Miércoles de trucos; trucos con miel.
Hola a todos y bienvenidos un día más. Hoy es miércoles, el día del truco, y se me ocurre compartir algunos de mis trucos con miel.
En mi casa siempre ha habido miel porque la teníamos casera, y la verdad es que la usábamos para todo, como diría el novio de la madre de Bridget Jones, Julian, es una polivalente porque se puede lucir en cualquier ocasión.
Y sin más rollo empezamos.
Mascarilla facial con miel.
Yo hago mascarillas con miel desde los 17 años, y hay muchísimas aunque yo suelo decantarme por dos.
-Mascarilla nutritiva de miel, aceite de oliva y suero fisiológico.
Es muy fácil y rápida. Mezclamos todo esto a partes iguales y si queremos podemos añadir más aceites, por ejemplo de rosas o almendras y un poco de germen de trigo. Lo aplicamos en la cara muy relajadas unos diez minutos y la verdad es que deja la piel bien nutrida.
-Mascarilla hidratante de yogurt, miel y huevo.
Esta la hacía cuando era jovencita aunque de vez en cuando la sigo haciendo. En un bol mezclamos la yema del huevo o un huevo entero, como queramos, con un poco de yogurt natural y un poco de miel. Batimos bien, aplicamos unos diez minutos con la cara limpia y muy relajadas y nos queda la piel muy suave.
Exfoliante sin frotar con miel.
En este caso añadimos un poco de azúcar moreno a la miel y dejamos actuar, es un exfoliante sin frotar.
Exfoliante con miel y avena.
Si por el contrario sois de frotar un poquito mezclamos copos de avena con miel y frotamos suavemente. Si cuesta que se deslice podemos añadir un poco de aceite de oliva.
Hidratante de labios.
Si tenemos los labios resecos podemos exfoliarlos un poco con cuidado y luego aplicar miel, el resultado es espectacular.
Miel para el acné.
Ya expliqué alguna vez que mi hija tuvo un acné bastante severo que al final logramos corregir tratándolo desde muchos frentes; alimentación, higiene(que no es que antes no se lavara, cambio de hábitos) y tratamiento. Pues alguna vez, cuando los brotes eran muy fuertes, entre crema y crema de esas con antibióticos que debilitan y agotan, poníamos un poco de miel pura que retirábamos con muchísimo cuidado y se calmaba bastante. No es la solución pero para momentos puntuales calma bastante.
Bebidas con miel.
Té de jengibre, canela, limón y miel.
Me aficioné el año pasado y me encanta. Es muy fácil, hervimos un poco de jengibre con canela, añadimos un poco de zumo de limón y endulzamos con miel. Estamos manteniendo a raya los catarros y yo creo que esto ayuda.
Miel con limón.
Desde pequeña para el dolor de garganta tomo miel con zumo de limón. Como la miel es casera es más espesa, así que a veces la diluyo en un poco de agua templada, y añado el zumito de limón. A mis hijos se lo he dado muchos años en ayunas y la verdad es que de pequeños apenas cogían resfriados, no sé si era por esto o no, pero mal no les ha hecho.
Zanahoria y miel para prolongar el bronceado.
Este truco me lo dieron hace mucho y se supone que es de unos monjes. No puedo asegurar que resulte, pero sí que mi bronceado suele durar bastante. En un recipiente vertemos miel y añadimos un par de zanahorias en rodajas. Dejamos macerar unos días y luego vamos tomando un par de cucharaditas de eso cada día. Prolongue el bronceado o no es un chute de vitaminas.
Miel para endulzar.
Yo no suelo endulzar las infusiones excepto la de jengibre y uno o dos más, pero si lo hago uso siempre miel.
Cuando hago tortitas de avena y fruta, por ejemplo, las endulzo con miel, y las torrijas a veces también las tomamos así, con un poquito están riquísimas.
Y si el zumo de naranja está muy amargo(ahora las naranjas están buenísimas pero en verano suelen estar algo más amargas) también añadimos miel y arreglado, mucho mejor que el azúcar.
Es importante que la miel sea buena, muchas marcas comerciales que a veces pagamos por buenas solo nos dan azúcares, si la tenéis casera genial y en caso contrario pues toca buscar la más natural que encontremos.
Y hasta aquí el post de hoy, mil gracias pro leerme y nos vemos mañana por la mañana para reflexionar un poco.
