DIY CON FLORES SECAS: RECOLECCIÓN, SECADO E IDEAS DE DE DECORACIÓN PRIMERA PARTE
Hola a todos y bienvenidos un día más. Ya estamos a miércoles y es el día de los trucos. Este año está muy de moda decorar las casas con fibras y tejidos naturales, con artesanía, cuerda, barro, madera y también con flores secas. Yo uso las flores secas desde que era pequeña, me gustan y disfruto cuando las recojo(sin abusar ni arrasar por donde paso). Y se me ha ocurrido compartir el paso a paso y alguna idea de decoración con ellas. La verdad es que me he pasado y hay demasiadas ideas así que voy a dividir el post. Y ahora, sin más rollo, empezamos.
Recolección y secado de flores
La verdad es que esto no es un gran misterio. Solo tenemos que elegir las flores que más nos gustan. Yo uso de todo tipo. Este año he cogido margaritas, milamores, achicoria, fumaria, flor del trébol, centaurea, espiga de plantago, escanda...
Desde que empieza la primavera me gusta hacer ramitos de flores cuando salgo a pasear. A veces son todas iguales, otras elijo flores diferentes pero del mismo color y otras hago ramos de muchos colores.
Cuando llego a casa les quito las hojas, porque no me convence mucho como se quedan cuando secan, y las cuelgo bocaabajo.
Lo bueno de tener flores secando en casa es que todo huele muy bien excepto con las milamores, que yo no seco en casa porque nos horrorizan, jejejeje.
Normalmente las tengo secando, como mínimo, dos semanas. Voy observando y decido si las dejo un poco más o no. Y cuando pasa ese tiempo les echo laca del pelo. No hace falta que sea una laca maravillosa, pero si es un poco buena se nota. La última vez compré una de marca blanca, y aunque no quedó mal, no me gustó tanto como la laca que uso habitualmente, que es un poco mejor.
Esta puerta se pintó con efecto envejecido y en realidad me encanta pero en la foto queda muy raro, al principio pensé que estaba sucia |
Si queremos flores de otros colores podemos teñirlas. Las que mejor tiñen son las rosas.
Se puede hacer con distintos productos. Yo antes lo hacía con anilina, pero últimamente lo hago con un colorante que sirve para pintar los huevos de la Pascua Ortodoxa. Imagino que con un colorante alimentario también se puede.
En mi caso usé rosas blancas y rosas color rosa claro.
Corté el tallo al bies y la dejé en agua con el colorante unos días, hasta que tuvo el color que quise. Y luego la colgué boca abajo.
IDEAS PARA DECORAR CON FLORES SECAS
Decorar con recipientes hechos en casa
Podemos hacer recipientes simples o elaborados. El primero que os muestro lo hice con una caja donde venían latitas para los gatos. Lo forré con filtros de café y lo decoré con flores prensadas y una puntillita. Las asas las hice aprovechando las asas de una bolsa de papel que forré con cuerda.
Una idea es poner algo sencillo, por ejemplo milamores.
Para que huela bien puse unas gotitas de aceite esencial en la espuña de floristería donde inserté las flores |
Para un arreglo más elaborado usé lavanda, espigas, mimosa y un poco de todo, en realidad. La lavanda hace que la zona huela muy bien sin necesidad de usar nada más. En el fondo del envase pongo esponja de floristería y voy clavando las flores. Por cierto, cómo cambia el color dependiendo de la luz.
También podemos pintar un bote de tomate con pintura acrílica, y hacer un poco de decoupage. Yo hice un cuadrito haciendo juego y lo llené con milamores. Eso sí, es un adorno que acabé quitando, me gustó para poner unos días, sin más.
Si tenéis una botella de cristal también podéis pintarla y hacer decoupage con flores o frutas. Esta vez la usé para mi rincón de las infusiones.
Ahora paso más tiempo fuera, pero cuando mi segundo desayuno es en casa me gusta preparar un sitio un poco especial |
Decorar reciclando botellas
En esta ocasión usé una botella que es antigua, es una edición especial de cerámica blanca hecha en la fábrica de porcelana de Santa Clara. Puse flores amarillas y rosa fucsia(fumaria) con alguna espiga.
