Truco: ideas fáciles y baratas para Halloween
Hola a todos y bienvenidos. Hoy es miércoles, día de los trucos, y como tenemos Halloween a la vuelta de la esquina se me ha ocurrido recopilar algunas de las ideas que he ido haciendo alo largo de los años por si sirven de inspiración.
Y sin más rollo empezamos.
Este fue el último Halloween en familia, luego hicimos cositas...pero estamos en otro momento |
He buscado algunas ideas rápidas, fáciles y baratas que sirven para cualquier merienda de Halloween, o para cumples temáticos.
Perdonad la calidad de algunas fotos, por entonces las hacía para mí, como recuerdo y no tenía demasiado en cuenta la calidad que pierden al ponerse en un blog.
Arañas terroríficas.
Estas
son muy fáciles y sirven para poner encima de cualquer plato. Yo a
veces cogía una tortilla y dibujaba con vinagre de módena una telaraña,
es muy fácil. Y ponía una araña de aceituna encima.
Se
hacen con aceitunas negras. Partimos la aceituna por la mitad a lo
largo y con esto tenemos ya el cuerpo. Y con otra hacemos tiras qu
eserán las patitas. Las colocamos formando una araña y ya está. Más
fácil imposible.
Salchichas momias.
Para
esta receta tenemos que freír unos minutos salchichas de frankfuert.
Luego las rodeamso con tiras de hojaldre, o en mi caso con tiras de pan
de molde previamente estirado con un rodillo. Horneamos unos minutos y
listo.
Yo dejo un hueco al principio y pinto ojos con un palillito mojado en salsa de tomate.
Esta es de las que dse ven fatal, sorry |
Escobas de bruja.
En
este caso usamos palitos de pan o colines para el palo de la escoba y
lonchas de jamón york o queso, o el fiambre que queráis.
Cogemos
el fiambre y cortamos flecos a lo largo, sin llegar hasta el extremo
para que no se rompan. Y envolvemos en la parte baja del palito de pan
formando la escoba. Quedan genial.
Y esta tampoco se ve muy allá |
Calabazas de arroz.
Este sí que es fácil. Solo tenemos que cocer arroz(a mí para esto me gusta
más el redondo) en zumo de calabaza y zanahoria. Yo a veces añado pastillas de caldo o algo que le dé sabor. Cuando enfríe damos
forma de bolita y con unas aceitunas negras intentamos ahacer ojos y
boca.
Cementerio de pan de molde y embutido.
Esto
no tiene ningún misterio. El de la foto no está muy bien porque creo
que no estaba ni terminado, pero luego fui perfeccionando.
Para
este plato solo tenemos que cortar rebanadas de pan de molde en forma
de rectángulo, y hacer una especie de sandwiches rectangulares con el
embutido, en mi caso chorizo de Pamplona. Cubrimos una fuente con los
sandwiches y de vez en cuando ponemos un trozo de pan de molde en forma
de lápida más levantado, en la foto no se nota peor hay volumen y forma de cementerio. Con una rodaja de chorizo cortamos tiras para hacer
cruces(algunas las hice con pimiento) y las ponemos en las lápidas.
Le faltaban unos toques pero queda más o menos así |
Presentación bebidas.
Si os apetecen ideas rápidas y fáciles os doy un par de ellas.
Jarra de calabazas.
Tenía yo una jarra de plástico con tapa naranja así que dibujé unas calabazas en cartulina naranja, las recorté y pegué con cinta de doble caray puse dentro la bebida, y queda genial. Luego podemos usarla para otras cosas.Botellas Halloweeneras
Estas
botellas traían una salsa de tomate y cuando las vi me encanatron. Las
guardé muy bien lavaditas y solo tuve que imprimir unas etiquetas de
Halloween, pegárselas y rellenarlas con la bebida elegida.
En todas las fotos vemos las botellas, a mí me molan |
Pajitas o cañitas de murciélago.
