Mis series 2021
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. Hace mucho que no publico un post con las series que estoy viendo(llevo haciéndolo desde 2014), pero es que apenas veo la tele, solo en plataformas, y muy poco. El año pasado, durante el confinamiento vi unas cuantas series de esas intensas y que merecen atención, y publiqué aquí una lista, pero este año he visto poco, poco, y casi ninguna de las que se han puesto de moda. A pesar de esto no quiero dejar sin publicar la recopilación, así que sin más rollo, empezamos.
SERIES QUE HE VISTO POR PRIMERA VEZ
El inocente
Esta serie española está en Netflix. La vi por casualidad y está entretenida. Llevo tantos años leyendo y viendo pelis, series y documentales de misterio y serie negra que me resultó algo previsible. Pero me gustó. Los protagonistas son Mario Casas, Alexandra Jiménez, Aura Garrido y José Coronado, entre otros. Hay unas cuantas tramas, relaciones personales...Y el planteamiento me parece bastante original, en cada capítulo un personaje narra la historia, la parte que dicho personaje ha vivido. Pero lo narran en segunda persona del singular, y eso le da un enfoque diferente. Es corta y solo hay una temporada, así que está bien.
Dash y Lily
Esta también la vi en Netflix hace unos meses. Por un lado tenemos a Lily, una chica que adora la Navidad, pero no encaja con las personas de su edad y vive rodeada de adultos. Por otra tenemos a Dash, que tuvo una novia rica y guapa que se ha ido a otro país, y odia la Navidad.
Un día Dash encuentra un diario en un estante de una librería. Dentro hay unas pistas que le llevan a elegir él otro reto. Obviamente el diario lo dejó Lily, y de esa manera mantienen comunicación durante un tiempo.
Es una serie muy cortita y de momento solo tiene una temporada. Los personajes son interesantes, y me gusta que traten la homosexualidad con naturalidad en una familia asiática y tradicional.
Lo único que no me convence es el típico cliché; él ha tenido una novia fabulosa y ella nunca había dado un beso con 17 años. Y lo peor es que la miraban raro por eso(que sí, que en la vida real a la mayoría nos pasa antes pero de ahí a juzgar...) y ponen al chico como experimentado y a ella como una ingenua, y eso no siempre es así. Por lo demás está bien, ideal para pasar el rato.
Un misterio para Aurora Teagarden
Esta
serie en realidad no es tal y la descubrí a finales de 2020; son pelis de una hora y veinte, más o
menos, en los que una bibliotecaria(Candace Cameron) resuelve algún asesinato. Es una
mezcla entre "Los misterios de Laura", "Se ha escrito un crimen" y
algunos casos de Miss Marple. Se trata de una serie muy sencilla, pero ideal para
entretenerse sin más, y desconectar, así que cuando vi que Amazon había
añadido capítulos tuve que verlos.
Los misterios de Emma Fielding
Está en Amazon y es un poco como la anterior, pero cambiamos bibliotecaria por arqueóloga, y a Candace Cameron(que me cae muy bien) por Courtney Thorne-Smith, que quería robarme a Billy en Melrose Place, jejejeje. No es gran cosa, pero sirve para pasar el rato.
SERIES QUE VEO CADA TEMPORADA
The walking dead
Siempre digo lo mismo, no sé por qué razón sigo viendo esta serie, pero lo hago. Y cada vez va a peor.
Cuéntame como pasó
Un poco más de lo mismo. Al principio me encantaba pero ha ido de mal en peor. Lo único que me engancha es lo que le pasa a la hija pequeña, porque en el 92 y 93 yo tenía solo dos años menos que ella, y llevaba la misma ropa y hacía algunas cosas parecidas. Y la música, claro, que me trae muy buenos recuerdos.
Brooklyn nine-nine
Esta empecé a verla en un momento malísimo y la verdad es que me río, así que con eso tengo suficiente. En casa cada uno se identifica con un personaje. Mi preferido es el capitán Raymond, y también su marido Kevin.
