Reseña de un libro muy especial
Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Cómo ha ido el finde? El mío no ha estado nada mal y se avecina una semana con muchos planes, así que estoy contenta.
Hoy vengo con una reseña de un libro que acaba de publicar nuestro compañero blogger Chema, del blog La bitácora de Macondo.
Y sin más rollo empezamos.
Pero hoy hablo de él por otra razón: acaba de publicar un libro.
En su blog lleva bastante tiempo deleitándonos con unas definiciones en clave de humor que son muy graciosas y ocurrentes, a mí siempre me han recordado a las Gregerías de Ramón Gómez de la Serna.
Y también he pensado en el Diccionario de José Luis Coll, aunque en su caso, creo recordar, que las palabras eran inventadas.
Y digo me recuerda porque no es una copia, tiene sello propio y eso se nota desde la primera palabra.
Y de esas definiciones tan ocurrentes ha salido esta obra.
El libro se titula Diccionario en tono de humor; jocosa reinvención del significado de más de 1000 palabras.
Yo lo leí el mismo día que lo recibí, la mayor parte en el coche, de copiloto y riéndome tanto que al final lo tuve que leer en voz alta porque a mi marido le mataba la curiosidad. Y él se rió también, claro.
Este diccionario está compuesto por más de 1000 palabras y lleva gestándose 40 años, aunque estuvo durmiendo en un cajón durante 25 años, hasta que en 2012 fueron apareciendo en el blog que os he mencionado.
No quiero destripar el libro así que solo diré que aunque veamos que es un ejemplar más bien delgadito no nos dejemos engañar; se ve que está muy trabajado y completito, que 1000 palabras(bueno más) son muchas palabras. Es ocurrente, sorprendente y ameno.
Además, nos hace reír y la risa es salud, es terapia y es medicina. Y la presentación en forma de diccionario, ordenado alfabéticamente y tan claro, sin amontonarse...a mí me ha gustado.
Me ha parecido muy interesante el prólogo, es conciso y certero, con referencias a autores que me gustan y títulos como El nombre de la rosa, que me entusiasma.
Además me ha gustado especialmente la portada. Es muy sencilla, vemos un fondo difuminado de un diccionario y tres definiciones resaltadas, ideal para abrir boca.
Leyendo la biografía de Chema he descubierto que mientras era estudiante trabajó con Don Pedro Ocón de Oro en la creación de pasatiempos, especialmente jeroglíficos.
Me he llevado una sorpresa enorme al conocer ese dato, soy una loca de los pasatiempos y obviamente sabía quien era Don Pedro, pero jamás me habría imaginado que Chema hubiese trabajado con él, aunque después de leer un libro tan ingenioso no me ha sorprendido.
Para ir terminando os diré que es una obra muy entretenida, divertida y muy fácil de leer. Que lo repito sin parar pero es así.
Yo misma, aunque lo he terminado he releído palabras de nuevo porque me han hecho gracia. Ya se lo he dejado a mi hermana y a mi hijo, porque él tiene unos estudios parecidos a los de Chema y disfruta mucho con estas cosas.
De cara a Navidad me parece un gran regalo: es estupendo para las personas a las que les gusta leer y también es bueno para las que buscan lecturas más ligeras.
Aunque sabía que el libro me iba a gustar debo decir que me ha gustado aún más de lo esperado, y me parece una válvula de escape. Es más, el viernes, que fui al doctor que me está tratando el dedo, lo llevé a la sala de espera y me costó aguantar la risa y eso que ya lo había leído, jejeje.
Y no sabéis lo que me estoy conteniendo para no poner aquí las palabras que más me han gustado, pero claro, no quiero hacer spoiler.
Si os interesa comprarlo está en los principales puntos de venta, tanto en formato físico como en ebook. Os dejo los que he encontrado yo.
Además el jueves 29, a las 19:00 en la librería Central de Zaragoza Chema presentará el libro así que si estáis cerquita estaría genial que os acercáseis.
Y ya para terminar os diré que es un libro muy entretenido, con un formato original y novedoso y que nos hará reír y desconectar. Está lleno de humor inteligente y a la vez cercano y al alcance de todos, es una mezcla muy acertada y que a mí, personalmente me ha gustado mucho.
Solo me queda desearle a Chema toda la suerte que se merece.
Y a vosotros mil gracias por leerme y nos vemos el miércoles con un truno.
Muy feliz semana.
Estas iniciativas me parecen muy amenas y agradables de encontrar, y más en estos días que parece que el personal gasta un pellejo demasiado fino.
ResponderEliminarBesos!
Toda la razón, hoy en día todo nos ofende y este libro es un soplo de aire fresco.
EliminarMuy feliz semana.
A mi también me recuerda muchísimo a las gregerías, muy divertido.
ResponderEliminarBesitos.
¡Buenos días!
EliminarSiiiii, se ríe uno que no veas.
Muy feliz lunes.
Vaya me parece divertido, entretenido y original, muy buena apuesta. Bs.
ResponderEliminarSiiii, está genial.
EliminarFeliz lunes.
Qué chuli! Me parece muy guay y divertido
ResponderEliminarMe alegra.
EliminarFeliz semana.
pues sí, es humor inteligente. algunas de esas definiciones están muy bien redactadas. yo estoy muy de acuerdo con la idea de que el humor es algo muy serio. ^_^ y vaya trabajo, además, un diccionario con tantas palabras!
ResponderEliminarHola.
EliminarLa verdad es que es un trabajazo y hay definiciones estupendas.
