Sitios para disfrutar con perros en Gijón
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. Hoy vengo con un post diferente. Es un post turísitico pero enfocado hacia las personas que tienen perro. Voy a compartir algunos lugares de mi ciudad donde está permitido tener a los perros sueltos. Y sin más rollo, empezamos.
1. Playa de perros
Está situada en la escalera número 24 del paseo de El Muro, y es una cala junto a la playa de San Lorenzo. No es una playa normal, en vez de arena hay piedras chiquititas, pero si lo pensamos bien es una playa para perros, por lo tanto, no es imprescindible que tenga arena dorada y fina.
Tiene una zona de pedrero en la que se lo pasan muy bien. Además, en el parque de El Rinconín, justo al lado, los perros pueden estar sueltos en el prado.
Cuando la marea está llena no hay demasiado espacio en la playa, así que lo ideal es mirar la tabla de mareas antes de ir para que esté baja o bajando.
Aquí se ve la playa entera |
2. Parque Isabel la Católica
Ya os hablé de este lugar aquí. Los perros pueden pasear atados por todo el parque, y se lo pasan muy bien olfateando aves, ardillas, tortugas...
En la zona que hay junto al Parque Infantil de Tráfico, en la avenida Torcuato Fernández Miranda, hay un prado donde pueden jugar sueltos.
Yo no puedo usarlo por una razón: ardillas. Mi perrita es capaz de perseguirlas y no quiero que torture a animalitos indefensos, ni que se escape o le pase algo. Pero si vuestros perros no son ardilladictos el prado está bastante bien, y pueden complementar con el paseo por el parque, que es lo que yo hago, porque olfatear es un gran ejercicio perruno.
3. Cerro Santa Catalina
Ya os hablé de este sitio aquí. Esta zona tiene unos 70000m2, y hay espacios especialmente señalados para perros. Relativamente cerca hay acantilados, que están protegidos por unos sistemas que no veo muy seguros, la verdad. Con perros obedientes no hay problema, yo voy porque tengo una pandilla perruna, y los perros no se alejan de donde estamos.
Si el perrito es revoltoso habría que pensárselo. Si el perro es obediente una buena opción es dar un paseo, con él atado, por la zona, subiendo, bajando, dejando que olfatee mientras hacemos ejercicio, y luego, cuando ya ha desfogado, soltar al perrito un buen rato en la zona habilitada.
Este es un trozo del prado que tienen para jugar sueltos |
4. Parque de los Pericones
De este sitio hablé aquí. En este parque hay varias zonas para soltar a nuestros perros.
Nosotros vamos algunas veces y la verdad es que tienen espacio para correr y se lo pasan genial.
Normalmente damos primero un paseo largo, subimos, bajamos, nos acercamos al hórreo, a los árboles...y luego los soltamos para que jueguen con otros perros.
5. Parque Lauredal
Este parque aparece aquí, y también tiene una zona en la que podemos soltar a nuestros amiguitos.
No es en el centro, pero se llega muy bien y el parque es realmente bonito.
6 Parque Fluvial
Este lugar también tiene post, está aquí. En algunas zonas están permitidos los perros sueltos.
Hay un recinto cerrado al principio, en Viesques, y luego, según avanzamos, en muchos prados pueden correr y bajar al río.
Nosotros vamos mucho y merece la pena. Si es muy temprano a veces vemos corzos. Está muy mantenido, aunque los jabalíes se empeñan en hacer pozos que luego los perros rematan, jejejeje.
7 El solarón
Aquí voy poco porque me parece peligroso. Es un prado en una especie de explanada en la que antes estaba la estación de tren, y está en el centro de la ciudad, junto a la iglesia de San José.
La foto está oscura porque eran las diez y cuarto de la noche de un día de agosto. Pero se ve que el prado es grande
Para perros tranquilitos está genial, pero en mi caso no me arriesgo porque, aunque es un sitio grande, la carretera está relativamente cerca. He ido algunas veces pero lo dejo para momentos en los que no tenga otra opción.
8 Cabo San Lorenzo
Otro sitio que ya ha aparecido por el blog, lo compartí aquí.
Aunque es una zona con acantilados cerca, el prado donde se pueden soltar es muy grande y es muy difícil que pase nada. Yo suelo ir al amanecer o al atardecer, es cuando más me gusta, pero a cualquier hora está bien. Solemos dar un paseo largo por la ruta del Cervigón antes de soltar a los perros.
9. Playa de San Lorenzo
Adoro la playa de mi ciudad. Me encanta siempre, en invierno y verano, de día y de noche. Y desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo, entre la escalera 2 y a 8 es espacio compartido con perros sueltos. Siempre me ha gustado ir a pasear entre los perros, ya antes de tener yo, así que imaginad lo que la disfruto ahora.
