Semana Negra, mucho más que una feria o un festival.
Hola!!!!!!!!!!!!!!!!Me alegra
que os paséis por aquí.
Hoy quería hablar de un
evento que lleva muchos años celebrándose en Gijón, que dura unos diez días y
que este año ya se ha terminado, hoy fue el último día. Es algo realmente interesante, y se llama Semana Negra. Algunos a lo mejor lo conocéis, y para los que
no sepáis de qué os hablo os lo explicaré.
![]() |
Carpa de encuentros antes de una entrega de premios. |
Para mí la Semana Negra es una mezcla. Inicialmente nació como
certamen cultural, reuniendo a escritores, cantautores y personas relacionadas
con la novela negra, aunque vienen también escritores de otros géneros. Este
año hemos tenido más de cincuenta escritores, algunos presentando libros y
otros dando charlas o manteniendo encuentros.
También ha mantenido un
encuentro el historietista estadounidense
Howard Chaykin, que ha trabajado entre otros para Marvel y DC siendo
dibujante y guionista de Batman, entre otros.
![]() |
Exposición sobre cómic. |
Además de todos estos
encuentros hay charlas y talleres, algunos dirigidos a los más jóvenes y otros para
nuestros mayores. Y por supuesto certámenes literarios muy interesantes con
todo tipo de premios, desde económicos y muy reconocidos hasta cenas o masajes
en balnearios.
![]() |
Revista gratuita que nos informa de todo lo que ocurre, qué podemos ver. |
Para seguir con la parte
cultural os diré que este año se rindió un homenaje a los 40 años de la
dictadura en Chile, un hecho muy trágico.
Algunos sabréis que este año
ha recibido el premio Pulizter el fotógrafo gijonés Manu Bravo, premio muy merecido
por unas impactantes fotos de guerra. Pues en La Semana Negra hemos podido
disfrutar de esas fotografías. Y también de una estupenda exposición de Olmo
Calvo de fotos de los desahucios, fotos realmente dramáticas y que hacen
pensar. Y exposiciones de criminología y de cómic, es una oferta bastante
variada para ser un evento temático.
![]() | ||||
La exposición de Manu Bravo es impactante, se jugó la vida a diario y estuvo mucho tiempo secuestrado. |
Y para ir terminando con las
actividades culturales diré que cada noche hay conciertos sobre un enorme escenario,
son variados y hay para todos los gustos.
![]() |
El escenario que de noche se transforma. |
Si no queremos o no nos
apetece ir a las charlas y talleres
podemos comprar libros pues aunque predomina la novela negra hay de todos los
géneros y los hay de todos los precios, pero desde un euro ya podemos encontrar,
aunque lógicamente hay auténticas joyas a precios más elevados.
![]() |
Los puestos de libros son una tentación. |
Y si tampoco nos apetece comprar
libros hay puestos de camisetas, bolsos, artesanía, juguetes, lugares donde te
peinan trencitas y te hacen tatuajes de henna(qué quedan fatal, no
piquéis, si lo hacéis pedid que usen
plantilla), hay de todo y a distintos precios.
Si tenéis hambre o sed hay un
montón de sitios, desde el típico chiringuito, restaurantes con parrilla,
pulpo, raciones de todo tipo, pizza, kebap, hay para elegir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsb4ZX90q9oZuOW7akEI52swEQJpmBd7vDblu5iD3euJ53YDbdk6lxQ_rlh4UK2pYlJtS1JHMhLDqyEWOYLMc0bKBvhJNcRqhlDXHeRZwZ0lo1WydP5hUBbWZDc61j80OChZ1xvQWHlHxd/s280/Foto0420.jpg)
Y ya para que sea completo
hay atracciones de feria, desde una enorme noria, casas del terror, coches de
choque, tren de la bruja, caballitos para los peques, montañas rusas para los
grandes y tómbolas, tiro al blanco y tiro con dardos. Lo malo de esta última
parte es que te gastas el dinero en un segundo.
![]() |
Tómbolas y atracciones para todos. |
Bueno, si alguna vez os
acercáis a Gijón sería muy interesante que intentarais coincidir al menos un
día con ese evento porque aúna la parte cultural con la diversión, y es algo
único y que no se celebra en ningún sitio más.
