Reseña de una novela del siglo XIX
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial.
Hoy vengo con una reseña. Siempre digo lo mismo pero es verdad, creo que no se me dan del todo bien las reseñas, pero me gusta recomendar libros diferentes, poco conocidos o con alguna cosa que se salga de lo normal, así que me atrevo aunque las vea flojitas. Ya que el domingo fue el día de la mujer, vamos con una autora del siglo XIX.
Y sin más rollo, empezamos.
Este libro me lo regaló mi madre hace un montón de años y en su momento me gustó mucho. Creo que es una buena historia para leer en momentos en los que no buscamos algo muy profundo o complicado. Si buscamos la simple desconexión es la historia ideal. He leído más libros de la autora(Norte y Sur o la biografía de Charlotte Bronte), pero me quedo con este por buenos recuerdos, argumento sencillo y una narrativa bonita.
El argumento es el siguiente. Por un lado tenemos a Paul, un chico joven que se va a trabajar a una empresa de ferrocarril lejos de su familia. Por la zona viven unos parientes; el pastor de la iglesia, su mujer y su hija, Phillips.
Y gracias a ellos, y especialmente a la prima Phillips y a su padre, descubre otro mundo, con un ritmo más pausado y lleno de cultura.
Y gracias a ellos, y especialmente a la prima Phillips y a su padre, descubre otro mundo, con un ritmo más pausado y lleno de cultura.
Me gusta mucho la forma en la que la autora da valor a la cultura. Me encanta que la prima Phillips sepa leer latín y que el joven Paul quede fascinado por los eruditos conocimientos del padre de la chica. Está claro que un muchacho victoriano de 17 años también se enamora de su rostro, su altura y su porte, pero que ponga en alza la cultura me parece maravilloso.
No quiero hacer spoiler, pero obviamente la trama sigue y ocurren bastantes más cosas que encontraréis entre las páginas el libro, ya más en la línea romántica.
Es una de las últimas obras de la autora, que falleció un año después, y creo que es una joya, o más bien una curiosidad.
Elisabeth Gaskell fue hija y esposa de pastor, por lo que la historia está cargada de realismo, pero en su justa medida, es decir, que uno de los protagonistas sea pastor tiene la importancia justa, sin abusar; nos mete en situación.
Como curiosidad diré que en algunos pasajes hay párrafos un poco largos, lo que no siempre gusta, pero a mí, que disfruto mucho con esta literatura, no me han molestado en absoluto. He disfrutado mucho con la vida en el campo, me he relajado y he viajado en el tiempo.
Y realmente hasta aquí el post. Mil gracias por leerme y nos vemos el jueves con la reflexión.
¿Conocíais el libro?¿Y a la autora?¿Os gusta la literatura victoriana?
¿Conocíais el libro?¿Y a la autora?¿Os gusta la literatura victoriana?
Feliz martes a todos.
No conocía el libro pero me parece una buena recomendación. Por lo que cuentas, creo que me gustaría.
ResponderEliminarEspero tu opinión en mi último post, besitos!
Hola.
EliminarMe alegra habértelo descubierto.
Feliz día.
No conocía el libro ni a la autora. Y no digas que haces malas reseñas. Cuando describes un libro te gusta, siempre dejas a quien te lee con ganas de leerlo.
ResponderEliminarBuen martes.
Hola.
EliminarMil gracias por tus palabras, me animan mucho.
Feliz día.
No soy muy de leer novela romántica, pero tiene buena pinta...y la verdad, me gustan tus reseñas, cuentas el argumento sin destriparlo, pero dejas esa intriga que hace que apetezca leer el libro, das tu opinión, pero sin caer en un subjetivismo excesivo, sin sentar cátedra.
ResponderEliminar¡Buena semana!
¡Hola!
EliminarQué alegría que te gusten mis reseñas, yo las encuentro tan flojas...
Muy feliz día.
Si bien las películas basadas en novelas de esa época me aburren un poco, su lectura no tanto, no sé por quée será.
ResponderEliminarTomo nota de esta por si algún día cae en mis manos o la veo en alguna biblioteca o libería.
Un abrazo.
Hola.
EliminarPues si la lees me encantará saber tu opinión.
Feliz día.
No conocía el libro así que muchas gracias por la reseña. Un beso
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte.
EliminarFeliz día.
No conocía el libro pero muchas gracias por la reseña Gema.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias a ti por leer y comentar.
EliminarFeliz día.
No lo conozco, pero pinta bien, buen día!1
ResponderEliminarHola.
EliminarLa verdad es que es relajante.
Feliz día.
La verdad es que viene genial conocer opciones más allá de las comerciales.
ResponderEliminarBesitos.
Siiiii, que nos inundan de ideas comerciales y nos perdemos mucho.
