Turismo; Cueva de Valporquero.
Hola a todos!!!!!!¿Qué tal el fin de semana? Espero que genial. Aquí hemos tenido de todo, el tiempo bueno y hemos aprovechado, playa, exhibiciones aéreas, picnic, paseos, pelis, de todo el caso es salir, disfrutar y vivir feliz que es lo que importa.
Antes de empezar quería decir que a partir de ahora voy a actualizar solo Lunes, Miércoles y Viernes porque estamos en verano, intento disfrutar a tope y aunque las entradas las hago con antelación me cuesta mucho pasarme por vuestros blogs, contestar a los comentarios y seguir cierta rutina así que de momento actualizaré esos tres días hasta septiembre aunque quizás rescate algún post antiguo, pero vamos, actualizaré 3 días.
Y sin más rollo empiezo con el tema de hoy.
Cueva de Valporquero.
Ya os he hablado más veces de turismo, de los lugares a los que me escapo, tanto en Asturias como en España o en Francia, y hoy quería hablar de un sitio que me encanta, que está relativamente cerca y que es un lugar ideal para la familia; La cueva de Valporquero.
Esta cueva está situada en el concejo de Vegacervera, en León y se llega genial desde Asturias, nosotros salimos de casa por la mañana y a la hora de comer ya la hemos visto, así que imaginad.
No quiero extenderme mucho pero os diré que esta cueva es impresionante, tiene seis salas repletas de estalactitas y estalagmitas que quitan el hipo.
Son salas con nombre propio;
Pequeñas maravillas, Gran Rotonda, Hadas, Cementerio estalactítico, Gran vía y Maravillas.
Además de recorrer unos caminos que quitan el habla y que nos deleitan, esta cueva tiene unos exteriores que me encantan.
El recorrido es fácil y cualquier persona lo puede hacer. Lo único que recomendaría es llevar una chaqueta para abrigarse ya que aunque en el exterior estemos achicharrados en la cueva hace frío, y llevar un calzado que no resbale.
Desde luego las visitas son guiadas y nos lo explican todo muy bien, al menos las veces que nosotros fuimos.
Desde luego las visitas son guiadas y nos lo explican todo muy bien, al menos las veces que nosotros fuimos.
Y después de la visita es genial quedarse por los alrededores.
Nosotros siempre comemos en el área recreativa, en sus mesas de madera con techumbre de paja.
Y además tenemos justo al lado un restaurante que está genial para ir al baño, tomar un café y en nuestro caso siempre compramos miel, es casera y muy rica y natural.
Por la zona tenemos más cosas para ver, lo primero la magnificencia de la Cordilla Cantábrica, pero además hay caserones, una capilla y un par de puentes romanos.
Y los pueblecitos de la zona son realmente encantadores, ir a pasar el día por ahí para mí es de lo más relajante, siempre vuelvo renovada.
Bueno, pues hasta aquí el post de hoy, no quiero hacerlo muy largo pero no quería dejar de hablar de este sitio que tanto me gusta y que es genial para todos, en especial para niños.
De corazón espero que os haya gustado. Y vosotros; ¿Conocéis esta cueva?¿Os gustan las cuevas con estalactitas y estalagmitas?¿Os gusta esta zona de León?
De corazón espero que os haya gustado. Y vosotros; ¿Conocéis esta cueva?¿Os gustan las cuevas con estalactitas y estalagmitas?¿Os gusta esta zona de León?
Mil gracias por leernos y nos vemos el miércoles.
Hola Gema!!!!, que bonitas son estas cuevas. Nosotros solíamos ir con mis padres a visitar la Gruta de las Maravillas en Aracena (Huelva), una preciosidad. Te la recomiendo si pasas por la zona.
ResponderEliminarMuchos besos.
