Dos películas de Spencer Tracy
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal se presenta la semana? Espero que genial.
Hoy vengo con mi sección Dos pelis de... y he recurrido a dos películas de mi infancia, que me marcaron y me encantan. Así que sin más rollo, empezamos.
Ya en 2011, cuando empecé el blog, comenté en algún post lo mucho que me gustan las películas que traigo hoy.
Yo tuve video en 1987, con 12 años, y en cuanto lo tuve, empecé a grabar las películas que me gustaban o creía que me iban a gustar. Y estas dos las grabé porque las había visto antes y me encantaban.
Adoro el cine clásico(estas las he visto cientos de veces, me las sé de memoria). Si tuviera tiempo, haría un post decine clásico a la semana, nunca me defrauda.
Tengo que decir que de este actor no elegiría solo dos, ni tres, ni cuatro, haría un montón de post porque me parece increíble.
Hago las reseñas de memoria, espero que no haya ningún fallo.
La costilla de Adán
Esta peli la vi con siete u ocho años, y me gustó tanto, que mi hermana y yo teníamos un juego. En una parte de la peli cantan una canción que dice:
Mi fiel Amanda/adios, adio, adieu/mi cruel Amanda/tu eras mi bien/pero ya acabó.
Si alguna vez/bella Amanda/de una estrella/ves el resplandor/esa noche rememora/en la veranda/dulce amanda/nuestro amor.
Mi fiel Amanda/adios, adio, adieu/mi cruel Amanda/tu eras mi bien/pero ya acabó.
Si alguna vez/bella Amanda/de una estrella/ves el resplandor/esa noche rememora/en la veranda/dulce amanda/nuestro amor.
De acuerdo, lo confieso, mientras escribo la estoy cantando. Pues nosotras nos la sabíamos(los niños tienen supermemoria pues solo habíamos visto la peli una vez) y jugábamos en un tobogán concreto con esa canción.
Venga, que empiezo con la reseña.
Esta magnífica película está dirigida por George Cukor("My fair lady" o "Lo que el viento se llevó" junto a Victor Flemming pero está sin acreditar). Y la protagoniza Spencer Tracy con la maravillosa Katherine Hepburn.
El argumento es el siguiente. Amanda Bonner(Katherine Hepburn) es abogada defensora, y su marido Adam Bonner(Spencer Tracy) es fiscal.
Ambos son felices y su trabajo jamás interfiere en su vida personal hasta que Adam es designado fiscal para acusar a Doris Attinger de intento de asesinato, pues disparó a su marido cuando le pilló infraganti siendo infiel.
Esta obra es de 1949(se estrenó en 1950) y es muy avanzada para la época. Es un alegato feminista que nos hace ver lo dominante que era el patriarcado en aquella época(bueno, y ahora).
Me gusta todo de ella: el reparto, el argumento, la BSO y las escenas. Mi madre y yo teníamos varias escenas favoritas, todas muy graciosas. Ver la cara de Adam Bonner cuando entra en la sala Doris Attinger con el precioso sombrero que le había regalado a Amanda, o ver como se enfada cuando escucha la canción que os mencionaba antes, que un amigo/admirador, muy pesado, dedica a su esposa, es impagable. Me encanta que entre ellos se llamen Pocholín y Pocholina(y se les escapa delante del juez), y también me gusta reconocer a algunos actores secundarios estupendos entre el jurado y los testigos.
Ambos actores vivieron una historia de amor durante 26 años, y la química traspasa la pantalla. Los cruces de miradas son muy sinceros, hay complicidad y dan credibilidad a la historia.
Si os gusta el cine clásico, ver buenas interpretaciones y las pelis en blanco y negro, os la recomiendo. Si pensáis que el feminismo es el camino, que hay que luchar por la justicia y que no todo en la vida es blanco o negro, también os la recomiendo. Es una obra con mensaje, con risas, diálogos inteligentes, buenas maneras, educación...humor del bueno.
Capitanes intrépidos
Esta película la vi con unos 9 o 10 años, un sábado por la tarde, en Sesión de tarde. Ese día íbamos a salir más tarde de lo habitual y vimos la película en familia(mis padres ya la habían visto). Y me impactó. Años después leí el libro, que es de Rudyard Kipling, pero en este caso, como excepción, elijo la peli.
La película, de 1937, está dirigida por Victor Flemming("Lo que el viento se llevó", "El mago de Oz") y protagonizada por Spencer Tracy, Freddy Bartholomew y Micky Rooney entre otros.