Series que he vuelto a ver
En mi familia tenemos la costumbre de volver a ver series que nos han gustado. El año pasado vi, entre otras, Friends, y me encantó. La había visto, algunos capítulos un montón de veces, pero verla con otra edad y más vivencias ha sido una gran experiencia. Aquí van las viejas conocidas.
Las chicas Gilmore
Esta serie me encanta. La vi en su momento y la disfruté mucho. En 2018 me apeteció repetir e hice un maratón con mi hija. Pues al parecer me supo a poco porque he vuelto a verla. Sin maratón, a ratitos. Me encanta Star Hollow. Adoro como adornan todo en cada estación, y ese trovador que termina cada capítulo contando una historia. Me gustan los personajes(Kirk es brutal), y sueño con ir al café de Luke. Además soy adicta al café, como Lorelai, y he buscado la lista de los libros que lee Rory para saber cuantos de esos trescientos y pico he leído. No me cansa.
Ana de las tejas verdes
Hablo de la protagonizada por Megan Follows y Jonathan Crombie. Es deliciosa. Tengo la serie en DVD. Primero la tuve en VHS y luego en DVD, y nunca, nunca, me cansa. La he visto muchas veces. De niña la veía en modo bucle, y luego con mis hijos...la he visto más de 40 veces, sin exagerar. Uso sus frases como ejemplos, me deleito con algunas escenas y me inspiro con otras. La fotografía, la música y los personajes rozan la perfección.
Orgullo y prejuicio
Esta maravillosa serie de la BBC también la tengo en DVD y me encanta. Es la mejor adaptación que he visto de la novela, que siempre digo que es mi libro preferido. Están todas las escenas; cuando Mr Darcy escribe una carta a su hermana y Miss Bingley le distrae con comentarios tontos, la ceremoniosidad de Mr Collins, el baile en Netherfield que averguenza a Elisabeth...Absolutamenbte todas. Y claro, Mr Darcy está interpretado por mi futuro marido Colin Firth. La he visto un montón de veces y no me cansa.
Verano azul
Otra que tengo. No sé la cantidad de veces que la he visto. Me sé los diálogos de memoria, y mis hijos también, pero nos encanta. Nos cuesta asimilar la muerte de Chanquete(se ve que somos lentos asimilando), pero por lo demás, somos fans. Obviamente la vida ha cambiado mucho, hay que verla con perspectiva.
Y hasta aquí el post de hoy. Mil gracias por leerme y nos vemos el jueves para reflexionar.
Y vosotros;¿sois de series?¿Coincidimos en alguna?¿Me recomendas alguna interesante?
Muy feliz semana.
Mira que nos has puesto series.. y solo he visto Verano azul ajajaj.
ResponderEliminarJajaja, es que tú eres más de pelis, yo no veo tantas como tú ni por asomo.
EliminarFeliz semana.
Hace años que veo poco la tele y más todavía que no sigo una serie. Creo que la última fue Amar en tiempos revueltos, cuando se llamaba así y solo las tres o cuatro primeras temporadas. Veo que empezó en 2005, o sea que ya ves. Cómo pasa el tiempo.
ResponderEliminarHola.
EliminarYo estoy igual, no encendemos la tele, vemos algunas series. Date cuenta que estas las vi en seis meses, hay semanas que no vemos absolutamente nada.
El tiempo vuela, da vértigo.
Feliz martes.
Yo ahora ya no soy muy de series, ante lo era mucho... Cuéntame he dejado de verla este año... ¡ya estaba bien! Verano Azul también la vi, por entonces si que era adicta a las series. A la de las Tejas Verdes ¡le tenía manía! ja ja ja
ResponderEliminarBesos
Jajaja, si, me acuerdo de otros comentarios tuyos, coincidimos, por ejemplo, en Melrose PLace.
EliminarMuy feliz martes.
Del Inocente vi 2 capítulos y la tengo en espera.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
EliminarEs bastante previsible pero está entretenida, poco más podemos pedir.
Feliz día.