Marita
http://ganchilloyalambre.blogspot.com.es/2015/07/ceramica.html
www.myberka.com
Hola Marita!!!! Qué interesante esa gruta, apuntadísima queda, a ver si pronto puedo escaparme a algún sitio. Besos y me alegra mucho verte por aquí.
EliminarSi casi no me paso ni por mi blog!!!!!!!, pero tengo que retomarlo en Septiembre, cuando pase el verano, el calor y ponga cosas nuevas en la tienda!!!!. Besos
EliminarMuy interesante esta cueva, la apunto para una de mis escapadas. Un beso y feliz semana
ResponderEliminarMe alegra que te guste. Uqn besito guapa.
Eliminar¡Qué sitio más chulo! Muchas gracias por descubrirnoslo. Un besillo.
ResponderEliminarGracias a ti por leerme. Un besito.
EliminarAisss si es que me tiras de la lengua y no puede ser.
ResponderEliminarTe diré que sí la conozco y me impresionó, es la primera y última cueva que he visitado y me pareció magnífica. Y los alrededores también, el pueblo es precioso y la carretera que va dirección León también con esas rocas y el río. Es una zona estupenda.
Me parece genial que te tomes una semi-vacaciones Marigem.
Besitos
Aqué impresiona? Yo había estado en la de Tito Bustillo e ipresiona de otra manera, por las pinturas, pero esta quita la respiración.
EliminarUn besito y la carretera dirección León mola mucho, de hecho nosotros solemos acabar en León, visita a la catedral, tomar algo y paseo chulo,jajaja.
Un beso, me alegra mucho que te guste y sí, tengo que bajar el tirmo porque no puedo.
¡Qué ganas de ir!. Hemos hablado un montón de veces de hacerlo y aún no hemos ido. Ahora, al menos, la conozco un poco más. Gracias!. Un besito!!
ResponderEliminarHola!!!! Pues mira, a ver si así os animáis del todo,jejeje. Me alegra que te guste. Un besito.
EliminarSiiii, España nunca deja de sorprenderme.
ResponderEliminarUn besito y gracias a ti por pasarte, me alegra mucho que te guste.
No conozco Valporquero y no tengo perdón porque me queda cerca y veraneé en León muchos años, con lo que pasé por allí más de una vez, pero siempre iba con destino a otro sitio.
ResponderEliminarEs curioso hace poco sacó también la cueva Josep-Maria Badia en su reportaje sobre su excursión por tierras de León.
La cueva es una maravilla y es que la naturaleza nos regala cada maravilla que da gusto.
Respecto a lo de publicar menos, en verano es casi una necesidad, todas o casi todas lo practicamos y es que lo de actualizar a diario es muy cansado y requiere tener mucho tiempo por delante.
Besos
Hola!!!! Pues cuando puedas tienes que ir, merece la pena.
EliminarNo sabía que Josep-María Badia había sacado la cueva!!!! Tengo que verlo.
La verdad es que la naturaleza nunca deja de sorprenderme.
Un besito.
Esa gruta està fenomenal. Toda un aventura. No conocìa Valporquero, es un nombre muy extraño ¿què significa?
ResponderEliminarHola!!!
EliminarLo del nombre es curioso, y lo toma del pueblo cercano. Se cree que por la zona había muchos jabalíes, llamados también cerdos de monte y porquero es un derivado de la palabra cerdo, vamos, que hablan de lugares donde viven los cerdos de monte.
Un besín.
¡Pero que cosa más bonita! Esta cueva tiene una pinta estupenda! Yo he visitado una cueva bastante grande pero creo que no tiene nada que ver con esta... y es que el norte tiene cosas taaan bonitas...
ResponderEliminarUn besazo reina!!!
La verdad es que las cuevas que hay por aquí son maravillosas. Un beso.