El argumento es el siguiente. Harvey Cheyne(Freddy Bartholomew) tiene 10 años y está muy consentido. Su padre es un adinerado hombre de negocios, y suple su falta de tiempo con el niño con regalos, que han hecho de él un pequeño tirano.
Mientras viaja con su padre se cae por la borda del barco que los transporta, y lo recogen los marineros del We´re here, cuyo capitán es Disko Troop.
Manuel(Spencer Tracy), el pescador portugués que lo ha salvado, es el que desde el principio se ocupa del niño. Al principio se porta mal, intenta imponer sus deseos, y le cuesta adaptarse a un modo de vida tan distinto al suyo; a una vida dura y frugal. Pero ahí está Manuel, para acompañarle en su aprendizaje, y tras muchas horas en su compañía, se encariña con Harvey. Y Harvey con él. Y durante los tres meses que debe permanecer a bordo, consigue que sea un niño valiente, respetuoso y cariñoso.
El dulce Manuel toca un instrumento que heredó de su padre, que tenía 17 hijos, y repite siempre la misma canción(mi hermana y yo también teníamos un juego), que dice así;
Ay mi pescadito deja de llorar/Ay mi pescadito no llores ya más/Hizo bizcochos y al mar los tiró/ya junto al barco ni un pez se acercó/Ay mi pescadito deja de llorar/Ay mi pescadito no llores ya más…
Ay mi pescadito deja de llorar/Ay mi pescadito no llores ya más/Hizo bizcochos y al mar los tiró/ya junto al barco ni un pez se acercó/Ay mi pescadito deja de llorar/Ay mi pescadito no llores ya más…
Esta vez no hay risas ni escenas hilarantes. Esta vez la historia es más dura, muy tierna, pero dura.
Aunque es en blanco y negro, podemos captar muy bien todas las sensaciones del barco: ese frío que hace en cubierta por las noches, ese olor que solo notamos cuando estamos en alta mar, esas estrellas rielando en las aguas oscuras y esas conversaciones que rompen la monotonía en plena oscuridad.
Cuando vi la peli por primera vez me pasé la tarde llorando. Me encantó, pero desata las emociones de una forma incontrolable.
El elenco no puede ser mejor. Spencer Tracy está espléndido(ganó el Oscar), como siempre. Y el niño, Freddy Bartholomew, me encanta, de hecho compré un libro en La Semana Negra sobre niños de Hollywood cuando comprobé que hablaban de él. El grumete es el adorable Mickey Rooney, que se merece un post porque también me gusta mucho.
Si os gustan las películas en blanco y negro, con historias humanas y llenas de sentimientos, os la recomiendo. Si os agradan las obras intimistas, sin grandes decorados ni efectos especiales, pero cargadas de mensajes, también os la recomiendo. Y si sois de los que pensáis que lo más importante en la vida no es el dinero(por desgracia es necesario) sino la familia, las emociones, que nos quieran, cantar bajo la luna y ser felices con lo que tenemos, entonces, os va a gustar.
Y hasta aquí el post de hoy. Mil gracias por leerme y nos vemos el jueves para reflexionar un poco.
Muy feliz semana.
La costilla de Adán me encantó, tomo nota de las otras.
ResponderEliminarBesitos.
Qué bien que te guiste.
EliminarLa otra es muy muy bonita.
Feliz martes.
he visto todas, me encantaban!!
ResponderEliminarBuen día!
Qué bien que te gusten.
EliminarFeliz día.
He visto las q mencionas, pero hace mil años...mi favorita de este actor es "Adivina quien viene esta noche".
ResponderEliminarBuena semana.
Hola.
EliminarEstuve a puntito de añadirla, además fue la última, murió en cuanto se acabo.
Feliz martes.
Las he visto ambas y me encantaron y cuando las han repuesto las he vuelto a ver, anda que no he llorado también con la de Capitanes Intrépidos cada vez que la he visto.
ResponderEliminarHola.
EliminarSiiii, todos lloramos con "Capitanes intrépidos".
Muy feliz día.
En principio, cuando veo que una película es en blanco y negro arrugo la nariz, porque me la imagino anticuada, je,je. Pero lo importante es su calidad y las hay que no me cansaría de ver por antiguas que sean. Spencer Tracy fue un gran actor que protagonizó grandes películas. De las dos que mencionas, he visto la primera y creo que dos veces. Claro que su partenaire, Katherine Hepburn, era maravillosa. Adivina quién viene esta noche fue una película memorable (aunque ya en color, pues es de los años 60) también protagoniszada por ambos actores (que fueron pareja en la vida real).