Y vosotros; ¿Usáis miel en los catarros?¿Y en la belleza?
Por cierto, me han nominado a los premios madresfera y quedan muy pocos días para poder votar. Si os apetece podéis hacerlo en este enlace, soy Sal del apuro y estoy en ocio familiar. Por supuesto os recomiendo también votar a otros blogs fantásticos. Recordad que hay que confirmar el correo para que el voto sea válido. Tenéis mi gratitud eterna.
Por cierto, me han nominado a los premios madresfera y quedan muy pocos días para poder votar. Si os apetece podéis hacerlo en este enlace, soy Sal del apuro y estoy en ocio familiar. Por supuesto os recomiendo también votar a otros blogs fantásticos. Recordad que hay que confirmar el correo para que el voto sea válido. Tenéis mi gratitud eterna.
¡¡¡Hasta mañana!!!!
¡Qué gracia me a hecho la alusión a Bridget Jones! ¡Jajaja!
ResponderEliminarEn mi casa tampoco falta nunca, gracias por la recopilación de trucos, guapa.
¡Un besito!
Jajaja, es que cualquier ocasión es buena para mencionar a Bridget.
EliminarQué bien que no falte, es oro líquido.
Besos.
En casa, bueno en casa de la abuela, tenemos miel natural, nunca falta en la despensa y algunas cosas si las sabía y llevaba a cabo pero otras no dudaré en probarlas yaaaaaaaaaa.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarAy esa miel casera es lo más. Cuando alguna vez se me acaba la mía o por lo que sea tengo que comprar se nota mucho la diferencia.
Besos.
Algunos los conocía pero me has descubierto otros de los que no tenía ni idea. Un beso
ResponderEliminarHola. Pues me alegra haberte descubierto algunos.
EliminarBesos.
Yo la uso para labios, tanto para nutrir, como para recuperar y sanar los herpes.
ResponderEliminarY en infusión, claro.
Besos!
Ay lo de los herpes no lo sabía, a mi hija le salió uno este verano y menudo dineral en la farmacia. Tomo nota.
EliminarBesos.
La miel es divina...tantas propiedades que nos ofrece. Me encantan estos consejos.
ResponderEliminarBesos;))
Me alegra mucho que te gusten guapa.
EliminarBesos.
Yo a parte de en la cocina también la uso como exfoliante de labios al mezclarla con azúcar moreno.Para la piel del cuerpo se que la gente también la usa pero yo tengo la piel muy sensible y no me va bien. Besos
ResponderEliminarSiiii, yo lo digo más arriba aunque genérico, no dije que para los labios pero es una maravilla, se nota la diferencia.
EliminarBesos y feliz día.
Que gran post, yo la miel solo me la como ajaj
ResponderEliminarJajajaj, muchas gracias.
EliminarBesos.
Me encanta esta sección!! La mascarilla de miel me la apunto para probarla.
ResponderEliminarPor cierto, la cebolla en el champú, todo un acierto! Mil gracias.
Besos
¡¡¡¡Gracias!!!!
EliminarAy qué ilusión que lo de la cebolla te vaya bien. Yo la verdad es que estoy encantada, de hecho se me está terminando y en cuanto saque un hueco voy a hacer más.
Besos.
Hola! Cuantas ideas interesantes. Tengo que probar ese té, a ver si me gusta.
ResponderEliminarTe espero pronto por mi blog. Bss
¡Gracias!
EliminarYo creo que te gustará, está de muerte.
Besos.
huyy, al ver el título del post creía que eran recetas de postres! con el hambre que me había entrado, jeje. ;) la miel con limón me la daba mi madre cuando me acatarraba. un curioso contraste, algo muy dulce con algo muy ácido. esa infusión de té, canela, miel y limón, aparte de que sea buena para los catarros, tiene que estar rica.
ResponderEliminarbesos!!
Jajaja, pues hago muchos postres con miel, a ver si comparto alguno.
EliminarLa miel con limón es un curioso contraste, tienes razón, pero a mí me encanta. Y la infusión...menudo vicio, de hecho me queda poco jengibre y tengo que comprarlo para no pasar mono de infusión.
Besos.
Lo que he aprendido sobre los trucos con miel no tiene precio. Nunca me gustó la miel pero después de leerte voy a comprarme un tarro.