Yo sería incapaz de ver tantas series, algunas con un abultado numero de temporadas, En los últimos dos años solo he visto tres, Hierro, El Pueblo y Gambito de dama. prefiero las películas.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hola!
EliminarNo son tantas, si pensamos que hablo desde diciembre, hay semanas en las qu eno veo absolutamente nada.
Gambito de dama es muy original.
Feliz día.
De las series nuevas que mencionas solo he visto Inocente, y me gustó. Y en cuanto a series que se van alargando en el tiempo sin que se vea un final suelo abandonarlas cuando veo que ya no dan mucho de sí. Hay series largas, como Vikingos (Vikings), en la que se mantiene un interés hasat llegar a su final. Otras, en cambio, aun cuando sean muy interesantes al principio, como Juego de Tronos o la ya antigua Losts (Perdidos) acaban terminándolas como les parece a los guionistas y suelen decepcionar. Y hay otras, como Outlander (entre romántica y ciencia ficción), que empecé a ver por su originalidad (una mujer casada, paseando por el campo se da de bruces con una roca mágica que la traslada al siglo XVII, apareciendo en el fragor de una batalla entre ingleses y escoceses, donde la rescata un apuesto y aguerrido escocés, mientras deja a su pobre marido buscándola incansablemente durante años) pero en lugar de darle un final digno optaron por prolongarla innecesariamente. Es lo malo de las series que tienen éxito.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hola!
EliminarEl inocente entretiene, así que ni tan mal.
Amí mepasa igual, tantas temporadas agotan, pero a veces acabo enganchada. Ay Lost, nosotros nos levantamos prontito para ver ese final a la vez que el mundo entero.
Outlander es estupenda hasta que la pifian, jejejeje.
Feliz día.
Anna de las tejas verdes le encantó a mi hija Irene. Yo acabo de terminar Mare of Easttown, con la maravillosa Kate Winslet en un papelón, y me ha encantado. Es de HBO.
ResponderEliminarBesitos.
Ana de las tejas verdes es preciosa, y la versión que yo digo es aún más bonita que la de Netflix, es deliciosa.
EliminarApuntadísima, gracias.
Feliz semana.
No soy muy de series, pero se agradecen tus recomendaciones porque ayudan un poco a seleccionar.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarYo voy por rachas, la verdad.
Muy feliz día.
La que he visto recientemente es la de Aurora Tiegarden, ha sido muy entretenida la verdad. Un beso
ResponderEliminarSi, para pasar el rato está bien.
EliminarFeliz semana.
A mí Cuéntame me sigue gustando. Un beso
ResponderEliminarHola.
EliminarA mí me ha cansado, la verdad.
Feliz lunes.
Como Movistar, Filmin y Disney+, estoy cubierto de series, preferimos en casa las series que son nuevas, cortas, mejor de una temporada que de dos (a partir de la segunda suelen empeorar), thriller especialmente, aunque a mi mujer les gusta las de terror y ciencia ficción, de vez en cuando alguna comedia. Creo que no he visto nunca "Cuéntame como pasó" sin embargo otras que nos muestras, si la hemos visto en su momento.
ResponderEliminarSaludos
Hola.
EliminarYo soy de series nuevas, pero siempre tengo viejas conocidas a mano.
Cuéntame como pasó empezó bien, reflejaba una época que la gente muy joven no ha conocido, pero en mi opinión, ha degenerado.
Muy feliz semana.
Me encanto Verano Azul, las demás no he visto ninguna. Pero seguro que las mira si te gustaro a ti no seran malas. Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias por pensar que no serán malas porque me gustan. Algunas son simplemente para pasar el rato, y otras están bien.
EliminarFeliz día.
Me atrae El inocente que, además está en Netflix. No me gusta Mario Casas (aunque hay que reconocer que va mejorando), pero adoro a José Coronado.
ResponderEliminarTe diré que Cuéntame la abandoné. Llevo dos temporadas que he pasado de ella porque llegó a cansarme y eso que la cogía siempre con muchas ganas, pero creo que ya es demasiado.