Muchas veces voy al amanecer, en otras ocasiones a media mañana, a veces a media tarde y de vez en cuando al atardecer. Voy en función de mi tiempo y de las mareas. Pero siempre disfruto. Adoro sentir la brisa salada, recoger conchas y meter los pies en el agua. Los perros corren, se persiguen, se bañan y se lo pasan genial. Es un lugar muy recomendable para todos los perritos.
10. Parque para perros de Nuevo Roces
Otro lugar que adoro. También iba antes de tener perro, pero ahora me saca de mil apuros. Está muy cerca de Leroy Merlin, por si sirve de orientación. Por un lado tiene un recinto cerrado para que los perros hagan agility, o simplemente para que estén vigilados si se escapan.
Y por otro lado tiene mucho prado para correr. Nosotros ya conocemos a muchos perros que van asiduamente y es genial ver como nos reciben y lo mucho que disfrutan corriendo y persiguiéndose.
Hay fuentes especiales para que ellos beban, árboles por si necesitan un poco de sombra y algunos rincones asfaltados y caminos para que no todo sea hierba.
Además, por la zona hay bastante sitio para caminar, porque a mí me gusta llevarlos dar un largo paseo antes de dejar a los perros sueltos. Y algo muy a su favor es que por la noche está muy bien iluminado.
Es un sitio muy muy recomendable, el único inconveniente es que hay que ir en coche, al menos desde el centro de la ciudad o desde algunos barrios.
Y antes de acabar me gustaría recordar que para que todos podamos disfrutar de estos lugares, y de cualquier parte de la ciudad, tenemos que recoger los excrementos o lo que ensucien nuestros perros. Hay que ser responsables, y respetarnos unos a otros. Si lo hacemos nos lo pasaremos todos muy bien.
Y hasta aquí el post de hoy. Ojalá os sirva de inspiración si sois de aquí o tenéis pensado venir con perros.
Muchas gracias por leerme y nos vemos el jueves con alguna reflexión.
Casi se nos muere el perro de mi hija debido a un virus que no sabemos donde lo ha podido pillar, seguramente de algún perro infectado o de alguna "caca" no recogida, por eso hay que tener cuidado por donde los paseamos, los que tu nos muestras son fantásticos, nuestro territorio no tiene tanto verde y aun menos con este años de sequia.
ResponderEliminarSaludos
Hola.
EliminarAy pobre. ¿Era parvovirosis? Aquí los veterinarios son muy puntillosos con eso y no dejan que el perro saga hasta que tenga as tres dosis de la vacuna, o dos dosis y mucho mucho cuidado.
Yo siempre reviso todo antes de soltarlos, por si acaso.
Muy feliz día y auqnue no tengáis tanto verde tenéis otras cosas estupendas.
Que bonito nos presentas Gijón. Buen día!!
ResponderEliminar¡Gracias!
EliminarEs una presentación desde el punto de vista perruno.
Feliz martes.
Gracias ias por la info Gema aunque no tengo perro ni llevo pensando en ir a Gijón, ja ja ja pero seguramente siempre habrá alguien de tu ciudad que no conozca esos lugares como pasa siempre.
ResponderEliminarBesos
Jajaja, pues nada, este post no es para ti.
EliminarMuy feliz día.
Es una suerte que tu ciudad tenga tantos espacios perru os. Un beso
ResponderEliminarLa verdad es que si, se agradece mucho.
EliminarFeliz martes.
Son unos lugares estupendos, tantopara perros como para los humanos responsables de ellos.
ResponderEliminarBesos!
Siiiii, que los humanos también queremos disfrutar.
EliminarMuy feliz martes.
Me encanta que hagas este post, porque cuando viajamos con Betty siempre nos gusta buscar sitios de este tipo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola.
EliminarQué bien que te guste. Claro, cuando se viaja con perros estás cosas son importantes.
Feliz día.
Ojalá en mi localidad hubieran tantos parques a los que acudir con mi perro. Muy cerca de donde vivo hay un monte, que es parque protegido, al que puedo ir, pero está tan transitado por otros perros y sus duenos que cuando nos cruzamos se suele armar un revuelo canino (muchos los llevan sueltos) que intento evitar. Generalmente paseamos cerca de pequeñas zonas ajardinadas, pero está prohibido que los perros pisen en cesped. Así que me tengo (nos tenemos) que contentar andar por las calles. Lo malo es la abundancia de cacas perrunas que sus incívicos dueños se abstienen de recoger.
ResponderEliminarMagníficas fotografías, como siemrpe.
Un abrazo.
Hola.
EliminarQué pena que en tu ciudad no piensen en los perros.
Es una pena porque ellos necesitan correr y jugar.
Ufffff lo de las cacas perrunas es en todas partes, hay gente que es terrible.