EliminarDisfrutá el verano Marigem...quienes te leemos podemos esperar. Y con respecto al post, la maravilla de la naturaleza nunca deja de sorprenderme. Me mostrás un espacio que para mí tiene un encanto aterrador (no te voy a mentir, algo de miedito me da) pero imponente. Te espero el miércoles. Besos
ResponderEliminar¿Te da miedo? Es preciosa, y mira que yo soy claustrofóbica, pero esta cueva transmite paz. Besos.
Eliminarqué pasada de cueva!! me encantaría visitarla en alguna ocasión así que me la apunto para algún futuro viaje :) un besazo
ResponderEliminarSiiiii, te encantará.
EliminarBesos.
Hola. una excursión muy auténtica al interior de la cueva... no la conocía. Disfruta mucho de tu verano y tienes razón que el blog nos saca mucho tiempo y tenemos que disfrutar del verano. Seguimos en contacto
ResponderEliminarHola!!!! La cueva es preciosa y muyy recomendable.
EliminarY sí, el blog me lleva tiempo, contestar comentarios, visitar otros blogs, es que no llego.
Besos.
Pues la verdad es que no conozco la zona... pero me encantan ese tipo de cuevas.
ResponderEliminarEn la provincia de Huelva (Aracena) hay una cueva que se llama "la Gruta de las Maravillas" que es realmente flipante. Sin embargo, lo que pasa con los sitios conocidos es eso... son sitios que tienen que estar muy bien cuidados y el hecho de que haya iluminación y visitas constante no contribuye demasiado a que todo vaya bien.
En un pueblo de cerca de Segovia, tuve la oportunidad de entrar en una recién abierta al público y que creo que ahora tiene pocas visitas. Hasta el momento, lo descubierto era poquito, así que no se sabía bien lo que podía llegar a haber. Pero verlo prácticamente "virgen", pese a que hubiera menos salas y más pequeñas, me gustó muchísimo.
Disfruta de las vacaciones!! =)
Hola!!!
EliminarOpino igual de las visitas y las luces. De hecho esta cierra durante el invierno, solo abre un poco en primavera y en verano, y no demasiado tiempo, y las luces están puestas en pocos sitios.
Ayyyy qué envidia ver una cueva prácticamente virgen!!!!!
Un beso.
Vaya paseo. Son enormes estas cuevas, no las conocía.
ResponderEliminarHola!!!! La verdad es que son inmensas. Besos.
EliminarSon impresionantes y merece la pena visitarlas! Un besin.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Siiiii, son geniales. Besos.
EliminarHola Gema: No las conocía. Oye no sabía que estaba tan cerca León de Asturias que maravilla. Me han encantado las fotos parece de película, seguro qud has visto los goognies jeje me encanta tanto para niños como mayores lo tendré en cuenta. Un besito y gracias por tus palabras dn mi blog que ilusion qud td haya gustado el cambio de look jeje :)
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarLeón está muy cerca o más bien Asturias está cerca, yo voy a veces a León, otras a Santander y otras a Bilbao en el día, y nos da tiempo a mucho.
Y cuando entramos mis hijos lo primero que dijeron fue que esperaban encontrar el tesoro de Willy el tuerto,jejeje, soy muy cinéfilos en casa.
Besos.
Qué pasada! me encantaría llevar a mi peque cuando sea más mayor, me lo apunto en mi librita de sitios a los que quiero ir!!!
ResponderEliminarUn abrazo!
Hola!!!! Seguro que le encanta. Un besito.
EliminarAlaaaaaaaaaa, impresionante el lugar. Esa cueva en concreto no la conozco, aunque si he estado en otras y no dejan de sorprenderme.
ResponderEliminarQué pases un buen y relajado verano!!
Besosssssss
Hola!!!! Las cuevas siempre sorprenden, es alucinante.
EliminarBesos y un verano relajado para ti también.
Hola guapa,
ResponderEliminarClaro que si, no te preocupes por actualizar menos, que en vacaciones de verano es mucho más complicado seguir una rutina!! hay tantísimos eventos que es imposible actualizar todo lo que nos gustaría!!!
