Mis libros de relatos cortos preferidos de Agatha Christie
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que estupendamente.
Mis lectores habituales sabéis que me encanta Agatha Christie, la leo desde pequeña. Tengo todos sus libros, muchos en más de una edición, y también tengo la colección completa que era de mi madre.
La mayoría de la gente conoce sus novelas más famosas. Hace tiempo hablé de las novelas de esta autora que más me gustan, y que curiosamente no son las más famosas(lo hice aquí). Y hoy quería hacerlo con sus libros de relatos cortos.
Miss Marple y 13 problemas
Adoro a Miss Marple, por encima de Hercule Poirot, y en esta obra me conquista del todo. Me gusta el planteamiento; resuelven los casos en una reunión, no es una resolución in situ. Mis relatos favoritos son el primero y el último, "El club de los martes" y "La ahogada".
Testigo de cargo y otras historias
Mucha gente conoce "Testigo de cargo" por la adaptación al cine que hizo Billy Wilder, pero en ese libro hay más historias, todas interesante y que atrapan como solo Agatha puede hacerlo.
8 Casos de Poirot
Es el primero que leí del detective. Mi madre siempre nos contaba historias a la hora de comer(y antes de dormir, y en el coche...) y Hercule Poirot era un asiduo, pero solo nos contaba las novelas, no nos contaba los relatos cortos, aunque le encantaban. Así que un día vi el libro y lo leí.
Lo estoy releyendo ahora, y de esta obra mis favoritos son "El rey de trébol" y "El misterio de la cocinera".
Parker Pyne investiga
Cuando leí este libro me sorprendí mucho, es muy original. Parker Pyne es un detective que se dedica a ayudar a las personas infelices. Ellos acuden a su despacho, allí hablan y él encuentra una solución, muy poco convencional, a sus problemas. Lo mejor es que los problemas son de todo tipo: amor, traición, dinero...
Es una obra muy recomendable.
Problema en Pollensa
He elegido esta para terminar porque salen los tres personajes mencionados más arriba; Hercule Poirot, Miss Marple y Parker Pyne. Es una obra entretenida y que merece la pena.
Y hasta aquí el post de hoy. Muy feliz semana a todos y nos vemos el miércoles con algún truco.
¿Os gusta Agatha Christie?¿Os gustan los relatos cortos?¿Coincidimos en alguno?
Yo también tengo toda la colección y me encanta. Un beso
ResponderEliminarYo creo que los fans intentamos tener la colección, empezamos y es un no parar.
EliminarFeliz lunes.
me la leí en su día!! Buenos días!! y feliz semana
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarQué bien aunque no me queda claro si te refieres a la colección o a alguno de estos, jejeje.
Muy feliz día.
Por aquí también tenemos la colección. Mi marido es fan fan, yo leo alguno de vez en cuando y los disfruto. Un abrazo, y feliz semana.
ResponderEliminarAy me encanta encontrarme con fans fans.
EliminarMuy feliz día.
Leí mucho a Agatha Christie desde la infancia también, pero ya entonces, el relato no me atraía mucho y solo dediqué mi atención a sus novelas. Ahora ya hace muchísimos años que no leo a la autora que, para mí, se ha convertido en una escritora de libros juveniles. Es lo que tiene leer cosas antes de lo que toca. ¿No te pasa un poco lo mismo?.
ResponderEliminarUn beso y feliz semana.
Hola.
EliminarLa verdad es que siempre la relaciono con la literatura juvenil, supongo que por lo mismo que tú, porque empecé a leerla de niña, pero como a veces creo que no he evolucionado la sigo leyendo, jejejeje.
Muy feliz semana.
Yo de adolescente los pillé todos en la biblioteca, recuerdo lo que disfruté con ellos. Un beso
ResponderEliminarEn esa época se disfrutan mucho.
EliminarFeliz lunes.
Aunque parezca extraño, no he leído ninguna obra de esta famosísima autora. Sí he visto películas y obras de teatro basadas en ellas, pero una vez me propuse leer una de sus novelas (no recuerdo cuál) y me pareció un tanto "anticuada" en su estilo narrativo. Quizá se debió a que esoy acostumbrado al estilo de los autores actuales de novelas policíacas o del género negro.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola.
EliminarYo no creo que sea anticuada, es otro estilo. Yo leo mucha literatura actual de género negro(el lunes pasado fui a una charla de Juan Madrid, uno de mis favoritos) y evito comparar. Me gustan todos, cada uno a su manera. Es un poco como comparar el estilo narrativo de Julio Verne con Reverte o Ken Follet, por decir algo. Son distintos estilos.
