Opinión de 8 pelis navideñas de Netflix
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? El mío un poco ajetreado pero no hay queja.
Ya tenemos aqui la Navidad así que hoy me apetecía hacer un post de pelis navideñas pero que he visto en Netflix.
Y sin más rollo empezamos.
Llevo todo el mes viendo estas pelis, y claro, a una por noche pues me ha dado tiempo de sobra.
El calendario de adviento
Esta peli es un poco más original que la mayoría. Una chica, fotógrafa con grandes sueños pero que trabaja para el fotógrafo local retratando bebés, familias y niños con Papá Noel recibé de su abuelo un calendario de adviento muy original.
Era de su abuela fallecida, porque ya sabéis que en todas las pelis navideñas hay un familiar que ha muerto, y cada día se abre y le da una figurita que se convierte en una especie de adivinación del futuro.
También hay una familia encantadora, un pretendiente, un mejor amigo que está enamorado de ella...todo lleno de tópicos pero que a mí me ha entretenido, que es lo que busco en estas pelis.
La ambientación es chula, y el pueblo encantador.
Navidad nupcial
Esta vez nos encontramos con una chica que ha creado una empresa de catering y está organizando la boda de su prima. Por otro lado aparece un exnovio de la prima, el típico malote que debería resultar encantador(lo siento a mí no me lo parece) que la convence para que investiguen juntos al futuro marido de la prima pues sospecha que no es trigo limpio.
Por supuesto a nuestra prota se le ha muerto la madre y la echa terriblemente de menos.
Es una peli sin pretensiones y para pasar el rato está bien. Esta vez la ambientación no me ha convencido tanto.
Fiesta de empresa
Esta ya la había visto hace tiempo porque me gusta el tándem Jason Bateman/Jenniffer Aniston. El argumento es fácil. Dos hermanos que son como la noche y el día dirigen una empresa. Ella, nuestra Jennifer, se niega a hacer una fiesta de Navidad en la empresa, pero su hermano, para conseguir un nuevo cliente e impedir así que ella cierre esa sucursal, decide organizarla.
Lo demás os lo podéis imaginar; el desmadre, el alcohol y también la vuelta de tuerca en las relaciones familiares. Obviamente los protas no tienen padre.
Es una peli que no está mal pero yo no la considero navideña aunque esté ambientada en estas fechas. Como digo me gustan los protas y juntos trabajan genial, y es una peli para ver con amigos o pareja, no exactamente familiar.
Unas vacaciones de cuento
Aquí nos encontramos a una princesa de un pequeño país europeo que, abrumada, escapa de sus obligaciones y empieza a deambular por Nueva York.
En un despiste le roban la cámara(regalo de su madre, fallecida, como no) y el bolso, y se queda sola y perdida. Pero el azar pone en su camino a un desconocido con el que luego vuelve a toparse y comparten horas por la ciudad.
Mi problema es que me gusta tanto, tanto, tanto Audrey Hepburn que cualquier intento de princesa camuflada palidece a su lado. Y lo digo porque me recuerda demasiado a Vacaciones en Roma.
Es una peli para ver una vez, en este caso sí que puede ser familiar, para pasar el rato, sin más. Y la ambientación no está mal porque Nueva York ayuda.
Un encargo muy especial
¿Os acordáis de Autopista hacia el cielo, o de Un ángel joven? Pues esto es algo así en versión navideña, mezclado con Gosht y Entre fantasmas.
Una chica tiene un accidente en Navidad y fallece, pero no puede entrar en el cielo porque no está en la lista que así lo permite, y la devuelven a la tierra para que cumpla una misión y así ir haciendo méritos. Obviamente esa misión no es con un desconocido, es con un exnovio.
Esta peli no me enganchó nada de nada. No sabría decir qué ha fallado, además del argumento. No es que los actores trabajen mal o que la ambientación no esté lograda, que yo de estas pelis tampoco espero tanto pero...no me ha enganchado y la vi terminar porque no quería dejarla así, pero vamos, ni curiosidad tenía.
Una Navidad con vistas
Lo confieso, no entiendo el título. Por un lado tenemos a una chica que trabaja de camarera en un complejo hotelero de un pueblo de montaña, rodeados de nieve y frío. Obviamente a ella se le ha muerto el padre.