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hola!
EliminarYo adoro el cine clásico, pienso que jamás quedará anticuado, son estupendas.
Estuve a punto de poner "Adivina quien viene esta noche", a mi madre le encantaba(era fan de Sidney Pottier)y el falleció cuando terminó.
Muy feliz martes.
Las vi hace añísimos, pero con la cantidad de producción nueva que hay, la verdad es que rara vez reviso un clásico.
ResponderEliminarBesos!
Hola.
EliminarYo no puedo vivir sin clásicos. Veo las nuevas, claro, pero los clásicos permanecen.
Feliz semana.
Capitanes intrépidos qué gran película. Yo pienso en ese capitan educando al niño y luego pienso en los grupos de wasup de padres y me sale urticaria. Que si que deberes hay hoy, que si me podéis mandar las fotos del tema que entra para el examen que el niño se ha dejado el libro en el colegio...
ResponderEliminarLa otra me la apuntó para verla. Un abrazo!!
Hola.
EliminarAy qué depresión me ha entrado con la comparación, jejeje. Ahora no educan. El otro día vi a un niño muy pequeño en un jardín, pegando con un palo a unas plantas donde se esconden las ardillas, y el padre riéndose. El niño era muy pequeño, pero el padre debería haberle explicado que las plantas se cuidan(a ver como vive sin oxígeno) y se respeta el hogar de los animales.
Feliz martes.
A mi me encantan las dos, Capitanes intrépidos ¡me encanta! ¿te acuerdas de la canción???
ResponderEliminarAy mi pescadito, deja de llorar....!!!! ja ja ja
Besos
Siiiii, la puse. Ay mi pescadito no llores ya más.
EliminarFeliz día.
Vaya dos películas!! Muy diferentes, pero estupendas las dos. Las habré visto tres o cuatro veces cada una (la segunda creo que más por motivos de trabajo). Saludos!
ResponderEliminarHola.
EliminarSon estupendas. Yo las he visto muchas veces, pero muchas. Las tenía grabadas ylas veía todas las semanas(soy algo obsesiva, jejeje).
Feliz día.
Dos maravillosas películas ligadas a mi infancia. La segunda era una de las favoritas de mi padre y la vimos juntos en la tele un par de veces con unos años de diferencia. Por entonces había que esperar a que la TVE decidiera programar una película para verla. Yo también la vi en una de esas sesiones (benditas Sesión de tarde y Sesión de noche), pero seguro que varios años antes que tú, porque ya digo que era una niña. A veces, por entonces, también se reponían en los cines, pero estas las vi en la tele todas las veces. La primera me gusta muchísimo por Katherine Hepburn que es una de mis actrices favoritas de todos los tiempos. La verdad es que ella me gusta mucho más que Spencer Tracy, aunque hay que reconocer que él era fantástico también.
ResponderEliminarUn beso.
Hola.
EliminarEn mi caso la primera era de las preferidas de mis padres.A mí me gusta más ella también, no solo como actriz. Recuerdo su modo de vida, independiente, nadando en el lago hasta los noventa años...me encanta.
Feliz martes.
Esa pareja Hepburn-Spencer Tracy (no pareja) han hecho juntos magníficas películas. La costilla de Adam la vi hace poco en Movistar, la de Capitanes intrépidos hace tiempo que no la he vuelto a ver.
ResponderEliminarSaludos
Hola.
EliminarYo no me canso de verlas.
Feliz tarde.
Dos grandes películas. Un beso
ResponderEliminarSiiiii, son geniales.
EliminarFeliz tarde.
Aunque no todo el cine clásico es tan bueno como nos parece a los cinéfilos, en mi caso lo adoro como norma general e incluso me produce una sensación de bienestar y relax. Me alegro mucho de que nos traigas a esta pareja de actores para el recuerdo. Ella, sigue siendo la actriz con más Oscars de la historia y sus cuatro estatuillas no serán fácil de igualar y muy complejo de superar. Se acerca Frances McDormand con tres y aún la pudiera igualar. Respecto a las pelis hoy reseñadas me quedo con La costilla de Adán y de hecho me gustaría escribir algún día sobre ella.
