Tres formas de aprovechar los posos o restos de café; en belleza, jardinería y hogar.
Hola a todos. ¿Cómo va la semana? La verdad es que a mí me ha volado, no me puedo creer que ya estemos a miércoles.
Hoy es el día de los trucos, y se me ha ocurrido compartir tres trucos que uso algunas veces y de paso aprovecho los restos de café. Eso sí, si vuestra cafetera es de cápsulas la cosa se complica, jejeje.
Y sin más rollo empezamos.
Usar posos de café en jardinería.
Este truco es de esos de toda la vida, mis abuelas ya lo hacían en el huerto y en el jardín, y con el tiempo en las plantas de casa. Y yo lo hago en las plantas de la ventana.
Solo tenemos que poner, muy de vez en cuando, los restos de posos de café en la planta como si fuese un abono. Yo a veces lo mezclo con abono comprado, me da la sensación de que lo enriquece. Y alguna vez diluyo estos posos en un poco de agua y riego la planta con la mezcla.
Es un truco muy fácil y a la mayoría de las plantas les va bien.
Usar posos de café en el hogar.
Este truco también es de los de toda la vida, de esos que ya hemos visto a las abuelas. Para que nuestros fregaderos no se atasquen podemos dejar en el desagüe unos posos de café durante toda la noche, un poquito, no hace falta pasarse.
Por la mañana abrimos el grifo y dejamos correr un ratito y se supone que los posos arrastran lo que pueda atascar el fregadero.
Nunca entendí porqué hay que dejarlo de noche y no ponerlo y abrir el grifo al momento, pero yo, por si acaso, lo hago así, y hasta ahora, en veintitantos años he tenido algunas averías pero atascos en los fregaderos o lavabos nunca.
Usar posos de café en belleza.
Creo que ya hablé de esta mascarilla alguna vez. Yo la descubrí hace tiempo gracias a una youtubber y es de las que más uso. La preparación es muy fácil, solo hay que mezclar crema hidratante, una cantidad a ojo, con un poco de café, de posos, claro. Removemos muy bien y aplicamos sobre la cara limpia. Dejamos un buen rato, y nos relajamos. Luego aclaramos, con agua tibia o fría mejor, y la verdad es que nos deja la cara muy despejada, la cafeína la revitaliza.
Yo suelo usar la crema del Lidl(no me patrocinan ni nada, prometido) o alguna así no muy cara. Estas navidades gané en un sorteo un sérum de Shiseido y le añado una gotita a la mezcla, y es magia.
En belleza también se utilizan los posos como exfoliantes. Para pies, por ejemplo, va genial. Solo hay que preparar un barreño con agua caliente y posos de café, dejar los pies diez minutos y luego frotar un poco con el café para eliminar impurezas. Aclaramos e hidratamos y se nos quedarán como nuevos.
Bueno, pues hasta aquí el post de hoy, unos trucos que a mí, al menos, me vienen genial.
Muchas gracias por leerme y nos vemos mañana para reflexionar un poco, espero publicar a una hora menos intempestiva que la semana pasada, jejeje.
Mil gracias por leerme y hasta mañana.
¡No están mal los trucos! Gracias :)
ResponderEliminar¡¡¡¡Gracias!!!!
EliminarBesos.
Qué apañada eres. Gracias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias!!!!
EliminarUn abrazo y feliz finde.
Me hago un café todos los días y no aprovecho los posos, ya me vale.
ResponderEliminarUn besazo!
Jajaja, pues ya sabes.
EliminarLa mascarilla deja la piel muy fresquita.
Besos.
Lo de echarlo para desatascar siempre me lo dice mi madre jaja, pero reconozco que pocas veces lo hago.
ResponderEliminarLo que también me comentó ayer mi madre es que son buenos para tratar la soriasis, mi hermano tiene y lleva años con tratamiento y nada, a lo mejor esto que es mas simple le va mejor.
Jajajaja, es que es un truco muy de madres.
EliminarMe apunto lo de la psoriasis, mi hermana la tiene y aunque la tiene controlada llevamos un mes de mucho estrés y está fatal.
Besos.
Son trucos que yo uso en las plantas y en desatascar el fregadero, pero el de belleza lo desconocía todo es cuestión de probar. Siempre se aprende algo con tus consejos. Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias Mamen, si lo haces ya me dirás.
EliminarBesos.
Los dos primeros los conocía y la mascarilla ya la estoy haciendo este finde jejejej.
ResponderEliminarHija solo te falta saber leer los posos del café jajajaj ;)
Jajaja, ya me cuentas qué tal. Pues cualquier día me pongo a leerlos, que me hace mucha gracia.
EliminarBesos.
En mi casa se hace poco café (yo dejé de tomarlo hace años), pero recuerdo el truco de las cañerías, y funciona.
ResponderEliminarBesos!
Haces bien, mira que y intento cuidarme pero el café es una adicción de,asiado fuerte entre nosotros, menos mi hija somos todos muy cafeteros.
EliminarBesos.
Me gusta el truco de la exfoliación!
ResponderEliminarUn besito
Me alegra que te guste.
Eliminar¡¡¡Besos!!!
Conocía dos de los tres trucos, pero el de café como desatascante no. Me lo apunto!
ResponderEliminarAprendo mucho con tus trucos ;).
Besos
Jajaja, pues yo pensaba que el de las cañerías era el más conocido.
EliminarBesos.
lo que cuentas es bastante más útil y realista que las "predicciones del futuro" que supuestamente se leen en los posos del café. ;)
ResponderEliminares muy buena idea usarlo como fertilizante natural para las plantas. en cuanto al fregadero, todo lo que pueda servir para que no se atasque, bienvenido sea, porque es un tema que da mucha guerra...
besitos!!