ResponderEliminarBesos
Jajaja, muchas gracias, me alegra haberte introducido en el mundo de la miel.
EliminarBesos.
Mi desayuno consiste en leche con nescafé y miel, de toda la vida. Pero tengo avena y creo que la mezclaré con miel para hacer la mascarilla que has propuesto como exfoliante.
ResponderEliminarLo de tomar, me gustaría todo.
Gracias por los trucos, Gemma.
Un beso
Mmmm, pues el nescafé con miel tiene que estar rico.
EliminarA mí el exfoliante con avena me gusta mucho porque es suave y eficaz.
Besos y gracias a ti por leerme.
Son ideas muy interesante, buenos trucos
ResponderEliminarsaludos^^
¡¡¡¡Gracias!!!
EliminarSaludos para ti también.
Los 1.001 usos de la miel, por Marigem. Jajajaja. Me ha molado lo de la exfoliante (la de frotar, porque yo soy de frotar). Besotes!!!
ResponderEliminarJajajaja, es que tiene miles y miles de usos.
EliminarBesos y la de frotar a mí me encanta.
Un gran post y unos consejos geniales!!!! Besotes
ResponderEliminarhttp://www.tuestilo.eu/blog/26_Lucir-perfecta-en-la-oficina.html
¡¡¡Gracias!!!!
EliminarNos has introducido en lo bueno que es la miel para todo. Un abrazo
ResponderEliminarJajajaj, gracias Mamen, al menos lo he intentado.
EliminarUn abrazo.
Nosotros siempre tenemos miel en casa, aunque la verdad es que solo la usamos para mezclarla con limón cuando estamos malitos de la garganta y alguna vez para endulzar, pero pocas. Nos gusta mucho, pero es que nos da una acidez...
ResponderEliminarTengo que probar alguna de las mascarillas que nos propones. Aparte de ser un truqui muy chulo es seguro que no tendré ese inconveniente :))
Gracias por compartir con nosotros tus secretillos, Gemma. ¡Un beso!
¡Hola Julia!
EliminarVeo que lo más usado es para la garganta.
Siiiii, a algunas personas les da acidez, qué pena.
Las mascarillas son geniales, al menos a mí me encantan.
Besos y gracias a ti por pasarte.
Muchas gracias por los trucos, aunque esta vez me temo que no son para mi, que la miel no puedo ni verla. Bueno, si me la escondes bien en una receta, vale, pero normalmente... ufff No tiene mucho sentido, pero es asi, que le voy a hacer! Feliz miercoles, ya mitad de semana!
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
EliminarVaya, es una pena pero oye, los gustos son los gustos, y si no la puedes ni ver que le vamos a hacerr.
Hay recetas en las que no se nota, pero en la mayoría sí que se nota, es difícil de camuflar.
Besos y feliz día, en mi caso ya jueves.
Caray, cuántos trucos con la miel. Yo conocía el de la miel con limón para la garganta y el de la miel como sustituto del azúcar para endulzar. El resto de cosas me las apunto, que me van a venir de perlas :-)
ResponderEliminarMuchos besos
¡Hola Erika!
EliminarLa miel con limón para la garganta va ganando por goleada.
Me alegra que te guste.
Besos.
Yo usaba la miel muchísimo para rcharla en el yogur natural e infusiones, pero ahora hacemos aderezzo de ensaladas y me gusta mas.
ResponderEliminarLa Caja Sorpresa
Besos!
Mmmmm en ensaladas me encanta, y con pollo...es un manjar.
EliminarBesos.
De pequeña siempre que teníamos dolor de garganta mi madre nos hacía jarabe de limón y miel y era el que más nos gustaba, yo lo sigo haciendo y me encanta. También uso la miel con un tipo de queso (nosotros le llamamos mató, no sé si es la cuajada) y está muy rico.
ResponderEliminarY alguna vez con el te, por cierto me encanta ese que tomas, jengibre, canela...ummm
Besos guapa
La miel con limón gana por goleada, jejejeje.
EliminarAyyyy yo la miel la tomo con requesón, que es tipo cuajada, no me acordaba y me la has recordado.
Besos y esa infusión está de muerte.
Como más me gusta la miel es untada sobre mantequilla en una tostada. Es un manjar. También puede ser sobre aceite de oliva, aunque donde esté la mantequilla...