Muy feliz semana y me alegra mucho verte por aquí, espero que estés disfrutando del descanso.
Bueno, bueno, estamos hablando de verdaderos libros de culto para mí, esos de la Biblioteca Oro de Editorial Molino. Me leí un montón de ellos, creo que no todos, porque los títulos de Christie son muchos, pero sí un buen número de ellos y cómo los disfruté.
ResponderEliminar¡Hola.
EliminarEsa colección la guardo como un tesoro. Las otras también las cuido, pero las de Molino de la Biblioteca de Oro son mi orgullo. Algunos son de segunda mano porque es imposible encontrarlos nuevos, y aunque acabé pagando por un ejemplar algo magullado casi más qu epor uno nuevo, para mí el valor es inmenso.
Muy feliz lunes.
Fuera de las novelas más leídas, de los detectives que citas, sobre todo Poirot y Miss Marple, hay una novela que me gusta en su desarrollo "La venganza de Nofret". Precisamente ahora estoy leyendo "Cinco cerditos". Me encanta Agatha Christie.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hola!
EliminarMe gusta mcuho "La vebganza de Nofret" porque es muy diferente. En el post que nelazo cuneto qu e"Cinco cerditos" es mi favorita. Esos relatos en retrospectiva, esa nila de 15 años a la qu enadie ve, ese artista que juega con sus modelos pero en el fondo quiere a la esposa, ese amigo militar y su hermano loco de las hierbas... Me encanta.
Feliz miércoles.
No he leído nunca a Agatha Christie y eso que una hermana mía tenía muchos libros de esa colección.
ResponderEliminarFeliz semana.
Hola.
EliminarPues el verano es un gran momento para comenzar.
Feliz miércoles.
A mi también me gustan y como tu me releo más de uno. Un beso y feliz semana Gemma
ResponderEliminarMe encanta ver que coincidimos.
EliminarFeliz ecuador de la semana.
adoro a esa autora y no he leído ese libro de ella pronto lo haré. Te mando un beso
ResponderEliminarHola.
EliminarBueno, son cinco lobros así qu etienes para elegir.
Feliz día.
Sabes que compartimos muchos gustos literarios y Agatha Christie es uno de ellos, yo no tengo la colección, ni remotamente me lo he planteado nunca. De adolescente una de mis mejores amigas, sus padres eran socios del Circulo de lectores y sí tenía muchos, que me los prestaba. Además de sacar los de las bibliotecas, aunque creo q no me he leido todos.
ResponderEliminarHola.
EliminarLos primeros que leí eran los del Círculo de lectores. En los míos(que aún conservo y eran de mi madre) venían dos historias en cada libro.
Muy feliz día.
Una de las grandes entre las más grandes. El otro día le comentaba también a Rosa Berros que algunos autores celebres sacan parte de su mejor literatura en los relatos cortos. Me refería a Javier Marías y sin duda Agatha Christie también cultibaba esta gran faceta literaria. Un escritora también que escribía en "modo cine".
ResponderEliminarGracias por el repaso y feliz día.
¡Hola!
EliminarSiiii, hay autores que en los relatos cortos se lucen más.
Escribía en modo cine y teatro, sus libros se siguen representando y haciendo pelis.
Feliz miércoles.
Hace tiempo que leí algunos libros y he visto alguna película en tv. de Agatha Cristie. Es bueno releer de vez en cuando libros de esta autora. Un abrazo.
ResponderEliminarSiiii, releer a Agatha siempre es gratificante.
EliminarFeliz día.
El añonpasado leí un par de sus libros y me encantaron. Besos
ResponderEliminarMe alegro mucho.
EliminarFeliz día.
Hola!no soy muy fan de la autora, pero igual me animo con uno de estos, me gustan los libros de relatos. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarEs una autora genial, pero no todos vamos a ser fans, jejejeje.
Feliz día.
Unos relatos muy chulos y me encantan las fotografías
ResponderEliminarbsss
Qué bien que te gusten las fotos.
EliminarFeliz día.
Me los apunto. De Agatha Christie conozco los típicos de la ratonera, los 10 negritos...Me apunto los que has reseñado. Y testigo de cargo me súper encanta. ;)
ResponderEliminarLos típicos son estupendos, pero mis favoritos, tanto en novela como en relato, son los más desconocidos, y me sorprende que no sean más famosos, para mí son los mejores.
EliminarFeliz semana.