¿Conocéis el dicho ese de que alguien se cree la última Coca cola del desierto? Pues esta casi lo es. La compré en el Sáhara y era de las últimas. Le puse un escobillón rojo, no necesita más.
Flores secas en cristal
Adoro el cristal, soy una loca. La primera idea la hice aprovechando una pecera pequeña redonda en la que nunca metí peces porque es cruel, no podrían ni moverse. No recuerdo de donde salió, la verdad.
Sequé muchas rosas, algunas blancas, otras rojas y otras rosa. Y sequé muchos pétalos, que dejé extendidos en una mesa unas dos semanas.
Y la idea es llenar el fondo de la pecera de pétalos y la parte de arriba de rosas.
Primero la puse en un sitio donde dejo los libros que voy a leer próximamente. Y me gustó.
Luego lo puse en un rincón de lectura provisional, porque estamos haciendo uno tranquilo. De momento uso elementos naturales como la madera, un adorno hecho a mano en Los Cárpatos, mi lámpara favorita...pero hay que mejorarlo mucho. Lo bueno de esta manualidad es que huele genial.
Y mi favorito. Al natural queda mucho mejor. Se trata de elegir un elemento de cristal y otro un poco más pequeño para meterlo dentro. Yo usé una cubitera a la que quité las asas y un vaso. Puse esponja de floristería en el vaso y piedrecitas para que pese, hice un arreglo con flores variadas y lo metí en la cubitera. Entonces, en el espacio que queda entre el vaso y la cubitera metí unas rodajas de limón y rellené ese espacio con agua. Y el resultado es muy chulo, la verdad.
Y ya me paro que me enrollo mucho. En el próximo post compartiré más ideas, porque las posibilidades son infinitas.
Muchísimas gracias por leerme y nos vemos el sábado en el repaso semanal con un especial hecho con post publicados en 2013.
Y vosotros,¿usáis flores secas?¿Os gustan?¿Os gusta esta decoración tan boho que se ha puesto de moda?
¡¡¡Feliz miércoles!!!
Gracias Gemma, yo todo lo que tenga que ver con las manualidades en cualquiera de sus cosas... ¡no es para mí!!! ja ja ja aunque te han quedado muy bonitas pero me aburre hacer todo esto... ja ja ja
ResponderEliminarBesos
Hola.
EliminarJajaja, a mí me gusta, pero claro, a ratitos. Todo esto lo hice a lo largo de un par de meses.
Feliz día.
Mind blowing post
ResponderEliminarThanks!
EliminarTendrías que vender tus diseños. Un beso
ResponderEliminarHola.
EliminarMuchas gracias, es que yo los veo muy flojitos, son para pasar el rato.
Feliz miércoles.
Me ha encantado la entrada, yo a veces las pongo en unos jarroncitos de cristal pero hace mucho que no seco flores. La próxima vez que vaya al campo a ver si me acuerdo que coger algunas flores. Un beso
ResponderEliminarQué bien qu et e guste.
EliminarYo también pongo algunos en jarroncitos de cristal, o en botellas, queda muy bien.
Feliz día.
No son las flores secas y muertas uno de mis mejores gustos en cuanto a manualidades se refiere.
ResponderEliminarSaludos
Ya, es que va en gustos. Yo siempre tengo plantas(otro día haré un post)para dar luz y alegría, pero me encantan las flores secas, qué le voy a hacer. Ya digo que cojo poquitas y no arraso, que tampoco es plan de pelar el campo, jejeje.
EliminarFeliz día.
Me vienen genial los trucos para secarlas porque a veces me da coraje no saber hacerlo. Mi forma favorita de la que nos sugieres es en cristal.
ResponderEliminarUn besazo.
Hola.
EliminarQué bien que te sirvan, además seguro que tienes un rincón donde puedes dejarlas secar tranquilamente. Mi favorita también es el cristal.
Feliz día.
Mira que no soy yo mucho de flores secas, pero la opción pecera me ha gustado.
ResponderEliminarBesos!
