jeje.
besitos, gema!
Hola!!!!!
EliminarGraias, la verdad es que están muy ricos. Cuando están recién hechos huele toda la casa a canela y me encanta, mmm, es olor a infancia, a otoño y a frío.
Jejeje, menos mal que ya vas a comer, jejeej.
Besos.
A ti por leerme.
ResponderEliminarUn abrazo.
Nena, voy con súper retraso de todo...
ResponderEliminarEspecialidad Valenciana!!! PEro nosotros los hacemos diferentes y mezclamos boniato , están de muerte. LOs tuyos seguro que también.
Besazos!!!
Hola!!!
EliminarNo te preocupes Celia, poco a poco.
Ayyyy me apunto lo del boniato, es qu ela semana que viene los hago.
Besos.
Que buenos, desde que no los hago, me voy a animar.
ResponderEliminarbesitos
Hola!!!!
EliminarMe alegra mucho que te animes.
Besos!!!!
Receta pa´l churri. Jajajaja. Besotes!!!
ResponderEliminarVenga, pues ya está comprando la calabaza.
EliminarBesos!!!!
Según leí lo de buñuelos de calabaza me pareció que no me apetecían demasiado, pero después de ver la receta me entraron las ganas de probarlos. Tienen una pinta excelente y seguro que están buenísimos. Doradinos y con sabor a aceite de oliva que a mí me encanta, ya me estoy relamiendo sólo con pensarlo.
ResponderEliminarBesos
Hola!!!!
EliminarSiii, están riquísimos. Yo los hago con aceite de oliva y están muy buenos, puede usarse cualquier aceite pero uno un poco bueno les da un toque, mmmmm.
Besinos.
Ay, Gema, enviame unos buñuelitos de esos, que me faltan ingredientes, principalmente la calabaza ;-)
ResponderEliminarGracias por la receta (ya leí que te la pedían por doquier).
Besossss
Jajajaja, es que apetecen.
EliminarGracias a ti por comentar.
Besos.
Tienen muy buena pinta. Con un chocolate calentito tienen que estar de muerte, vamos Halloween total. Yo hago una receta similar, pero en salado, con acelgas o calabacín o lo que se te ocurra y le añado ajo picadito.
ResponderEliminarEstos dulces nunca los he hecho. Bueno he hecho los tradicionales rellenos de crema.
Un beso.
Te guardo en pinterest con todas las recetas que colecciono.
EliminarHola!!!!!
EliminarSiii, mi hijo los toma con chocolate, mmmm.
Me apunto a hacerlos en salado, de esta semana no pasa. Yo los hago parecido con coliflor y están muy buenos.
Besos y mil gracias por guardarme en Pinterest.
Una buena receta , que para aprovechar la calabaza , me pondré manos a la obra el sabado te diré como me salen y que aceptación tienen. Un abrazo
ResponderEliminarGracias!!!!¿Tuvo éxito la receta?
EliminarBesinos.
Si y las he hecho varias veces. Un abrazo.
EliminarUmmm interesante, le añadiría el chocolate que dice Rosa, una es golosa.
ResponderEliminarUn beso guapa
Jajaja, Rosa sí que sabe. Con chocolate están de muerte.
EliminarBesos.
Que ricos, mi bisabuela los hacía muy buenos, no sé por que nunca los hago y mira que son sabrosos! Un besin.
ResponderEliminarhttp://solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Hola!!!!
EliminarAyyyy las mujeres de antes sí que sabían.
Besos.
Mil gracias por compartir la receta guapa, a mi me encantan pero nunca los he hecho. Aquí en Valencia hacen rellenos de trufa y están deliciosos, creo que probablemente haré la receta aunque no se cuando jajaja, aysss que ilusión tengo a ver si animo que estas cosas me gustan mucho además tiene buena pinta y no parece muy complicado ;)
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarAyyyy rellenos de trufa, madre mía, qué ricos!!!!!!
Si los haces me encantaría que me dijeras si han gustado.
Besos.