ResponderEliminarFeliz tarde, Gemma.
Hola.
EliminarMe pasa igual, lo adoro como norma general: me sé sus frases, sus estilismos, las escenas, las canciones...
Frances McDormand es maravillosa, ojalá la iguale.
Me encantaría que escribieras sobre ella, me gusta tanto, tanto, me la sé de memoria. Tu reseña sería genial, la mía es muy de andar por casa, la verdad, jejejeje.
Feliz tarde.
Siempre he tenido un entrañable cariñoi por este actor, será el recuerdo de ver sus películas cuando era niño.
ResponderEliminarSaludos.
Lo que veíamos de niños siempre nos parece genial.
EliminarFeliz tarde.
He visto las dos porque a mis padres le encantaban este tipo de películas y además son dos muy buenos actores que me encantan.
ResponderEliminarNo descarto volverlas a ver, estoy segura que me van a volve ra gustar.
Feliz tarde.
Hola.
EliminarSeguro que te vuelven a gustar, siempre nos gustan.
Muy feliz noche.
Hola! no conozco ninguna, la verdad que de cine clasico solo vi terror. Besos
ResponderEliminarPues eso hay que arreglarlo.
EliminarFeliz noche.
Gracias por esos recuerdos.
ResponderEliminarFeliz resto de semana.
Gracias a ti por leerme y comentar.
EliminarFeliz jueves.
Yo me a cuerdo que adore la primera película es muy linda tenían un buen filing la segunda vi otra versión peor también me gusto. Gracias por la reseñas. Te mando un beso
ResponderEliminarHola. Siiii, el feeling entre los actores traspasa la pantalla.
EliminarFeliz jueves.
No he visto ninguna de las dos, asi que me las apunto
ResponderEliminarbsss
Ojalá te gusten.
EliminarFeliz día.
Pues en semana santa escogí "La costilla de Adán" y "Adivina quién viene a cenar ésta noche" para iniciar a mi hija con los clásicos y la primera no le gustó nada porque la seguía viendo machista, así que algo habremos avanzado.Ahora es muy fan de Tracey pero no le gusta la Hepburn, curioso, no la ve nada feminista si no todo lo contrario.
ResponderEliminarHola.
EliminarA ver, es que es machista, y a la vez feminista. Ocurre en 1949 y ver a una mujer abogado, y encima defendiendo a una mujer que no aguanta una infidelidad...eso en España nos sonaba a algo de otro planeta. Pero sí que tiene roles machistas, claro. Doris Attinger debería haber abandonado al marido, y a la amante la dejan mal, como la culpable, cuando el que debería haber respetado a su mujer era él, pero si lo miramos en la época y contexto, me parece avanzada.
Menudo rollo te he soltado, espero que se entienda.
Feliz día.
Las he visto y la verdd es que me gustaron bastante, ideales para pasar un buen rato y descansar en el sofá. Un beso
ResponderEliminarSi,descansar viendo algo así es un lujo.
EliminarFeliz noche.
¡Hola, Gemma! Jo, ¡qué lujo de entrada! De La costilla de Adán la recuerdo con una sonrisa, más fresco y más intensidad me provocó Capitanes Intrépidos. Creo que no he llorado tanto viendo una película como cuando murió Manuel, una vez el niño pijo se había transformado en alguien que merece la pena. Una película que me impactó, y más por la edad en la que la vi. En visionados posteriores las sensaciones siguen intactas.
ResponderEliminarMención aparte para Tracy y la Hepburn. Cuando me enteré que eran pareja me sorprendió mucho, a ella siempre la vi más con alguien como Cary Grant. Aunque quizá influyó La fiera de mi niña. Un abrazo!
¡Hola!
EliminarMuchas gracias, qué bien que te guste.
Esa peli es la más lacrimógena d ela historia, jejeje, pero es preciosa, preciosa.
Ay La fiera de mi niña es genial. Yo siempre supe que eran pareja, jejeje.
Feliz día.
Las he visto varias veces, de vez en cuando las echan en tv. Me encantan las pelis clásicas. Un abrazo.
ResponderEliminarSon geniales.
EliminarFeliz día.
Gracias por dejar este maravilloso post en los comentarios de Cine y críticas marcianas y a ver si de paso llega a alguien más que no lo hubiera leído. Katharine Hepburn y Spencer Tracy eran maravillosos y la guerra de los sexos vivió su verdadero esplendor en el cine. Saludos.
ResponderEliminar