Y por otro tenemos a un chef que se ha hecho famoso en un reallity y empieza a trabajar en ese complejo. No sabemos qué busca pero en ciertos momentos saca una foto de una pareja colocando un árbol de Navidad, y se supone que algo relacionado con la foto le ha llevado al pueblo.
Y coinciden en el trabajo y surge el amor aunque claro, hay secretos tópicos varios que no quiero desvelar.
Es una peli que me resultó entretenida. El prota tenía mucho encanto, al contrario que la mayoría de los protas de las otras pelis. No sé, tenía algo, y la trama, aunque predecible como siempre, me enganchó.
Como las demás no es una peli para repetir, pero para estas fechas no está mal.
Herencia Navideña
Esta la había visto el año pasado y he vuelto a verla este. En esta ocasión tenemos a una rica heredera que es enviada a un pueblo perdido de la mano de Dios donde su padre y el socio de este crearon el negocio que luego los convirtió en millonarios.
Tiene que ir sola, de incógnito y con solo 100 dólares. Entonces ocurre lo que nos imaginamos, poco a poco va conectando con ese lugar lleno de frío, nieve y espíritu navideño. Esas gente de pueblo llegan al corazón de la heredera. ¡¡¡¡Ahhhh!!!! Y ella no tiene madre, claro.
A mí esta peli me gusta. La ambientación es muy chula y aunque es muy predecible me entetiene, de hecho he repetido. Obviamente irreal es un rato, que no me imagino yo a Marta Ortega en el pueblo de su padre, trabajando en un bar, pero bueno, lo dicho, es Navidad.
Love Actually
Esta la he visto muchas muchas veces, he perdido la cuenta pero más de 40 seguro. Ya he hablado de ella en otros post y no voy a enrollarme, solo decir que me gusta por mil cosas; la primera Colin Firth, con quien espero casarme algún día. La segunda el resto del reparto, aunque me pongo triste por Alan Rickman(mi Snape), es un reparto de diez. Y la música, la ambientación, las historias entrecruzadas...vamos, que es una de mis cinco imprescindibles de Navidad junto a El diaro de Bridget Jones, Serendipity, la saga Harry Potter(vale, ahí van unas cuantas) y El Grinch.
Para acabar os diré que excepto Love Actually, que a mí me parece lo más, el resto son pelis predecibles, con unas protagonistas altas, guapas, delgadas, listas y con futuro, a las que se les ha muerto alguien. Y ellos caen rendidos a sus pies: hacen que los malotes sean capaces de redimirse, que los que odian la Navidad parezcan de Villaquien o que los tristes y melancólicos se conviertan en la alegría de la huerta. Pero como todo esto ya lo espero me dejo llevar y disfruto.
Y hasta aquí el post. También he visto otras pelis pero hoy quería hablar de las que están en Netflix, por si pueden inspirar a alguien.
Muchísimas gracias por leerme y nos vemos el miércoles con algún truco.
Y vosotros; ¿veis pelis navideñas?¿Tenéis Netflix?¿Coincidimos en alguna?
Hasta el miércoles.
La de Fiesta de Empresa es la única que me llama la atención. El resto me parecen refritos de argumentos muy sobados ya.
ResponderEliminarBesos!
Hola.
EliminarJejeje, lo son, pero yo en estas fechas lo perdono. Eso sí, la misma peli, en fevbrero, por ejemplo, me parecería un aburrimiento.
Feliz semana.
A eso se le llama mentalizarse con anticipación.
ResponderEliminarGracias por tus opiniones.
Feliz semana.
Un abrazo.
Jajaja, me esperan unas navidades duras y quiero ir entrando en ambiente.
EliminarMuy feliz lunes.
No he visto ninguna... no tengo ese canal, si que es cierto que todo el mundo habla de él. Bs..
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarA mí Netflix me viene genial porque veo poco la tele y aquí tengo pelis y series, lo justo para ver algo antes de dormir.
Feliz semana.
Salvo Love ACtually no he visto ninguna. La verdad es que no me van mucho las películas navideñas pero al final siempre cae alguna, jajaja. Un beso
ResponderEliminarJajaja, es inevitable, de una forma u otra vemos alguna.
EliminarFeliz lunes.
Fiesta de empresa y Herencia navideña prometen.
ResponderEliminarEste finde vi con mis hijas Mi querida cofradía. Obviamente, no es de navidad, pero nos reímos mucho.
Besitos.
Si, al menos son entretenidas.