ResponderEliminarYo no endulzo ninguna infusión ni café ni leche, pero cuando lo hacía, hace mil años, no me gustaba hacerlo con miel porque me alteraba el sabor de la infusión o lo que fuera.
Lo que no se me había ocurrido es untarme la cara con miel, pero puede ser práctico, nutritivo y divertido, y como se limpia de maravilla, hasta dará gusto. Probaré alguna.
Un beso.
Hola. Pues con mantequilla nunca la he tomado, a mi madre le encanta pero yo no me he animado açun a probarla.
EliminarYo endulzo muy pocas cosas, dos o tres infusiones.
Besos y las mascarillas son lo más.
Un abrazo, Marimiel.
ResponderEliminarJajaja, otro de vuelta.
EliminarYo uso miel para endulzar el café, nunca echo azúcar! Me gusta mucho! Ahora me estoy pasando al té y no lo endulzo con nada.
ResponderEliminarLa mascarilla la tengo que probar jajaj lo mejor son las mascarillas caseras, así que seguro que va bien!
Que buena la referencia a Bridget Jones!! :))
Un besito guapa! :*
Jajaja, es que cualquier momento es bueno para recordar a Bridget.
EliminarBesos.
¡Ay! Siendo unos consejos magníficos... nada como untarla en una tostada con mantequilla como ha comentado Rosa. Un abrazo!!
ResponderEliminarPues tengo que probar esa tostada que a mi madre le encanta pero a mí como que no me pegaba, jejeje.
EliminarUn abrazo.
La miel es mi azúcar del día, siempre tomo mis primeras infusiones con ella, creo que nunca en mi vida he prescindido de ella. Cuando tengo la oportunidad la compro a dos apicultores que conozco (miel mil flores, de aguacate, de tomillo, romero) o la compro en mis viajes (miel de brezo, castaño). Me da mucha pena que las abejas tengan que afrontar también la sequía, las flores no se mantienen en la estación como antes, no hay tanto polen floral como creemos. Aquí la miel de árboles subtropicales es una bendición para ellas. El aguacate florece con cantidad de pequeñas florecillas. Las recetas geniales yo soy también de jengibre y limón, sino fuera por esta mezcla mi garganta no aguantaría en el teatro. Un beso, no, dos Gemma.
ResponderEliminar¡Hola Eme!
EliminarMe encanta tu afición a la miel, yo también la compro a veces cuando voy de viaje(especialmente en Extremadura o León y Zamora si hablamos de España).
La sequía al final afecta a todo el mundo, da igual el escalón que ocupemos, es realmente preocupante.
Besos y soy fan de tu faceta de teatro.
La miel lo tiene todo, nunca falta en casa! Mi marido dice q una vez se curó con miel una herida profunda tapándola con una venda y mano de santo
ResponderEliminarHola guapa! No sabía lo multiusos que puede llegar a ser la miel. De sabor no me gusta demasiado, pero en cosmética por ejemplo me encanta! Tomo nota, besos!
ResponderEliminarMe has sorprendido, como lo consigues siempre?
ResponderEliminarNo soy muy aficionada a la miel, lo confieso, mi chico si le encanta sobre todo con la leche y el yogourt pero oye será cuestión de ponerse una de esas mascarillas que propones, la probaré y la infusión tiene muy buena pinta, igual me ánimo.
Yo uso la miel para sobre todo hacer el Lomo a la Mostaza y Miel que me sale muy muy bueno.
Besos y buen finde.
Que práctico. Me quedo con el truco para el acné y para alargar el bronceado que cuando llega septiembre se me esfuma.
ResponderEliminarla verdad que le damos poco uso a la miel con todos los beneficios que tiene
ResponderEliminarhola cieliño!
ResponderEliminarHe intentado votarte, pero el link que nos dejas me redirige al post de "Libros que me han marcado" De todas formas, te busco igual para poder votarte, pero quería avisarte igual para que pudieras cambiarlo.
A mi me encanta la miel para endulzar cualquier infusión, y la de jengibre con canela y limón me la anoto, para poder variar, porque siempre suelo tomar en la sobremesa té con limón y miel.
Para belleza si que no se si lo usaré porque soy muy poco mañosa y la miel es muy pringosa jaja
Un besazo guapa!
Lo busqué y me pone que el concurso ya ha terminado. Disculpa por no pasarme antes! :(
EliminarQué buenos trucos. La miel es un tesoro.
ResponderEliminar