Otra cosa fácil. Imprimimos o dibujamos murciélagos y los recortamos de dos en dos. Ponemos en la mesa un murciélago y encima la cañita, aplicamos pegamento de barra a otro murciélago y pegamos. También decoré vasos de plástico aunque soy más de cristal y puse ambos, los de cristos normales y estos.Ideas dulces.
Mandarinas-calabaza.
Aquí solo hay que cortar la tapita de la mandarina y vaciarla. Con un rotulador permanente pintamos una cara como las de las calabazas y yo las relleno con lacasitos o algo así.
Chupachups y piruleta fantasma.
Esto
sí que es fácil. Cogemos una servilleta blanca de papel y probamos a
envolver la "cabeza" de la piruleta. Memorizamos más o menos donde va la
cara y pintamos con cuidado una cara de fantasma. Volvemos a envolver
la cabeza y fijamos con un hilo blanco o una goma blanca.
Tarta cementerio.
Esta
es muy fácil. Yo hago la tarta de la abuela de toda la vida usando
galletas rectangulares. Coloco la tarta en una fuente rectangular y
buen cubierto todo de chocolate. Por otro lado pinto galletas con
chocolate y dejo enfriar. Además derrito un poco de chocolate blanco y
escribo en las galletas con chocolate, una vez frías, RIP, y las coloco
de pie en el cementerio simulando lápidas.
Podemos
adornar con alguna figurita de árbol tétrico pero en mi caso simplemente
recorté unos murciélagos chiquititos y los pegué en palos de brochetas,
que inserté aquí y allí.
Y hasta aquí el post, que no quiero que sea eterno, solo una inspiración. Muchísimas gracias por leerme y nos vemos mañana en el post reflexivo.
¡¡¡¡Feliz miércoles!!!!
¡Qué divertido! Mi hija y una amiga van a hacer unas magdalenas con arañas y ojos de decoración para llevar a un concurso del instituto.
ResponderEliminarBesitos.
¡Gracias!
EliminarMuchísima suerte para tu hija y su amiga.
Te voy a copietear un motón que lo sepas. Eres una máquina dando ideas!!! Besetes.
ResponderEliminarJajaja, me alegra.
EliminarFeliz día.
Me encanta!!! Yo no celebro Halloween la verdad, ni hacemos nada de nada, hecho de menos los talleres del colegio de Alejandra jaja
ResponderEliminar¡¡¡Gracias!!!
EliminarJajaja, esas cosas siempre se echan de menos...
Que arte. Jamás lo he celebrado pero claro, cuando hay niños las cosas cambian si ellos quieren hacerlo ^_^
ResponderEliminarLas ideas me han parecido estupendas.
¡Un besote!
¡¡¡¡Gracias!!!
EliminarEs que yo creo qu een España no se celebraba ebn todos los sitios, de hecho en algunos se hace la versión americana, no la celta como aquí pero lo importante es pasarlo bien.
Me alegra que te guste.
¡Feliz miércoles!
No soy yo mucho de disfrazar la comida, la verdad, pero es original ver estas opciones.
ResponderEliminarBesos!
Unas sugerencias estupendas, gracias!!
ResponderEliminarqué hambre me ha entrado! menos mal que voy a comer pronto. me quedo sobre todo con las salchichas-fantasma.
ResponderEliminarhalloween, celebrarlo lo que se dice celebrarlo no, pero sí me gusta el ambiente que se crea. tengo un libro juvenil de relatos de miedo que lo leeré cuando termine otras lecturas, y justo me va a coincidir con halloween. ^_^
besos!!
Yo también lo hago, una q hago mucho son las salchichas dedos sangrantes. Pongo en la punta de la salchicha una almendra como si fuera una uña y un poco de ketchup le da el toque de la sangre.Besos
ResponderEliminar¡Qué buenas ideas, Gemma! A ver si me sale alguna para este 1 de noviembre. ¡Gracias por el aporte! Un abrazo!!
ResponderEliminarJa, Ja. Buenas y terroríficas ideas. Yo no lo celebro. Nunca se celebró en mi casa y siempre me pilla fuera por el puente.
ResponderEliminarUn beso.