EliminarFeliz día.
Está claro que nos descubres a novelistas completamente ignorados, al menos por mí, que siempre me suelo sorprender con tus reseñas y en esta ocasión así ha sucedido también.
ResponderEliminarYa tomé nota del libro, aunque no me motive a leerlo ahora, pero por si acaso pues no pierdo nada por anotarlo.
Muchísimas gracias, Gema.
¡Feliz martes!
Hola.
EliminarQué bien descubrirte otras opciones y mil gracias a ti por leer y comentar.
Feliz miércoles.
está bien que salgan a la luz escritoras de tiempos pasados, en los cuales las mujeres no lo tenían fácil para triunfar, ni en la literatura ni en muchos otros campos... además, me gusta mucho la literatura victoria.
ResponderEliminarbesos!
Siiiii, es justo eso, que en aquella época era muy difícil para ellas poder ejercer la profesión que querían.
EliminarMuy feliz día.
Hola Gemma, muchas gracias por la reseña, me parece muy interesante el libro, ni lo conocía ni tampoco a la autora. Feliz martes. Besitosss
ResponderEliminarHola.
EliminarMe alegra que te guste y muy feliz día.
Hola Gemma.
ResponderEliminarCreo que has definido a la perfección la literatura con ese: "he viajado en el tiempo". Gracias por dar a conocer a esta escritora que al menos yo desconocía.
¡Buena semana!
Hola.
EliminarMe alegra mucho haberte descubierto a una nueva autora y que te guste la definición.
Feliz día.
No conocía ni el libro ni la autora, pero me han entrado ganas de leerlo. Me gusta este tipo de literatura. Muchas gracias.
ResponderEliminarBesitos.
Hola.
EliminarQué bien qu ete guste, si lo haces ya me cuentas.
Feliz miércoles.
Hola paso hacerte una visita, Me gusta la explicación que haces del libro me encanta yo no lo conocía pero parece muy interesante. Saludos
ResponderEliminarHola.
EliminarGracias por pasarte y me alegra que te guste.
Feliz día.
Hola!
ResponderEliminarque interesante el libro, me lo voy a puntar porque ya me leí Norte y Sur y me ha gustado mucho, claro que su final no fue como el que quería pero estuvo bueno. Espero que este tambien me guste :3
Hola.
EliminarMe alegra ver que alguien conoce a la autora y ha leído algo suyo.
Ainnnnns el final de "Norte y sur" es un poco, así, pero a mí me gusta.
Feliz día.
De gaskell he leído "Norte y sur" que me parece un novelón fabuloso. Tengo en lista hace mucho la biografía de Charlotte Bronte. De esta novela sí conocía el título. Tengo que volver a la autora.
ResponderEliminarUn beso.
Hola.
EliminarMenos mal qu epor aquí y asabéis quien es, porqu ehice la reseña pensando qu eera una autora muy conocida y parece ser que no, jejejeje.
"Norte y sur" es una maravilla, esta novela es otra cosa, más para relajarnos.
Feliz día.
De Elizabeth Gaskell lei una novela corta el año pasado (La Bruja Lois) y me gustó su forma de escribir, tengo que darle una oportunidad a Norte y Sur, no sé que me parecerá, y por supuesto, esta que recomiendas!
ResponderEliminarBesos!
Hola.
EliminarPues me la apunto, sé qu eme gustará.
"Norte y sur" me encanta, vi la serie cuando era pequeña y cuando leí el libro me fascinó.
Muy feliz día.
¡Hola, Gemma!
ResponderEliminarGracias por dar a conocer el libro. Lo apunto porque me interesa.
Besos!
¡Hola!
EliminarMe alegra mucho que te interese.
Feliz día.
Tiene muy buena pinta, lo anotaré por si algún día lo veo. Un abrazo.
ResponderEliminarPues si lo lees ya me dices.
EliminarFeliz día.
Y acabando de leer sobre coincidencias en tu otro post, me topo con esta reseña. Yo anoté Norte y Sur de esta autora así que la tengo muy pendiente. En el canal de youtube "Yo acabo de leer" la reseñaron y ahora me ofreces otro título a considerar. Y esa youtuber también resaltó lo agradable de leer sobre la vida en el campo.
ResponderEliminarEstas autoras a mí siempre me recuerdan a las Bronte y Austen, que sabes que me fascinan. Así que espero pronto leer esta recomendación que nos haces.
¡Hola!
EliminarAyyy "Norte y sur" a mí me encanta. Y es que la forma de narrar la vida en el campo es encantadora.
Ay las Bronte y Jane Austen siempre serán mi referencia.
Feliz día.
De esta autora he leído hace poco Cranford. A ver si hago un hueco a este. Un abrazo
ResponderEliminar