Las cuevas que nos mencionas nunca las había oído!!! yo ahora ando buscando una escapadita de tres días con mi pareja y ando algo liada sin saber muy bien donde acabaremos yendo jejeje
Un besico
www.upciencia.com
Hola!!!!
EliminarClaro, es que más que actualizar me falta tiempo para contestar comentarios, visitar otros blogs...es un lío.
Pues a pasarlo genial, seguro que vayas donde vayas te diviertes. Un beso.
Una pasada de sitio! Ya veo que Marita te comentó que por aquí tenemos cerca la Gruta de las Maravillas, que también tiene estalactitas, estalagmitas, lagos dentro de la cueva y demás, y también es impresionante.
ResponderEliminarNo conozco nada de la zona de León, pero de verdad que nos descubres maravillas!
Un besitoo
Siiii, me habéis creado una necesidad.
EliminarMe alegra descubrirte sitios. Un besito.
estoy impresionada, pero que bonito!!! nunca habio oido hablar de esta cueva!! a mi me gustan las cuevas, pero me dan un poco de claustrofobia jajaj aunque si son grandes como esta no tanto!!!
ResponderEliminardi que si, hay que disfrutar del verano!! yo en agosto haré vacaciones del blog!!
un besito!!
Hola!!!! Yo también tengo claustrofobia pero aquí no produce nada de nada.
EliminarEn camnio hace tiempo visité la de Tito Bustillo, que tiene unas pinturas rupestres increíbles y lo pasé mal, me daba una claustrofobia importante.
Besos.
Hola Mari!!! Me alegra mucho leerte, me alegra que estés de vacaciones y que las estés disfrutando mucho ☺
ResponderEliminarQue lugar tan hermoso, a mi me queda súper lejos como sabes, pero me deleito viéndolo claro uno nunca sabe y tal vez el destino me lleve por allá ☺
Besitos, te leo mañana ☺
Ayyyy Maribel, ojalá el destino te traiga por aquí.
EliminarBesos.
No he estado (mal, mal, requetemal). ¡Con lo que me gustan las cuevas! ¿Sabes que, leyéndote, he percibido el olor de la cueva, su humedad y su frescor? Gracias por la bonita excursión a la que nos has invitado, Marigem.
ResponderEliminarAyyyy gracias Carmen, perdonada por no estar,jajajaja.
EliminarLa verdad es que es un lugar que habla por sí solo, a mí me encanta. Besos.
Que espectacular esa cueva. Sabes que nunca he entrado a una, solo a un túnel ferroviario. Gracias por permitirme conocer ese ambiente como si estuviera allí. Besos!!
ResponderEliminarHola Andy!!!!!
EliminarLa verdad es que no hay estas cuevas en todas partes. Donde yo vivo hay unas cuantas pero yo no puedo ir a todas porque algunas me producen mucha claustrofobia.
Los túneles ferroviarios tienen mucho encanto, puedes imaginarte muchas cosas. Un beso.
Hola guapísima estuve hace años, te acuerdas cuando estaban de moda los chandals de tactel de colorines?? Jiji pues por aquel entonces.
ResponderEliminarSon preciosas la verdad si tengo la oportunidad las volveré a visitar.
Besines
¡Tiene una pinta alucinante! Yo cuando hago turismo con mis padres siempre vemos alguna grutilla, aunque por mi cuenta nunca voy... siempre me parece que mi dinero lo invierto mejor en otras cosas. Luego siempre me parecen una pasada, sobretodo esas que tienes que hacer un caminito en barca :D
ResponderEliminarConozco estas cuevas fui con mis amigas en una excursión que hicimos a la provincia de León. Me gustó tanto las cuevas como el entorno. He visitado varias cuevas en España. Hay muchas y muy bonitas, las cuevas son lugares que habitaron los antepasados y que son dignas de visitar tanto por su belleza como la historia que guardan. Un abrazo.
ResponderEliminar