EliminarNo he visto Miquerida cofradía pero me la apunto, seguro que me río.
Feliz día.
Creo que he visto algunas, pero como te digo no soy muy de ir al cine. Veo pelis por la televisión y me trago los sábados y domingos varias que nos ponen. Estas fiestas siempre cae alguna navideña. Tengo pendiente las que tengo que poner diez, las estoy recopilando para sacarlas todas a la vez. Un abrazo.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que yo últimamente también voy poco al cine, estas las he visto en Netflix desde casa.
Estoy deseando leer ese post.
Feliz semana.
¡Hola!
ResponderEliminarYo no soy muy de ver pelis Navideñas. Me resultan muy ñoñas, la verdad. La única que me encanta y me parece una preciosidad es "Love Actually".
Besicos!
¡Hola!
EliminarJajaja, es que son muy ñoñas pero en esta época apetecen. Me esperan unas fiestas complicadillas así que toca empaparse de espíritu navideño.
Muy feliz martes.
Tengo muchas ganas de ver love actually
ResponderEliminarLove Actually siempre es un gran plan.
EliminarLa mayoría son carne de cañón de sobremesa de Antena 3 jajaja A mí las típicas típicas como la primera pues entretienen mientras charlas con unos invitados que han llegado a casa, por ejemplo, pero verlas en exclusiva me aburre.
ResponderEliminarPues la de Love Actually no dejo de oírla en todos lados y aunque me suena mucho el nombre ¡creo que no la he visto! y Me ha picado mucho el gusanillo.
Besos y feliz semana!
Jajaja, porque veía el logo de Netflixy por el horario pero podría pensar perfectamente que era Antena3.
EliminarLove Actually me gusta tanto, tanto, tanto...pero es qu eyo soy pelín obsesiva, jejeje.
Feliz martes.
De todas las películas que hoy nos traes, no conozco ni una. No me suelen gustar las pelis navideñas, a no ser "Qué bello es vivir", "Mujercitas" y clásicos por el estilo. Como ves, estoy muy desfasada. 😂😂
ResponderEliminarYo tengo Netflix, pero sobre todo veo series.
Tendré que ponerme al día.
Un beso.
¡Hola!
EliminarEn el post que enlazo apareceb justo esas dos como imprescondibles en mi Navidad, pero para hacer algo diferente puse las de Netflix. Una Navidad sin Qué bello es vivir o Mujercitas(la de Elisabeth Taylor) no está completa.
Yo también veo series en Netflix pero claro, ahora me he puesto en plan navideño y para eso mejor las pelis.
Feliz martes.
¡Ay! Yo que es en Navidad siempre veo ¡Qué bello es vivir! Aprovecho la ocasión para desearte unas fiestas maravillosas. Un fuerte abrazo!!
ResponderEliminarY yooooo, en el post que enlazo lo digo, es tradición familiar, jejeje.
EliminarMuy muy felices fiestas.
Me encantan estas pelis, y mira que hay algunas que son malas, pero me entretienen un rato ;) este año he visto el Intercambio de Princesas y la de Un Principe de Navidad, y oye, ni tan mal. Me apunto el calendario de adviento, a ver que tal! Gracias por las recomendaciones!
ResponderEliminarBesos!
A mí me quedan esas dos, mi idea era verlas para hacer un post con 10 pelis pero me ha faltado tiempo.
EliminarMuy muy feliz martes.
Si adoro tanto esta época del año creo que se debe, en parte, a las películas de navidad. Por muy predecible que algunas sean... siempre me dejan con una sonrisa tan grande en la cara que vale la pena pasar una o mil tardes desconectada de todo con una buena manta, un chocolate caliente y una película de navidad ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ <3!
A mí me pasa igual, a pesar de que la Navidad en los últimos años ha cambiado bastante para mí es una fecha mágica y yo creo que las pelis me han enganchado a estas fiestas.
EliminarMuy muy feliz martes.
Gema ¡no me gustan nada estas pelis!!!! ja ja ja, me parecen un auténtico «coñ....»
ResponderEliminarBesos
Jajajaja, si en el fonfo lo son, pero es Navidad.
EliminarFeliz miércoles.
