Reflesión del jueves: la última década
Hola a todos y bienenidos un día más. ¿Qué tal va la semana? Ya estamos a jueves, y hoy toca reflexión improvisada. La casa está en silencio, mis gatitos duermen tranquilos y en la calle reina la oscuridad. Saboreando un humeante café, empezamos.
Hace mucho que no hago esta sección y estoy bastante desentrenada. Y ya que estoy de vuelta, y puesto que hemos cambiado de década, se me ha ocurrido repasar un poco estos últimos 10 años.
Cuando echamos la vista atrás podemos ver que todas las décadas han traído cambios, pero en mi caso en la década del 2000 al 2010 no tuve tantos cambios como en esta última.
Empecé 2010 con dos niños que se han convertido en adultos. Uno de ellos suspendía un montón de asignaturas y acabó la carrera con 7 matrículas de honor(si, creo en los milagros y en el esfuerzo) y la otra está combinando dos carreras y a veces trabaja. He visto sus primeros amores y desamores, sus carnets de conducir, las salidas con amigos, los viajes sin padres, sus conciertos en bares y en teatros, las lágrimas por el dolor que aún no habían conocido, las noches estudiano, la soledad del Erasmus...los he visto crecer.
Empecé 2010 con una economía normal, que me permitía salir, comprar, viajar y pagar todo lo que mi familia necesitaba e incluso ahorrar un poco. Y ahora vuelvo a tener una economía más o menos normal, pero en estos 10 años tiempo conocí momentos durísimos, instantes de mucho sacrificio y miedo, con situaciones que me da vértigo recordar.
Empecé 2010 con una familia maravillosa que me quería, que siempre me ayudó(cuando me dejo, que es un punto que estoy trabajando, aprender a relegar) y en este paseo de dos lustros he perdido a dos de las personas más importantes de mi vida; conocí el dolor más profundo y amargo, y llegué pasar días metida en la cama sin ganas de nada.
Ahora me atrevo a mirar al futuro, pero siempre, sin poder evitarlo, echo un rápido vistazo al pasado y se me remueve todo al notar su falta.
Empecé 2010 sin tener blog y sin escribir nada más allá de mis diarios. En estos años he publicado una novela, he ganado premios literarios(he tenido suerte) y me he atrevido a compartir mis escritos. Aún me queda mucho por recorrer, y os confieso por primera vez, que hace unos meses rechacé publicar una novela sin tener que pagar, con corrector y maquetación porque no me veía capaz de afrontar otra presentación, lo paso mal, muy mal, de desear ponerme enferma de algo poco grave. Pero solo por tener la oportunidad, por recibir esa llamada de un editor que hizo una proposición tan buena me siento afortunada.
Y por entonces, como he dicho, no tenía blog ni intención de tener ninguno, eso llegó con mi crisis económica. Y ha sido genial porque me ha traído gente estupenda, ideas, momentos divertidos y un aprendizaje continuo. Además, tengo los recuerdos de los mejores momentos del mes de los últimos 5 años.
Empecé 2010 con amor. Hace poco en una película dijeron una frase que decía más o menos que en las parejas es fácil estar juntos cuando todo va bien, pero cuando las cosas van mal ya no es lo mismo. Por eso tenemos que quedarnos con las personas con las que queremos estar cuando todo va mal. Y en ese sentido siento que no me he equivocado, estoy con quien quiero estar en todo momento, en lo bueno y lo malo, porque nosotros hemos llegado a tener muchos, muchos frentes abiertos, y juntos los hemos ido superando.
Esta década ha sido larga y a la vez efímera, ha sido intensa y a la vez llena de instantes de relax. He viajado, he leído, he visto pelis y series que han engrosado mi cofre de preferidas. Me he enganchado a cosas muy tontas y a otras geniales. He ido a conciertos de mis hijos, los he visto en teatro, presentando o simplemente apoyando a amigos. He conocido a Coppola y Scorsese, he ido a muchos conciertos(este años a Juanes, entre otros).He tenido comidas familiares, graduaciones, comuniones y muchos cumpleaños. También funerales, despedidas, disgustos y he sido presidenta de la comunidad justo cuando se inundó el edificio y las denuncias volaban que era para verlas.
