Ideas para reutilizar latas
Hola a todos y bienvenidos un día más. Ya estamos a miércoles, es el día de los trucos y hoy quiero compartir algunas cositas que he ido haciendo con latas vacias. Y ahora, sin más rollo, empezamos.
La verdad es que las latas dan mucho juego. Yo no tengo demasiadas, no compro comida en lata(excepto atún, bonito o cosas así) y las que comen los gatos son diferentes. La perrita toma comida casera, pero en casa hay latas lo más naturales posibles para días en los que no puedo cocinar por algo, o se queda con hambre. Y las he aprovechado.
Además, estas latas tenían unas etiquetas chulas y las he aprovechado también. Os voy a ir explicando un poco las cositas que hice.
DIY con latas para guardar cubiertos
Como podéis ver son latas normales y corrientes.
Para las comidas en el campo yo tengo unos cubiertos en concreto, no uso los de casa. Cuando hice las fotos solo estábamos mi marido y yo, pero aunque seamos pocos, apetece ponerlo bonito.
La manualidad es muy fácil. Vacié las latas, con unas tenicillas aplasté el reborde interior para que no se corte nadie, las lavé muy muy bien y las pinté con pintura acrílica. Si tenéis un primer es mejor, pero podéis usar solo la pintura. Y luego las decoré haciendo decoupage.
En esta ocasión elegí la etiqueta de las latas. Y la usé también para decorar una caja de fresas que pinté. Es una idea muy sencilla y resultona.
Si ponemos una mesa campestre, con flores, cubiertos un poco rústicos y estos envases, queda genial.
DIY con latas para hacer un jarrón
Esta es igual que la anterior. Vaciar la lata, lavar, decorar al gusto y poner flores.
Yo a veces ponía flores naturales, recién cogidas. Pero otras aproveché una mezcla de flores secas y rosas hechas con filtros de café, que teñí con colorante.
Estos jarrones adornan cualquier merienda.
O rincones de la casa.
DIY con latas para completar un regalo
A mí me gusta presentar bien los regalos, me parece un detalle hacia la persona que lo va a recibir. En la foto podéis ver un libro; El jardín secreto.
Hace poco regalé un libro y lo presenté así. Gustó mucho, y como no hice foto lo recreo aquí(con El jardín secreto) para que veáis la idea. Yo lo puse en una cajita decorada(para la foto reaproveché la de los cubiertos) y completé con una plantita, elegí la suculenta porque necesita muy pocos cuidados. Podéis añadir un ramito de flores secas, y queda precioso.
DIY con latas para hacer un azucarero
Esta vez, después de vaciar y lavar la lata le hice decoupage con un papel muy bonito en el que me envolvieron una empanada.
Tuve suerte y el papel estaba limpio.
Con cartón hice una tapa, que recubrí con papel de cocina mojado en cola con agua y al que, una vez seco, hice decoupage con el mismo papel.
Lo uso para guardar sobres de azúcar o de sacarina, por si alguien quiere.
DIY con latas para hacer botes de lápices
Para esta manualidad hice decoupage con el papel en el que me envolvieron el pan en una cadena de panaderías muy conocidas aquí.
Su nombre se parece a París, así que, después de pintar los botes con pintura acrílica, recorté las letras que coincidían y me quedaron dos botes de lápices bastante aparentes.
DIY con latas para hacer maceteros
Esta vez tenemos que hacer un agujerito en la base del bote. Yo usé un sacacorchos. Y preparé distintos modelos. Algunos con decoupage, otros pintados, otros con flores prensadas...
Algunos
tienen aspecto de oxidados, porque me apetecía algo así; los pinté, les
pasé cola blanca por encima y se quedaron a la intemperie.
Pero eso es un gusto muy concreto, para regalar mejor elegir decoupage o con flores.
Estas plantitas son de menta. Estaban recién transplantadas y claro, algo mustias, ahora están preciosas |
Yo regalé un par de ellas con menta y romero, y gustaron mucho, la verdad.
El macetero pequeño del romero es de una lata de gato |
Tengo que poner una foto actual porque la menta se ha puesto preciosa. La lata la decoré con flores que prensé |
Y hasta aquí el post de hoy. espero que os guste y os resulte inspirador.
Mil gracias por leerme y nos vemos el sábado en el repaso semanal, que siempre hay algún especial.
Muy feliz ecuador de la semana.
Por aquí tengo unas pocas como las que nos muestras, al igual que tu la tengo para poner lapiceros, de adorno como sujeta libros, maceteros, incluso la tulipa de una lámpara, mi esposa las adornó hasta que dejó de hacerlas, no sabíamos a quien regalar más, ahora está con tejidos.
ResponderEliminarSaludos
Hola.
EliminarSeguro que le quedaron preciosas.
Yo ya he parado porque tampoco tengo demasiadas latas, ahora estoy con pintura acrílica portavelas, jejejeje.
Muy feliz miércoles.
No es mala idea aprovechar las latas como maceteros yo las he utilizado alguna vez, también para tener los bolis a mano.
ResponderEliminarUn abrazo.
Claro, para los bolis es genial.
EliminarFeliz día.
Muy importante lo de doblar el borde y, si es preciso limarlo y forrarlo, es lo más peligroso por los posibles cortes.
ResponderEliminarComo siempre, muy interesantes tus sugerencias.
Hola.
EliminarSi, yo algunos los limé un poco, me da miedo que alguien se corte.
Me alegra que te parezca interesante.
Feliz día.
¡¡¡Me encanta el azucarero!!! lo de art attack me ha hecho gracia, a mi hijo le gustaba mucho verlo de pequeño
ResponderEliminar¡Buena semana!
Hola.
EliminarEl azucarero pierde en las fotos, pero ha tenido mucho éxito, jejejeje.