De todas estas películas, la única que he visto, pero solo dos veces, jeje, es Love actually, y me gustó mucho, a pesar de Hugh Grant, un actor que no me acaba de gustar en las comedias románticas, con su cara de bobo y pestañeo constante que más bien parece un tic. Pero la película merece ser vista pues, aunque las pelis románticas no me convencen, por previsibles y algunas hasta un poco ñoñas, esta es distinta. Las diferentes historias que se entrecruzan y sus protagonistas (me encanta Emma Thompson, aunque nunca he pensado en casarme con ella, jajaja) son estupendos.
ResponderEliminarDel resto, solo me atrae, por curiosidad, la Fiesta de empresa, pues aunque sea un desmadre, se me antoja aceptablemente divertida, con el plus de la presencia de la encantadora Jennifer Aniston. Lástima que sea demasiado joven para mí, jajaja.
Un abrazo navideño.
Jejejej, jo que Hugh no tiene cara de tonto...lo del pestañeo por desgracia es verdad.
EliminarJennifer Aniston es encantadora y está a punto de cumplir 50(eaunque aparenta muhcos menos) así que no es demasiado joven para ti quien sabe.
Feliz miércoles.
¡Hola!
ResponderEliminarMe encantan las películas de Navidad, así que mil gracias por esta entrada. El otro día vi Una Navidad con vistas y me encantó, y qué decir de Love Actually, es una de mis favoritas.
Un besito.
¡Hola!
EliminarUna habitación con vistas es entretenida y el chico tiene mucho encanto.
Love Actually es lo más.
Muy feliz miércoles.
Como tengo Netflix la veré alguna con Jorge y mi marido estos días navideños, tomo nota, no he visto ninguna excepto Love Actually.
ResponderEliminarBesos
Hola Tere.
EliminarPues enytonces tienes un buen surtido para elegir, que son ñoñas y predecibles, si, pero a mí en esta época me apetecen.
Muy feliz miércoles.
Hola Gemma no he visto ninguna pelicula de las que nos muestras, y no creo que las vea, digamos que no me gusta nada ni mucho la Navidad, así que es una época en la que quiero que pase el tiempo rápido. Muchas gracias por mostrarnos esta selección. Besitosssss
ResponderEliminarHola Mónica.
EliminarA mí este año me esperan unas navidades muy complicadas, pero intentaré disfrutarlas y ver estas pelis me ayuda. Eso sí, en otra época no las soporto.
Muy feliz miércoles.
Hola Gemma la verdad es que no he visto ninguna peli que nos muestras y al igual que Mónica creo que no vere ninguna. Por lo que nos cuentas ya me hago a la idea de como son y no me llaman mucho la atención. Un beso
ResponderEliminarHola.
EliminarClaro, son predecibles y sencillas pero a mí me gustan, aunque solo en esta época.
Feliz día.
Adoro Love Actually ❤️❤️❤️❤️ El resto sólo conozco la de Jennifer Aniston. Apunto las demás
ResponderEliminarLove Actually es lo más.
EliminarFelices fiestas.
Yo también tengo Netflix y me gustan más las series que las películas. Además, los temas navideños me suelen resultar empalagosos. Donde estén los Narcos... ja, ja, ja.
ResponderEliminarUn besote, guapa.
¡Hola!
EliminarJajaja, en general yo también soy más de Narcos pero en Navidad soy una ñoña, jejeje.
Felices fiestas.
Hola Gema, disculpa porque estoy un poco desaparecida porque la navidad me ha pillado sin nada preparado y apenas tengo tiempo para ponerme en el ordenador.
ResponderEliminarEn mi caso estoy más pillada con las series pero alguna de las que has comentado la he visto algún finde, yo las llamo películas de siesta porque la mayoría de veces no las acabo, excepto Love actually.
Besitos y muyyy felices fiestas guapísima
¡Hola!
EliminarAinnnns es que estas fechas son para correr y correr, cómo nos complicamos, jejeje.
Si en el fondo tienes razón, son de siesta total, pero a mí en Navidad me entra la vena ñoña.
Muy felices fiestas.
En esta época apetece unas risas, sofa y mantita con estas penis! !
ResponderEliminarBesos;))
¡¡¡¡Si!!!!
EliminarY algo rico de comer.
Felices fiestas.
Hola Marigem!! Buenas recomendaciones, tomo muy buena notas ya que muchas no las he visto y tienen muy buena pinta. ¡Genial entrada! Ya te sigo y nos leemos!! Besos!!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarMe alegra que te guste y muy felices fiestas.