Pero siento que lo que de verdad he hecho esta década es vivir, con mayúsculas, VIVIR. Pude captar los matices de un atardecer, deleitarme con el olor a Navidad desde mi ventana o meter un ramito de mimosa entre las páginas de un libro. Pude ver amanecer desde el coche, lanzar bolas de nieve y en un mismo día reírme como una loca y pasarme la noche llorando. Y pude hacerlo porque eso, eso tan sencillo, es vivir.
Y hasta aquí el post de hoy. Perdonad los fallos, ha ido del tirón y lo publico sin pensar, a lo loco.
Ahora me toca empezar el día, y espero pasarme a ratitos por vuestros blogs. Mil gracias por leerme y nos vemos el sábado en el repaso semanal.
Yo también perdí a dos personas. Enhorabuena por tus premios. Un beso
ResponderEliminarHola.
EliminarQué duro es perder a los que queremos.
Muchas gracias y feliz día.
Enhorabuena por VIVIR, y por esta reflexión tan bonita.
ResponderEliminarBesos!
Muchas gracias, me alegra mucho que te guste.
EliminarFeliz jueves.
Felicidades por tu premios y bueno trabajo en una editorial y decirte que rechazar publicar una novela por el hecho de no querer ir a la presentación de tu libro me parece una barbaridad, puesto que las presentaciones suele ser cosas que piden más los autores que la editorial en sí que hay veces que no sabe ni donde hacerla, ja ja ja, así que muy mal por tu parte, ya sabes que no soy reflexiva y no sabría que decir respecto a mi década, ja ja ja
ResponderEliminarBesos
¡Gracias!
EliminarLo sé, fatal por mi parte. Mi familia ha insistido hasta la saciedad, animándome y diciéndome que era una oportunidad estupenda porque la otra vez que publiqué no incluía corrección y claro, se colaron gazapos y fue un trabajo inmenso. Esta vez iba a ser fácil y con muy buen resultado pero...ya pasé por una presentación a la que fue la tele y también la prensa y definitivamente no es lo mío, lo paso demasiado mal. Sé que es un error, pero si pudiera publicar siendo anónima, con un seudónimo interesante y manteniendo el misterio...eso sí que lo compro.
Jajaja, seguro que tu década ha sido estupenda.
Mil gracias por comentar.
Feliz día.
Prefiero no hacer balance la década porque para mí ha sido también bastante movidita. He perdido a dos personas muy queridas para mi, y una de ellas demasiado joven para abandonar este mundo que amaba como pocos. Afortunadamente, mi hijo, como los tuyos, ha salido adelante y de suspender todo lo suspendible en la ESO y el Bachillerato y abandonar dos carreras, ha pasado a estar de profesor de Cocina en un instituto de Lanzarote.
ResponderEliminarTambién he comenzado un blog, pero yo no he escrito ninguna novela. Te entiendo perfectamente. Si yo tuviera que presentar un libro me moriría de miedo y nervios. No obstante, ya que te tomas el trabajo de escribir una novela, deberías vencer ese miedo. Por cierto ¿Ya corregiste el secreto de los cerezos? estoy esperando para leer la versión corregida, pero si no, me haré con la antigua.
Un beso.
¡Hola!
EliminarEs curioso porque para la mayoría de la gente esta década ha traído muchos cambios, ha sido movidita.
Qué bien que tu hijo haya encontrado algo que le gusta y trabaje en ello. Yo creo que los niños que suspenden, muchas veces solo necesitan ubicarse y al final les va bien en la vida.
Ay la novela, es que no puedo, a pasé por una presentación y a pesar de sentirme arropadísima y de que mi familia y amigos insisten en que no lo hice mal yo quería desaparecer, no es lo mío.