La he mirado a ver si difiere mucho de la receta valenciana y sí es un poquito distinta. Aquí por ejemplo canela no llevan. Y aquí al buñuelo se le da una forma distinta, no tan redondita. Eso sí, seguro que los tuyos están igual de ricos que los que hacen aquí. Tienen una pinta, bueno todo lo de la mesa tiene una pinta de cómeme
ResponderEliminarBesazos
Hola!!!!
EliminarAyyyy los de ahí tienen que estar de muerte, mmmmm.
Jajaja, es que hay cosas que apetecen siempre.
Besos.
¡Menos mal que a estas horas no tengo apetito! je,je,je...porque ¡qué pinta tienen estos buñuelos de calabaza! La receta ya la conocía, aunque no con calabaza, de modo que me gracias, Gema, por compartirla.
ResponderEliminarTambién compartí esta tarde en la comunidad de SALIENDO DE LA MATRIX esta receta, que por allí hay muchos seguidores vegetarianos, veganos, etc. a los que les habrá gustado también.
Un besito.
Jajajaja, menos mal!!!!
EliminarGracias a ti por leerme, comentar y ponerme en la comunidad, ojalá les guste.
Besos!!!!!
Deliciosos y ademas sencillos de preparar, no se puede pedir más. Un beso
ResponderEliminarGracias!!!!!
EliminarBesos y feliz domingo.
Gracias preciosa, nunca los he probado!
ResponderEliminarUn beso muy grande
Hola!!!!
EliminarGracias a ti por leer y comentar.
Besos!!!!!
Maravillosa receta....me encanta,los he probado en un sitio típico valenciano y están muy ricos.
ResponderEliminarBesos!
Gracias!!!
EliminarMmm, seguro que los valencianos están mejor, jeje.
Besos.
Maravillosa receta....me encanta,los he probado en un sitio típico valenciano y están muy ricos.
ResponderEliminarBesos!
¡Muchas gracias, Gema! Imaginaba que la pondrías, jajaja, me quedé con ganas de saber la receta en tu anterior post.
ResponderEliminarBuen disfrute.
Besos-)
Hola!!!!!
EliminarGracias a ti por comentar y espero que te guste.
Besos!!!!!
Qué buena pinta!! nunca los he probado pero creo que me van a encantar. Gracias por la receta, seguroo que animo :D Besos
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarOjalá te gusten. Si los haces me encantaría saber qué tal.
Besos.
Que ganas me han entrado de hacerlos!!besos
ResponderEliminarAyyyy si los haces ya me cuentas.
EliminarBesos.
Qué casualidad, Gema, justo el otro día hablaba con mi madre de los buñuelos de calabaza que habíamos oído mencionar no sé dónde y de lo buenos que tenían que estar. Esta receta no se me escapa, que además tengo calabaza en casa. A ver si me salen buenos. ¡Muchas gracias, guapa!
ResponderEliminarBesitos de viernes.
Hola!!!
EliminarMe encantan esas casualidades!!!!!
Besos y si los haces ya me dices qué tal.
Besos.
pero que pasada, me encantaria probarlos, tienen que estar muy buenos
ResponderEliminarHola!!!
EliminarLa verdad es que están muy ricos.
Besos.
A ver si los hago, porque tienen una pinta de deliciosos que... que...
ResponderEliminarJejeje, están muy buenos.
EliminarBesos.
Qué pinta tan estupenda tienen estos buñuelos. Y además de clabaza, que me encanta.
ResponderEliminarMe parece una receta genial! Me la anoto!
Hola!!!!
EliminarMe alegra que te guste.
Besos!!!!!
Que buena pinta, me encantaría probarlos! 😋😋😋
ResponderEliminarme encantan!!! que buena pinta
ResponderEliminarNunca los he probado, pero que pinta! Tienen que estar buenísimos :)) un besito
ResponderEliminar¡Qué ricos! en casa nos encanta la calabaza y siempre está bien descubrir una forma más de prepararla.
ResponderEliminar¡Un besote!