Siiii, Art Attack era genial. Ahora llaman a eso cartapesta, pero en mi casa es mejunje Art Attack, no he mos evolucionado.
Feliz día.
Es una forma encantadora de reciclar!! Un besazo
ResponderEliminarSiiiii, la verdad es que es genial reciclar así.
EliminarFeliz día.
Tú coges una bolsa de basura y con su contenido, tu imaginación y un tiempo de trabajo, montas una exposición. Me encantan las etiquetas de Rosie's farm. Lo malo es que mi gato, a estas alturas, no es muy amigo de las novedades en comida y corro el riesgo de tener que comérmelo yo, lo que no es plan.
ResponderEliminarUn beso.
Hola.
EliminarJajaja, qué va, es que esto es muy resultón.
Mis gatos son terribles, no me arriesgo a cambiar de comidapor si también me toca comerme las latas, jejejeje. La perrita tampoco es muy allá, pero me gusta tener latas por si acaso. Estas las compramos porque son buenas, pero la etiqueta me pareció monísima.
Muy feliz tarde.
Te ha quedado super vintage, ¡Me encanta!
ResponderEliminarbss
Gracias!
EliminarSiiii, yo las veo muy vintage.
Feliz miércoles.
Eres muy habilidosa y creativa. Yo nunca me he puesto con las latas, la verdad.
ResponderEliminarBesos!
Gracias!
EliminarPues es muy fácil y resultón.
Feliz día.
Haces cosas monísimas, las latas en la bandeja me han encantado.
ResponderEliminarBesitos.
Muchas gracias. La verdad es que en la bandeja queda todo muy cuqui, jejejeje.
EliminarFeliz tarde.
hello dear!
ResponderEliminargreat entry. I can see you've put a lot of work into it. very inspiring.
Greetings from Poland!
Oh, Poland!
ResponderEliminarThanks for your visit!
Me encanta!! Que manos tienes!!. Yo no compro nada enlatado, excepto el atún.
ResponderEliminarTe han quedado genial!!!
¡Gracias!
EliminarEs que son muy fáciles.
A míme pasa igual, tengo estas por la perrita, pero son de consumo muy ocasional.
Feliz día.
Buena forma de reciclar te quedo genial te mando un beso
ResponderEliminarMuchas gracias y feliz viernes.
EliminarBeautiful blog
ResponderEliminar¡Thanks!
Eliminarqué chulas todas las latas! tanto las que han mantenido la etiqueta de rosie's farm, que es bonita de por sí, como las que has decorado tú. les has dado un aspecto vintage realmente bonito. todas las utilidades que les das son buenas, pero la de usarlas como macetas es ideal. ahora albergan vida en su interior...
ResponderEliminarla novela 'el jardín secreto' de frances hodgson burnett es un clásico, la he leído varias veces, la última de ellas hace un par de años.
besos!
¡Gracias!
EliminarLas etiquetas me gustaron tanto que se las quité con cuidado y las adapté, me parecía muy cuqui.
Yo también la he leído vaias veces, y soy muy fan de la película. Han sacado una nueva versión, con Colin Firth,así que la veré si o si.
Muy feliz viernes.
Te han quedado bien chulas, me apunto la idea. Un beso gemma.
ResponderEliminarHola.
EliminarPues si la shaces ya me dices.
Feliz tarde.
Me parece una idea genial para aprovechar las latas. En estos momentos estoy poniendo en la cocina una estantería que mi idea es llenarla de plantitas, y creo que voy a utilizar tu idea. Un abrazo
ResponderEliminarHola.
EliminarPara la cocina quedan genial. Yo también las estoy usando para eso, tengo perejil, albahaca...
Muy feliz día y ya me contarás.
Hola Gemma, que bonitas han quedado. Nunca me lo hubiera imaginado el reutilizar las latas, me ha gustado mucho la idea. Feliz día. Besitosss
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarQué bien qu ete guste.
Muy feliz día.
Hola guapa! menudas manos tienes, te quedaron preciosas. Eres toda una artista. Besos
ResponderEliminar¡Gracias!
EliminarLa verdad es que es muy fácil y el resultado es bastante resultón.
Feliz día.
Super monas. Me encantan las latas, también las oxidadas jaja. La idea de las plantitas me parece preciosa. Te han quedado genial. Yo no me veo capaz.
ResponderEliminarJajaja, tú eres de las mías. ¡Viva el óxido!
EliminarFeliz día y si que eres capaz, es muy muy fácil.
Eres una artista.
ResponderEliminarGracias pero es qu eesto es muy muy fácil.
EliminarFeliz tarde.
Que manitas Gemma!!!, yo soy una manazas y no tengo paciencia para esto.... ¡Ni lo intento porque me pongo de los nervios! y bueno lo mejor es reconocer las cosas...
ResponderEliminarBesos
Jajaja, yo también soy supermanazas, lo que pongo aquí está elegido porque es muy fácil. Si lo intentas te va a quedar genial.
EliminarFeliz día.
¡Hola, Gemma! Si es que contando con la herramienta más sofisticada de todas, la imaginación, cualquier materia prima puede relucir como el oro. Excelentes ideas para dar otra vida a las latas. Un abrazo!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarQué bien que te gusten.
Feliz día.
Yo con la técnica de decoupague he realizado un montón de manualidades. Bandejas de cristal, servilleteros, un costurero...
ResponderEliminarHola.
EliminarSeguro que te quedó todo precioso.
Feliz día.
Siempre aprendo cosas nuevas leyendote,desde luego estás hecha una manitas. Me encanta.
ResponderEliminarFeliz finde guapa!!
Qué bien que aprendas cositas por aquí.
EliminarNo soy nada manitas, es que esto es muy fácil.
Feliz día.