La novela está casi corregidda, quiero darle un repaso y ponerla en Amazon, la he tenido parada por lo mismo que el blog, complicaciones varias, a ver si en un mes, más o menos, está en Amazon.
Muy feliz día y mil gracias por el interés ne la novela.
Pues si sacamos lo malo y así a grandes rasgos, ha sido una buena década, y lo importante es que la has vivido. Feliz día!!
ResponderEliminarHola.
EliminarHa sido muy variada, con altos y bajos, pero aquí sigo y espero seguir mucho tiempo.
Feliz día.
Preciosa reflexión! !! Creo que más o menos Todos pasamos por lo mismo.enfermedades.pérdidas de familiares queridos.fiestas.miedos.y la creaciones de los blog .y creo que todo ese bagaje de cosas que nos llevó a ellos.Esperamos pronto el libro que debe ser super jugoso.animate 👏💪💪💪😚
ResponderEliminar¡Gracias!
EliminarSi, yo creo que en 10 años, y especialmente a partir de cierta edad nos llegan estas cosas.
Mil gracias por tus ánimos y feliz día.
bienvenida de nuevo, gemma!! echaba de menos tu blog, y en particular esta sección.
ResponderEliminaren diez años pueden pasar muchas cosas. sobre todo si tienes hijos, porque para una persona joven, diez años son media vida. desde que tienen el blog, han pasado de niños a casi adultos.
para superar momentos difíciles, de economía, de salud o de cualquier otra cosa, es fundamental estar unidos. tu historia lo demuestra.
besos!!
¡Gracias!
EliminarYo también he echado de menos el blog y todo loque me da.
Siiii, en 10 años pasa de todo, a veces terrible, otras estupendo...de todo.
Estar unido es fundamental, si nos hubiésemos separado no habría podido, sería un problema más, una pena más y menos fuerza. Lo importante es levantarse después de caer, y que los siguientes 10 años estemos todos aquí.
Muy feliz finde.
Me quedo con dos detalles, de los muchos que se podrían comentar.
ResponderEliminarEl primero es el de los chicos que van mal en el colegio y luego hacen una carrera brillante. Además de la madurez, que indudablemente es importante, muchas veces es porque en la universidad estudias lo que has elegido, en ven de lo que te imponen. Además de que en determinados colegios hay muchas cosas que pesan a la hora que calificar a un alumno, que no tienen nada que ver con sus conocimientos.
El segundo es tu modestia. Supongo que eso no ha cambiado a través de las dos decenas. Cuando te dan varios premios, no es por suerte.
Feliz tarde, que hoy no he podido comentar antes.
¡Hola!
EliminarLos niños qu esuspenden pueden cambiar. A veces puede ser un problema(en mi familia hay una dislexia quese diagnostcó tarde), porque no les gusta estudiar, por tener un CI muy alto, porqu een el cole no han sabido enfocarlo...lo importante es apoyar sin juzgar y que vayan encontrando su camino.
Mil gracia spor tus palabras. Yo creo que fue suerte, a lo mejor acerté con el estilo que le gusta al jurado, o con el tema...lo importante es que isfruté escribiendo.
Muy feliz finde y lo importante es que has podido comentar, para eso nunca es tarde.
Buena reflexión Gemma. Felicidades por tus exitos, seguro que en la decada que acabamos de empezar cosechas muchos más. Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias y te deseo una década llena de magia.
EliminarFeliz finde.
En esta última década he retomado mi antigua actividad poética y literaria que había aparcado definitivamente a últimos del siglo pasado.
ResponderEliminarDigamos que en la anterior década descubrí el mundo virtual de Internet, pero ha sido en esta segunda década cuando realmente me he involucrado, al crear mis blogs utilizando siempre mi actual seudónimo.