Jajaja, a mí las predicciones me hacen mucha gracia, no es que las crea pero me resultan muy graciosas.
EliminarLo del fertilizante es genial, se nota mucho,.
Ayyyy los fregaderos...yo nunca he tenido ni un atasco, en cambio otro tipo de averías sí, hace dos años menudas inundaciones...
Besos y muy feliz finde.
Hola¡¡ el truco de desatascar y el del abono lo había oído, pero el de la mascarilla facial la verdad es que nunca.
ResponderEliminarUn besito y gracias
Gracias a ti por comentar, la mascarilla funciona muy bien.
EliminarBesos.
Hola¡¡ el truco de desatascar y el del abono lo había oído, pero el de la mascarilla facial la verdad es que nunca.
ResponderEliminarUn besito y gracias
Yo sólo hago lo del fregadero pero en realidad lo único que hago es vaciar ahí la cafetera antes de fregar los cacharros y dejar que se vaya todo. No sabía que había que dejarlo toda la noche. Besotes!!!
ResponderEliminarQue buenas ideas. Los uso alguna como exfoliante con un poco de crema, como bien indicas; esto va genial.
ResponderEliminarSiiii, es un gran exfoliante.
EliminarBesos.
Como exfoliante no lo conocía, para las plantas y desatascar sí.
ResponderEliminarSaluditos
¡¡¡Hola Conxita!!!
EliminarYo creo que como desatascador es muy famoso.
Besos.
Los he puesto como abono de plantas y siempre los echo por el fregadero y los dejo correr con agua. Ya mi madre decía hace muchos años que desatascan, aunque no los dejo por la noche, sencillamente, limpio la cafetera y dejo que los posos se vayan con el agua. Lo que ni he probado es lo de belleza. Tengo que probar la mascarilla.
ResponderEliminarUn beso.
Jajaja, lo cuentas con mucha gracia, pero es verdad que va bien para destascar.
EliminarBesos y ya me dirás que tal la mascarilla.
Suelo usar el truco de los posos para desatascar. No se si le va bien o no. Pero como me lo dijeron, yo lo hago una vez al mes o cada dos meses con toda mi buena fe.
ResponderEliminarPero nunca había oído hablar del truco de las plantas y me encantaría probar el de mezclarlo con la crema.
Gracias preciosa! Un besito!
¡¡¡Hola!!!
EliminarSi, yo lo hago una vez al mes o cada dos.
Lo de las plantas va muy bien, y lo de la crema me encanta.
Besos.
Pues yo solo los uso para las plantas pero lo usaré también como exfoliante! Un besin guapa.
ResponderEliminarhttp://solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Siiiii, y ya me cuentas qué tal.
EliminarBesos.
Si que conocía alguno de estos trucos y realmente funcionan.Siempre me encanta leerte y aprender cosas nuevas.
ResponderEliminarBesotes!!
Muchas gracias por tus palabras.
EliminarBesos y feliz finde.
Si que conocía alguno de estos trucos y realmente funcionan.Siempre me encanta leerte y aprender cosas nuevas.
ResponderEliminarBesotes!!
Conocía todos los trucos excepto el uso como mascarilla, que me ha sorprendido mucho. En los pies aún lo probaría, pero en la cara...¡también!
ResponderEliminarGracias como siempre, Gema.
Un beso
Jajajaja, en la cara queda genial, y en los pies también.
EliminarBesos y muy feliz finde.
Qué bueno!!
ResponderEliminarLo de la crema de la cara me lo quedo, qué guay!
Gracias y besos, guapa.
Siiii, mola mucho en la cara.
EliminarBesos.
Es muy chulo y práctico tú truco, pero ains, tengo café en capsulas, no obstante tomo nota que nunca se sabe. un beso. TERE.
ResponderEliminarJajajaja, ya decía yo al principio que para los que lo tomáis en cápsulas no creo que sirva.
EliminarBesos.
Yo no sabía que había que dejarlo en el fregadero toda la noche!!! A lo mejor por eso no me parecía tan efectivo.... Jajaja!!
ResponderEliminarBss!!
Hola!!!!
EliminarJajajaja. Lo de dejarlo es lo que recomiendan peor yo creo que con echarlo y abrir el grifo es suficiente.
Besos!!!!
De los tres trucos que mencionas solo conocía el del desatascador de tuberías. Cuando empecé a usar cafetera convencional aprovechaba para echar por el desagüe del fregadero, tal cual, los posos que me quedaban. Yo creo que me pasé porque de hecho parece que yo misma lo estaba atrancando jajajaja. Si es que soy bruta.
ResponderEliminarLa mascarilla me la apunto, me parece muy interesante y total, cada mañana tengo posos frescos :D
Me han encantado estos truquis, Gema. Prácticos y sencillos, ¡muchas gracias!
Besitos de jueves.
¡¡¡¡Hola!!!! El de las tuberías es el más conocido, por lo que veo.
EliminarJajaja, qué bueno que la atascases, los excesos nunca son buenos, jajaja.
La mascarilla a mí me gusta mucho.
Besos y gracias a ti por comentar.
Cuántas utilidades tiene!! Nosotros no bebemos café pero al final tendremos para hacer estos truquitos :) gracias por compartirlos!! Un beso
ResponderEliminarJajaja, al final voy a lograr hacer adictos al café.
EliminarBesos.
el del fregadero es el que mas me gusta
ResponderEliminarEl del fregadero resulta muy bien.
EliminarBesos.
El truco jardinero lo practico yo también en casa jejeje pero todos los demás los desconocía.
ResponderEliminarMe ha resultado muy curioso lo del fregadero. Me voy a animar con lo de echarle un poco a la crema de la cara.
Gracias por los tips, Marigem.
Un besote!