Muy feliz día.
Hola guapa! me gusta mucho este tipo de post, esta genial conocer sitios para poder ir con los peludos sin problemas y mas las playas. Besos
ResponderEliminarHola.
EliminarMe alegra un montón que te guste el post.
Muy feliz día.
No tengo perro, pero esos sitios están genial también para humanos. Al menos las fotos los muestran muy apetecibles. Conozco el Cerro de Santa Catalina donde he ido a ver la escultura de Chillida. Y también conozco la playa de san Lorenzo desde que tenía un año, aunque de entonces no me acuerdo más que por las fotos.
ResponderEliminarUn beso.
Hola.
EliminarLa verdad es que son lugares que están muy bien para los humanos, yo siempre he ido.
El cerro es precioso, además de la estatua de Chillida están los búnker, los cajones abajo, la primera fuente de la ciudad, las vistas...
Jajaja, yo recuerdo un día de cuando tenía poco más de un año. Cuando se lo describí a mi madre la dejé perpleja.
Feliz día.
Deberían ponerte una calla en Gijón. Con lo bien que lo cuentas, apetece irse a vivir allí.
ResponderEliminarJajajaja. También hay cosas malas, por ejemplo los niveles de contaminación está subiendo cosa mala.
EliminarMuy feliz noche.
Un post súper original y apto para perros, humanos e incluso extraterrestres je, je. Has conseguido enseñar Gijón de una forma distinta y con unas fotografías espectaculares como de costumbre. Me gusta muchísimo la segunda del parque Isabel la Católica por esa naturalidad que desprende. También la que se reflejan los edificios en la playa de San Lorenzo es genial.
ResponderEliminarUn abrazo y adelante con estas entradas tan fotogénicas ;)
Jajaja, si, yo creo qu e alos extraterrestres les podría interesar.,
EliminarMe aegra mucho que te guste y te parezca original.
Muy feliz noche.
Lugares como esos lo deberían tener en todas las ciudades, me has descrito a Gijón estupendamente.
ResponderEliminarUn abrazo.
Siiiiii, porque nuestros perris necesitan correr y serntirse libres.
EliminarMuy feliz noche.
Geniales lugares siempre es genial pasear con tu perro. Te mando un beso
ResponderEliminarMuchas gracias y feliz noche.
EliminarMe guardo tu entrada en favoritos porque así para cuando vayamos por la zona sabemos donde podemos ir con nuestra Lira. Un beso
ResponderEliminarOjalá vengas pronto. lira se lo pasará genial.
EliminarFeliz noche.
La verdad es que estos paseos tanto para gente que tiene perro como para los que no que es mi caso, son una gozada, que paisaje, que maravilla, nada sigo insistiendo si puedo vuelvo, ains que ganas.
ResponderEliminarHola.
EliminarClaro, todos estos lugares son geniales también sin perro.
Ojalá vengas pronto.
Feliz noche.
¿Lo que se ve al fondo de El cerro de Sta Catalina es el Elogio del Horizonte? He tenido que buscar el nombre porque no lo recordaba, nos hicimos mil fotos allí cuando estuve. Me encantan estos parques verdes, me recuerdan a Suiza. Mucha gente con perretes agradecerá tu post, aquí la verdad no sé en que zonas está prohibido llevarlos, excepto las playas que no son especiales para ellos, aunque personalmente me gustaría que hubiese más locales dog-friendly por ejemplo. Me ha encantado el parque especial de Nuevo Roces, ¡qué chulada! De esos parque sí que no tenemos por aquí, que yo sepa.
ResponderEliminarSiiiiii, es el Elogio, uno de los luggares más fotografiados.
EliminarLa verdad es qu everde tenemos para aburrir, jejejeje.
Ojalá le sirva amucha gente y los perritos se sientan libres. Y los locales dog-friendly son muy necesarios, yo conozco algunos pero todos son pocos, jejeje.
Muy feliz noche.
Qué lugares más bonitos, me han encantado todos
ResponderEliminarbsss
Me alegro mucho.
EliminarFeliz noche.
Que bonitos parques. Aquí no tenemos tanto espacio y a veces se juntan tantos canes que es misión imposible poder cruzar un jardín. Yo, que siempre he sido más amante de los felinos, me encantaría poder tener un perrete.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola!
EliminarUf, es que poco espacio y mucho perro es una complicación.
Yo soy de gatos, la perrita llegó de repente y no se iba a quedar, pero claro, nos miramos y surgió el flechazo.
Muy feliz noche.
Me encantaría llevar a mis perros a esos lugares que recomiendas, donde vivo, no hay esos espacios para mis perros y los que hay quedan muy lejos de de mi casa.
ResponderEliminarSaludos,
poner parquet granollers