Yo estoy con New Amsterdam, también en Netflix y es genial. Si te gustan las series de hospitales, esta es la mejor que he visto.
Un beso.
Yo también adoro a Coronado desde que lo vi en Brigadacentral.
EliminarCuéntame se ha quemado.
Apunto New Amsterdam, las series de hspitales me suelen entretener.
Feliz día.
Hola!! no vi ninguna, solo las 3 primeras temporadas de The walking dead y algun capítulo suelto se verano azul. Besos
ResponderEliminarHola.
EliminarGracias por comentar uanque no hayas visto nonguna.
Feliz semana.
Las viejitas como Ana de las tejas verdes , Orgullo y prejuicio y el verano azul las ame y aun lo hago. Las otras series d e misterios las tendré en cuenta. Te mando un beso
ResponderEliminarQué bien coincidir en las antiguas.
EliminarFeliz día.
Ya sabes q compartimos gustos por Aurora Teagarden, yo también he visto las de la arqueóloga ... me encantaba Ana de las tejasverdes, pero no la he vuelto a ver y Verano Azul, que la he vuelto a ver cada vez q la reponían.
ResponderEliminarCon la q no puedo es con Cuentamé...y mira q me gustaba al principio.
¡Buena semana!
Siiiii, coincidimos.
EliminarMe pasa igual con Cuéntame, no sé por qué razón la sigo viendo, la verdad.
Feliz lunes.
Soy fan o al menos he visto casi todas las temporadas de Cuéntame. En pendientes, El inocente y en el recuerdo siempre la mítica Verano Azul :). En su día, V (la de los lagartos) fue grandiosa je, je.
ResponderEliminarFeliz día.
¡hola!
EliminarCuéntame fue una gran serie pero creo que se han quemado.
Ay V, yo me comía unas gominolas de ratón y tenía pegatinas qu eregalaban con la revista Teleindiscreta.
Feliz lunes.
Coincicimos en the walkin dead y las chicas guilmore, que justo hace poco decia que quería volverla a ver o por lo menos el final que ya no lo recuerdo
ResponderEliminarbsss
Las chicas Gilmore nunca aburren, jejejeje.
EliminarFeliz día.
Un post muy interesante!!
ResponderEliminarMe las apunto.
Te mando un saludo.
Te espero en mi blog con un nuevo post.
Muchas gracias y feliz día.
Eliminar¡Hola, Gemma! Desde luego que es un buen menú seriófilo. Reconozco que no soy muy de series y menos de las que se alargan años y años. Como mucho sitcom al estilo Big Bang y las que está sacando Disney de Marvel, seis episodios y listos. Por supuesto de las que remarcas, además de Friends, vi Verano Azul, alguna época de Cuéntame y un episodio de Walking Dead que se me hizo "mortalmente" aburrido. Un abrazo!!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarYo voy por rachas, la verdad.
Ay las de Marvel apetecen mucho.
Jajaja, a mí me encantaba The walking dead, en casa tenemos los cómic, pero ha degenerado.
Feliz día.
Me apunto las de Amazon porque es la plataforma que tengo y son de mi estilo. Gracias me encanta que me las recomienden porque al final perdemos mucho tiempo eligiendo 🤪🤪
ResponderEliminarMe alegra qu ete sirva el post.Y sí, yo pierdo bastante tiempo eligiendo.
EliminarFeliz lunes.
De estas series solo he visto Cuéntame. Las últimas etapas la he dejado de seguir, me parece que ya son demasiadas. Verano Azul me gustó y lo vi todo. En cuanto a las otras series de Neflix y Amazon no he visto ninguna. He estado asociada a Amazon después de hacer una compra de libros y no he aprovechado nada la suscripción ya que ni sabia que estaba inscrita. Me cobraban además 10 € al mes y ni me daba cuenta que lo pagaba. Hay que ser tonta, creía que pagaba por un seguro de electrodomésticos. Un abrazo.
ResponderEliminar