Muy feliz tarde.
Pues me lo apunto porque la verdad es que apetece leer de vez en cuando algo que te alegre y te haga reir. Un beso
ResponderEliminarTotalmente, una de estas lecturas es un bálsamo.
EliminarFeliz martes.
Muchísimas gracias, Marigem. No solo me diste los consejos que me animaron a intentar su publicación, sino que ahora me haces una preciosa reseña.
ResponderEliminarEres un encanto.
Hola.
EliminarQué va, todo el mértio es tuyo y te ha uqedado un libro de diez, en mi casa está siendo un éxito.
Muy feliz día.
Interesante publicación. Tomo nota porque es cierto que para Navidad, una ya no sabe qué regalar. A mi padre le hubiera gustado, pero seguro que a alguien más le resultará un buen regalo.
ResponderEliminarUn beso.
Hola.
EliminarAinnnns tu padre, jo.
La verdad es que a mí, al menos, me ha encantdo.
Feliz martes.
Sin duda, Chema-Macondo, ha dado sobradas muestras de su dominio del lenguaje y de cómo doblarlo para sacarle punta a cada palabra. Viendo ese dato que comentas de que trabajó con Ocón entiendo muchas cosas. Una lectura muy recomendable para pasar un buen y divertido rato. Un abrazo!!
ResponderEliminarTe doy la razón, es un maestro del lenguaje y claro, lo de Ocón encaja porque ingenio no le falta.
EliminarMuy feliz martes.
Como reírse es una de las cosas mas sanas de esta vida, aparte de caminar y alimentarse bien, pues oye tomo nota, porque ya no solo para regalar estas fiestas si no en cualquier momento.
ResponderEliminarBesos y buena semana.
Pues me alegra, si lo lees ya me contarás.
EliminarMuy feliz martes Tere.
Yo ya voy haciendo lista para reyes y algo que pido siempre es un libro. Este en clave de humor me gusta :), gracias por compartirlo. Besos.
ResponderEliminarPues entonces como yo, eso entra fijo, jejeje.
EliminarAdoro los libros en clave de humor, de hecho Amor se escribe sin h está en mi top ten.
Parece una buena opción para leer de forma relajada y divirtiéndose...me lo apunto!
ResponderEliminarEspero tu opinión en mi último post, besitos!
Siiii, es genial por ejemplo para ir en el metro o en el bus, paa antes de dormir...
EliminarFeliz día.
Buenos días, guapa!
ResponderEliminarLo tengo anotado, para comprármelo la sermana próxima.
Besos!
¡Buenas tardes!
EliminarGenial, me encantaría que me dieras la opinión, a ver si coincidimos.
Feliz martes.
Hola hola ^-^
ResponderEliminarHabría que veros a los dos en el coche riendo a carcajadas mientras leías en voz alta estas definiciones. Sin duda un momento para recordar y un libro para apuntar en mi lista de pendientes ^-^
¡SE MUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ <3333!
Jajaja, éramos un cuadro, la verdad, pero algunas palabras eran tan certeras y grraciosas...
EliminarMuy muy feliz martes.
Pues parece un libro de lo más divertido
ResponderEliminarBesos
Lo es.
EliminarMuy buen martes Reme.
Yo sigo el blog de Macondo, o de José Mª Almudévar, desde hace tiempo y siempre me ha divertido y sorprendido al mismo tiempo su capacidad de sacar un doble sentido humorístico a verbos y términos "normales", jeje. Y también me ha llamado mucho la atención lo prolífico que ha sido publicando sus versos polisémicos, con una periodicidad muy elevada, supongo que proporcional a su imaginación.
ResponderEliminarComo no podía perderme volver a disfrutar de ello, ya tengo pedido su "Diccionario en tono de humor". El humor es lo único que no deberíamos jamás perder.
Un abrazo.
Ay qué bien que ya esté pedido. A mí me ha gustado un montón. Soy muy fan de sus escritos y no me he equivocado, es un humor del bueno(que a mí el humor absurdo me encanta pero este es muy currado) y merece la pemna leerlo.
EliminarFeliz tarde.
Me encanta la idea. Enhorabuena por quien decide escribir y sacar sus ideas a la luz, más cuando es para hacer reír a los demás.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola.
EliminarTotalmente de acuerdo, los qu ehacen reír se merecen toda la admiración del mundo.
Feliz día.
Por la parte que me toca, muchas gracias a todos por vuestros amables comentarios.
ResponderEliminarLos que te mereces.
EliminarHolA Gemma, me parece muy interesante, y además si es divertido mucho mejor, así que me lo apunto, para una de mis próximas lecturas. Besitosss
ResponderEliminarHola Mónica.
EliminarEs muy divertido y fácil de leer, pero se ve trabajado y ocurrente.
Feliz tardde.
Tomo nota pues me parece una idea muy divertida. El reir dicen que es la mar de saludable. Un beso.
ResponderEliminarReír alarga la vidaa así que este libro es como una medicina.
EliminarMuy feliz martes.
Pues parece muy adecuado para regalar estas Navidades a mi marido e hijos a ellos les gusta mucho e humor absurdo. Gracias por recomendarlo. Un abrazo
ResponderEliminarMe encanta la idea, y yo no conocía ningún libro similar.
ResponderEliminarMe quedo con el título.
Es genial que lo hayas disfrutado tanto y poder compartirlo para que también desconecten riéndose en tu familia.
Felicidades a Chema por este libro. Y gracias a ti por dármelo a conocer!