![]() |
No todo es leer, también hay diversión. |
Ahora ya os dejo, muchas
gracias por leerme y espero veros por aquí. Besinosssssssssssssss y contadme
como son las fiestas de vuestras ciudades.
![]() |
Programación de hoy y unas páginas de la revista A quemarropa. |
Pues están muy bien este tipo de eventos lúdico-culturales, y éste parece que tiene de todo!! Otra cosa para tener en cuenta para cuando pueda ir a visitar el norte, jeje.
ResponderEliminarBsitoss
Gracias,si puedes algún día ven, te gustará. Te esperamos. Besinos.
EliminarAndaaaaa que suerteeeeeeeeee tenéis con la semana negra!!! La fiesta mayor(se les llama así en toda españa o sólo aquí?) de mi ciudad a mi me encanta y se asemeja bastante a la tuya pero solo dura 4 días... Aquí se organiza a principios de septiembre, así que nos la tomamos cómo una despedida del verano, la cervecita a las tantas... Supongo que cada ciudad tiene su toque especial. Las fotos son una pasada...las he visto por la tele y la verdad es que son de admirar... como una imagen puede transmitir tantos sentimientos...
ResponderEliminarHola!!!!!!!!!Aquí también tenemos fiesta mayor, es en agosto y lo llamamos semana grande o semanona. Me estoy dando cuenta de que tenemos muchas semanas, jeje. Me gusta lo que dices de despedida de verano, es una forma muy bonita de verlo. Y sí, las fotos de Manu son impactantes,además de jugarse la vida supo captar cada gesto. Aquí si que es verdad que una imagen vale más que mil palabras. Besinos y gracias por leerme.
EliminarPues pinta muy bien esto de la semana negra!! La verdad es que parece muy interesante.. y está enfocada para toda la gente, ya sean más lectores o no.
ResponderEliminar¡Cuantas cositas tenéis por Gijón!
Un besazo
Hola guapa!!!!!!!!La verdad es que no nos podemos quejar, a falta de un clima mediterráneo tenemos un montón de actividades, además de esto hay muchas fiestas por los alrededores, actividades gratuitas en la playa, desde pilates hasta concursos de castillos de arena, muchos conciertos gratis. Aquí concretamente para divertirte no hace falta gastar demasiado, solo hay que tener ilusión. Un besín.
Eliminarno lo sabia, tiene que ser bonito de ver
ResponderEliminarhttp://losviajesysibaritismosdeauroraboreal.blogspot.com.es/
Hola, gracias por leerme. La verdad es que es muy bonito y sorprendente.Seguro que el año que viene te dejas caer por aquí. Un besito.
EliminarTiene muy buena presencia esta semana negra. No la conocia.
ResponderEliminarQue horror la foto del padre con ...
Hola Marigem! Qué bien poder leerte un ratito tranquilamente :) La verdad que no conocía eso de la semana negra de Gijón y me parece un evento estupendo. Espero poder conocerlo algún año en persona.
ResponderEliminarFeliz martes!!! Un besito!
Qué cosas interesantes por hacer! La foto del padre con el hijo, me ha impactado...qué triste.
ResponderEliminarUn beso,
Cristina♥
http://blog-andcoffee.blogspot.com.es
Lo desconocía pero se ve muy interesante. Estuve en Oviedo una temporada pero a Gijón sólo fui un día a pasear
ResponderEliminarEste año no me pude acercar a la Semana Negra, me dio mucha rabia la verdad, tenía a toda mi familia en casa y no tuve ni un momento para mí, así que tu entrada me sirve para hacerme a la idea de lo que fue el certamen de este año, muchas gracias por compartirlo con todos nosotros. Un abrazo y muchos besos
ResponderEliminarNoelia
alguien sabe si de los puestos que ponen bolsos de cuero a la venta, tienen página web
ResponderEliminarVeo que no os faltaba de nada en esa semana negra. Yo sobre novela negra he leído poco. Recuerdo leer por esa época El Caso, ahí si que había casos que pasaban en esta España negra que se ocultaba casi de todo. Un abrazo
ResponderEliminar