Queda muy bien. He mejorado bastante el rincón de lectura y huele genial, la verdad.
EliminarFeliz tarde.
Hola Gemma muchas gracias explicarnos como secar las flores, yo nunca lo he probado, pero cuando coga flores lo probaré porque me encantan para decorar. Feliz día. Besitossss
ResponderEliminarHola.
EliminarPues me encantaría ver el resultado, seguro que te quedan genial.
Feliz día.
Como se dice por aquí, eres una "estralica de mano".
ResponderEliminarBuen paso del ecuador semanal.
Jajaja, muchas gracias.
EliminarBuenpaso del ecuador semanal para ti también.
Estupendas las ideas que ofreces.
ResponderEliminarGracias y feliz tarde.
EliminarMadre mía, si todo lo que haces te queda fantástico!! Me encanta!
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarHago cosas muy simplonas, la verdad, jejejeje.
Feliz tarde.
Buenas ideas te mando un beso
ResponderEliminarMuchas gracias y feliz noche.
EliminarHola guapa!! yo también seco muchas flores y plantas, además para mis cosas de bruja también las uso para hacer manualidades. Algunas las cuelgo y otras las prenso, segun el tipo de flor y para que la vaya a usar. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarYo también las prenso, estos días hice unos colgantes con resina.
Muy feliz finde.
I like the beautiful flowers. They look so nice
ResponderEliminarhoney blonde highlight wig
Unas ideas geniales, me han encantado, sobre todo la última con el limón. Un beso
ResponderEliminarHola.
EliminarLa última la he usado como centro de mesa y queda muy bonita, la verdad.
Muy feliz noche.
Jamás se me habría ocurrido ni la mitad de cosas que se pueden hacer con flores secas que has puesto en este post xD
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarSeguro que se te habrían ocurrido, todo es empezar.
Feliz viernes.
Yo tengo flores secas en jarrones, como si fueran ramos frescos, y en recipientes de vidrio, del estilo de tu pecera con rosas, pero yo no pongo pétalos, sino solo rosas.
ResponderEliminarEsas que dices que huelen mal creo que son Centranthus, un género de plantas silvestres muy común con un olor que... no termina de disgustarme, ja, ja.
Un beso.
Hola.
EliminarYo puse pétalos porque en la finca había un montón, y me apetecía aprovecharlos.
Siiiii, son Centranthus, pero por aquí las llamamos milamores. Ay qué diferentes somos las personas, a mí no me gusta nada como huelen, jejejeje.
Feliz noche.
De verdad no dejas de sorprenderme Gemma, que cosas mas chulas haces, quien tuviera tus manos por favor.
ResponderEliminarIgual tomo nota de alguna de las cosas que nos has dejado para ver si me ánimo en mi próximo descanso en el mes de agosto y hago algo, porque como decoración me gusta mucho.
Cuando pongas la segunda parte la leeré porque me encantará seguir descubriendo esta forma de decorar tan chula.
Buen descanso.
Hola.
EliminarMuchísimas gracias, pero no tienemérito, es todo muy fácil.
Seguro que en tu descanso haces cosas estupendas.
Muy feliz noche.
te han quedado muy chulas todas las manualidades. cada casa tiene su atmósfera y su olor característico, y esos adornos contribuyen a ello.
ResponderEliminarlo de la última coca-cola del desierto está genial. ;)
besos!
¡Gracias!
EliminarEs verdad, cada casa tiene un olor concreto. A mí me encanta el olor a flores, y poner un poco de lavanda o unas rosas siempre ayuda.
Muy feliz noche.
Maravilloso post. Muy curioso de la calidad de la laca y también me ha hecho gracia lo de teñirlas. Es algo muy típico pero nunca me he animado hacerlo. Me da curiosidad. Gracias por el post.
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias!
EliminarLa laca es como la Coca cola, sirve para todo, jejejeje.
Prueba a teñirlas, ya verás como te gusta.
Feliz día.
Siempre aprovecho un ramo de flores que se han secado para tenerlos unos meses más. siempre nos das ideas. Un abrazo.
ResponderEliminar