En un principio me agobió mucho el ritmo tan frenético que llevaba, por lo que después de apartarme un tiempo motivada por temas de salud, luego he vuelto pero con objetivos mucho menos ambiciosos, lo que me ha animado a continuar adelante.
Últimamente he publicado otro libro de poesía, pero lo mejor de todo sin moverme de casa y sin necesidad de anticipar gastos, lo cual hace años, cuando también publiqué otros de poesía con mi identidad real, me gasté un pastón y encima tuve que realizar un montón de viajes, presentaciones, etc. De modo, estimada Gema, que te comprendo a la perfección cuando no has querido "embarcarte" en nuevas "aventuras" literarias. Los años nos hacen sabias.
Muchas gracias por compartirnos tu balance de esta última década.
¡Feliz jueves!
Hola Estrella.
EliminarMe parece genial que hayas retomado la actividad literaria.
A mí me pasó igual, descubrí el mundo virtual de Internet hace ya mucho pero hasta 2011 no me animé a participar.
El ritmo frenético a veces absorbe, yo me he puesto un límite y primero es mi vida real y luego la virtual.
Qué maravilla que hayas publicado. Mi miedo a embarcarme es por el tema presentaciones. Lo paso fatal, lo mío no es ir a enseñar lo que escribo, me supera la situación. En el anterior libro(que la verdad es qu eno tuve qu epagar) hice la presentación obligatoria y lo pasé muy mal, además fue la tele, y luego el periódico y tres entrevistas de radio...horrible. Podría haer hecho más presentaciones porque tengo una amiga trabajando en una biblioteca, y un par de locales me lo propusieron pero no puedo, es qu eno puedo.
Mil gracias a ti por leerme y comentar.
Feliz finde.
Una magnifica reflexion!!besos
ResponderEliminarMuchas gracias y feliz finde.
EliminarDiez años dan para muchas vivencias. En todas las familias se van algún ser querido. Pero lo más importante es vivir y disfrutar de las cosas sencillas. Tu desde que te conozco vales mucho y lo que escribes nos llega al corazón y eso no es por casualidad. Te invito a que sigas siendo como eres y nos des otros diez años de vida. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Mamen.
EliminarDiez años dan para mucho, la verdad. Uffff, es horrible ver qu ese van y no podemos evitarlo.
Muchas gracias por tus palabras, eres encantadora.
Muy feliz finde y espero qu esigamos viéndonos otros 10 años más.
Totalmente de acuerdo "VIVIR" es lo importante. Bonitas vivencias.
ResponderEliminarBesos;)
Siiii, es lo mejor. Bueno, a veces bonitas y otras duras, pero así es la vida.
EliminarMuy feliz día.
Madre mía, si es que pasa el tiempo que da vértigo, la verdad. Yo miro atrás, a cuando mis hijas eran casi bebés aún y las veo ahora...y no me lo creo.
ResponderEliminarUn abrazo, guapa.
Muy buena reflexión Gema, de hecho me encanta leerte en estos jueves reflexivos que dan para mucho.
ResponderEliminarMirando atrás y sobre todo superando esos baches tan oscuros que la vida a veces da con esas pérdidas de personas tan queridas, no quiero ni pensar.
Y me quedo con ese VIVIR en mayúsculas, acompañando a los que queremos en cada uno de los ciclos de la vida. Los padres se hacen mayores, los niños se hacen mayores, nosotros nos hacemos mayores ...pero el amor compartido sigue ahí, en cada uno de nosotros y tenemos que agradecer el haber sido afortunados por amar y ser amados y por haber podido vivir.
Besos
Pues a seguir viviendo y a aprender de los errores.
ResponderEliminarBesos
Me ha encantado ver este balance de los últimos 10 años, que se dice pronto! Está bien esto de llevar la vista atrás y ver todo lo que ha ocurrido, que el tiempo pasa deprisa y está bien ver los cambios y valorar lo que tenemos. Por muchos años más, siempre adelante.
ResponderEliminarBesos!